La lluvia impidió que se jugara la segunda parte...
Atlético Venezuela y Deportivo Petare pactaron a un gol en partido amistoso disputado este sábado en la mañana en el Caracas Sports Club. Sólo se pudo jugar un tiempo de 45 minutos, debido a la fuerte lluvia que azotó a la ciudad capital.
Con ambición, ambos conjuntos arrancaron el compromiso, último partido de preparación para el cuadro nacional antes del debut en el Torneo Apertura 2012, ante Zulia el próximo domingo.
El cuerpo técnico comandado por José Hernández sólo pudo evaluar el desempeño del once inicial que disputó el partido, tras no poder jugarse la segunda parte.
Con mucho roce y manejo de balón se caracterizaron los primeros minutos de un partido muy animado.
El primer gol del encuentro fue para Atlético Venezuela: Al minuto 12, tras pase de René Flores desde la banda derecha, Anthony Uribe se anticipó a la salida del portero y definió perfectamente para mandar el balón al fondo de las redes. Era el 1-0.
El partido se mantuvo parejo, pase a la ventaja en el marcador del cuadro nacional. Un par de veces llegó Petare al arco de Javier Toyo, pero el portero siempre estuvo atento. Luego fue Flores, con un despeje in extremis, el que ayudó a mantener el arco en cero.
Al 33' llegó el empate para el Petare, tras autogol del argentino Diego Menghi, quien no pudo controlar un balón, que terminó en las redes de Toyo.
Ya con una fuerte lluvia sobre el terreno de juego, en el minuto 43' Uribe pudo poner la ventaja, pero su disparo potente lo detuvo el arquero rival, Giancarlos Martínez.
Luego del medio tiempo el partido no se reanudó, pues las condiciones del campo no eran las apropiadas ante tanta lluvia.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (1): Javier Toyo; René Flores, Diego Menghi, Rafael Mea Vitali y Leo Bautista; Guillermo Octavio y Gianfranco Di Julio; César Urpín y Sebastián Contreras; Christian Cásseres y Anthony Uribe. DT: José Hernández.
Deportivo Petare (1): Giancarlos Martínez; Ricardo Andreutti, Javier González, Andrés Sánchez y Gabriel Benítez; Alain Giroletti y Camilo Ramírez; Félix Cásseres y Wuiswell Isea; Heiber Díaz y Mauricio Mendoza. DT: Manuel Plasencia.
Goles: 1-0; Anthony Uribe, 12' (AV). 1-1 Diego Menghi (autogol), 33' (DP).
Las categorías Sub20 y Sub18 del cuadro nacional están casi listas para la temporada...
Con el fin de trabajar en conjunto con el primer equipo del Atlético Venezuela, las categorías menores del club se van preparando para arrancar sus respectivas pretemporadas.
Jonathan Rosas, encargado de las categorías menores en el cuadro nacional, habló de la actualidad de la Sub20 y Sub18 del Atlético, las cuales están por definir las plantillas con las que encararán los torneos.
La lista de elegidos no se ha completado por si surge alguna sorpresa de última hora, según asegura el propio Rosas. “Empezamos con un grupo de pruebas buscando la captación de talentos, más de 500 jugadores pasaron por la institución realizando los try outs. Ya tenemos los grupos en un 90% escogido, aunque siempre se deja un espacio por si aparece otro talento”, señaló.
Del plan de trabajo de los canteranos del Atlético, el técnico comentó: “Hemos pautado empezar la pretemporada el 10 de agosto, ya que el campeonato inicia el 22 de septiembre. En ese tiempo disputaremos amistosos y bajaremos las cargas, así como insertaremos nuestro modelo de juego, ese es nuestro principio”.
El objetivo principal de las categorías menores del cuadro nacional es trabajar en sincronía con el primer equipo. “Ése es el requerimiento, que los jugadores puedan establecerse a mediano o largo plazo en el profesional. Hemos trabajado edades comprendidas entre el 93 y 96”, explicó Rosas.
El también asistente técnico del primer equipo del cuadro nacional, habló de lo atractivo que ahora es el club para muchos jugadores que quieren iniciarse de manera seria en el fútbol. “Siempre se hace complicado buscar talentos juveniles, hoy el Atlético Venezuela se hace atractivo para estos jugadores, por la directiva y el cuerpo técnico de altura, y eso hace que hayan más interesados en venir al club”, remató.
Rosas concluyó hablando de los objetivos del club, de lo que se espera para la venidera temporada de las categorías menores: “Se busca que el jugador termine de pulir ciertos aspectos físicos-tácticos, luego en resultados deportivos queremos un equipo que compita, sin descuidar el objetivo real que es tratar de nutrir al primer equipo”.
Con la misma seriedad que trabaja el equipo profesional, las categorías menores del Atlético Venezuela se prepararan para una nueva temporada, teniendo también como premisa lograr la consolidación, la meta del cuadro nacional.
El Atlético Venezuela alcanzó el tercer lugar del cuadrangular internacional...
Los miembros del Atlético Venezuela coincidieron en calificar como positiva la experiencia de disputar el Cuadrangular Internacional Copa La Vitalicia, torneo realizado en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.
El técnico del cuadro nacional, José Hernández, consideró como efectiva la participación del Atlético, con balance de una victoria y una derrota.
Los dirigidos por Hernández cayeron el domingo 1-2 ante All Boys de Argentina, partido en el que Anthony Uribe marcó el primer gol del Atlético Venezuela en torneos internacionales. El lunes, los de la capital empataron 1-1 ante el local Deportivo Anzoátegui en el tiempo reglamentario, para posteriormente imponerse en la tanda de penales.
“Es positivo tener la oportunidad de enfrentar a equipos de nivel como All Boys y Anzoátegui, esto forma parte de la preparación que estamos haciendo para el inicio del campeonato”, expuso el técnico. Agregó que “hasta ahora hemos hecho diez partidos que nos permite valorar y evaluar el comportamiento del grupo y las situaciones de competencias. Eso nos ayudará a corregir para llegar de la mejor manera al inicio de la temporada”.
La exigencia fue elevada: algunos jugadores disputaron hasta 180 minutos en dos días. Sobre esllo, Hernández explicó: “Cuando diseñamos la pretemporada, cargamos esta fase con bastantes partidos, que sea a través de fútbol una carga fundamental en lo físico, no sólo el grupo que jugó bastante, yo creo que hasta los que tuvieron menos minutos disfrutaron una cantidad importante que le da cierto bagaje para estar preparado el arranque de la temporada”.
El grupo del cuadro nacional está cerca de llegar al nivel óptimo de sus condiciones físicas, lo necesario para iniciar la temporada. “Tenemos en mente llegar al campeonato bien, porque es un torneo corto y no se puede estar esperando y planificando objetivos a largo ni mediano plazo. Desde el primer día debemos estar a tono, por eso construimos la pretemporada de esta manera, que cuando empiece el torneo los jugadores tengan una cantidad importante de minutos disputados”, concluyó el técnico.
Antón: “Logramos hacer buenos partidos”
Irwin Antón estuvo muy activo durante el Cuadrangular, marcando incluso el tanto del empate ante el Deportivo Anzoátegui.
Sobre los amistosos, el delantero señaló que “han sido exigentes, y la pretemporada que empezamos en Caracas, luego con el viaje a Colombia donde hicimos en diez días siete partidos, añadiendo el calor la humedad y el no descansar lo normal para encarar los partidos, pero sabemos que estamos en pretemporada, y ahora este Cuadrangular Internacional que nos da buen sabor de boca, logramos hacer buenos partidos”.
Antón piensa que aun hay detalles que afinar en el equipo, pero que ya se sienten más sueltos en el campo. “Todavía nos quedan dos semanas para afinar lo que vamos a hacer en el torneo. El equipo poco a poco ha ido soltando las cargas, en lo personal me sentí bien, un poquito cansado de lo normal, pero mejor físicamente”, señaló el atacante.
Con respecto al gol convertido ante el DANZ, Irwin dijo que; “el portero me pudo adivinar el penalti, pero gracias a Dios estuve muy atento y pude convertir”.
A falta de menos de dos semanas para el arranque del Torneo Apertura 2012, Antón nota en buenas condiciones al equipo. “Yo lo veo bien, veo a los muchachos motivados, con ganas de hacer las cosas bien, con ganas de demostrar que queremos cumplir los objetivos, haciendo las cosas que nos manda el técnico, yo creo que el equipo va a llegar bien, queda tiempo para afinar y preparar el partido contra Zulia en Maracaibo”, concluyó el delantero.
Al Atlético Venezuela le resta un partido por disputar en esta pretemporada, antes de su debut en el Apertura 2012. Dicho encuentro será el próximo sábado ante el Deportivo Petare.
Varios integrantes del Atlético Venezuela fueron premiados por la FVF....
La Federación Venezolana de Fútbol dio a conocer, mediante nota de prensa, el listado de los galardonados por su destacada actuación en la pasada temporada 2011 – 2012. Dicho listado, incluye a cuatro miembros del Atlético Venezuela, campeón de la Segunda División.
José Hernández (Director Técnico), Irwin Antón (Goleador), Rubén Villavicencio (Presidente) y Luiyis Palomino (Arquero), fueron los dignos merecedores del reconocimiento a su labor durante la campaña que significó el ascenso a la Primera División del equipo nacional, convirtiéndose en el cuadro con más premiaciones de la Segunda División.
La sapiencia de un experimentado técnico como José Hernández significó un valor elemental para la inolvidable temporada pasada, logrando concretar el hito histórico de ser el equipo con más partidos invictos de manera consecutiva en la historia del fútbol profesional de Venezuela (30 juegos), con la posibilidad de ampliar dicho registro cuando debute en Primera División ante Zulia FC.
Además de Hernández, la Federación entregará el próximo 8 de agosto (en ceremonia a realizarse en un importante hotel de la ciudad), el premio al goleador de la Segunda División, distinción que recae en el delantero nacional Irwin Antón, quien con sus diez dianas anotadas en diecisiete partidos disputados, se convirtió en uno de los pilares del ascenso.
Gestión de Primera
Los logros deportivos (Campeón de la Segunda División invicto y récord histórico de partidos sin perder) se ampararon en la columna que edificó la directiva de Atlético Venezuela, que se hizo cargo de un equipo a punto de desaparecer y en poco tiempo alcanzó de nuevo un ascenso a Primera. La figura visible de ese cuerpo directivo, el presidente Rubén Villavicencio, también fue galardonado por la FVF como dirigente más destacado de la campaña pasada.
Villavicencio tiene el mérito de haber trabajado al frente del cuadro nacional con una visión empresarial, adoptando un modelo administrativo que arrojó números verdes en un primer año de gestión.
Finalmente, otro jugador que perteneció a la plantilla de Atlético Venezuela y que fue pieza vital para el ascenso, es el arquero Luiyis Palomino, quien obtuvo el reconocimiento como portero destacado de la Segunda División.
Son premios individuales que sólo pueden alcanzarse con el trabajo colectivo de todos y cada uno de los miembros de la gran familia que conforma el Atlético Venezuela. Reconocimientos logrados con humildad, trabajo y sacrificio, premisas y valores que fundamentan el objetivo institucional del equipo.
¡Enhorabuena, ganadores!
El cuadro nacional derrotó en la tanda de penales al Deportivo Anzoátegui en la Copa La Vitalicia...
Este lunes, el Atlético Venezuela derrotó en la definición desde el punto penal al Deportivo Anzoátegui, tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario del partido disputado por el tercer puesto del Cuadrangular Internacional Copa La Vitalicia, celebrado en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.
El cuadro nacional comenzó el encuentro con el dominio mayor del balón, sin embargo la disputa del mismo se producía a mitad de cancha. Al minuto 16 el Anzoátegui se fue arriba en el marcador, gracias a un gol de Jesús Hernández, tras pase de Johnny González. Toyo paró el balón en la jugada, pero la pelota ya había cruzado la raya de gol.
Tras el 1-0, el Atlético siguió insistiendo y mantuvo su filosofía, presionando ahora al rival con más insistencia. Así transcurrió el primer tiempo, con mando del cuadro nacional y una que otra llegada del rival. Uribe tuvo para marcar el empate, pero el portero rival sacó su potente disparo en el 38’. Antes lo habían intentado sin éxito Di Julio y Contreras.
Empate y celebración
Tras el descanso, el técnico José Hernández decidió mover sus piezas, buscando más ataque en el equipo. Carlos Hernández y Luciano Roque estuvieron cerca del empate, con sendos remates de quienes ingresaron en el segundo tiempo.
Al 59’ el Deportivo Anzoátegui se quedó con un hombre menos, tras la expulsión de Carlos Rivero. Con un jugador más en cancha el cuadro nacional aprovechó para presionar más, en busca del empate.
En el minuto 73’ llegaría la jugada para el gol del empate: el principal ordenó un penal a favor de Atlético Venezuela, que Antón cobró, pero que fue detenido por el arquero rival. En el rebote, el propio delantero ya no falló y decretó el 1-1 en el marcador. En el 83’ pudo caer el 2-1 para los locales, pero Menghi y Toyo se vistieron de héroes para evitar la caída de su arco.
Tras el tiempo reglamentario el partido se tuvo que definir desde los doce pasos. Antón, Da Silva, Octavio, Menghi y Padilla marcaron los penales del Atlético Venezuela, mientras que Carrera, Robert Hernández, Araguainao y Edixson González convirtieron por el Deportivo Anzoátegui. Toyo paró el segundo disparo de los de casa, ejecutado por José Hernández.
Con este resultado el cuadro nacional se queda con el tercer lugar de la Copa La Vitalicia, siendo este su penúltimo partido antes de iniciar el Torneo Apertura 2012.
Ficha Técnica:
Deportivo Anzoátegui (1): E. González; Mirabal, Rivero, Araguainamo, J.M. Hernández; Silva, J. González, Cuarez, Scornaienchi; Pais y J. Hernández. DT: Daniel Farías. También jugaron: Carrera, Ruiz y N. Hernández.
Atlético Venezuela (1): Toyo; Bolívar, Mea Vitali (C), Menghi, Flores; Octavio, Di Julio, Urpín, Contreras; Cásseres y Uribe. DT: José Hernández. También jugaron: C. Hernández, Padilla, Antón, Da Silva, Roque y Pérez.
Goles: 1-0; Jesús Hernández, 16’ (DANZ). 1-1; Irwin Antón, 73’ (AV)