Atletico B - Filial

El filial querrá sorprender en la Ciudad Deportiva de Pampatar

 

Los nacionales buscarán sumar por segunda jornada seguida

 

Once de Atlético Venezuela ante Margarita FC en la primera vuelta del Clausura

 

Atlético Venezuela B querrá seguir sumando puntos de forma consecutiva, tras lo acontecido el pasado fin de semana en el Brígido Iriarte ante Estudiantes de Caracas y para eso visitará en la tarde de este domingo 17 de septiembre a Margarita FC, cuadro que hace escasos días clasificó a los cuartos de final de la Copa Venezuela 2017, tras eliminar al Monagas SC.

 

Con cinco sesiones de entrenamiento durante la semana, los nacionales trabajaron fuertemente para corregir los errores y seguir creciendo en busca de transformar en tres puntos lo que se muestra en el campo de juego, tomando además revancha ante el equipo insular por el resultado de la primera vuelta.

 

Samuel Marquina, mediocampista que acumula 507 minutos en el actual semestre, habló sobre los trabajos de la semana y el próximo rival del equipo de Fuerte Tiuna. “Siempre apuntando a lo nuestro, a los objetivos que nos planteamos desde que empezó este cuerpo técnico nuevo. Más que pensar en el rival es pensar en lo que haremos nosotros, cómo vamos a plantear el juego”, indicó el mediocampista de 21 años.

 

A concretar las oportunidades

 

A pesar de que Atlético Venezuela ha tenido cinco derrotas, le ha costado mucho transformar en puntos el buen trato que se muestra en cancha. Así sucedió durante la jornada anterior ante Estudiantes de Caracas, donde el gol no llegó para ninguno de los dos equipos, mientras que hace par de semanas, se tuvo la ventaja por 1-0 hasta los últimos veinte minutos, cuando Chicó FC de Guayana pudo darle la vuelta al marcador para llevarse la victoria en el Brígido Iriarte.

 

Los nacionales, con un fútbol trabajado y rápido por las bandas, sin perder sus convicciones, tenencia de la pelota y desequilibrio con jugadores jóvenes, le ha faltado la contundencia necesaria para cerrar los cotejos en este semestre. Así lo ve Marquina, quien no duda en asegurar que lo que falta es “quizá un poco más de contundencia en ataque. Llegar y terminar las opciones que podemos tener”. Sin embargo los dirigidos por Henry Meléndez trabajan día a día la definición, para mejorarla y aplicarla en la siguiente fecha.

 

Samuel Marquina disputará su novena convocatoria del semestre

 

 

Buscando mejorar en cada partido

 

El estratega Henry Meléndez se ha caracterizado durante este Torneo Clausura 2017, por ser un entrenador que brinda oportunidades y además motiva, junto a su cuerpo técnico, a la mejora de cada uno de los miembros del equipo nacional. Para ello, el trabajo de la semana fue clave, pero enfocados netamente en el grupo, sin importar cual sea el rival, todo en pro de una evolución del Atlético Venezuela para que en un futuro, parte de los jugadores que conforman este plantel tengan un espacio en el cuadro de la Primera División.

 

“Trabajamos enfocados en nosotros, no pensamos en el rival, pero sabemos que juegan muy bien, que tienen extranjeros y que andan en buen momento, pero estamos enfocados en mejorar lo nuestro”, finalizó Samuel Marquina, quien se acerca cada vez más a su marca de 948 minutos en cancha que dejó en el semestre anterior.

 

A diferencia del llamado anterior ante Estudiantes de Caracas, Henry Meléndez realizó tres modificaciones: el cancerbero José Rodríguez retornó al equipo luego de una suspensión de un partido; la vuelta de Danyelo Esquivel luego de estar fuera desde el 12 de agosto, cuando estuvo convocado para enfrentar a Lala FC y también el llamado a Abraham Chacón, ariete Sub 20 y autor del primer tanto nacional en el semestre, casualmente en dicho encuentro ante el equipo de Puerto Ordaz.

 

Estos jugadores ingresaron en lugar de Diego Castro, arquero Sub 18; el extremo Walter Rangel y el defensor juvenil Carlos Moreno, quien salió con molestias musculares en el último partido ante el equipo académico y trabajó diferenciado durante la semana. Por otra parte, el ariete Jean Marcano se recuperó y trabajó con el grupo en los pasados días, sin embargo no le alcanzó para entrar en la convocatoria.

 

El cotejo será el domingo 17 de septiembre en la Ciudad Deportiva de Pampatar a partir de las 3:30 pm, correspondiente a la jornada 10 del Torneo Clausura 2017.

 

Convocatoria:

Arqueros: Luis González (Juvenil) y José Rodríguez
Defensores: José Labrador, Juan Dellacasa, José Rodríguez, Danyelo Esquivel, Simón Bolívar y Alejandro Espinoza
Mediocampistas: Wilfredo Irigoyen, Manuel Ramírez, Juan Camilo Pérez, Samuel Marquina, Diego Granadillo y Abraham Chacón
Delanteros: Yeangel Montero, Alejandro Mota, Guillermo Polo y Manuel Figueroa.

 

Gregory Araque refuerza el ataque del filial nacional

El merideño buscará ganar minutos en las últimas jornadas del Clausura

 

 

Atlético Venezuela sigue reforzándose con talento joven y criollo. El merideño Gregory Araque, de 20 años de edad, ha estado entrenando desde hace par de semanas con los nacionales y jugará con el equipo filial, buscando darle una cara diferente a lo que resta de Torneo Clausura. Sobre todo algo que ha faltado en gran parte de los compromisos para terminar de certificar que, a pesar de la posición en la tabla, este equipo está hecho para grandes cosas: el gol.  

 

“Feliz de estar en una plantilla como lo es Atlético Venezuela. Contento por el grupo y la hermandad que hay, sobre todo por aceptarme de una manera tan linda. El grupo se nota feliz, todos son amigables. Hay compañeros que ya conocía y se me ha hecho más fácil hacer amistad con el resto, para acoplarme poco a poco con el equipo y tener un mejor engranaje en lo que resta de temporada”, indicó el volante ofensivo merideño.

 

Experiencia en Primera

 

A pesar de su corta edad, Gregory Araque acumula más de 1.200 minutos en la máxima categoría del balompié criollo con el Deportivo Anzoátegui entre 2015 y 2016, cuando además era juvenil de la regla y a su vez fue llamado a un módulo de la Vinotinto Sub 20, comandada por Rafael Dudamel. Con este historial, buscará aportarle toda esa experiencia a la joven plantilla dirigida por Henry Meléndez, quien contará a partir de ahora con un jugador más en ofensiva y dispuesto a darlo todo por el club. “He estado trabajando en los últimos años con equipos de Primera. Lo importante es aportarle un granito de arena al grupo. Aportarle lo que es Gregory Araque. Esforzarme al máximo y dar el 100% en lo que resta de temporada al subirme al barco. Quiero aportarle más al ataque del equipo”, expresó.

 

Para él, Atlético Venezuela no es un club desconocido y destaca la entrega de sus compañeros y del equipo desde los últimos años. “He venido siguiendo al grupo desde hace semanas atrás. Es un grupo completo que siempre las ha luchado. Es un club grande que siempre las ha luchado. Todos son excelentes jugadores y lo que quiere el profe (Henry Meléndez) es que se suban al barco y sumen granitos de arena”.

 

El objetivo es el primer equipo

 

Luego de haber disputado minutos en los anteriores semestres, el objetivo claro de Gregory Araque será llegar al primer equipo lo más pronto posible, sin embargo está claro que para eso deberá ayudar y entregar todo con el filial, donde las buenas actuaciones son siempre recompensadas. “Mi objetivo es estar en primera. Buscaré dar lo mejor de mí al equipo filial, aportarle con goles y lo que quiere el profesor. Me gustaría sumar minutos acá para subir al primer equipo y aportar el máximo también allá”, finalizó el nuevo jugador de Atlético Venezuela.

 

FICHA TÉCNICA:

Nombre: Gregory Araque

Lugar y fecha de nacimiento: Mérida, 13 de marzo de 1997

Posición: Delantero

Equipos: Deportivo Anzoátegui y Atlético Venezuela B

Internacional: Sub 20 con Venezuela

 

Atlético Venezuela sacó un empate en un reñido duelo ante Estudiantes

 

Académicos y nacionales empataron sin goles en la jornada 9

 
 

Atlético Venezuela sacó su tercer punto del semestre tras empatar en un complicado encuentro ante Estudiantes de Caracas en la noche de este sábado en el estadio Brígido Iriarte de la capital, donde los nacionales fueron visitantes pero se impusieron ante sus rivales, dominando gran parte del duelo y defendiéndose de gran forma ante los ataques de los académicos que buscaron por todos lados posibles la victoria de la jornada 9. 

 

Juan Camilo Pérez fue uno de los nacionales más destacados de este encuentro, jugando por la banda derecha y comunicándose constantemente con Guillermo Polo y Yeangel Montero para hacer daño al arco de Reyes, no obstante faltó la definición final durante las ocasiones de la primera mitad, mientras que al complemento, los zagueros Carlos Moreno y Juan Dellacasa estuvieron exigidos pero lograron responder a cada ataque académico para evitar el peligro en la valla de Luis González. 

 

Faltó meter la pelota

 

El árbitro principal dio inicio al partido pasadas las 5:00 de la tarde y Atlético Venezuela comenzó a implementar su fútbol desde los primeros minutos para buscar sorprender al rival, pero a pesar de ser protagonista durante los primeros tres cuartos de hora, no supieron aprovecharlas y adelantarse en el marcador. El primer disparo del juego fue por obra de Yeangel Montero al minuto 2, cuando el ariete recibió un balón en las cercanías del área de Reyes y ante la marca rival, remató cruzado al segundo palo ante la mirada del cancerbero.

 

De ahí en adelante llegaron las demás opciones ante un equipo académico que intentaba tener la pelota y se defendía de los ataques de su rival. Con paciencia y llevando los hilos del partido, el mismo ariete sub 20 tuvo otra opciones en la fracción 15, tras una habilitación de Juan Camilo Pérez, definiendo desviado. Un minuto más tarde llegó otra oportunidad: una combinación entre Manuel Ramírez y Samuel Marquina dejó a este último dentro del área y envió un tiro al punto penal buscando compañero, pero no consiguió ayuda. Tres minutos más tarde llegó la opción local por intermedio de un mano a mano de Norman Cabrera, pero la defensa de Fuerte Tiuna pudo replegó y despejó el peligro.

 

 

Pasaban los minutos y nuevamente, por intermedio de una jugada individual de Juan Camilo Pérez, Atlético Venezuela tuvo una opción de peligro, no obstante saldría desviada sin mayor peligro para el cancerbero Reyes al minuto 24. Luego, pasada la fracción 30, el ritmo del partido bajó y los académicos buscaron meterse en el compromiso para desactivar el ataque nacional y poco a poco se fueron acercando al área pero sin tener importantes oportunidades de adelantarse en el marcador. 

 

Obra de estos movimientos, llegó un tiro de larga distancia de Ricardo Halley en la fracción 44 que terminó desviado y sin tiempo adicional que añadir, el principal sentenció el final de la primera parte. 

 

Defensa de lujo 

 

Al complemento, el ritmo del partido no cambiaría, pero las necesidades sí. De igual forma, los nacionales comenzaron a presionar y buscar las posibilidades de acercarse al área mediante triangulaciones y combinaciones de los extremos y mediocampistas. Juan Camilo Pérez seguía sacándole provecho a la banda derecha, mientras que Samuel Marquina junto a Guillermo Polo y José Labrador, buscaban el desborde por el otro costado.

 

Sin embargo, a diferencia de los minutos anteriores, el desgaste y las necesidades de los equipos fueron cambiando el contexto y para ello, el cuadro académico buscando los tres puntos, comenzó a hacer sus modificaciones desde tempranos minutos, desactivando incluso la intensidad ofensiva de Atlético Venezuela que tuvo que adaptarse y cambiar de un esquema ofensivo a otro defensivo, para evitar cambios en el marcador. 

 

 

Con un ritmo bastante difícil de llevar y hasta con seis jugadores ofensivos buscando el gol de la victoria estudiantil, los nacionales se plantaron de gran forma para desactivar toda opción, tanto los zagueros como el cancerbero fueron protagonistas en esta etapa del cotejo. Al 66' Leonel Velandia generó los espacios para rematar pero el tiro terminó desviado del arco de González.

 

A pesar de que ya el partido estaba más parejo, las opciones de gol para Atlético Venezuela también seguían y al 67', un minuto después del disparo de los locales, Juan Dellacasa cabeceó en el área y el balón rebotó muy cerca del poste de Reyes, salvándose una vez más. 

 

Los últimos minutos del encuentro fueron en su mayoría para la visita, quienes invadieron el campo nacional para buscar la victoria y al 85, tras insistir en llegar al arco del juvenil González, Davixson Florez cabeceó en el área la esférica y esta terminó por encima de la portería. En este período del partido, la estrategia defensiva fue la protagonista en el juego de los nacionales. 

 

Tras tres minutos añadidos por el árbitro del cotejo, ambos equipos se quedaron con un punto en esta jornada 9 del Torneo Clausura 2017. El próximo compromiso de Atlético Venezuela B será el domingo 17 ante Margarita FC en su visita a la isla, para jugar la jornada 10, buscando volver a sumar y plasmar en los números su estilo y el trabajo de la semana. 

 

Ficha Técnica:


Estudiantes de Caracas (0): 22. Juan Reyes, 2. Andrés Sampedro, 7. Juan Villarroel, 6. Davinson Florez, 24. Diego Mendoza (8. Diego Rosquete, 58'), 3. Leonel Vielma, 23. Enrique Oberto (9. Edgar Silva 67'), 5. Leonel Velandia (16. Yonder Silva, 81'), 10. Luis Ramírez, 14. Ricardo Halley y 19. Norman Cabrera. 
Suplentes sin jugar: 12. Jesús Lamas, 4. Jean Fuentes, 20. Jhonatan Ríos, 17. Óscar Anchico 

Atlético Venezuela (0): 1. Luis González, 3. José Labrador, 4. Juan Dellacasa, 22. Carlos Moreno (15. Roberto Rodríguez, 83'), 25. Simón Bolívar, 8. Manuel Ramírez, 18. Diego Granadillo; 14. Samuel Marquina (6. Wilfredo Irigoyen, 75'), 20. Guillermo Polo (21. Walter Rangel, 88'), 10. Juan Camilo Pérez y 7. Yeangel Montero. 

Suplentes sin jugar: 13. Diego Castro, 11. Alejandro Mota, 28. Alejandro Espinoza, 29. Manuel Figueroa

Amonestados: Andrés Sampedro 19' (EST) Juan Dellacasa 20' (ATV) Leonel Vielma 21' (EST) Leonel Velandia 57' (EST) Davinson Florez 89' (EST)

Expulsados: no hubo 

Estadio: Nacional Brígido Iriarte

 

Carlos Moreno: “El empate fue una virtud defensiva nuestra”

El zaguero analizó el empate ante Estudiantes de Caracas el pasado sábado

 

 


Atlético Venezuela B sacó su tercer punto del semestre luego de empatar sin goles ante Estudiantes de Caracas en la jornada 9 del Torneo Clausura 2017, donde más allá de una importante labor ofensiva que no pudo ser aprovechada en la primera mitad, lo que destacó fue el despliegue defensivo por parte de los dirigidos por Henry Meléndez, cuando el duelo así lo exigió.

 

El zaguero juvenil Carlos Moreno, quien fue uno de los jugadores más destacados de la línea de cuatro defensores que implementó el cuadro de Fuerte Tiuna en la tarde – noche sabatina, analizó lo que aconteció en dicho cotejo, destacando la fortaleza defensiva de los nacionales. “El partido estuvo muy fuerte. Roces entre ambos equipos y duelos de tú a tú. El equipo supo aprovechar los espacios, marcar a los jugadores y defender bien la pelota parada. Tratando de que ellos no tuviesen movimientos a los espacios, que era lo que estaban buscando con el sistema. Fue virtud nuestra controlando la situación”, dijo Moreno, quien disputó su tercera titularidad del Clausura en la Segunda División.  

 

El cambio de estrategia funcionó

 

Durante el primer tiempo del cotejo, los nacionales tuvieron más dominio del partido e incluso las jugadas con más peligro, sin embargo la falta de gol y de contundencia a la hora de atacar pudo haber pasado factura, debido a que Estudiantes de Caracas, por medio de modificaciones en el complemento, buscó quedarse con los tres puntos de la fecha.

 

En esta parte del encuentro fue donde apareció la mejor parte del equipo de Fuerte Tiuna, debido a que, pasada la hora del partido, tuvieron que cambiar el chip para pasar del ataque a la defensa y proteger todos los espacios posibles para que los académicos no pudiesen anotar el tanto de la victoria, que tanto anhelaban. “Al principio lo fuimos llevando según el partido lo pedía. El primer bloque estuvo muy reñido, estuvimos bien parados defensivamente, pero ellos fueron a buscar el partido como de lugar. Luego si tuvimos que cambiar el sistema para ir a buscar más la pelota, tratando de buscar el gol”, indicó el juvenil merideño.

 

Fortalecimiento de los juveniles

 

En cada jornada de este semestre se le ha brindado la mayor confianza a todos los jugadores jóvenes del club, abriéndole paso a futuras oportunidades con el primer equipo, sea en el torneo de Primera División o en la Copa Venezuela, donde se le brinda mayores opciones de debut. Durante el encuentro ante Estudiantes de Caracas, un total de cinco jugadores entre Sub 18 y Sub 20 fueron titulares: la dupla de zagueros, Juan Dellacasa y Carlos Moreno, el cancerbero Luis González, el volante Juan Camilo Pérez y el ariete Yeangel Montero, quienes disputaron el cotejo desde el inicio, con toda la confianza por parte del cuerpo técnico.

 

Sobre estas oportunidades que le han llevado a un rápido debut con el primer equipo de Atlético Venezuela, Carlos Moreno comentó: “me he sentido bastante bien. Con el transcurso de los partidos he dado todo lo que nos piden, lo que nos toque hacer. Ya lo demás es cosa de fútbol, a veces se gana y otras se pierde”, finalizó.

 

El Filial afrontará con ilusión un nuevo duelo en el Brígido Iriarte

Atlético Venezuela B disputará su cuarto partido ante Estudiantes en 2017

 


El filial de Atlético Venezuela jugará este sábado 9 de septiembre su segundo partido consecutivo en el Brígido Iriarte con motivo de la jornada 9 del Torneo Clausura 2017, cuando enfrenten, en condición de visitante a Estudiantes de Caracas a las 5:00 pm, luego de una intensa semana de entrenamiento, dejando a un lado lo sucedido en el partido pasado, cuando estuvieron muy cerca de llevarse la primera victoria, pero faltó cerrar el marcador en los minutos finales.

 

Academicos y nacionales disputarán su cuarto cotejo de este 2017, por la categoría de Segunda División, sin embargo, vienen de enfrentarse el pasado miércoles en los octavos de final de Copa Venezuela, donde empataron a dos tantos, siendo el equipo de Primera de Atlético Venezuela el local de dicho duelo y, debido a los goles de visitante, tendrán que buscar la clasificación el próximo miércoles. "Somos un equipo que ha venido creciendo bastante. Los resultados no lo avalan pero el crecimiento se ha visto. Sabemos que el rival es difícil y que en Copa jugaron bien. Tienen buenos jugadores, buen plantel, y buen técnico, pero podemos hacerle un buen partido. Su meta está en subir a Primera y la nuestra seguir sumando hasta conseguir la victoria, que es lo que siempre buscamos", indicó el guardameta juvenil Luis González.

 

Rival más que conocido

 

Este próximo sábado, se estará disputando la segunda jornada de la segunda vuelta del Torneo Clausura 2017, donde los nacionales, tras conocer a todos sus rivales y haberlos enfrentado al menos una vez en el semestre, pueden sacarle el máximo provecho. Sin embargo, según comenta el cancerbero González, sin importar cuál sea el rival, los nacionales jugarán a lo de siempre, al fútbol que han estado proponiendo en cada jornada desde que inició este nuevo proyecto. "Vamos a salir a proponer y buscar el partido desde el inicio, haciendo las cosas bien independientemente de quien sea el rival. Sabemos que tienen jugadores experimentados, sin embargo vamos por todo, creciendo como grupo y de forma individual". Tomando además este nuevo duelo como una revancha para cerrar el ciclo de enfrentamientos contra los académicos de buena forma, tras sumar tres derrotas en lo que va de 2017, y buscando plasmar además el trabajo de la semana en los números de la tabla de clasificación.

 

Los juveniles se abren paso en el equipo

 

Por tratarse de un equipo filial, el equipo suele apostar a la confianza de los más jóvenes de la cantera para brindarle la oportunidad de formarse en divisiones profesionales a corta edad y así prepararlos para un futuro próximo. Durante esta nueva convocatoria, el equipo contará al menos con seis de estos jugadores entre Sub 18 y Sub 20, para afrontar un duro reto pero con la convicción de que tienen las herramientas necesarias para responder en caso de cualquier eventualidad, o cuando el partido así lo amerite.

 

Este es el caso de Diego Castro, guardameta que fue llamado tras la ausencia de José Rodríguez por sanción en la fecha anterior. Sobre esta convocatoria, el cancerbero González, comentó: "Tenemos una camada de arqueros buena. Los que vienen de las categorías inferiores también quieren estar aquí, sumar y crecer que es lo más importante. Siempre nos apoyaremos para que al que le toque haga lo mejor y aprovechar, haciéndole bien y así abrir paso en el equipo profesional en un futuro".

 

A diferencia de la jornada anterior, Atlético Venezuela B contará con tres cambios, comparado con el llamado de Henry Mélendez para el duelo ante Chicó FC de Guayana el pasado sábado. Sumado a la baja de José Rodríguez en la portería, Alejandro Mota será sustituido por el juvenil Igor Hernández, mientras que Manuel "Garoto" Figueroa tomará el lugar del Sub 20 Abraham Chacón. Por su parte, un habitual Brayan Alzamora, mediocampista canterano, se mantuvo entrenando con el primer equipo, además de tener minutos en Copa Venezuela y el ariete Jean Marcano trabajó diferenciado durante la semana, tras molestias a nivel de la cadera.

 

Convocatoria:

 

Arqueros: Luis González (juvenil) y Diego Castro (juvenil)

Defensores: José Labrador, Juan Dellacasa, Roberto Rodríguez, Carlos Moreno (juvenil), Simón Bolívar y Alejandro Espinoza.

Mediocampistas: Wilfredo Irigoyen, Manuel Ramírez, Juan Camilo Pérez, Alejandro Mota, Samuel Marquina y Diego Granadillo

Delanteros: Yeangel Montero, Guillermo Polo, Walter Rangel y Manuel Figueroa.