El estratega Henry Meléndez buscará darle más oportunidad a los jóvenes
Ayer lunes 30 de octubre arrancó la segunda semana de preparación rumbo al cuadrangular de permanencia en la Segunda División del fútbol venezolano, donde el filial de Atlético Venezuela tendrá que visitar a Margarita FC el próximo domingo 5 de noviembre en la Ciudad Deportiva de Pampatar por la jornada 1, paso inicial para lograr la permanencia en la categoría.
Con la misma dinámica del Torneo Clausura, los dirigidos por Henry Meléndez han estado entrenando desde el último encuentro de la Fase Regular ante Tucanes de Amazonas, con el mismo fin de sacar la mayor experiencia posible pero con diferentes protagonistas, debido a que, según confirma el mismo estratega de la cantera, buscará darle mayores oportunidades a otros jugadores Sub-16, Sub-18 y Sub-20 que no han podido ver minutos con el filial.
Confianza en los jóvenes
Dentro de los objetivos del último semestre del año, siempre estuvo el hecho de darle minutos a los jugadores para que se foguearan con otros de mayor rodaje, sobre todo por tratarse de una categoría formativa, teniendo así la certeza de que se podrá recoger el fruto lo más pronto posible para el primer equipo del club de Fuerte Tiuna.
Sin embargo, no sólo se tendrá presente dicha experiencia que puedan tomar estos jugadores sino también intentar cerrar con buen ritmo futbolístico el año 2017, superando los números que se obtuvieron entre ambos semestres de la temporada y plasmando acá el nivel mostrado. “El fin de este cuadrangular es darle la oportunidad a más jóvenes para que tengan la experiencia necesaria para su crecimiento. Es un apuesta que tenemos en la institución para hacer crecer a la cantera”, indicó el entrenador Henry Meléndez.
La preparación continúa
A pesar de disfrutar jornada libre el pasado fin de semana, la institución no descansó para llegar a tope al partido ante los insulares, por ende se planificó un encuentro amistoso entre Petare FC y los nacionales el pasado día viernes 27, buscando soltar y probar a los juveniles, dándole una mayor profundidad al plantel y facilitando la rotación con la que se venía jugando en los últimos meses. Adrián Gouveia, Juan Pablo Frontado, Johnner Giraldo y Carlos Gutiérrez fueron algunos de los canteranos que finalmente pudieron ver minutos en este cotejo.
“Muchos jugadores que no habían disputado minutos con el filial pudieron hacerlo en este amistoso. Seguramente varios de estos chamos tendrán oportunidad con nosotros en estos próximos compromisos, buscando su crecimiento personal”, finalizó el estratega.
Tucanes, Margarita y Chicó FC de Guayana serán los rivales
Luego de haber culminado la temporada 2017 el pasado fin de semana, Atlético Venezuela B disputará un cuadrangular final por la permanencia en la Segunda División del balompié local, donde se decidirán los equipos que se quedarán en dicha categoría para la temporada entrante.
Rivales conocidos
Tras formar parte del Grupo Oriental durante esta última campaña, los nacionales tendrán que enfrentarse a Margarita FC, Tucanes de Amazonas y Chicó FC de Guayana, tres equipos más que conocidos al disputarse cuatro encuentros ante cada uno entre Apertura y Clausura en este 2017.
Con duelos de ida y vuelta, cada club tendrá que disputar un total de seis compromisos los cuales iniciarán el próximo domingo 05 de noviembre, donde el elenco de Fuerte Tiuna visitará al cuadro insular Margarita FC y afrontará un total de cuatro partidos durante dicho mes, cerrando así sus últimos dos cotejos en casa en diciembre.
Más experiencia para los jóvenes
Por tratarse de un equipo filial, la verdadera importancia de esta fase para los nacionales será el hecho de seguir fomentando la experiencia en los jugadores más jóvenes del plantel, luego de que este último semestre fuese el trampolín perfecto para que muchos canteranos vieran minutos y entrenaran con el primer equipo, comandado por Álex Pallarés.
Por ende, el estratega Henry Meléndez y todo su cuerpo técnico tendrá el duro reto de continuar con el gran trabajo realizado durante el Torneo Clausura 2017 y seguir en la búsqueda del mayor objetivo que se planteó el grupo y que, por cosas del fútbol, no pudo plasmar en la tabla de posiciones: un triunfo que pudiese convertir en números una realidad que era vista en cancha.
Así será el calendario:
Domingo 05-11-17 Margarita FC vs Atlético Venezuela – Pampatar – 3:30 pm
Sábado 11-11-17 Atlético Venezuela vs Chicó FC de Guayana – Caracas – 03:00 pm
Domingo 19-11-17 Tucanes de Amazonas vs Atlético Venezuela – Pto. Ayacucho – 03:00 pm
Domingo 26-11-17 Chicó FC de Guayana vs Atlético Venezuela – Pto. Ordaz – 03:00 pm
Domingo 03-12-17 Atlético Venezuela vs Tucanes de Amazonas – Caracas – 03:00 pm
Domingo 10-12-17 Atlético Venezuela vs Margarita FC – Caracas – 03:00 pm
Atlético Venezuela empató a un tanto ante los amazónicos
Atlético Venezuela B cerró este sábado el segundo semestre del 2017 empatando a un tanto con Tucanes de Amazonas en el Estadio Brígido Iriarte de la capital, donde Samuel Marquina fue el encargado de poner la paridad en el marcador después de que los alados se habían adelantado en el primer tiempo. Ambos tantos fueron desde el punto penal. De esta forma el filial nacional termina el año con 10 unidades en el Grupo Oriental.
Dominio pero sin contundencia
Pasadas las 3:00 de la tarde, el árbitro principal dio inicio al cotejo en el coso de El Paraíso y los dirigidos por Henry Meléndez salieron en búsqueda del triunfo desde los primeros minutos, cuando ejercía presión alta para intentar sorprender a su rival, sin embargo la visita se mantuvo firme en defensa evitando la apertura del marcador.
Cuando el reloj cumplió los primeros 10 minutos del partido, José Labrador derribó a un contrario en el área y el juez sentenció penal sin dudarlo. Segundos más tarde el dorsal 7, Walter Aguilar, intercambió la falta por el primero del partido.
Atlético Venezuela no tardó en reaccionar pero sin concretar. Al 18, Diego Granadillo agarró la esférica frontal al arco y pateó directo, pero Monterrey pudo reaccionar de buena forma, mientras que al 25, un remate de cabeza de Manuel “Burro” Ramírez pasó muy cerca de la valla visitante, luego de un centro de Guillermo Polo.
No fue suficiente
En la etapa de complemento la actitud cambió, pero el gol tardó en llegar. El toque y el buen trato de la pelota se hizo presente en el engramado del fortín nacional para buscar generar los espacios necesarios de cara al arco de Monterrey. El mediocampista Samuel Marquina se encargó de controlar los tiempos del partido y de ser el conductor de la pelota, ante la ausencia de Juan Camilo Pérez.
Poco a poco el cuadro nacional se iba acercando más a la portería rival. Al minuto 59, Guillermo Polo, tras una maniobra individual cercana a la media luna, envió un fuerte disparo que pudo embolsar el cancerbero. Dos minutos después, producto de un tiro libre de Alejandro Espinoza por un costado del campo, Jean Marcano cabeceó con dirección al arco pero la esférica rebotó antes de llegar a la línea y terminó por fuera de la valla.
Al 64 llegaría la jugada del gol, luego de una triangulación entre Roberto Rodríguez, Samuel Marquina y Guillermo Polo por el costado derecho y este último intentó driblar al arquero, pero Monterrey terminó derribándolo en propia área, quedando incluso en malas condiciones el jugador de Tucanes, por lo que el partido tuvo que pararse casi por diez minutos.
Uno de los mejores del partido, Samuel Marquina, fue el encargado de colocar el empate al 72 mediante un buen cobro del tiro penal al costado derecho de la portería. Con el empate en las manos, Henry Meléndez y su cuerpo técnico buscaron mover la banca de suplentes y le dio ingreso a Manuel “Garoto” Figueroa; Igor Hernández, quien debutó con el filial y Wilfredo Irigoyen.
Ya en los minutos finales, una salida rápida de Atlético Venezuela generó un contragolpe que dejó al juvenil Hernández frente a la portería pero la zaga amazónica reaccionó a tiempo para despejar el peligro. Con este resultado, los nacionales cerraron el Clausura con cuatro empates y diez derrotas.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (1): 13. José Rodríguez; 15. Roberto Rodríguez, 17. Danyelo Esquivel, 23. Carlos Moreno, 3. José Labrador; 4. Manuel Ramírez, 18. Diego Granadillo; 28. Alejandro Espinoza (29. Manuel Figueroa, 72’), 20. Guillermo Polo, 14. Samuel Marquina (6. Wilfredo Irigoyen, 90+5’) y 9. Jean Marcano (22. Igor Hernández, 83’).
Suplentes sin jugar: 1. Diego Castro, 11. Alejandro Mota, 21. Walter Rangel y 25. Simón Bolívar
Tucanes de Amazonas (1): 1. Rubén Monterrey (3. Ángel Lara, 77’); 7. Walter Aguilar, 2. Daniel Guevara, 5. José Segura, 13. José Tividor, 15. Umawali Guarulla, 17. Miguel Veliz, 30. José Rondón (24. Wilfredo Menare, 85’), 28. Néstor Cova (8. Ray Álvarez, 89’), 9. Orlando Lando y 11. Erick Prado.
Goles: 0-1 Walter Aguilar de penal, 11’ (TUC); 1-1 Samuel Marquina de penal, 72’ (ATV)
Amonestados: Diego Granadillo 8’ (ATV) Samuel Marquina 59’ (ATV) Orlando Lando 88’ (TUC) Néstor Cova 89’ (TUC)
Expulsados: No hubo
Estadio: Nacional Brígido Iriarte
El asistente técnico Warnner Ochoa analizó lo acontecido en la temporada con el equipo filial
El pasado fin de semana, Atlético Venezuela cerró el segundo semestre del año 2017, tras 28 partidos disputados a nivel general y un récord de una victoria, siete empates y veinte derrotas, anotando 13 goles y recibiendo otros 49. Sin embargo, la huella que dejó este equipo durante este período, tiene que evaluarse más allá de los resultados: desde el punto de vista de experiencia y graduación de la cantera de Fuerte Tiuna.
El Asistente Técnico de Henry Meléndez, Warnner Ochoa, analizó lo acontecido tras el final del certamen, dándole un balance general a la actuación del segundo equipo nacional, asegurando que luego de haber tenido un inicio de año complejo y desde la óptica formativo de un club con filial, estar en la Segunda División, compitiendo con equipos profesionales y jugadores de experiencia, permitió darle rodaje a los jóvenes, formándole para su posible ascenso al primer equipo, durante un tiempo corto.
El ejemplo más claro ha sido el de Brayan Alzamora, quien disputó cuatro cotejos en el Clausura con el filial y posteriormente abrió puertas para jugar en el equipo de Álex Pallarés, tanto en Copa como en Liga y mantenerse en este. “La competencia nos permitió poder formar jugadores claves para la institución y darle minutos de experiencia ante rivales grandes. Esperamos que esto pueda ser aprovechado por el primer equipo”, indicó Ochoa.
Cosas por corregir
Para quienes seguían al equipo durante cada jornada, se llevaban la sensación de un conjunto que tenía buen trato de la pelota, tenencia de la esférica e incluso siendo más que el rival de turno. No obstante el gol se le hacía esquivo, sin importar la forma en la que se intentara. Los juveniles Sub 20 Abraham Chacón y Juan Camilo Pérez, sumado a Guillermo Polo, Diego Granadillo y Samuel Marquina fueron los autores de los cinco tantos anotados en el segundo semestre.
“La capacidad goleadora fue determinante y decisiva en cada uno de los partidos porque la preparación fue muy completa por parte del cuerpo técnico. Tenemos jugadores con recursos futbolísticos importantes y las posibilidades de ganar siempre estuvieron presentes, a pesar de la juventud del plantel y los rivales, que siempre fueron jugadores con experiencia”, expresó el estratega.
Durante gran parte de las jornadas, los resultados terminaron volteándose sobre los minutos finales o por errores en particular, producto de la falta de experiencia, aún así Ochoa destaca la actitud del plantel en determinados momentos del partido y de la competición en general. “Siempre tuvimos el fútbol a nuestro favor. Siempre desciframos a los rivales y lo que el partido nos pedía, pero el tema gol fue fundamental. La motivación intrínseca del jugador para aspirar mucho más de lo que nos podía ofrecer y obtener del torneo”, comentó.
El trabajo de la cantera
Si algo hay que resaltar de este 2017 es el trabajo formativo de la cantera, donde además del título obtenido en la categoría Sub 20, un total de 14 jugadores juveniles entre esa categoría y Sub 18, además de la salida al extranjero de otros como el zaguero Miguel Días, por ende se puede hablar de una preparación óptima y que seguramente estará dándole frutos en un futuro cercano a los Nacionales, realidad que ya se ve reflejada en este semestre, donde cinco de estos estuvieron presentes en la convocatorias del primer equipo e incluso vieron minutos. “Hoy en día es una satisfacción especial tanto talento joven que pudo haber debutado en el filial y los que faltan aún, preparándose para que se le abran las puertas en el segundo equipo”.
Finalmente, se siente identificado con un proyecto y un grupo que trabaja unificado para el fin común que es especifícamente la formación del talento joven, donde cada uno aporia su grano de arena. “Este proceso liderado por Henry Meléndez está bien respaldado, desde el preparador físico, preparador de portero, el utilero, analista de videos y delegados, quienes han puesto su grano de arena y tienen mérito en la formación que ha tenido la cantera de Atlético Venezuela. Tenemos la fe de que seguirán saliendo jugadores al filial como un puente al primer equipo”, cerró Warnner Ochoa.
Los nacionales recibirán a los alados este sábado en el Brígido Iriarte
Atlético Venezuela recibirá este sábado 21 de octubre a Tucanes de Amazonas por la última jornada del Torneo Clausura 2017 en el Brígido Iriarte de El Paraíso a partir de las 3:00 de la tarde, donde tendrá la única tarea de conseguir los tres puntos de local y despedirse de la fase regular con seis puntos sumados tras un saldo de tres empates y diez derrotas.
Luego de tener más de una semana de descanso tras la suspensión de la última fecha el pasando fin de semana, los nacionales dirigidos por Henry Meléndez prepararon de gran manera este partido, teniendo incluso sesiones de descanso para poder recuperarse y concentrarse en el objetivo clave de mañana: salir victoriosos. El defensor Danyelo Esquivel habló sobre la metodología de estos 12 días entre partido y partido “Lo que más se trabajó fue la tenencia de la pelota en espacios reducidos en espacios libres y tener profundidad”, expresó el dorsal 17.
Semana de recuperación
Su último partido oficial se llevó a cabo el sábado 7 de octubre ante Angostura FC, sin embargo eso no alejó al filial de las canchas y del ritmo competitivo, haciendo incluso un duelo ante la primera plantilla del club en el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna.
Los errores cometidos hay que dejarlos atrás, pero es importante aprender de ellos y corregirlos para mejorar. Danyelo Esquivel no dudó en indicar la importancia de fortalecer tanto a la defensa como al ataque para el día sábado. “Atacar los espacios que siempre dejamos libres, defender bien y la contundencia a la hora de atacar será la clave”, comentó Esquivel.
Cerrando el semestre con buena actitud
Durante cada compromiso disputado, a pesar de los resultados, la actitud del plantel nunca ha caído y para este cierre del Torneo Clausura 2017 no será la excepción. Para ello la concentración y la convicción de aprovechar las oportunidades en ofensiva será la clave para llegar al triunfo esperado. A pesar de que en la primera vuelta, el equipo de Fuerte Tiuna cayó derrotado en Puerto Ayacucho, las actuaciones ante el cuadro de Amazonas por parte de Atlético Venezuela han sido provechosas para rescatar puntos. "Siempre a Tucanes de Amazonas se le hacen buenos juegos. Esta vez no será la excepción. Es un rival directo que se le juega de tú a tú. Como siempre saldremos a buscar los tres puntos”, finalizó el zaguero central.
Para esta convocatoria Henry Meléndez y su cuerpo técnico contarán con una nómina de 18 jugadores, de los cuales tres serán juveniles, continuando con la línea de todo el semestre, dándole la oportunidad a los más jóvenes del plantel, aportando en su crecimiento futbolístico. Estos son: el cancerbero Diego Castro, quien acumulará su segundo llamado en lo que va de semestre con el filial, el defensor Carlos Moreno, quien tiene experiencia inclusive en el primer equipo e Igor Hernández, jugador ofensivo que tendrá su primera oportunidad con el plantel de la Segunda División.
Además de tener como novedad dichas incorporaciones, las bajas de los Sub 20 Juan Camilo Pérez, Abraham Chacón, Juan Dellacasa, Yeangel Montero, Gregory Araque y el cancerbero Sub 18, Luis González, también se destaca, pero en su lugar estarán Alejandro Mota, Walter Rangel y Manuel Figueroa, quienes retornan tras estar ausentes ante Angostura FC.
Convocatoria
Arqueros: Diego Castro (juvenil) y José Rodríguez
Defensores: José Labrador, Roberto Rodríguez, Danyelo Esquivel, Carlos Moreno (juvenil) y Simón Bolívar
Mediocampistas: Wilfredo Irigoyen, Manuel Ramírez, Alejandro Mota, Samuel Marquina, Diego Granadillo, Walter Rangel y Alejandro Espinoza
Delanteros: Jean Marcano, Guillermo Polo, Igor Hernández (juvenil) y Manuel Figueroa