El mediocampista tuvo sus primeros minutos ante Tucanes
El pasado domingo 19 de noviembre, no sólo fue un día especial para Atlético Venezuela B tras conseguir el primer triunfo del semestre al vencer a Tucanes de Amazonas por 1-2, sino también porque después de tres jornadas del Cuadrangular de Permanencia, el joven plantel se sigue extendiendo al hacer debutar a su quinto juvenil, entre categoría Sub 16 y Sub 18.
El mediocampista Fernando Escalona, proveniente del equipo Sub 18 del plantel nacional, tuvo sus primeros pasos en el fútbol profesional ante el equipo de Puerto Ayacucho ingresando en la fracción 60 en lugar de Alejandro Espinoza y en un contexto bastante complicado, donde el clima condicionaba el compromiso, pero que terminó siendo provechoso para los dirigidos por Warnner Ochoa. “Los primeros minutos los viví con mucha felicidad. Contento porque estaba ingresando en el fútbol profesional pero a la vez con mucha seriedad porque ingresé en un momento donde estábamos arriba en el marcador y había que responder de buena forma”, expresó.
Duro trabajo
En la temporada 2017, Escalona fue un jugador bastante regular e incluso protagonista en su categoría, no sólo teniendo gran cantidad de minutos en el torneo clausura, sino haciendo goles y trabajando a diario hasta encontrar una oportunidad con el segundo equipo de Atlético Venezuela que terminó concretando el pasado fin de semana.
“Desde inicio de temporada trabajé fuerte para afrontar el torneo de Serie de Oro en la Sub 18. Di el máximo en cada partido, lamentablemente no se nos dio la clasificación a la siguiente fase pero seguí trabajando duro, no bajé la cara hasta que pude debutar en Segunda. Esto no para aquí, hay que seguir haciéndolo para apuntar más arriba”, indicó el canterano.
Grupo unido
A pesar de que el equipo posee una media de edad bastante baja por tratarse de una categoría formativa, el plantel del filial cuenta con una cantidad importante de jugadores con experiencia tanto en el primer equipo como en procesos formativos de la selección nacional que ayudan a los más jóvenes en la adaptación al balompié profesional de nuestro país.
Fernando Escalona coloca esto como un punto importante para esa camada de canteranos que aspiran a subir a este plantel, haciéndole mucho más fáciles las cosas en sus primeros pasos. “El grupo del filial de Atlético Venezuela es bastante unido y alegre. Todos los jugadores ayudan para que tú des el máximo en cada partido, para que te adaptes rápido, te dan bastante confianza. Que los jugadores de mayor experiencia te ayuden creo que eso es fundamental para los juveniles que estamos subiendo”, finalizó.
El juvenil Sub 18 anotó el primer tanto nacional en Puerto Ayacucho
Atlético Venezuela B alcanzó el pasado domingo 19 de noviembre, su primera victoria del segundo semestre del 2017, entre Torneo Clausura y Cuadrangular de Permanencia, tras vencer por 1-2 a Tucanes de Amazonas, donde ya acumulan cuatro puntos claves para su crecimiento personal y la satisfacción de un grupo joven que ha sacado la cara en esta nueva versión del filial nacional.
Un total de cinco juveniles entre Sub 16 y Sub 18 volvieron a ver minutos en la jornada 3 de esta Fase Final: Adrián Gomes y Carlos Gutiérrez fueron titulares; José Requena tuvo acción por tercer juego seguido; Fernando Escalona alcanzó su debut y el autor del primer tanto, Igor Hernández, quien sigue sumando minutos importantes para futuro profesional.
Victoria inteligente
El partido se tornaba complicado desde un principio, tanto el viaje hasta el clima de la cancha en Puerto Ayacucho, sin embargo valió la pena cada hora en la carretera y cada minuto de entrenamiento en la semana para sacar un resultado positivo que los deja, momentáneamente, de forma invicta en par de visitas en esta instancia decisiva.
Hernández, volante ofensivo Sub 18 que disputó su primera titularidad con el filial, explicó lo acontecido en el estadio Antonio José de Sucre, donde consiguió su primer tanto como profesional."Empezamos muy bien los primeros minutos y producto de los ataques llegó el gol. Supimos manejar el partido pero a pesar de eso nos sentimos ahogados por la intensidad y fue cuando Tucanes buscó el empate hasta que llegó el gol", sin embargo asegura que la clave del partido pasó por la calma que logró tener el equipo para buscar su primer triunfo. "Cuando empezamos de forma intensa, nos ahogamos rápido, pero posteriormente en el complemento tuvimos la pelota, supimos aprovechar las oportunidades que tuvimos por las bandas y concretarlas".
Oportunidad aprovechada
Igor Hernández, hijo del estratega José Hernández, ex técnico del Atlético y actual seleccionador Sub 17, alcanzó su debut en la categoría profesional hace exactamente un mes, el 21 de octubre de 2017 en el estadio Brigidio Iriarte de la capital y justo ante Tucanes de Amazonas en el cierre del Torneo Clausura, donde ingresó faltando 7 minutos en el empate a un gol. A partir de este momento, el canterano ha estado presente en dos de tres fechas del Cuadrangular de Permanencia, incluyendo 60 minutos y un tanto anotado.
Sobre la preparación de este partido y su actuación personal, el dorsal 23 destacó la confianza brindada por el resto del grupo y se sintió agradecido por las oportunidades que le han dado. "Veníamos entrenando muy bien, en base a como juega Tucanes. Durante el partido, de forma personal, me sentí muy cómodo. Los compañeros saben cómo darte la confianza. El clima pasó factura, me pegó en los primeros minutos, pero igual supe aprovechar la oportunidad que me dieron. Gracias a Dios salió el gol y estoy muy contento por eso", finalizó.
Los nacionales visitarán a Tucanes de Amazonas obligados a puntuar en la carretera
Atlético Venezuela buscará sumar los tres puntos en Puerto Ayacucho
El filial nacional tendrá este domingo 19 de noviembre su segunda visita del Cuadrangular Final de Permanencia en la Segunda División, donde querrá seguir invicto en la carretera durante este último tramo de la temporada y traerse a la Capital los tres puntos respectivos de la tercera fecha de esta fase. Para ello tendrá que vencer a Tucanes de Amazonas en el estadio Antonio José de Sucre en Puerto Ayacucho, a partir de las 3:00 de la tarde.
Luego de haber pasado la página tras el enfrentamiento ante Chicó FC de Guayana el pasado fin de semana, donde el resultado no reflejó lo visto en cancha, los nacionales deberán concentrarse lo mejor posible para sacarle provecho a este cotejo ante un rival que aún no ha marcado goles ni ha puntuado en lo que va de lucha por el descenso a la tercera categoría.
El mediocampista Samuel Marquina, quien cumplirá su tercera convocatoria de la Fase Final, teniendo minutosen los dos partidos anteriores, analizó la semana de trabajo y al rival de turno, donde asegura que lo importante fue trabajar fortalezas y debilidades propias y del rival. “(El trabajo) fue pensando en nosotros y en lo que hace el rival. Cómo contrarrestar sus fortalezas y cómo atacar sus debilidades o carencias”, indicó el dorsal 14.
Confianza en nuevos refuerzos
Por tercera fecha consecutiva, un total de seis juveniles entre Sub 16 y Sub 18, estarán acompañando la convocatoria de Atlético Venezuela, que será dirigida por Warnner Ochoa, al igual que los cotejos anteriores. Diego Castro, Adrián Gomes, José Requena e Igor Hernández repiten en entre los 15 jugadores llamados, donde se suma el regreso del mediocampista de la categoría Sub 16 Carlos Gutiérrez y además un nuevo canterano podría estar debutando: el extremo Sub 18 Fernando Escalona, quien recibió su primera convocatoria.
A pesar de la corta edad del plantel, el fútbol mostrado por el cuadro de Fuerte Tiuna se ha visto bastante alto y los enfrentamientos ante rivales más experimentados se han tornado parejos, por lo que la confianza hacia los más jóvenes del equipo se ha potenciado con el pasar de las semanas.
Samuel Marquina analizó al rival y la dura semana de entrenamiento
Sin embargo, el tema del gol sigue siendo una incógnita para este equipo, tal y como se mostró durante el Torneo Clausura 2017, aunque se está trabajando día a día para mejorar en este ámbito. “Los juveniles se han visto de buena manera, mentalizados, con esa ambición de ganar y optar por la consolidación en el equipo filial. Ahora nos hemos visto más creativos, pero está claro que sigue faltando el gol. Creo que es por falta de atrevimiento y es normal que a veces los juveniles duden en encarar o no”, expresó el mundialista Sub 17.
Tres puntos obligatorios
Un empate y una derrota mantiene al equipo nacional con un punto de seis posibles en este Cuadrangular de Permanencia, liderado por Chicó FC de Guayana, pero una victoria que se obtenga en suelo amazónico, podría meter nuevamente al Atlético Venezuela en la pelea por el liderato del Grupo Oriental, debido al enfrentamiento entre los ajedrezados y Margarita FC.
Esto lo tiene bastante claro el filial y no dudará en ir a buscar la victoria en un terreno complejo, tanto por el estadio, como por el viaje y ante un equipo que le ha hecho buenos partidos a los nacionales, tras una victoria y un empate en el anterior semestre, donde casualmente Samuel Marquina fue el autor del gol por la vía del penal. “No pensamos en más nada que no sea ganar. El viaje es duro y no vamos de paseo”, finalizó contundentemente Marquina.
Esta convocatoria contará con 15 jugadores y tendrá, a diferencia del último llamado ante Chicó en el Brígido Iriate, la baja de los zagueros José Labrador y Carlos Moreno; los mediocampistas juveniles Carlos Rodríguez, Fabio Espinoza y de los arietes Guillermo Polo y José Salazar. Por su parte, ingresará Simón Bolívar, quien fue habitual en el esquema de Henry Meléndez durante el Clausura, sumado a los ya mencionados juveniles Gutiérrez y Escalona.
Convocatoria:
Arqueros: Diego Castro (juv) y José Rodríguez
Defensores: Adrián Gomes (juv), Danyelo Esquivel y Simón Bolívar
Mediocampistas: Carlos Gutiérrez (juv), José Requena (juv), Manuel Ramírez, Samuel Marquina, Alejandro Espinoza y Fernando Escalona (juv)
Delanteros: Manuel Figueroa, Gregory Araque, Alejandro Mota e Igor Hernández (juv)
Los nacionales vencieron por 1-2 a Tucanes de Amazonas en la jornada 3 de la Permanencia
El trabajo dio frutos en Puerto Ayacucho y Atlético Venezuela B regresó a Caracas con los tres puntos en el bolsillo y su primera victoria del semestre después de 17 encuentros, entre el Torneo Clausura y el Cuadrangular de Permanencia, donde ya acumula cuatro de nueve unidades posibles luego de tres partidos disputados.
Los nacionales contaron nuevamente con un joven equipo titular comandado por Adrián Gomes y Carlos Gutiérrez, par de jugadores Sub 16; Igor Hernández, volante ofensivo de la Sub 18, autor del primer tanto nacional y Gregory Araque, delantero Sub 20 que ha sido habitual dentro de este esquema de Warnner Ochoa.
Empate amargo
Posterior a las 3:00 de la tarde, el árbitro principal dio inicio al fuerte compromiso donde los dos equipos necesitaban la victoria para poder salir de lo más bajo de la tabla de posiciones del Grupo Oriental.
Atlético Venezuela fue quien se impuso desde los primeros minutos y antes de cumplirse la fracción 10, consiguió adelantarse en el marcador luego de un desborde de Gregory Araque que llegó a la línea de fondo y envió la esférica al punto penal para conseguir al juvenil Igor Hernández quien sólo la tuvo que empujar para anotar su primer tanto como profesional en el fútbol venezolano.
Con la ventaja, el ritmo del partido comenzó a ser más dinámico e incluso con otras oportunidades que no pudieron concretarse, acto que el rival si logró conseguir, pero sobre la hora, ya que al minuto 45, Vicente Rondón se metió entre la defensa nacional y posteriormente sacó un zapatazo dentro del área que no pudo detener el guardameta José Rodríguez, dándole un amargo empate al resultado.
Aprovechando oportunidades
Luego de que Tucanes de Amazonas alcanzó la igualdad durante el final del primer tiempo, Atlético Venezuela se animó a buscar la victoria y Ochoa, el estratega encargado de dirigir a los nacionales, movió la banca de suplentes buscando retornar rápidamente al gol que le devolviera la ventaja.
En uno de los cambios ingresó el delantero Manuel Figueroa, quien aprovechó el momento para anotar su primer tanto del semestre y mejor aún, para darle la ventaja a los nacionales en la fracción 59, cuando recibió la pelota fuera del área y le pegó de larga distancia, colándose en la portería de los alado que posteriormente sirvió para sumar de a tres.
A pesar de que Tucanes de Amazonas lo intentó durante la última media hora de compromiso, la buena defensa del cuadro de Fuerte Tiuna se impuso durante este cotejo para evitar nuevamente el empate en el marcador.
Con este triunfo, los nacionales siguen invictos en la carretera durante este último bloque del año sumado al empate hace par de semanas en Pampatar ante Margarita FC. Su próximo reto será el domingo 26 de noviembre en Puerto Ordaz ante Chicó FC de Guayana a partir de las 3:00 pm en el CTE de Cachamay, buscando seguir sumando en sus cotejos como visitante.
Ficha Técnica:
Tucanes de Amazonas (1): Kilmer López, Daniel Guevara (Henry Estanga, 71'), José Rivas, Alexander Salyas, Vicente Rondón, Humberto Velásquez, Umawaly Guarulla, Miguel Veliz, Gregorio Tividor (Luis Antonio Ray, 85'), Jeanpier Carrasquel, Orlando Lando.
Suplentes sin jugar: Kevin Matas
Atlético Venezuela (2): 13. José Rodríguez, 14. Samuel Marquina, 4. Adrián Gomes (juv), 17. Danyelo Esquivel, 25. Simón Bolívar; 8. Manuel Ramírez, 5. Carlos Gutiérrez (juv); 28. Alejandro Espinoza (30. Fernando Escalona (juv), 60'), 11. Alejandro Mota (7. José Requena (juv), 76'), 23. Igor Hernández (juv) (9. Manuel Figueroa, 46') y Gregory Araque.
Suplentes sin jugar: 1. Diego Castro
Goles: 0-1 Igor Hernández 9’ (ATV), 1-1 Vicente Rondón 45’ (TUC), 1-2 Manuel Figueroa 59’ (ATV)
Amonestados: Alejandro Mota, 50' (ATV); Alejandro Espinoza, 55' (ATV), Daniel Guevara, 57' (TUC), Vicente Rondón, 80' (TUC), Gregory Araque, 82' (ATV)
Expulsados: No hubo
Estadio: Antonio José de Sucre, Puerto Ayacucho
El zaguero juvenil analizó la derrota ante Chicó FC de Guayana
Atlético Venezuela B no pudo sumar el día sábado, luego de caer derrotado ante Chicó FC de Guayana en el Brígido Iriarte en un cotejo sumamente parejo donde el cuadro nacional pudo haberle sacado mayor provecho, sin embargo faltó la contundencia y la convicción para volver a sumar por segundo partido consecutivo en este Cuadrangular Final de Permanencia.
El zaguero Sub 16, Adrián Gomes, quien debutó como profesional y además se mantuvo durante los 90 minutos en la línea defensiva nacional, analizó lo acontecido durante la jornada sabatina, indicando lo injusto que fue el resultado, sobre todo por la forma en que se llevó a cabo el compromiso en el coso de El Paraíso. “El resultado me pareció injusto. Merecimos más. Un empate era lo más justo. Creo que el funcionamiento del cuerpo técnico fue perfecto, analizaron bien al rival y todo lo que nos dijeron de ellos lo sacamos a relucir en los 90 minutos”, expresó el juvenil.
Pudo ser mejor
Aunque el funcionamiento fue óptimo para un rival de este peso y el cotejo se mantuvo parejo durante gran parte del mismo, siendo un descuido defensivo lo que terminó rompiendo la igualdad a cero, el equipo nacional pudo haber dado mucho más, siendo la parte ofensiva el principal problema que tiene el plantel, al no llegar los goles en el momento oportuno. Sin embargo la preparación psicológica fue clave para poder sacar adelante el encuentro, pese a no poder empatar.
“Aunque era la primera vez que jugaba ante ellos, mis compañeros me habían hablado de Chicó durante la semana y pude notar que es un equipo que trata bien la pelota, tiene jugadores rápidos y buenos técnicamente, pero de igual forma siento que merecimos más. Faltó fue meter la pelota en las opciones que generamos”, sostuvo el zaguero.
Otro debut de un canterano
Luego de que cuatro jugadores de la cantera, entre Sub 16 y Sub 18 alcanzaron su debut en el equipo filial el pasado fin de semana ante Margarita FC, en esta oportunidad le tocó el turno al zaguero Adrián Gomes, quien fue el compañero de Danyelo Esquivel en el centro, acompañado en los laterales por Alejandro Espinoza y José Labrador.
De esta forma, los más jóvenes del equipo se siguen abriendo paso en la segunda plantilla de Atlético Venezuela para darle experiencia e irlos preparando, a pesar de su corta edad, para eventuales llamados al primer equipo dirigido por Álex Pallarés. Gomes asegura que la confianza brindada tanto a él, como al resto de sus compañeros, ha sido clave para la adecuación dentro del plantel. “La confianza que nos ha dado el cuerpo técnico y todo el grupo de jugadores ha sido fantástica, yo en lo personal me siento a gusto con todos. Es un grupo que tiene ganas de jugar este deporte y asumen el día a día la responsabilidad de trabajar con nosotros los juveniles”.
Luego de quedar fuera de las fases finales de la Serie de Oro, muchos de los jugadores se han estado preparando con el filial para buscar una oportunidad en estos últimos duelos en el Cuadrangular de Permanencia y el debut de Adrián Gomes no fue una casualidad sino que se fue trabajando durante estas dos semanas y el mismo terminó respondiendo. El defensor se siente agradecido con este importante momento de su carrera y manifestó que trabajará mucho más para seguir en la órbita de este equipo y buscar más minutos como profesional.
“Era un objetivo por cumplir y un sueño por alcanzar que llegó. Me sentí muy bien dentro del campo. Previo al partido traté de concentrarme de la mejor manera porque lo que se venía era un partido histórico para mi carrera. Ya jugué mi primer partido como profesional, estoy agradecido con Dios, la virgen de Fátima, con el cuerpo técnico, el club y mis compañeros que confiaron en mí. Ahora toca trabajar el triple para seguir ganándome convocatorias y aprovechar los minutos que me den”, finalizó Gomes.