Atletico B - Filial

El filial cerró el año sumando en la capital

 

Los nacionales dejaron por segunda ocasión seguida el arco en cero

 

 

Once inicial de Atlético Venezuela ante Margarita FC

 

Atlético Venezuela “B” empató sin goles ante Margarita FC en lo que fue el último cotejo del 2017, para tener un cierre importante del Cuadrangular de Permanencia, donde alcanzó a sacar 8 unidades tras par de victorias, par de empates y también par de derrotas, dejando el arco del juvenil Sub 16 Diego Castro en cero por 180 minutos.

 

Para muchos una etapa cerrada, para otros una que inicia. Sumándose al debut de los otros ocho juveniles que han podido tener oportunidad en esta fase, el mediocampista Jhonner Giraldo también alcanzó a tener sus primeros minutos como jugador profesional, fortaleciendo aún más la cantera nacional.

 

Inicio parejo

 

El cotejo arrancó con la visita siendo protagonista durante los primeros 20 minutos y los nacionales buscando aprovechar la velocidad de sus jugadores ofensivos por las bandas, los juveniles Jean Frank Armas y Fernando Escalona. De esta forma, las primeras intenciones de peligro fueron realizados por los insulares, quienes bombardearon el arco de Diego Castro, sin peligro alguno.

 

José Requena volvió a ser titular con el filial

 

Al minuto 13, Atlético Venezuela generó la primera llegada cortesía de una contragolpe conducido por Manuel Figueroa por banda izquierda, quien centró para Armas, pero Wilver Jiménez lo detuvo. La reacción del equipo visitante apareció tres minutos más tarde, cuando Jesús Araujo mandó un tiro que salió desviado. El partido estaba de ida y vuelta.

 

Al correr del reloj, el equipo que vistió de amarillo tuvo la más clara dentro del área pero sin clara definición, luego de un tiro de Cordero, quien fabricó la jugada. El empate se mantuvo en el marcador.

 

No se pudo marcar

 

Al complemento el partido agarró más ritmo, junto a un fresco clima. Sólo cinco minutos pasaron y los nacionales ya tenían la primera opción de peligro, nuevamente Fernando Escalona y Manuel Figueroa se unieron, desequilibrando a la zaga rival, pero al mandar el centro para Jean Armas, este se encontró en offside.

 

Manuel Figueroa buscó mucho el juego por las bandas

 

Ambos equipos buscaban cerrar con triunfo este 2017 y no se guardaron nada en los últimos 45 minutos, por ello, pasada la hora de juego, Edgar Ponce tuvo dos opciones de colocar el primero en el marcador. La primera fue al 62, cuando Diego Castro se lució con una parada espectacular tras un tiro libre cobrado por el "7", pero dos minutos más tarde, el mismo jugador de Margarita FC estrellaría la esférica en el travesaño.

 

Al 71, luego de par de tarjetas amarillas, Simón Bolívar dejó con 10 hombres al cuadro nacional y la banca de suplentes comenzó a moverse para darle ingreso al debutante Jhonner Giraldo, Roberto Rodríguez y Samuel Marquina. Al 90+2, Atlético Venezuela tuvo la de ganar y con un contragolpe por banda izquierda comandado por el mismo juvenil debutante, Giraldo, quien entró al área y disparó cruzado al poste derecho, pero la esférica pasó muy cerca.

 

Los nacionales se quedan con el tercer puesto del Grupo Oriental con 8 puntos, por debajo de Chicó FC de Guayana y Margarita FC.

 

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (0): 1. Diego Castro; 17. Danyelo Esquivel, 2. Carlos Moreno (14. Samuel Marquina, 81'), 4. Adrián Gomes, 25. Simón Bolívar; 6. Wilfredo Irigoyen, 8. Manuel Ramírez; 29. Jean Frank Armas (18. Jhonner Giraldo, 74'), 7. José Requena, 30. Fernando Escalona (15. Roberto Rodríguez, 74') y 9. Manuel Figueroa. DT: Warnner Ochoa.

Suplentes sin jugar: 13. José Rodríguez, 11. Alejandro Mota y 3. Kleyder Pacheco

Margarita FC (0): 12. Wilver Jiménez, 7. Edgar Ponce, 25. Santiago Gámez, 8. Said Villasmil, 9. Jesús Araujo, 15. Jimmy Longa (27. Luirme García, 69'), 16. Kevin Tarache, 10. Kewin Gil, 14. Eliecer Mina (30. José Rebolledo, 81') y 6. Diego Mirabal. DT: José Rebodello

Suplentes sin jugar: 17. Yolfred Campos, 31. Julio Polanco y 1. José Rodríguez

Amonestaciones: 12. Wilver Jiménez, 68' (MAR) 15. Jimmy Longa 68' (MAR)

Expulsado: Simón Bolívar por doble amonestación al 25' y 71' (ATV)

Estadio: Brígido Iriarte, Caracas

El filial quiere cerrar el 2017 con un triunfo ante Margarita FC

Los nacionales tendrán el último cotejo del año en condición de local

 

 

El final de una dura temporada llegó y este miércoles 13 de diciembre, Atlético Venezuela B buscará sumar sus últimos tres puntos del año cuando reciba en el estadio Brígido Iriarte a Margarita FC por la jornada 6 del Cuadrangular de Permanencia de la Segunda División. Los nacionales llegan inspirados por el resultado del último cotejo disputado, donde pudieron vencer por la mínima a Tucanes de Amazonas, sumando su segundo triunfo del semestre.

 

El defensor de categoría Sub 16, Adrián Gomes, quien ha sido regular durante esta última etapa del año, analizó al rival de turno y el trabajo realizado en la semana y media de preparación. "La semana fue larga y recreativa al inicio debido a la distancia entre juego y juego. Trabajamos mucho juego aéreo tanto en ofensiva como en defensa porque sabemos que Margarita FC podría hacer lo mucho", indicó el zaguero juvenil que ya es habitual en el equipo filial.

 

Respeto por la casa

 

Margarita FC es el líder del Grupo Oriental en este playoff de permanencia y llega a la última jornada tras vencer a Chicó FC de Guayana hace más de una semana, no obstante los nacionales pudieron sacarle un punto tras un empate en la Ciudad Deportiva de Pampatar en la jornada 1 y por ello no se limitan a pensar en la posición ubicada en la tabla, sino a jugarle de tú a tú para hacer respetar la casa y conseguir los respectivos puntos, buscando culminar como segundo de grupo, según finalice el otro resultado.

 

“Es un equipo fuerte en ofensiva y con mucha rapidez por las bandas, por algo es primeros de grupo, pero nosotros como siempre plantearemos nuestro juego con mucha intensidad y ganas. Será un partido interesante, ya sabemos lo que es ganar e iremos por esos tres puntos", comentó Gomes tras su sexta convocatoria.

 

 

Último reto del año

 

Luego de terminar el Torneo Clausura en la última casilla del grupo con 4 unidades sumadas en 14 compromisos, el Cuerpo Técnico comandado por Henry Meléndez y Warnner Ochoa, le dieron vuelta al plantel, dándole oportunidad a los más jóvenes de la cantera de entrar en el balompié profesional y estos han podido responder de manera positiva en las últimos cinco partidos, acumulando 7 puntos tras par de victorias, un empate y dos derrotas.

 

Al inicio de diciembre restaban dos partidos como locales y la consigna era quedarse con los 6 puntos. Tras el triunfo ante Tucanes, el reto sigue vigente y por ello saldrán con mucha actitud para buscar quedarse con los tres puntos. “El principal reto son los tres puntos. El empate conseguido en la isla fue bastante bueno pero merecimos algo más. Nosotros iremos a jugar con mucha actitud ya que es el último partido del año y queremos cerrar de la mejor manera. Somos una familia y este será el último partido de muchos, por lo que será un juego recordado por todos", cerró el juvenil Sub 16, quien suma 331 minutos como profesional en este Cuadrangular.

 

El nuevo y último llamado de Warnner Ochoa cuenta con nuevas incorporaciones tales como Jhonner Giraldo y Kleyder Pacheco, volante y lateral respectivamente. No obstante los zagueros Danyelo Esquivel y Carlos Moreno, sumado al mediocampista José Requena, retornan a una convocatoria filial, mientras que Guillermo Polo cumple jornada de sanción para este cotejo.

 

Convocatoria:

Arqueros: Diego Castro (juv) y José Rodríguez

Defensores: Adrián Gomes (juv), Roberto Rodriguez, Danyelo Esquivel, Kleyder Pacheco (juv), Carlos Moreno y Simón Bolívar

Mediocampistas: Wilfredo Irigoyen, José Requena (juv), Manuel Ramírez, Samuel Marquina, Jean Frank Armas (Juv), Fernando Escalona (juv) y Jhonnder Giraldo (Juv)

Delanteros: Manuel Figueroa y Alejandro Mota

 

Igor Hernández: “La clave está en la confianza que brindan tus compañeros”

El volante ofensivo anotó el tanto de la victoria

 


El filial de Atlético Venezuela consiguió durante el pasado domingo 3 de diciembre su segundo triunfo de este Cuadrangular de Permanencia y una vez más, los más jóvenes fueron protagonistas en el cotejo luego de que cinco juveniles salieran titulares, mientras que otros dos ingresaran en el segundo tiempo para ayudar al equipo a conseguir su objetivo.

 

Uno de ellos se trató del volante ofensivo de categoría Sub 18, Igor Hernández, quien fue el anotador del único tanto del partido en el que terminó disputando 85 minutos. Acerca de lo acontecido ante Tucanes de Amazonas, el dorsal 10 apuntó: “El partido fue intenso desde el minuto uno. Fuimos más en el segundo tiempo. Cuando expulsaron a Guillermo Polo tuvimos que rearmarnos de una forma diferente pero supimos aprovechar los contraataques que generamos y así fue como llegó el gol”.

 

Confianza plena

 

Un total de ocho jugadores de las canteras han podido debutar durante esta última fase del 2017 donde ya Atlético Venezuela acumula 7 puntos de 15 posibles en cinco jornadas, restando únicamente el cotejo ante Margarita FC en el estadio Brígido Iriarte de la capital el próximo miércoles 13 de diciembre.

 

Estos jóvenes han aprovechado la oportunidad de estar a corta edad en el fútbol profesional de una manera única y es así como la confianza, según Hernández, ha sido la clave para poder asumir este reto en su carrera de la mejor forma. “La clave ha sido la confianza que han dado los compañeros. Cómo te hacen sentir en el grupo nos da pie para que te sueltes a jugar y seas tú mismo. Esto nos ayuda mucho”, expresó.

 

Goleador nacional

 

Luego de cinco convocatorias en la Segunda División del fútbol venezolano, Igor Hernández se acredita par de tantos para ayudar en una faceta donde el equipo no estaba acertado: los goles. Sin embargo ha sido meritoria su oportunidad tras lo que ha logrado durante el trabajo del semestre y de esta forma el hijo del entrenador José Hernández y nieto del histórico Nerio Hernández ha podido conseguir un puesto inclusive en el once titular que hoy en día maneja Warnner Ochoa.

 

Tras 207 minutos en cinco partidos, el juvenil ha podido demostrar porqué ha sido incluido y tomado en cuenta en cada convocatoria, aportándole mucho valor al ataque de los nacionales. “Me siento muy agradecido con la oportunidad que me dio el profesor Warnner (Ochoa) para jugar de titular. Inicié de volante y posteriormente me fui adaptando según la necesidad del partido, incluso con la expulsión me tuve que retrasar un poco, sin embargo aproveché la oportunidad y estoy muy feliz por mi segundo gol como profesional”, finalizó el goleador del equipo en este último semestre con par de goles.

 

 

Wilfredo Irigoyen alcanzó el TSU en Contaduría

El jugador nacional no sólo piensa en su crecimiento deportivo sino en el académico

 

 

Actualmente por la exigencia y demanda de tiempo en la disciplina, se hace complicado que la mayoría de los futbolistas alcancen a estudiar en la universidad y más aún, que logren sacar una carrera adelante mientras están activos en la disciplina, sin embargo, el hecho de tener ejemplos de quienes sí lo hacen es un incentivo para que otros se motiven a no abandonar la parte académica, sino que la combinen para así aumentar su intelecto que seguramente los ayudará también dentro del campo.

 

El mediocampista del equipo filial del Atlético Venezuela, Wilfredo Irigoyen, culminó sus estudios universitarios el pasado lunes 27 de noviembre, obteniendo el título de TSU en Contaduría en el Instituto Universitario de Mercadotecnia, presentando la tesis y esperando únicamente el acto de grado que se efectuará en 2018.

 

“Empecé estudiando ingeniería de sistemas pero me di cuenta que no era la más acertada. Siempre me ha llamado la atención los números y tengo habilidad para ellos. He tenido la oportunidad de llevar la contabilidad y registro de empresas y cuando investigué acerca de ella, vi una posibilidad de hacerlo y al sol de hoy se me dio una meta”, aseguró el volante nacional que durante este último semestre alcanzó a disputar seis cotejos este semestre entre Clausura y Cuadrangular de Permanencia.  

 

Crecimiento personal

 

Irigoyen confesó que tras haber dejado la carrera de ingeniería, buscó información sobre esta nueva carrera que le comenzó a llamar la atención y a partir de ahí le gustó tanto el pensum que terminó dedicándole su tiempo. Aunque no fue sencillo, nunca se vio motivado a abandonarla, a pesar de estar enfocado en su profesión de futbolista con los nacionales. “Fue difícil porque la mayoría de los futbolistas no estamos pendiente de estudiar, sin embargo quise llevar mi carrera profesional y académica de la mano. Mi carrera futbolística siempre ha sido mi prioridad, pero como tenía las tardes libres logré sacarla en el tiempo estimado. Nunca me atrasé y le doy gracias a Dios y a mis padres que siempre me ayudaron”, expresó.

 

Perseverancia

 

Difícilmente un futbolista acceda a seguir estudiando mientras está en plena carrera profesional, no obstante para el jugador de Atlético Venezuela, la clave está en ser perseverante con lo que se quiere. De esta forma alcanzó una meta más y que seguramente lo ayudará en un futuro. “Creo que la clave es la perseverancia, la constancia que hay que tener para realizar las cosas de buena manera. Con amor y pasión. Si bien es cierto que todos tenemos entre ceja y ceja a nivel futbolístico estar en el fútbol profesional, no quise dejar la carrera cuando empecé a estudiar porque siento que las dos me han ayudado mucho a mejorar como ser humano, a crecer y ser un profesional en ambas cosas”, añadió.

 

Aunque el fútbol y la contaduría no se asemejen, al menos en la práctica, las habilidades que desarrolles durante su ejecución te van dando herramientas para mejorar como persona y como profesional, con eso se quedó Irigoyen. “Siento que me ayudó mucho por el aprendizaje que te da. A respetar, tener valores. Apreciar lo que el destino te coloca. Madurar, obtener experiencia dentro y fuera de la cancha te va a colocar una mente más sobria sobre lo que viene siendo la vida”, finalizó Irigoyen, quien cuenta como anécdota que aunque tuvo algunos obstáculos sobre el final de la carrera siempre fue positivo y los pudo sobrellevar hasta culminarla.

 

La familia de Atlético Venezuela felicita a Irigoyen y se enorgullece por contar entre sus miembros a un nuevo profesional.   

 

El filial sacó un meritorio triunfo ante Tucanes de Amazonas

 

El filial sacó un meritorio triunfo ante Tucanes de Amazonas

 

El juvenil Igor Hernández fue el encargado de anotar el gol del triunfo

 

Atlético Venezuela “B” sigue dando pasos importantes en este Cuadrangular Final de Permanencia, donde logró su segunda victoria de la fase al derrotar por 1-0 a Tucanes de Amazonas con gol de Igor Hernández en el minuto 80, dándole los respectivos tres puntos del partidos a los nacionales para sumar siete en el Grupo Oriental.

 

El once que colocó Warnner Ochoa y su cuerpo técnico desde el vamos, estaba conformado por cinco juveniles entre Sub 16 y Sub 18, incluyendo al debutando Diego Castro, guardameta que se lució durante el partido, salvando al equipo y además dejando el arco en cero en su primera presentación con el filial.

 

Inicio parejo

 

Desde el pitazo inicial el cotejo se tornó muy parejo, sin embargo los primeros minutos fueron tomados por el equipo visitante, quien buscó el arco para intentar adelantarse en el marcador lo más pronto posible. No obstante la buena defensa nacional evitó mayores daños y de a poco Atlético Venezuela se fue nvolucrando en el compromiso.

 

 

Once de Atlético Venezuela vs Tucanes de Amazonas

 

La primera llegada para los locales fue por parte de Igor Hernández (10’), quien consiguió los espacios para rematar a larga distancia pero la esférica salió por encima de la portería, a pesar de ello, pocas fueron las ocasiones claras para la raza atlética y los alados lograron tener dominio de los tiempos, incluso generando peligro por banda izquierda luego de par de disparos de Jeanpier Carrasquel, ambos terminaron por fuera de la valla que defendió el debutante Castro. Con mucha paridad concluyeron los primeros 45 minutos.

 

Meritorio triunfo

 

La charla técnica y el descanso sirvieron para refrescar las ideas. Es por ello que durante la etapa de complemento se voltearon los papeles. Atlético sería el equipo que tuviese el dominio de balón pero sin poder generar peligro durante los primeros minutos, sin embargo Tucanes de Amazonas, buscando un resultado que los sacara del foso de la tabla, seguía buscando el gol de contragolpe.

 

Diego Castro sería protagonista del partido en dos oportunidades seguidas: la primera sucedió al 50’, donde José Rondón se coló por el sector izquierdo y metiéndose al área, quedó mano a mano con el meta juvenil, quien logró despejar la esférica para alejar el peligro. Sin embargo, tres minutos más tarde, un balón filtrado a Orlando Landa volvió a dejar a un hombre de Tucanes en el último tramo de la cancha y con gran reacción, Castro despejó la jugada.

 

El guardameta Diego Castro debutó y fue clave en la victoria

 

La banca de suplentes comenzó a moverse y el primero en ingresar sería el mediocampista Wilfredo Irigoyen, quien le dio nuevas ideas a la ofensiva nacional y fue clave en la creación de las jugadas más peligrosas. Producto de ellas, llegó un mano a mano de Guillermo Polo ante Alí López, pero el 20 no logró empujar a tiempo la pelota. Minutos más tarde, este mismo jugador recibiría tarjeta roja, dejando al filial con uno menos.

 

A pesar de contar con 10 jugadores, los nacionales no bajaron los brazos y al 77, Igor Hernández casi abre el marcador con un mano a mano que detuvo el arquero, sin embargo, el juvenil y dorsal 10 tuvo otra oportunidad minutos más tarde tras una jugada en conjunto que inició con un balón en largo de Irigoyen a Figueroa, quien se metió piso área y se fue hasta el fondo, donde vio a Hernández y tocó al punto penal para que definiera, colocando el meritorio 1-0.

 

Ya con la ventaja, el cuerpo técnico optó por guardar la ventaja e hicieron debutar al zaguero Juan Pablo Frontado a falta de cinco minutos, consiguiendo así la segunda victoria del semestre. Su próximo y último rival será Margarita FC el miércoles 13 de diciembre en el coso de El Paraíso.

 

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (1): 1. Diego Castro; 14. Samuel Marquina, 4. Adrián Gomes, 15. Roberto Rodríguez, 25. Simón Bolívar; 5. Carlos Gutiérrez (juv) (6. Wilfredo Irigoyen, 59’), 8. Manuel Ramírez; 10. Igor Hernández (juv) (24. Juan Pablo Frontado, 85’), 20. Guillermo Polo, 29. Fernando Escalona (juv) (30. Jean Frank Armas, 65’) y 9. Manuel Figueroa.

Suplentes sin jugar: 13. José Rodríguez y 11. Alejandro Mota

Tucanes de Amazonas (0): 12. Alí López, 6. Kevin Mata, 25. José Rivas, 27. Alexander Saliyas, 30. José Rondón, 8. Antonio Ray, 15. Umawaly Guarulla, 17. Miguel Veliz, 7. José Tividor, 10. Jeanpier Carrasquel (11. Henry Estanga, 83’) y 9. Orlando Landa.

Suplentes sin jugar: 28. Luis Peñalver

Goles: 10. Igor Hernández, 80’ (ATV)

Amonestaciones: Alexander Saliyas 71’ (TUC) Manuel Figueroa 76’ (ATV) Roberto Rodríguez 79’ (ATV) José Rivas 80’ (TUC) Igor Hernández 81 (ATV) Juan Pablo Frontado 90+1’ (ATV)

Expulsados: Guillermo Polo 71’ (ATV)

Estadio: Brígido Iriarte, Caracas