El preparador físico habla sobre su estrategia de trabajo para la pretemporada
La pretemporada del segundo equipo de Atlético Venezuela continúa a toda máquina para ponerse a punto de cara al Torneo Clausura 2017. Los atléticos, cumplieron la primera semana de trabajo al mando del nuevo cuerpo técnico, con trabajos realizados bastante sencillos y de tipo introductorio, para ir conociendo, de a poco, los nuevos métodos de trabajo de Joel Vázquez, nuevo preparador físico. Una de las características principales radica en mezclar la mayoría de los trabajos físicos con la esférica.
Etapa introductoria
La primera semana de entrenamientos para el conjunto filial está por finalizar y, poco a poco, se va aumentando el volumen de trabajo en las prácticas. Toda la plantilla, en estas primeras de cambio, ha mostrado un gran rendimiento físico a pesar del parón que tuvieron de dos semanas y un poco más, luego de haber finalizado el Torneo Apertura. “Estos primeros días corresponden a una etapa introductoria, sabiendo que los jugadores vienen de un período de descanso que no fue tan amplio, alrededor de dos semanas y cuatro días, pero siempre es bueno ir lento para evitar lesiones. Los primeros días se trabajará con cargas bajas, para que el jugador vuelva otra vez a retomar el ritmo y después, ir aumentando el volumen de trabajo y no tanto la intensidad, durante dos semanas. Durante las últimas tres semanas, antes de iniciar el Torneo Clausura, iremos aumentando la intensidad”, expresó Joel Vázquez, preparador físico del equipo Sub 20 y quien ahora también tendrá la responsabilidad de trabajar, día a día, con el segundo equipo de Atlético Venezuela.
Durante estos primeros cinco entrenamientos, se ha notado a todos los jugadores frescos en el tema físico y, a pesar de no encontrarse en el tope de sus condiciones por el parón que tuvieron, pareciera que con una o dos semanas de trabajo más, todos estarán al 100%. Durante el Torneo Apertura, más allá de algunos golpes y dolencias, el equipo solo sufrió una baja importante (José Labrador), y para el preparador físico, una de las cosas más importante en su trabajo será, precisamente, mantener a todo el grupo sano y en óptimas condiciones. “Veo a los jugadores bastante bien, siempre con cosas por mejorar y esperemos que con trabajo podamos lograrlo”. Además, Joel Vázquez se refirió a la importancia y al reto que tendrá todo el cuerpo técnico, encabezado por Henry Meléndez y conformado por Jesús Rodríguez y el propio Vázquez, de mantener un gran rendimiento, jornada tras jornada, y evitar tener cambios abruptos en cuanto al tema físico. “El problema no es lograr que los jugadores lleguen a su mejor forma física, sino poder mantenerlo a lo largo de la temporada y ese es uno de los grandes retos que tenemos como cuerpo técnico. Mantener un buen rendimiento a lo largo del Torneo Clausura será clave y, a su vez, que no haya muchos cambios en ese aspecto. El reto que todo preparador físico se debe plantear siempre es mantener un buen rendimiento y mantener las cargas”.
La pelota como prioridad
El tiempo de preparación previo para una competencia oficial, siempre es de suma importancia y es por ello que cada detalle en los entrenamientos se debe cuidar, trabajar y mejorar para llegar en buenas condiciones físicas. El nuevo equipo de trabajo del conjunto filial, ha dejado claro que la pelota forma parte esencial de la mayoría de los trabajos que van a realizar los jugadores en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela. “Este cuerpo técnico trabaja, prácticamente todo, desde el punto de vista del fútbol, es decir, todo contextualizado con la pelota. Habrá días que realizaremos trabajos descontextualizados, como son las carreras continuas, pero la mayor parte de todo lo que hacemos será con pelota. Iremos aumentando el volumen de juego y la intensidad, en cuanto al ritmo de fútbol se refiere y a los trabajos más específicos que me pida el entrenador (Henry Meléndez), en cuanto al tema táctico y técnico”, explicó Vázquez.
El preparador físico destacó que, el poder mezclar los trabajos físicos con la pelota es muy importante, debido a que les permite a los jugadores mejorar su puesta a punto de manera más óptima. “Uno de los grandes secretos del entrenamiento es la especificidad, porque el jugador tiene que estar preparado. Nosotros tenemos que tener claro que estamos trabajando con futbolistas y no con maratonistas o levantadores de pesas. Mientras podamos hacer los trabajos de la manera más específica posible, serán mucho mayor las mejoras porque la idea es preparar al jugador para responder a lo que se le va a exigir durante los encuentros”, finalizó Joel Vázquez.
La intención del Atlético B es prepararse de la mejor forma posible, para así lograr grandes resultados en el Clausura. Durante las primeras dos semanas se trabajará de forma específica y luego la preparación y el esfuerzo irá aumentando, poco a poco, para comenzar los partidos amistosos que servirán para dar los últimos pasos de cara a la competencia oficial.
Reestructuración del filial nacional
El filial de Atlético Venezuela continúa con su preparación de cara al Torneo Clausura y ya suma cuatro entrenamientos completados durante ésta semana. La Junta Directiva ha dejado saber el nombre de los jugadores y miembros del cuerpo técnico que no continuarán en el plantel de Atlético B para este segundo semestre del año. El entrenador Henry Meléndez en conjunto con la directiva, sigue trabajando para confeccionar una plantilla lo más completa posible.
Bajas para el segundo semestre
La pretemporada de Atlético B dio inicio y la expectativa e ilusión dentro del plantel son las mejores. Las primeras bajas confirmadas del equipo fueron decididas antes de retomar los trabajos y los involucrados pertenecían al cuerpo técnico: Enrique Maggiolo (Director Técnico), Miguel Medrano (Asistente Técnico), Osmel Hernández (Preparador Físico) y Karlos Piñeiro (Preparador de Porteros), quienes estuvieron al frente del equipo durante todo el Torneo Apertura 2017.
En cuanto a jugadores se refiere, los de Fuerte Tiuna no contarán con hasta siete jugadores del segundo plantel de Atlético Venezuela: Wendelman Montoya (portero), Eduardo Saavedra (defensor central), Jheison Linares (lateral izquierdo), Jhonkleiber Coa (mediocampista), Ángel González (delantero), José Gregorio Delgado (delantero) y Jhonny Sosa (delantero).
De los jugadores mencionados anteriormente, Sosa y Delgado fueron los que más vieron acción durante las catorce jornadas del Torneo Apertura, con 324’ y 342’ minutos, distribuidos en seis y cinco partidos en el campeonato, respectivamente. Jheison Linares estuvo presente en par de convocatorias, mientras que Ángel González y Wendelman Montoya estuvieron en una sola, pero ninguno de ellos lograron ver minutos. Por su parte Eduardo Saavedra y Jhonkleiber Coa no contaron con llamados oficiales al segundo equipo.
De esta manera, el Atlético B va definiendo los integrantes de la plantilla que estarán disponibles para el Clausura y, en los próximos días, también se estarán anunciando los altas del conjunto filial de Atlético Venezuela para la segunda parte del año en curso.
Mucha suerte para todos en los nuevos retos que se le puedan avecinar en sus carreras como profesionales y muchas gracias por siempre dejar todo por la institución nacional. La familia atlética está muy satisfecha con su trabajo realizado durante todo el tiempo que pertenecieron a nuestra familia.
El entrenador se hará cargo del conjunto filial de cara al Torneo Clausura 2017
Henry Meléndez es el nuevo entrenador del conjunto filial de Atlético Venezuela
El segundo equipo de Atlético Venezuela se prepara para afrontar el Torneo Clausura con mucha ilusión y expectativas de cara a este segundo semestre del año y para ello, retomarán el trabajo a partir de mañana lunes. Luego de que se hiciera pública la salida del entrenador Enrique Maggiolo del conjunto filial, para continuar su formación técnica en el extranjero, la Junta Directiva se decantó en sustituirle por otro director técnico especialista en ser formador de categorías inferiores y que conoce a la institución como la palma de su mano: Henry Meléndez.
Un viejo conocido
En su primera etapa como entrenador en la institución nacional, tomó las riendas de la Academia de Atlético Venezuela (Sub 12, Sub 14 y Sub 16) en el año 2014, para posteriormente, dirigir a la categoría Sub 18 en el Torneo Adecuación 2015. Luego de finalizada la competición, a finales de ese mismo año, decidió abandonar la entidad debido a los nuevos retos que se le presentaron en su etapa como entrenador y pasó a formar parte del cuerpo técnico de Petare FC, como asistente técnico, de Enrique “Kike” García, en el Torneo Apertura 2016 de la Primera División.
Luego de su paso por Petare FC, se le abrieron las puertas de la Selección Nacional Sub 17, en las que participó como asistente técnico de otro viejo conocido por toda la institución: José Hernández, en el Sudamericano Sub 17 de Chile. Luego de culminado dicho torneo, Henry Meléndez, regresó por todo lo alto a su casa, para hacerse cargo de la categoría Sub 20 atlética y además, para ser Coordinador de las Categorías en Formación de Atlético Venezuela.
El actual técnico de la categoría Sub 20 se mostró muy contento con esta nueva oportunidad que le brinda el club en su carrera y sus primeras palabras fueron de total agradecimiento para con la institución. “Es una alegría inmensa porque he ido cumpliendo cada una de las etapas en esta institución, que me ha hecho crecer tanto y eso significa que valoran mucho mi trabajo. Sin importar la categoría que tengamos enfrente, tanto mis compañeros de trabajo y yo, sabemos la responsabilidad y lo grande del reto. Estamos dispuestos a dar el todo por el todo de la mejor manera, dejando siempre en alto al club que tanto nos ha dado y por supuesto, siendo cada vez más profesionales en lo que hacemos”.
La Junta Directiva reconoce la ardua labor realizada por Meléndez durante su paso por cada una de las categorías que ha dirigido en el club y, sumado a los grandes resultados que ha obtenido durante ésta campaña con la Sub 20, han decidido nombrarlo nuevo entrenador del conjunto filial de Atlético Venezuela y darle todas las responsabilidades del segundo equipo de cara al Torneo Clausura 2017 de Segunda División. “Los resultados van a ir de la mano del trabajo y estarán presentes en este compromiso que asumimos; y es por ello que trataremos de que el jugador que estamos fogueando se acostumbre a crecer ganando. El mayor reto estará en poder enseñarles a este grupo tan joven que aprendan a ser ganadores, asumir responsabilidades y crecer ganando. Esperemos que esta nueva etapa sea exitosa”, comentó el nuevo estratega del conjunto filial, quien además tiene mucho conocimiento de la plantilla, porque ya ha trabajado en oportunidades anteriores con la mayoría de los jugadores y además, estuvo en constante comunicación con Enrique Maggiolo y su cuerpo técnico durante todo el primer semestre: “Durante todo el torneo estuve muy cerca del proceso del equipo filial e inclusive en los últimos encuentros se sumaron muchos jugadores de la Sub 20 como parte de esta experiencia que te brinda debutar en una categoría profesional. Es un grupo de jugadores que conozco, prácticamente, en su totalidad y eso hace un poco más fácil las cosas en cuanto a la comunicación y además, nos ayuda mucho en cuanto al juego, porque estoy al tanto de las fortalezas y lo que puede mejorar cada uno de los jugadores”, concluyó el estratega.
El entrenador tomará las riendas del equipo el día lunes, cuando dirija su primer entrenamiento
Nuevos retos con mayores responsabilidades
Henry Meléndez, tomará las riendas del filial atlético a partir del día lunes, en su primer día de pretemporada en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela, ubicado en Fuerte Tiuna, para dar inicio a la campaña del Atlético B. El estratega estará acompañado de Joel Vasquez, como preparador físico y Jesús Rodríguez, como preparador de porteros (actual cuerpo técnico en la categoría Sub 20) a la espera de un integrante más que se conocerá con el pasar de los días. A pesar de su nueva responsabilidad como entrenador del filial, Meléndez y su equipo de trabajo seguirán al mando de la categoría Sub 20. “El cuerpo técnico que estará a mi lado en este nuevo reto será el que viene haciéndolo conmigo en la actual temporada. Por los momentos somos tres personas, incluyéndome, a la espera de que se incorpore un integrante más para que nos ayude con las responsabilidades tanto de filial como de la Sub 20. La idea es continuar el trabajo de la Sub 20 y sumarle una nueva responsabilidad a nuestro día a día que será la del segundo equipo de Atlético Venezuela”, expresó Henry Meléndez.
El entrenador intentará aportar todo su conocimiento y a su vez, tratará de continuar con el trabajo dejado por Enrique Maggiolo y además, tendrá la tarea de seguir sumando puntos en el Clausura para dejar bien parado al equipo en la clasificación general y sacarlo de los puestos del descenso. “Una de las cosas más difíciles en el Torneo de Segunda División es que somos un filial y nuestro objetivo principal es darle recorrido a los jugadores jóvenes que están cerca de estar en el primer equipo. Será nuestra responsabilidad medir quiénes están listos para ver más minutos y a partir de allí, darle la oportunidad a quien se lo merezca. El grupo va a mantener la juventud y trataremos de seguir sumando experiencia, madurez, responsabilidades y profesionalismo. Debemos crecer desde el juego y en lo individual, para tener un Clausura que llene las expectativas del club”, finalizó Henry Meléndez.
El Atlético Venezuela sigue apostando por el futuro y mantiene depositada toda la confianza en su cantera. Asimismo, para contar con grandes jugadores se debe tener a los mejores entrenadores y formadores, como es el caso de Henry Meléndez, quien buscará trasladar toda su experiencia en esta nueva etapa en la Segunda División del fútbol venezolano, para seguir dejando el nombre de la institución en lo más alto.
El filial nacional inició los trabajos de cara al Clausura
Los jugadores del filial se reencontraron para iniciar la pretemporada
En la mañana de ayer lunes, el segundo equipo de Atlético Venezuela regresó a los entrenamientos luego de haber tenido un par de semanas libres, debido a la finalización del Apertura 2017. El nuevo estratega, Henry Meléndez y su cuerpo técnico dirigieron su primera práctica al frente del equipo y, desde ya, comenzaron el trabajo de pretemporada de cara al Torneo Clausura que se les viene a mediados del mes julio.
Mucho ánimo y altas expectativas
El Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela, ubicado en Fuerte Tiuna, recibió a toda la plantilla del conjunto filial para comenzar los preparativos de esta pretemporada de cara al segundo semestre del año. Los ahora dirigidos por Henry Meléndez tendrán alrededor de mes y medio para ponerse a tono y afrontar un Clausura que será muy complicado.
Henry Meléndez dirigió su primer entrenamiento al frente del equipo B
La plantilla afrontó ésta primera práctica con mucho ánimo y actitud; y tanto jugadores como el nuevo cuerpo técnico estuvieron prestos a los trabajos. El entrenamiento de hoy sirvió como base para el primer acercamiento entre el nuevo entrenador y su equipo de trabajo con la plantilla, a pesar de que el cuerpo técnico conoce, en su mayoría, a los integrantes del segundo equipo.
De esta forma el combinado nacional dio inicio a la segunda parte de la temporada y, desde ya, trabajará arduamente para llegar de la mejor forma a la competencia oficial y seguir sumando puntos que le permitan subir peldaños y posicionarse mejor en la clasificación general.
El estratega continuará su formación técnica en el extranjero
Tras llegar a un acuerdo con la Junta Directiva de Atlético Venezuela, el estratega Enrique Maggiolo no continuará al mando del equipo filial que actúa en Segunda División. El técnico continuará su preparación como entrenador fuera de las fronteras de Venezuela.
Un campeón en todo sentido
Maggiolo ha sido uno de los principales formadores del cuadro nacional desde su llegada en agosto de 2014. Tras su experiencia en los banquillos de las ligas colegiales y con un paso en el club Estrella Roja, el DT asumió la dirección técnica del equipo Sub 18 nacional, al que llevó hasta las semifinales de la Serie Oro en 2015, la instancia más avanzada a la que ha llegado la categoría en el campeonato nacional. Jugadores como Eduardo Dias, Yeangel Montero y el hoy arquero de Primera División, Jesús Briceño, crecieron bajo su dirección ese año.
En junio de 2015, Enrique Maggiolo fue designado como entrenador de la categoría Sub 20 y asistente del filial (que recién se estrenaba en el fútbol profesional), con una camada extraordinaria de futbolistas a los que pudo llevar a ser campeones absolutos en diciembre de 2016, cuando derrotaron a Deportivo Táchira en Pueblo Nuevo 0-1 con un tanto del hoy jugador del primer equipo, David Barreto. Alcanzó de esa manera el título más importante del país para un director técnico de categorías formativas.
Con este título en la mano, Maggiolo asumió la dirección técnica del filial de Atlético Venezuela en Segunda División en enero de 2017. Con un plantel cuya base se concentró en el equipo campeón de la Serie Nacional Sub 20 y con una media de edad que apenas superaba los 20 años, disputó con gallardía un Torneo Apertura ante clubes con jugadores de sobrada experiencia. Los resultados deportivos al término del calendario no fueron los mejores, pero el roce alcanzado por los Juan Camilo Pérez, Miguel Dias, Luis González, Wilfredo Irigoyen, Guillermo Polo, Robin Ramos y compañía, ha sido el mejor activo extraído de este paso por la categoría de plata.
A seguir formándose
“Estoy agradecido con toda la gente que trabaja alrededor del Atlético. Es una familia, estoy contento por lo que me ha dejado este transitar dentro del equipo que me va a ayudar en mis próximas experiencias. Además, este equipo me deja amistades, gente que estuvo cerca de uno. Agradezco a los directivos la oportunidad de estar aquí, al presidente Rubén Villavicencio y los dueños del club. El fútbol para mi es una alegría, un sentimiento profundo y aquí lo viví así”, fueron las palabras que Maggiolo dejó a todo Atlético Venezuela.
Si bien la experiencia en cuanto a resultados no fue la mejor, Maggiolo se queda con lo positivo en su último paso, por el filial: “Es un grupo de jugadores muy jóvenes donde sacar resultados era muy difícil, en ese mismo grupo filiales como Deportivo La Guaira y Caracas FC descendieron. Me dejó un gran aprendizaje tremendo todo esto, como el haber estado con Manuel Plasencia en el equipo de Primera División en condición de ayudante, compartir con técnicos como Enrique García, Manolo Contreras y José Hernández”.
El estratega ahora seguirá en otros retos inmediatos. “Voy a la ciudad de Rosario en Argentina a hacer una pasantía con Newell’s Old Boys para refrescar conceptos, siempre he tratado salir del país y observar nuevas cosas en el fútbol, de la mano de la Escuela 40 FC en la que sigo trabajando”, concluyó Maggiolo.
La familia de Atlético Venezuela se siente por demás orgullosa de haber contado con los servicios de un gran profesional como Enrique Maggiolo y expresa su agradecimiento por el importante legado que dejó en nuestra institución, deseándole todo el éxito posible en los nuevos retos que asuma en su trayectoria. De igual forma, se comunica que en días próximos será anunciado el nuevo técnico que asuma las riendas del Atlético B.