Consiguieron el puntaje perfecto de la jornada
La tarde de este sábado, las categorías que conforman la Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, disputaron los compromisos válidos por la cuarta fecha del Apertura 2017 de la Serie de Oro, ante Estudiantes de Caracas. En dos apasionantes encuentros, los nacionales dieron muestra de su potencial y lograron vencer 5-1 y 2-1, respectivamente, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. Con este par de victorias, continúa el invicto y ambos planteles ya suman seis unidades en la tabla de posiciones.
Lo del debut, lo repitieron en casa
Luego de que el juez principal diera la orden del inicio del encuentro, los dirigidos por Daniel Izzo, la Sub 18, se trazó como meta lograr marcar en los primeros minutos del encuentro, algo que sería esencial por lo que podía ser la dinámica del mismo. Precisamente, las ocasiones de peligro no tardaron en llegar: Al 3’, Fernando Escalona, quien recibió un preciso pase al semicírculo del área por intermedio de Nicolás Giménez, apuntó rápidamente y soltó un disparo que terminó despejando el meta local. Ya comenzaban a asomarse los nacionales.
La presión alta de los locales, algo característico de los más jóvenes de la Cantera, provocaba consecuentemente los errores en salida del cuadro académico. Al 7', tras una jugada individual del lateral Kleyder Pacheco, quien hizo un centro al borde del área, Escalona definió en gol, pero el colegiado anuló el tanto por posición ilícita de juego.
Sin embargo, como reza un frecuente dicho en el deporte “a la tercera es la vencida”, se logró abrir el marcador en el tercer intento. Al 19’, Arturo Soto tomó el esférico ya en campo rival y, por el costado derecho y con un soberbio zapatazo, rompió la malla rival para colocar el 1-0. Primer gol en la temporada para el lateral, en su segundo partido como titular.
La arremetida atlética continuó sin descanso, siempre con la misma base de juego. En el minuto 27, José Salazar envió un preciso centro por la izquierda, donde finalmente Juan Frontado impactó el esférico de cabeza, pero el arquero Gabrielle Trasmondi lo sacó por encima del horizontal. En la jugada siguiente, la del tiro de esquina, al 28’, Frontado volvió a cabecear sin marca alguna y esta vez para colocar el 2-0 en la pizarra. Segundo tanto para el central en su segundo partido.
En la etapa complementaria, Atlético salió con el mismo ímpetu del primer tiempo, el cual también funcionó a la perfección. Al 49', el defensa estudiantil Daniel Valderrama, tras un disparo que trajo poco peligro por parte de José Salazar, terminó empujando el balón a las redes de su equipo. Un 3-0 que demostraba lo bien que le salían las cosas a los de Fuerte Tiuna.
En los 20 minutos finales del cotejo, los comandados por Izzo lograron continuar aumentando la ventaja, en las piernas de Jean Armas que, al minuto 72 y al minuto 75, colocó el 4-0 y 5-0 con jugadas similares. Ya cuando parecía que el marcador quedaría inmóvil, al 90’+3, el cuadro de Estudiantes de Caracas pudo descontar a través de Ernesto Debarbieri. 5-1 final y los tres puntos se quedaron con el local.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (5): 1. Ismael Caria, 4. Arturo Soto, 14. Juan Frontado, 21. Javier Martínez (75' 17. Alan Rubinaccio), 13. Kleyder Pacheco, 16. Keyner De Vasconcelos (75' 7. David Rivas), 5. Fabio Espinoza, 11. Fernando Escalona (61' 19. Carlos Rodríguez), 10. Nicolás Giménez, 18. José Salazar (56' 8. Jean Armas), 25. Omar Martínez (65' 23. Francisco Romero).
Suplentes sin jugar: 12. Leonardo Espinoza, 2. Gabriel Bautista.
Estudiantes de Caracas (1): 22. Gabrielle Trasmondi, 2. Diego Valderrama, 5. Federico Russo, 14. Carlos Petrilli, 13. Pedro P., 6. Rogelio Do Nascimento, 29. Fernando Alves, 20. José De Valle, 7. Miguel Rivero (38' 28. Gabriel Civitillo), 11. Kendry Carrasquel, 19. Ernesto Debarbieri.
Suplentes sin jugar: 12. Miguel Molina, 26. Luis Barrios, 31. Simón Giménez, 21. Aithor Cardona, 35. Kender Morales, 30. Daniel Mattar.
Goles: 19' 1-0 Soto (ATV), 28' 2-0 Frontado (ATV), 49' 3-0 Valderrama -propia puerta- (ATV), 72' 4-0 Armas (ATV), 76' 5-0 Armas (ATV), 90'+3 5-1 Debarbieri (ECS).
Amonestaciones: 54' Pacheco (ATV), 58' Escalona (ATV), 74' J. Martínez (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
Victoria con remontada
La Sub 20 y actual campeón nacional de la categoría, buscaba hacer respetar su casa, tal y como lo hicieron en el torneo pasado, ante un rival ya conocido. Desde el inicio del encuentro, ambos conjuntos dieron como presentación la lucha del esférico en la mitad de la cancha, mismo sector donde se concentraba el juego.
Con el transcurrir de los minutos, Atlético Venezuela fue consiguiendo paulatinamente los espacios necesarios para llegar al área rival, pero de igual forma la defensa visitante hacía lo necesario por impedir a los nacionales. La primera ocasión de gol llegó al 19’: Robin Ramos se adueñó de la esférica, desbordó, enganchó y finalmente soltó un zapatazo que terminó despejando el cancerbero Kevin Quisimalin.
Cuando parecía que Atlético empezaba a mostrarse superior, al 20’ y con un riflazo de media distancia de Alejandro Medina, el cuadro de Estudiantes de Caracas se fue arriba en el marcador (0-1). Poco que hacer para meta Luis González, quien hizo el mayor esfuerzo por alcanzar y despejar el potente disparo.
A pesar de ir abajo, el partido era joven para buscar el empate y la remontada. Cinco minutos después del gol académico, al 25’, se consumó el empate: Desde un tiro de libre por el costado izquierdo, tras una infracción, Robin Ramos envío a guardar el esférico con un educado tiro que lo envió hacia el primer palo. 1-1.
Con la igualdad en el marcador, los más grandes de la Cantera utilizaban las bandas como sus mejores aliadas para llegar con facilidad al área rival. Poco antes de irse al descanso, precisamente al minuto 43, el propio Ramos, nuevamente desde un tiro libre por la banda izquierda, volteó el marcador, pero esta vez colocando la ejecución al segundo poste. 2-1, siendo el tercer tanto del extremo en lo que va de torneo.
Ya en el segundo tiempo, y por lo que significó el desgaste de la primera mitad para los nacionales, el ritmo no era el mismo, lo cual fue aprovechado por el conjunto estudiantil para hacer daño, pero sin fortuna. Si bien es cierto que el refrescamiento ayudó, el haberse quedado con un hombre menos desde el minuto 56’ (expulsión de Simón Bolívar) obligó a los de casa a tener más sacrificio para proteger el resultado, que a final de cuentas fue exitoso. Segunda victoria para los defensores del título, quienes también retienen el invicto.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (2): 12. Luis González, 3. Carlos De Jesús (45' 4. Diego Hidalgo), 2. Miguel Julio, 5. Manuel Guerra, 21. Davor Capaldo, 14. Isidro Hernández (45' 7. Yeangel Montero), 18. Simón Bolívar, 8. Jorge Corona, 10. Gil Cordovés (66' 22. Evilson Cegarra), 11. Abrahan Chacón (60' 9. Luis Ortiz), 16. Robin Ramos (84' 6. Johanderson Santiago).
Suplentes sin jugar: 1. Diego Esqueda, 24. Igor Hernández.
Estudiantes de Caracas (1): 12. Kevin Quisimalin, 19. Luis Rodríguez, 4. Marco Carrillo, 20. Jean Fuentes, 23. Diego Mendoza, 21. Alejandro Medina, 8. Jesús Rajbe, 10. Wilson González, 25. Jorge Cedeño, 27. Richard Almeida, 18. José Ruiz.
Goles: 20' 0-1 Medina (ESCS), 25' 1-1 Ramos (ATV), 43' 2-1 Ramos (ATV).
Amonestaciones: 20' Medina (ESCS), 23' Carrillo (ESCS), 56' Bolívar (ATV), 65' Julio (ATV).
Expulsados: 64' Bolívar -doble amarilla- (ATV).
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
Los pequeños detalles definieron los encuentros
Las categorías Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela enfrentaron en la cancha uno de “Las Guacayamas” a Estudiantes de Caracas en el segundo partido del Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017. Ambos equipos venían de ganar y golear a UCV la semana pasada. Tras duelos bastante parejos, los Sub 14 empataron sin goles y la categoría Sub 16 cayó 2-1. La siguiente jornada para los nacionales será ante Hermandad Gallega.
Solo faltó el gol
La categoría Sub 14 saltó al gramado sintético de la cancha uno del Complejo Fray Luis de León, con el objetivo de conseguir su segundo triunfo en dos partidos, pues venían de golear 4-0 a UCV en el primer choque del Torneo Apertura 2017. El inicio del encentro fue muy parejo, ni atléticos ni académicos pudieron sacarse diferencias en los primeros compases del primer tiempo.
Con un fútbol con mucha posesión, Atlético Venezuela poco a poco se fue aproximando al arco de Estudiantes de Caracas. Al 8’, Santiago Maldonado se filtró en el área visitante y envió un buscapié con su pierna zurda que por poco un defensor de Estudiantes empuja a su propia portería. Con el paso de los minutos, el cuadro nacional fue afianzándose en la cancha. Al minuto 20, de nuevo Maldonado fue protagonista, cuando tras una gran jugada individual remató cruzado buscando el segundo poste, pero desviado.
La primera para los locales fue al 22’ luego de un tiro de esquina que terminó en un enredo en el área nacional, pero el defensor central, Diosdany Goncalves, despejó el peligro. Atlético Venezuela se adueñó del balón y controló el ritmo del juego. Al minuto 31, Maldonado tuvo otra oportunidad desde tiro libre, pero el disparo se fue desviado por poco. La última oportunidad de la primera mitad fue para Joel Canelón, pero el derechazo del volante se fue por encima del arco (35´). Siendo superiores en el juego, pero sin lograr plasmarlo en el marcador, terminó la primera mitad.
El ritmo no cambió en el complemento. Atlético Venezuela se adueñó del esférico y controló el juego. Sin embargo, la primera oportunidad del segundo tiempo fue para Estudiantes de Caracas al 45’, cuando Christian De Andrade aprovechó un rebote para disparar dentro del área, pero sin dirección. Los nacionales siguieron imponiendo condiciones y marcando el ritmo del partido. Al 64’, Samuel Castilla recibió un gran pase filtrado, encaró al portero y recibió una falta dentro del área que no fue sentenciada como penal.
En el último minuto del partido (70’) Samuel Falcón tuvo la mejor oportunidad del partido, cuando remató de volea con la zurda dentro del área, pero el golero local, Gustavo Infante, voló y mandó el balón al tiro de esquina. Con un Atlético superior en el juego, pero sin poder plasmarlo en el marcador, terminó el encuentro. Punto valioso en condición de visitante para los Sub 14.
Ficha Técnica:
Estudiantes de Caracas (0): 12. Gustavo Infante; 8. Juan Saab (2. Kevin Tejada 36’); 7. Isaac Sosa (19. José López, 36’); 6. Gleider Rico; 4. Juan Urbina; 3. Ulises Morón; 20. Germán Méndez; 5. Maximiliano Villalonga (23. Andrés Aristimuño. 36’); 11. Alan Uzcátegui; 9. Alessandro Parrella (17. Dylan Ruiz, 63’); 10. Christian De Andrade.
Suplentes sin jugar: 22. Eduardo De Yavorsky.
Atlético Venezuela (0): 1. Andrés Cerezo; 3. Juan Diego Ramírez; 22. José Quintero; 4. Diosdany Goncalves; 14. Stevens Urbina; 8. Arick Betancourt; 18. Samuel Falcón; 11. Iverson González; 16. Joel Canelón (13. Manuel Castilla, 53’); 9. Juan Ornelas (2. Diego Cachazo, 47’); 20. Santiago Maldonado. DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 12. Luis Álvarez; 21. Juan Araguache; 5. Jefferson Rodríguez; 23. Edith Díaz; 19. Germán Morales.
Goles: No hubo.
Amonestaciones: Arick Betancourt, 49’ (AV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: Cancha uno del complejo Fray Luis de León.
Mucha polémica
El equipo Sub 16 también disputó, en el la cancha 1 del Fray Luis, su segundo partido del semestre. El rival fue Estudiantes de Caracas. Los dirigidos por Diego Rodríguez fueron fieles a su fútbol y salieron a proponer con un juego muy vertical desde el inicio del encuentro. Al minuto 10, Kilver Contreras tuvo la primera para Atlético Venezuela, pero no pudo terminar de cruzar el remate y envió el balón al saque de puerta. Los nacionales continuaron controlando el partido, pero no encontraban los espacios necesarios para llegar a la portería.
Estudiantes lo intentó al 22’, cuando tras un contragolpe, Axel Omaña tuvo la oportunidad de abrir el marcador, pero no supo definir el mano a mano y remató por encima del arco. La respuesta atlética fue casi inmediata (25’) por intermedio de Gabriel Ramírez, quien estrelló el balón en la base del poste tras un centro que nació de una gran jugada individual de Andelbert Jaimes. La apertura del marcador y la polémica llegaron al minuto 31, pues un rápido contragolpe académico finalizó en gol de Moisés Hernández y aunque el árbitro asistente levantó la bandera en primera instancia señalando posición adelantada, cambió su decisión y terminó validando el tanto. 1-0 a favor de Estudiantes de Caracas. Atlético se creció tras el gol y provocó un penal que fue bien ejecutado por Carlos Gutiérrez (40’+1). 1-1 para cerrar la primera parte.
El inicio del complemento trajo más polémicas arbitrales. Al minuto 42’, el principal sentenció como mano y penal un remate académico que se estrelló en la cabeza de Ramírez. El tiro fue ejecutado de manera efectiva por Daniel Crespo y puso el marcador 2-1. Los nacionales se apoderaron del balón y desarrollaron todo su juego en campo rival, pero faltaba precisión en el último pase. Al 59’, Alejandro Cabeza enganchó y encontró un espacio y envió un remate desde afuera del área que llegó de frente al guardameta local. Al minuto 68, Cabeza volvió a ser protagonista con un disparo de volea que fue bien trabado por la defensa local.
Aunque los nacionales encimaron a Estudiantes, no pudieron concretar los goles en el arco rival y terminaron cayendo 2-1.
Ficha Técnica:
Estudiantes de Caracas (2): 12. José Domínguez; 25. Santiago Villasmil; 28. Daniel Sánchez; 14. Gabriel Frías; 4. Axel Omaña; 3. Santiago Valsint; 21. Diego Serpa; 20. Juan Sulbarán; 29. Manuel Pinto; 17. Daniel Crespo; 18. Andrés Hernández.
Suplentes sin jugar: 22. Francisco Rosario; 23. Estee Mendoza; 7. Luis Pita; 8. Gabriel Guillén; 8. Aaron Opazo; 11. Diego Opazo; 6. Bryan Portillo.
Atlético Venezuela (1): 12. Jean Gómez; 4. Miguel Morales; 5. Adrián Gomes; 3. José Angulo; 13. Diego Galaviz; 22. Carlos Gutiérrez; 23. Fernando Pinto; 16. Kilver Contreras (8. Edwin Goncalves, 49’); 17. Alejandro Cabeza; 19. Gabriel Ramírez (2. Ricardo Godoy, 77’); 11. Andelbert Jaimes (14. José Daniel López, 58’). DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 12. Bryan Hernández; 9. César Rey; 6. Diego Rivera; 18. Jesús Montesinos.
Goles: Moisés Hernández, 31’; Daniel Crespo, 42’ –penal- (EST). Carlos Gutiérrez, 41’ –penal- (AV).
Amonestaciones: Gabriel Frías, 39’; Aaron Opazo, 65’; Estee Mendoza, 66’; Daniel Crespo ,76’ (EST). Gabriel Ramírez, 42’; Alejandro Cabeza, 44’; Andelbert Jaimes, 49’; Carlos Gutiérrez, 73’; Miguel Morales, 74’; Diego Galaviz, 80’ (AV).
Expulsados: Edwin Goncalves, 70’; Alejandro Cabeza, 80’+3; Jesús Montesinos, 80’+3 –en el banco- (AV).
Estadio: Cancha uno del complejo Fray Luis de León.
Los protagonistas analizaron el primer desafío del año
Era la primera presentación oficial del 2017 para las categorías juveniles que hacen vida en Atlético Venezuela: la Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20. La ansiedad previa a los encuentros ante UCV FC permanecía, sin embargo, la concentración y las ganas de hacer las cosas bien fueron superiores para hacer de esto un estreno soñado. Con cuatro victorias contundentes, las formativas lucieron en su máxima expresión logrando una jornada redonda.
Todo salió a la perfección
La categoría Sub 14 hizo su debut en el Torneo Apertura 2017 de la Serie de Oro ante UCV FC. El primer encuentro no pudo ser mejor y los nacionales terminaron derrotando a los tricolores 4-0. Además del abultado resultado, Atlético Venezuela también mostró un fútbol exquisito, con mucha movilidad y una efectiva tenencia del balón. Los goles de Juan Carlos Ornelas, Joel Canelón, José Quintero y Santiago Maldonado fueron suficientes para que los atléticos comenzaran el campeonato de gran forma. El primer tanto del encuentro fue obra de Ornelas, quien disputó su primer encuentro en Serie de Oro con el club nacional. “Todo salió bien. Es muy especial debutar y hacer gol contra un equipo difícil como lo fue UCV. Estoy muy contento”, dijo el delantero.
Los dirigidos por Diego Rodríguez venían trabajando desde hace meses para este partido y todo ese esfuerzo se vio reflejado en la cancha de césped sintético del CEAV en Fuerte Tiuna. Además de los cuatro goles, los nacionales se mostraron dominantes durante todo el encuentro. En ataque fueron implacables y en defensa siempre supieron resolver. “Hicimos todo lo que trabajamos en estos meses y por eso ganamos. Las claves fueron la confianza en nosotros mismos y el trabajo duro”, agregó Ornelas.
Antes del partido, Rodríguez y su cuerpo técnico hablaron con los muchachos para calmar los nervios que son comunes en un debut. Sobre la charla del entrenador, el atacante comentó: “Nos pidió que confiáramos en nosotros y que hiciéramos lo que sabemos, que pusiéramos en práctica todo lo trabajado durante la semana”.
Este fue solo el primer encuentro de una larga zafra. El inicio fue inmejorable, pero ahora hay que mantener el buen ritmo durante todos los partidos que restan. Para eso, los jugadores deben mantenerse enfocados y seguir trabajando con la intensidad que han tenido hasta ahora. “Debemos seguir mejorando y de una vez pensar en lo que viene”, finalizó el veloz delantero.
Un gran trabajo colectivo
El equipo Sub 16 también inició su participación con una implacable actuación, pues derrotaron a UCV 3-0 demostrando un fútbol veloz y efectivo. Con rápidos ataques por las bandas y dominando completamente el mediocampo, los nacionales hicieron respetar su casa en el debut. Los goles fueron obra de Andelbert Jaimes, Edwin Goncalves y Kilver Contreras. Aunque no pudo anotar, uno de los jugadores más desequilibrantes del encuentro fue Gabriel Ramírez, quien desbordó constantemente por la banda y generó peligro gracias a su habilidad. “Estoy feliz porque sacamos los tres puntos. Lo más importante fue que ganamos el partido y además lo hicimos en grupo y con garra. En los próximos partidos debemos hacer lo mismo. En lo personal siento que lo hice bien, estoy satisfecho por mi trabajo”, aseguró el volante.
Más allá de las buenas actuaciones individuales, el trabajo táctico de todo el grupo, tanto titulares como suplentes, fue perfecto. Muy pocas veces UCV encontró espacios por donde jugar y en ataque los atléticos fueron muy superiores. Además, en la cancha quedó reflejada la unión de todo el equipo. “La clave fue el trabajo en grupo. Todos nos unimos y logramos salir adelante”, dijo Ramírez.
Rodríguez felicitó a los muchachos tras el partido y les confesó que se sentía satisfecho por el trabajo que realizaron dentro de la cancha. “Nos dijo que lo hicimos bien, que le gustó el juego y que para el próximo partido espera lo mismo de nosotros”, contó el hábil volante. La próxima jornada para la Academia atlética será en condición de visitante ante Estudiantes de Caracas.
Celebración, pero con mesura
Las adversidades, en gran parte, deja ver la capacidad que se tiene para saldar con éxito los retos que se presentan. La Sub 18 dirigida por Daniel Izzo, con una plantilla corta para este compromiso por causas extradeportivas, consiguió su primera victoria del torneo en su debut y de manera categórica ante UCV FC: 1-5. Con un juego en colectivo que respaldó el trabajo de una pretemporada y la eficacia calibrada en ataque, hace ver de este plantel una gran fortaleza. “Primero darle gracias a Dios porque se dio el fruto de la exigente y larga pretemporada que tuvimos. Arrancamos de menos a más el partido, pero cuando tuvimos posesión de la pelota logramos hacer nuestro fútbol. Todos los goles que hice fueron mérito de mis compañeros y agradecerles por el esfuerzo”, dijo Fernando Escalona, volante ofensivo de los más jóvenes canteranos, analizando el compromiso. El jugador anotó los tres primeros goles de los nacionales.
Después de todo encuentro, los jugadores y cuerpo técnico reflexionan lo positivo y negativo; lo que hay que reforzar y lo que hay que corregir. Si bien es cierto que el nivel mostrado por el equipo fue de nota alta, una sola displicencia en defensa permitió que el equipo rival encajara el primer gol de la temporada, algo que habrá que mejorar para las venideras presentaciones del campeonato, que seguramente también serán de grandes exigencias. “Siempre hay detalles que mejorar, en este caso debemos estar atentos desde el inicio del partido, creo que es lo único por ahora. De resto, todo bien, hoy se vio un equipo de fútbol y fue lo fundamental para la victoria”, comentó el volante, quien está en su segundo año con la categoría.
Haber comenzado con pie derecho este 2017 en competencia oficial, es un gran espaldarazo a la identidad de juego que se viene aplicando desde principio del año, sin embargo, es apenas el comienzo y tocará seguir trabajando para que lo de esta primera fecha se haga costumbre. El próximo sábado será el debut en el fortín nacional, donde todo el plantel está mentalizado para enfrentar a Estudiantes de Caracas. “Hay que comportarnos como unos profesionales y hay que saber pasar la página, algo que nos dejó bien en claro el profe. Ya pensando en el próximo juego, mentalizados que debemos ganar y más aún porque estaremos en nuestra casa”, cerró Escalona.
Se hizo el trabajo necesario
Los defensores del título nacional Sub 20 debían empezar el torneo con firmeza y haciendo respetar lo que con tanto esfuerzo lograron el pasado año. Cumplieron con el objetivo: triunfaron en su estreno 2-3 frente a UCV. A pesar de que tuvieron el partido a su favor, no solo en el aspecto del marcador, errores puntuales en los minutos añadidos pusieron en peligro los primeros tres puntos del año. “Hemos podido controlar el partido prácticamente durante los 90 minutos, pero errores puntuales hace que el resultado sea engañoso, porque además tuvimos varias oportunidades que no aprovechamos para aumentar los goles”, dijo Isidro Hernández, quien entró desde el banco en la etapa complementaria y sumó el tercer gol de la visita con un soberbio zapatazo.
Rescatar los puntos positivos de un partido siempre te darán razones para seguir confiando en lo que se viene haciendo, más aún cuando está respaldado por un triunfo. La actitud de estos chamos te deja ver a lo que quieren llegar tanto en conjunto como individual, buscando la hazaña de repetir el campeonato, más allá de que haya nuevos nombres. “La actitud es fundamental y las ganas de conseguir los tres puntos. Somos los actuales campeones y queremos defender el campeonato, además del hambre que tiene esta plantilla es muy importante para sacar adelante los partidos”, agregó el volante.
Solo quedan aprendizajes en esta primera victoria, pues el camino apenas está comenzando, donde el trabajo debe seguir arduamente para repetir sábado tras sábado el sabor de los tres puntos. Ya los pies y la mente de los más grandes de la Cantera están puestos en el cotejo ante los académicos capitalinos. “A partir de la semana que viene, tenemos que seguir trabajando fuerte como lo hicimos en la pretemporada para preparar el partido del próximo sábado. Toca corregir y seguir mejorando”, concluyó Hernández.
Con grandes sensaciones positivas en estos primeros partidos de la temporada, las cuatro categorías juveniles nacionales regresarán desde este lunes a los entrenamientos, con la meta puesta en repetir lo realizado el pasado sábado. ¡Son pura Raza Atlética!
Los cotejos serán parte de la cuarta fecha de la Serie de Oro
Este sábado, se presenta una nueva jornada de la Serie de Oro 2017. Los juveniles que hacen vida en Atlético Venezuela, la Sub 14, Sub 16, Sub 18 y los actuales campeones nacionales, la Sub 20, se verán las caras ante sus similares de Estudiantes de Caracas, como parte de la cuarta fecha del Torneo Apertura. Los nacionales, que esperan partidos de exigencia, buscarán repetir lo hecho en el inicio de la competición el pasado fin de semana, en donde lograron el puntaje perfecto (cuatro victorias). La Academia hará su primera visita del torneo; la Cantera hará su estreno como local en el fortín nacional.
Ratificar el resultado del debut
La categoría Sub 14 de Atlético Venezuela firmó un debut perfecto al derrotar 4-0 a UCV. Los muchachos dirigidos por Diego Rodríguez dieron una buena demostración de fútbol y arrasaron con el cuadro tricolor. Ahora el objetivo es mantener el buen ritmo ante Estudiantes de Caracas. Iverson González, quien fue uno de los jugadores más destacados del primer encuentro, analizó la actualidad del equipo. “Estamos bien, pero aún debemos corregir detalles en defensa. Tenemos que abrir más la cancha y jugar con el tercer hombre”, dijo el volante.
Más allá de la felicidad que produce debutar de gran forma, los nacionales contaron con toda una semana para trabajar, pasar la página del primer duelo y preparar el partido ante Estudiantes de Caracas. “El profe (Rodríguez) está contento, pero dice que todavía podemos dar más. Durante las prácticas entrenamos la definición, la apertura de la cancha y la movilidad dentro del terreno”, añadió González.
Los Sub 14 de Atlético Venezuela ya conocen a Estudiantes de Caracas, pues en la pretemporada se enfrentaron. Aunque el partido fue muy cerrado y parejo, terminó 0-1 a favor de Estudiantes. Sin embargo, los nacionales saben que el sábado las cosas pueden ser muy diferentes, así que no se confían y durante los entrenamientos trabajaron todos los detalles. “El fútbol da sorpresas, así que hay que esperar al partido. Lo seguro es que mis compañeros y yo vamos a salir con todo en busca de la victoria”, contó el volante ofensivo. Además, en el Torneo Clausura de la anterior edición de la Serie de Oro, los atléticos fueron superiores a los académicos, pues ganaron un partido 1-3 y empataron otro 1-1.
Para González, la clave para ganar está en los pies de los de Fuerte Tiuna. “Tenemos que poner en práctica todo lo que practicamos durante la semana y lo que nos han dicho los profes”, finalizó el hábil jugador.
A seguir demostrando buen fútbol
El equipo Sub 16 también se medirá ante Estudiantes de Caracas luego de una contundente victoria 3-0 ante UCV en su debut en la Serie de Oro, partido en el cual no dejaron dudas de su calidad y buen entendimiento. Los muchachos, quienes también son dirigidos por Rodríguez, saldrán convencidos de repetir el buen juego que mostraron en el partido anterior y así quedarse con sus tres puntos del Torneo.
Un fútbol muy vertical, veloz y eficaz fue la carta que presentaron los nacionales el pasado fin de semana. Ahora, tras intensos entrenamientos, los muchachos de la categoría Sub 16 están preparados y tienen todos los detalles listos para saltar a la cancha a disputar su segundo partido del semestre. Atléticos y estudiantes se vieron las caras en la pretemporada, cuando disputaron un partido muy parejo que terminó llevándose el cuadro estudiantil 0-1. Algo parecido sucedió el pasado Torneo Clausura, cuando atlético cayó 1-2 y 3-1 ante los académicos. El sábado, los de Fuerte Tiuna quieren revertir la historia.
Triunfar es la consigna
El comienzo de la segunda edición de la Serie de Oro para la Sub 18 fue de enmarcar, pues ganó, goleó y gustó. Ahora, cada una de esas fortalezas mostradas en el estreno deberán ser trasladadas para enfrentar, en el derbi capitalino, a Estudiantes de Caracas. El plantel reconoce que haciendo las cosas bien, tal cual como lo hicieron ante UCV, las probabilidades de conseguir el resultado querido son altas. “Espero que mantengamos el ritmo del primer partido, que mantengamos el pie derecho con el que comenzamos el torneo, pero sabiendo que es un rival que va a complicar como todos. Debemos salir al cien por ciento, haciendo nuestro estilo de juego para así conseguir lo que queremos. Los partidos en casa siempre te dan más confianza”, dijo Arturo Soto sobre lo que pudiera ser el cotejo. El defensor vio 70 minutos en su debut con la categoría.
La semana para los dirigidos por el joven técnico, Daniel Izzo, ha estado a la altura del reto que se presentará este sábado. La intensidad que se ha ejercido en los entrenamientos ha sido la misma desde el inicio de la pretemporada y que ahora, con el torneo en curso, deberá ser igual o mejor. La fidelidad al estilo de juego no cambia, aunado al ímpetu de cada una de sus piezas, todo con el propósito de conseguir nuevamente tres unidades. “La semana fue bastante intensa, como siempre lo hemos hecho. Apostaremos a la misma idea de juego que venimos trabajando y que nos dio resultados en el primer partido. Vamos con la mismas ganas y esfuerzo que tuvimos cada uno, que seguramente nos dará recompensa a lo largo del torneo”, comentó el juvenil, quien no se confía en el historial que hay entre ambas escuadras. Dos victorias y dos empates es el registro existente, siendo a favor de Atlético Venezuela. El último encuentro se remonta a la Fase de Grupos del torneo pasado, en el Clausura, en donde los nacionales consiguieron en casa una victoria contundente de 7-1.
El espaldarazo que dio haber comenzado con pie derecho este nuevo torneo es importante para afrontar las siguientes jornadas, pues, así como lo técnico, táctico y físico es esencial, lo mental también juega un factor clave dentro del campo. La Sub 18 ha demostrado estar en sintonía, siempre con el objetivo planteado en sus mentes. “Estamos motivados, con un ambiente agradable, con un grupo que tiene muchas ganas de afrontar cada reto. Estamos mentalizados en trascender en el torneo, pero primero debemos ir haciendo el trabajo necesario partido tras partido”, concluyó Soto.
El campeón vuelve a casa
Conseguir una nueva victoria, más aun sabiendo la importancia que significa vencer en condición de local, es el único pensamiento que tienen los defensores del título nacional Sub 20. El gran trabajo de la semana, reforzando y corrigiendo las acciones dejadas el pasado sábado en el debut ante UCV FC, deberá ser reflejado en el césped sintético. Todas las piezas están totalmente disponibles para enfrentar a los ya conocidos -por el historial- académicos capitalinos.
Precisamente, ambos conjuntos se enfrentaron en la pasada edición de la Serie de Oro, durante la fase de grupos, dejando un saldo a favor de los nacionales con dos victorias y dos empates. El último compromiso se dio en el Clausura 2016, por la sexta fecha, en donde los dirigidos por Enrique Maggiolo alcanzaron un empate en Fuerte Tiuna con el tanto de Eduardo Dias; por Estudiantes marcó José Vivenes, quien hoy pertenece a la Sub 20 atlética.
La jornada sabatina se realizará de la siguiente manera: La Sub 14 y Sub 16 visitarán a los académicos capitalinos, en la Cancha 1 del Complejo Deportivo Fray Luis De León (“La Guacamaya”), a las 13:00 horas y 15:00 horas, respectivamente; la Sub 18 y Sub 20 recibirá a Estudiantes de Caracas en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, a las 13:00 y 15:00 horas. ¡Los muchachos están listos para triunfar!
Vencieron a sus similares de UCV FC
Fernando Escalona marcó tres de los cinco goles nacionales
La tarde de este sábado, en el Complejo Deportivo “Las Guacamayas”, se estrenó la Serie de Oro del presente año para las categorías que conforman la Cantera de Atlético Venezuela. Con firmeza y buen juego, la Sub 18 y Sub 20 nacional vencieron 1-5 y 2-3, respectivamente, a sus similares de UCV FC en condición de visitantes, consiguiendo de esta manera las primeras tres unidades de la temporada y dejando ver que lo trabajado en la pretemporada ha funcionado.
Triunfo contundente
En la Sub 18, al ser la primera vez que ambos planteles se enfrentaran en instancias oficiales, el inicio del partido fue el acostumbrado reconocimiento de ambos conjuntos, siempre aplicando el estilo de juego propio para hacer daño. Atlético Venezuela, sin embargo, pudo reconocer de forma temprana las debilidades del equipo ‘tricolor’ y hacer daño inmediatamente.
Cuando apenas transcurría el minuto siete, el volante ofensivo, Fernando Escalona, utilizó sus mejores recursos para anotar el primer tanto del partido y del año para los canteranos: con un cambio de ritmo estrepitoso y con grandes maniobras, aprovechando los espacios, logró llegar al área local y, desde allí, burló al meta Jorge Caraballo para llevar el esférico a las redes. 0-1.
Después del gol, los dirigidos por Daniel Izzo, parecieron haber entrado en un exceso de confianza y cometer algunos errores que el cuadro de UCV aprovechó para empatar. Al 21’, Juan Bolívar, con una buena pegada en diagonal, colocó el 1-1 momentáneo.
La Sub 18 venció por goleada a UCV en su debut
Los nacionales reaccionaron a tiempo y sin freno, llegando así el segundo tanto para los atléticos, al 37’, nuevamente en los pies de Escalona y con una jugada similar al primero. Con el marcador a favor de la visita, 1-2, se fueron al descanso siendo muy superior el cuadro de Fuerte Tiuna.
Ya en la segunda mitad del encuentro, la superioridad nacional terminó de ser mostraba en el marcador. Al minuto 53, Escalona hizo su aparición de nueva cuenta y marcó el tercer gol para su equipo y en lo personal: un buen centro por la izquierda de José Salazar pudo ser alcanzado a tiempo por el camiseta ‘11’ y este, de gran forma, cabecear hacia el arco contrario.
En los minutos finales Atlético Venezuela soltó la pólvora que sobraba y, con un extraordinario gol desde fuera del área de David Rivas al 84’ y un testarazo imparable del capitán Juan Pablo Frontado al 86’, cerraron el marcador 1-5. Gran despliegue de juego para los primeros tres puntos del torneo.
Ficha técnica:
UCVFC (1): 1. Jorge Caraballo, 7. Alexander Vásquez (60’ 20. Alan Guanda), 14. Michael Solar, 16. Maikel Pérez (45’ 4. Jesús Mongue), 3. Yember Vela (52’ 17. Yulieric López), 11. David Fernández (75’ 5. A. Goita), 8. Keyver Valderrama, 18. Ellyan Marqués, 9. José Zamora (85’ 15. Angulo Milano), 19. Juan Bolívar, 10. Arnaldo López. DT: Miguelangel Ariza.
Suplentes sin jugar: 22. Klayder González.
Atlético Venezuela (5): 1. Luis González, 13. Kleyder Pacheco, 14. Juan Frontado, 2. Gabriel Bautista, 4. Arturo Soto (70' 21. Oscar Florez), 8. Jean Armas, 15. Igor Hernández (62’ 7. David Rivas), 5. Fabio Espinoza, 18. José Salazar (54' 10. Nicolás Giménez),11. Fernando Escalona (83' 25. Alexander Coa), 23. Francisco Romero (74' 16. Elvinson Cegarra). DT: Daniel Izzo.
Suplentes sin jugar: Todos jugaron.
Goles: 7' 0-1 Escalona (ATV), 21' 1-1 Juan Bolívar (UCV), 37' Escalona 1-2 (ATV), 53' 1-3 Escalona (ATV), 84' 1-4 David Rivas (ATV), 1-5 86' Juan Frontado (ATV).
Amonestaciones: 63’ Zamora (UCV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: La Guacamaya.
Merecida victoria
Los defensores del título nacional Sub 20, dirigidos en esta ocasión por su asistente técnico, Miguel Medrano, llegaron con la misión de arrancar con victoria su defensa. Ante un rival como UCV FC, las cosas desde el inicio no empezaron fáciles, pues la lectura del partido no era clara y los pelotazos, además de las constantes infracciones, eran quienes tomaban el protagonismo del juego.
A pesar del juego rocoso, Atlético logró ser el primero en crear ocasión de peligro y de esta manera abrir el marcador: Robin Ramos, al 18’, tras un largo rebote del meta local, logró apoderarse del esférico y definir hacia el primer palo con gran facilidad. El camino del nuevo año comenzaba como lo soñaban.
Más allá de que ya los nacionales eran superiores en el marcador, aún en el juego no era del todo, pero las llegadas seguían siendo con claridad para ellos. Diez minutos después del gol, al 28’, Gil Cordovés envió un zapatazo con dirección a gol, siendo el cancerbero Luis Salazar la figura al enviarlo al tiro de esquina. En la jugada del córner, Juan Dellacasa cabeceó sin marca, pero envió el balón por encima del arco. Con muchos desaciertos, se fue la primera mitad.
Ya en la etapa complementaria del partido, los de Fuerte Tiuna ajustaron, entendieron las debilidades del rival y se desenvolvieron con total libertad, aunado a la expulsión de Diego Guerrero por parte de UCV. Al minuto 60, en una acción de tiro libre cerca del área “ucevista”, Robin Ramos mandó a guardar el esférico con un excelso cobro, al colocarlo en la esquina superior izquierda y dejando inmóvil al arquero local.
Al 82’, Isidro Hernández, quien entró como suplente minutos antes, sumó el 0-3 con un soberbio zapatazo al borde de la 16 con 50 local. Ya era goleada nacional, pero faltando pocos minutos para el término del encuentro, una discutida expulsión sobre el capitán Juan Dellacasa, sumados a unos errores defensivos, hicieron que el rival lograra descontar y estar cerca del empate: al 90’+2 Freiderson Zapata colocó el primero para UCV y, al 90’+6, el ex atlético Manuel Figueroa, marcó el 2-3 definitivo.
Ficha técnica:
UCV FC (2): 22. Luis Salazar, 18. Jhon Pereira, 15. Ronanldo Linarez, 4. Ernesto Samper, 11. Marco Barco, 23. Fernando Terrino (630 17. Freiderson Zapata), 5. Diego Guerrero, 6. Jeferson Lereico (33’ 14. Leonder Lamón), 7. Luis Brochero, 9. Manuel Figueroa, 21. Yorman Chacón.
Suplentes sin jugar: 12 Marco Ojeda, 24. Luis Paiva, 20. Aaron Mejía, 3. José Da Gama, 10, Manuel González.
Atlético Venezuela (3): 1. Diego Esqueda, 3. Carlos De Jesús, 4. Juan Dellacasa, 24. Manuel Guerra, 21. Davor Capaldo. 18. Simón Bolívar, 8. Jorge Corona (86’ 2. Miguel Julio), 16. Robin Ramos (87’ 11. Gilherme Dos Santos), 9. Luis Ortiz (62’ 6. Johanderson Santiago), 10. Gil Cordovés (75’ 14. Isidro Hernández), 13. Abrahan Chacón (53’ 7. Yeangel Montero). DT: Miguel Medrano.
Suplentes sin jugar: 5. José Suárez.
Goles: 18' 0-1 Ramos (ATV), 60' 0-2 Ramos (ATV), 82' 0-3 Hernández (ATV), 90’+2 1-3 Zapata (UCV), 90’+6 2-3 Figueroa.
Amonestaciones: 5' Barco (UCV), 23' Pereira (UCV), 23’ Luis Ortiz (ATV), 31' Guerra (ATV), 41’ Samper (UCV), 45' Ramos (ATV), 85' Brochero (UCV).
Expulsados: 76’ Guerrero (UCV), 85’ Dellacasa (ATV).
Estadio: La Guacamaya.