Juveniles

¡Las formativas ya tienen calendario de la Serie de Oro!

 

La competencia iniciará con la Jornada 2 del Apertura

 


Luego de que las categorías formativas de Atlético Venezuela (Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20) conocieran hace dos semanas a sus rivales de la Fase de Grupos en la Serie Oro 2017, la Federación Venezolana de Fútbol emitió el calendario del respectivo torneo, tanto del torneo Apertura como del Clausura. La competición que debió arrancar el pasado sábado 4 de marzo con la primera fecha, misma que fue aplazada y a esperas de su reprogramación, ahora dará inicio el próximo sábado 11 de marzo ante Catia FC, correspondiente a la segunda jornada.

 

Tal y como fue en la pasada edición, cada una de las categorías disputará 10 partidos de local y 10 de visitantes, para un total de 20 compromisos durante esta primera fase del torneo. La penúltima fecha del Clausura será la única jornada que se jugará entre semana, el día jueves 12/10 (día no laborable), en donde los nacionales se enfrentarán a Estudiantes de Caracas.

 

Los horarios de los encuentros están distribuidos de la siguiente forma: La Sub 14 y Sub 18 disputarán sus partidos a las 13:00 horas, mientras que la Sub 16 y Sub 20, siendo esta última el actual campeón nacional, lo harán a las 15:00 horas. Sin embargo, los horarios, así como las fechas de los compromisos, pueden estar sujetos a cambios con previo aviso, estando de acuerdo las partes involucradas y aprobado por la FVF.

 

Fase de Grupos

 

Torneo Apertura:  

 

Jornada 1: Atlético Venezuela vs San Agustín El Paraíso | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 4/03 (reprogramada).

 

Jornada 2: Catia FC vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 11/03.

 

Jornada 3: Atlético Venezuela vs UCV FC | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 18/03.

 

Jornada 4: Estudiantes de Caracas vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 25/03.

 

Jornada 5: Hermandad Gallega vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 1/04.

 

Jornada 6: San Agustín El Paraíso vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 8/04.

 

Jornada 7: Atlético Venezuela vs Catia FC | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 22/04.

 

Jornada 8: UCV FC vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 29/04.

 

Jornada 9: Atlético Venezuela vs Estudiantes de Caracas | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 6/05.

 

Jornada 10: Atlético Venezuela vs Hermandad Gallega | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 13/05.

 

Torneo Clausura:

 

Jornada 1: Atlético Venezuela vs San Agustín El Paraíso | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 19/08.

 

Jornada 2: Catia FC vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 26/08.

 

Jornada 3: Atlético Venezuela vs UCV FC | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 2/09.

 

Jornada 4: Estudiantes de Caracas vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 9/09.

 

Jornada 5: Hermandad Gallega vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 16/09.

 

Jornada 6: San Agustín El Paraíso vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 23/09.

 

Jornada 7: Atlético Venezuela vs Catia FC | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 30/09.

 

Jornada 8: UCV FC vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 7/10.

 

Jornada 9: Atlético Venezuela vs Estudiantes de Caracas | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Jueves, 12/10.

 

Jornada 10: Atlético Venezuela vs Hermandad Gallega | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 14/10.

 

La Vinotinto Sub 17 marcha al ritmo de Carlos Rodríguez

 

Ambos jugadores vieron minutos en los partidos de Fase de Grupos

 

 

A falta de que se dispute la última jornada de la Primera Ronda del Sudamericano Sub 17 Chile 2017, la Selección venezolana de fútbol ya selló su pase al hexagonal final. Los dirigidos por José Hernández disputaron sus cuatro compromisos y sumaron siete unidades, producto de dos victorias y un empate. Los jugadores de Atlético Venezuela que hace vida en la Vinotinto, Carlos Rodríguez y Keyner De Vasconcelos, fueron parte fundamental de la clasificación. Ahora el objetivo es el Mundial.

 

Enfocados en India

 

El primer objetivo de la Selección Sub 17 ya fue cumplido: clasificar al hexagonal. En los cuatro partidos, la Vinotinto se vio muy ordenada y con muchas ganas de ganar. El mediocampista atlético Carlos Rodríguez es uno de los titulares indiscutibles y sobre la actuación de Venezuela en Chile, dijo: “Al equipo lo vi muy bien. En todo momento estuvimos enfocados y haciendo el trabajo. Dimos lo mejor de nosotros para lograr nuestro primer objetivo”.

 

Aunque la presentación ha sido muy buena, los muchachos saben que ahora viene la parte más complicada. Ahora la Selección venezolana quiere regalarle una alegría al país y llegar al Mundial. “Nosotros vamos con todo. Esta fase de grupos nos sirvió mucho para corregir errores, los cuales sé que no cometeremos de nuevo, eso nos ayudará mucho en el Hexagonal para que saquemos los resultados que nos lleven al Mundial en India. Ese es nuestro próximo objetivo”, aseguró Rodríguez, quien ha jugado los noventa minutos en tres compromisos que ha disputado Venezuela en el Sudamericano y en el último, fue sustituido sobre el final.

 

Dos de los cuatro partidos de la Selección se jugaron en Talca, bajo un intenso sol, con mucho calor y humedad. Ese fue uno de los obstáculos que la Vinotinto tuvo que superar en la Fase de Grupos, sin embargo, la preparación del equipo fue la adecuada y supieron lidiar con el clima. “No fue muy difícil adaptarse al clima ya que la mayor parte de la preparación la hicimos en el Centro Nacional de Aalto Rendimiento en Margarita y es una isla calurosa al igual que Talca”, argumentó el monaguense.


El arquitecto de la gran actuación de la Vinotinto Sub 17 es el ex entrenador atlético José Hernández. Después del ajustado triunfo ante Perú, partido que selló la clasificación al hexagonal, el estratega felicitó a los jugadores. Sobre la charla, Rodríguez comentó: “Habló con nosotros. Dijo que estaba feliz por nuestra actuación y por lograr nuestro primer objetivo. Nos pidió desde ya estar enfocados en el Hexagonal Final pues es nuestro segundo objetivo”.

 

Keyner De Vasconcelos es el otro jugador de Atlético Venezuela que forma parte de la Selección Nacional Sub 17. El mediocampista de contención vio acción en la parte final de la victoria ante Argentina y el empate ante Paraguay. Los atléticos se han acoplado de gran forma al funcionamiento de la selección. “Nos hemos sentido muy bien ya que las veces que nos ha tocado aportar al equipo hemos dado lo mejor de nosotros”, finalizó Rodríguez.

 

Venezuela es parte de las seis selecciones que se disputaran los cuatro cupos que tiene Conmebol para el Mundial Sub 17 India 2017.

 

Los Juveniles ya conocen sus rivales para la Serie de Oro 2017

 

El torneo arrancará el próximo 4 de marzo

 

Las formativas ya conocieron a sus rivales de la Serie Oro 2017

 

Con casi dos meses de pretemporada, las categorías formativas de Atlético Venezuela (Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20) conocieron sus respectivos rivales para el venidero torneo de la Serie de Oro. Tras la reunión realizada en el ente que rige el balompié criollo, la FVF, los nacionales estarán conformando el Grupo 4, junto con otros cinco equipos: UCV FC, Hermandad Gallega, Catia FC, San Agustín El Paraíso y Estudiantes de Caracas. El inicio de la competición está pautado para el sábado 4 de marzo, faltando conocer el calendario oficial.

 

Sin cambios en el formato

 

De igual forma, en la reunión precedida por Alirio Méndez, presidente de la Comisión de Fútbol Aficionado, se mencionó el formato de la competición, mismo que no tendrá cambio alguno en comparación al del pasado 2016. Se jugará Apertura y Clausura en la primera fase, de ida y vuelta; por cada grupo habrá dos clasificados para la fase de final, iniciando en Octavos, Cuartos, Semifinal y Final.

 

Atlético Venezuela, para esta fase de grupos, enfrentará a rivales conocidos y nuevos por conocer. Con Estudiantes de Caracas y Catia FC se verán las caras nuevamente, quienes también estuvieron en el mismo grupo de la pasada edición; mientras tanto con UCV FC, Hermandad Gallega y San Agustín El Paraíso, se registrarán los primeros enfrentamientos entre ambos clubes en este tipo de torneos. Es preciso recordar que la categoría Sub 20 nacional es la actual campeona de la Serie Oro.

 

Todas las categorías siguen en marcha con la exigente pretemporada, con la misión puesta en llegar en el mejor nivel posible, ya teniendo en mente los rivales a enfrentar, y dar lo mejor de sí desde el primer minuto de juego. ¡La Raza Atlética irá por la grandeza!

 

 

¡Atlético también vibró con la victoria ante Argentina en el Sub 17!

 

Carlos Rodríguez y Keyner De Vasconcelos formaron parte de la Vinotinto Sub 17

 

Carlos Rodríguez fue titular en Venezuela

 

Con los atléticos Carlos Rodríguez como titular y jugando los 90 minutos y Keyner De Vasconcelos viniendo del banco, la Selección Nacional de Venezuela venció 1-0 a su similar de Argentina en el estreno del Grupo B del Sudamericano Sub 17 que se disputa en Chile.

 

Los dirigidos por el ex DT de Atlético Venezuela José Hernández, alcanzaron una sonora victoria ante la albiceleste, con un tanto del jugador Sebastián Chalbaud, que sirvió para arrancar con el pie derecho la participación en el certamen juvenil, en partido celebrado en el estadio “La Granja” de la ciudad de Curicó.

 

Carlos Rodríguez fue titular haciendo pareja de volante central con el capitán Christian Makoun y jugó un gran partido impidiendo los avances de los mediocampistas rivales. Keyner De Vasconcelos, que cumplía ayer 17 años, ingresó al minuto 89 en lugar del autor del gol, Chalbaud, para reforzar la zona media y preservar la gran victoria criolla.

 

Venezuela enfrentará este domingo a las 7:00 de la noche a su similar de Brasil, por la fecha 2 del Grupo B del torneo sudamericano, buscando otra victoria que le acerque más a la clasificación al hexagonal final.

 

La Academia sigue sumando minutos de preparación

 

Los nacionales disputaron tres amistosos el fin de semana

 

El equipo Sub 16 jugó dos partidos el fin de semana

 

Ya conociendo sus rivales, pero a la espera del calendario, los equipos Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela siguen afinando todos los aspectos del juego para llegar en la mejor forma posible al inicio de la Serie de Oro. Este fin de semana, la categoría Sub 16 disputó dos partidos y la categoría Sub 14 encaró un duelo de preparación.

 

Par de partidos para pulir detalles

 

El equipo Sub 16 jugó dos partidos de preparación el fin de semana. El primer cotejo fue el viernes, ante Escuela Mejía en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna y el segundo en la cancha uno del complejo deportivo “La Guacamaya”, contra Deportivo La Guaira.

 

Los atléticos cayeron en el duelo ante el conjunto de Maturín. Aunque los nacionales mostraron un buen fútbol y mucha intensidad, no lograron ser tan eficaces en ataque como era necesario y cedieron 2-4. El partido constó de tres bloques, el primero fue de 25 minutos, mientras que el segundo y tercer tiempo fueron de 30 minutos cada uno.

 

El primer bloque del partido fue para los visitantes. Pues dos goles tempraneros (7’ y 11’), inclinaron la balanza a favor de Escuela Mejía. Poco a poco los nacionales fueron acomodándose en la cancha y ganando metros, pero el tiempo no alcanzó para que cambiaran la historia en el primer tercio del encuentro. Las cosas cambiaron para la segunda parte, pues los de Fuerte Tiuna salieron con otra disposición a la cancha y atacaron constantemente el arco rival. Al 38’, Gabriel Ramírez recibió una gran habilitación de Adrián Gomes y definió de manera perfecta para descontar. Los nacionales siguieron ahogando a Escuela Mejía en la cancha, pero sin suerte a la hora de definir, hasta que al minuto 55, Kilver Contreras recibió una falta dentro del área. Diego Galaviz ejecutó el penal, el portero lo detuvo, pero Gomes estuvo atento para rematar de cabeza. 2-2 para finalizar el segundo bloque. El tercer tiempo del encuentro no fue el mejor para Atlético, pues recibieron tantos a los minutos 73’ y 81’, que alejaron a Escuela Mejía en el marcador.

 

El sábado, ante Deportivo La Guaira, la historia fue distinta. El primero de los dos bloques de 40 minutos fue muy parejo. Aunque los locales controlaron el balón por más tiempo, los nacionales supieron contragolpear para llevar peligro al arco local. Sin embargo, La Guaira tomó ventaja en la primera parte. El resultado del primer tiempo fue 1-0, por un gol anotado al minuto 28. En el complemento, los locales se afianzaron en la cancha y anotaron dos goles muy seguidos (55’ y 61’) que complicaron las aspiraciones atléticas. El descuento llegó al minuto 66 tras un gran contragolpe que terminó con un fortísimo remate cruzado de Alejandro Cabeza. Las otras anotaciones del partido fueron para el cuadro local al 73’ y 80’. Con el 4-1 en el marcador, terminó el encuentro.

 

Un partido para sacar conclusiones

 

El conjunto Sub 14 también enfrentó a Deportivo La Guaira en la cancha sintética ubicada en Las Mercedes. El equipo dirigido por Rodríguez disputó un partido que constó de dos tiempos de 35 minutos que sirvió para que los muchachos siguieran acumulando minutos en esta ardua pretemporada.

 

En el primer bloque, los de Rodríguez no pudieron encontrar su fútbol y dejaron algunos espacios que los jugadores de La Guaira no desaprovecharon. Goles que cayeron en los minutos 6, 18, 20 y 26 pusieron el 4-0 en el marcador con el cual se cerró la primera parte.

 

En la segunda mitad, tras la charla técnica, los nacionales salieron con otro ánimo y poco a poco fueron convirtiendo sus falencias en fortalezas y ganaron metros en el terreno de juego gracias al acertado manejo del balón. En este tiempo, los nacionales pasaron a ser el equipo que proponía y los locales a contragolpear. Al 48’, Samuel Falcón se jugó el físico para enviar el esférico al fondo de la red y poner el 4-1 parcial. Sin embargo, la fortaleza en ataque de La Guaira pudo más y con tantos en el 53’, 56’ y 61’, pusieron el definitivo 7-1.

 

Los equipos seguirán entrenando mientras esperan la fecha para iniciar la Serie de Oro.