El volante obtuvo su segundo título nacional en categorías formativas
Manuel Ramírez levantó su segundo título nacional en formativas
La gloria se conquistó en tierras netamente futboleras. La advertencia de que un poderoso rival podría dar la vuelta en su casa terminó siendo un estímulo más para que los muchachos de la Sub 20 de Atlético Venezuela salieran a comerse la cancha en el último partido del campeonato, la vuelta de la gran final. Un título extraordinario, el primero en la historia de las categorías formativas del Atlético, luego que David “Tucupita” Barreto anotara de cabeza el gol de la épica.
A la segunda fue la vencida
Hace tres años, con apenas cuatro de haber nacido, el equipo del Fuerte Tiuna alcazaba su primera final de la categoría Sub 20. Aquellos días, la camada de los Andrés Maldonado, Jhonny González, Alexander Molina y José Sojo (todos hoy parte del primer equipo), se enfrentaron a Zamora y pese a la dura batalla, no pudieron alcanzar el título, testigo que recoge este grupo que ahora representará a Venezuela en la Copa Libertadores 2017 de la categoría.
Una figura del equipo fue importante en la obtención del lauro. Manuel Ramírez se recuperó de una dura lesión y su imponencia en la mitad de la cancha fue vital para el título, algo que ya había alcanzado anteriormente pero con la camiseta de Yaracuyanos en categoría Sub 18 en 2014: “Estoy feliz, es mi segundo campeonato, ahora Sub 20. Este triunfo es más bonito porque hay la posibilidad de ir a la Libertadores. Había más tensión y jugadores con recorrido en Primera, algunos hasta con más de 50 partidos en la categoría”, asegura.
Para el popular “Burro”, ser campeones en San Cristóbal tiene mucho de especial. “Fue bonito ganarlo ante uno de los equipos más ganadores del país y en su casa”, dijo, al tiempo que describió claramente cuál fue la fórmula para derrotar al equipo andino tras un intenso partido, donde Juan Azuaje también fue figura tras detener un penal y rechazar tres disparos subsiguientes a quemarropa: “La clave fue que no encajamos goles; si permanecíamos ordenados en una contra le podíamos hacer daño, que fue lo que ocurrió”, esgrimió.
El mediocampista formó parte del once inicial y analizó las claves de la victoria para el título
Viene la Libertadores
Ramírez cumplió un rol mixto: detener los ataques por las bandas de Táchira y generar fútbol por la zona central de recuperación. Su derroche fue encomiable. “El Profe (Enrique) Maggiolo me pone de volante central o por fuera porque sabe el sacrificio que tengo, con Willi (Irigoyen) y (Riccardo) Leone estuve atento para que no nos hicieran daño por el centro”, reveló, quien también está muy satisfecho con el logro tras una temporada de altibajos: “Fue un año muy bueno, aunque me lesioné los primeros cuatro meses, pero volví y fui campeón. Ahora aspiro estar en la pretemporada del primer equipo”, indicó.
Ahora, el grupo descansará unos días para centrarse en disputar la Copa Libertadores Sub 20 en Paraguay, que será en enero próximo. Ramírez piensa que se debe mantener el grueso del equipo y ampliar los refuerzos: “Lo importante es mantener la base del equipo campeón y que lleguen refuerzos con ficha de Primera. Desde enero trabajaremos por esa Libertadores en Paraguay. Debemos demostrar en el exterior que somos los mejores de Venezuela”, cerró el talentoso mediocampista.
La felicidad embarga. Atlético Sub 20 llegó esta mañana a primera hora a Caracas y recibirá un merecido homenaje de parte de la directiva, pero sin relajarse porque en el horizonte se avecina otra competición para hacer historia.
David Barreto anotó el tanto del campeonato
La Sub 20 se consagró campeona por primera vez en la historia
Los más grandes de la Cantera de Atlético Venezuela visitaron la tarde de este sábado a su similar del Deportivo Táchira, en la cancha de grama artificial de la Universidad Católica del Táchira, con motivo del partido de vuelta de la gran final Sub 20 de la Serie de Oro. Con el único tanto de David “Tucupita” Barreto en la primera parte (0-1), los nacionales consiguieron el tan anhelado título por primera vez en la corta historia del club.
Demostraron ser superiores
Si el partido de ida fue de alta intensidad, a pesar de que era el primer enfrentamiento entre ambos conjuntos, el de vuelta en suelo andino seguramente iba a superar los decibeles. A sabiendas de que era último partido del año y del campeonato, la propuesta en el césped artificial de la casa de estudio debía ser distinta y abismal para conseguir el título. Desde el comienzo, el ritmo fue de primer nivel, siendo los nacionales los más incisivos en ataque por las bandas.
Tal era la euforia con la que se jugaba el cotejo, que las ocasiones de peligro llegaron desde temprano, siendo la primera para la visita: Al 10’, luego de un excelente centro al área de David Barreto, el delantero José Delgado cabeceó sin marca alguna, para que finalmente el meta local desviara el esférico. Eran más los nacionales.
Once inicial que venció al Deportivo Táchira en la final Sub 20
Hay veces que la fortuna, más allá de que se sea superior, no juega a favor, pues al 15’, el juez principal sentenció la pena máxima en contra de Atlético. El cobro desde los doce pasos fue realizado por Javier Jaimes, quien hizo volar al arquero nacional, Juan Azuaje, para despejar el balón en cuatro oportunidades, siendo la última para el tiro de esquina.
Los dirigidos por Enrique Maggiolo ajustaron y se volcaron nuevamente en ataque, produciendo de forma inmediata peligrosidad. En el minuto 24’, luego de que Diego Hidalgo recibiera un pase a la altura del sector medular, el mismo lateral se aproximó al área y, antes de ingresar, soltó un zapatazo que culminó en el tiro de esquina luego del despeje de Contreras en el arco.
A final de cuentas, la recompensa terminó llegando para el equipo que mejor jugaba en el campo: Atlético Venezuela. Al 35’, empezando con una galopada por el sector izquierdo del campo, José Delgado llegó a la raya final y realizó un magnifico centro para que, “Tucupita” Barreto, con tiempo y espacio, incrustara el esférico en las redes tachirense de cabeza.
David Barreto fue el autor del tanto de la victoria
Con un Atlético que continuaba a la ofensiva a pesar de ya ir arriba y, siendo además una muralla defensiva cuando lo era necesario, se fueron al descanso. Solo faltaban 45 minutos para conquistar un sueño.
Mantuvieron el cero y se consagraron
En la etapa complementaria, el Deportivo Táchira entró con la intención de acortar el marcador, pues tenía que hacer dos goles para quitarle el sueño a los nacionales. Sin embargo, la defensa atlética supo responder de forma efectiva los ataques de los de casa, resaltando la actuación en acciones consecutivas de “Nacho” Azuaje.
Ya en los minutos finales y con prácticamente todos los cambios realizados, los refrescamientos se hicieron notar en zona ofensiva, creando así peligro para sumar uno más en el marcador. Al 87’, Guillermo Polo tomó el esférico y, de forma individual, quiso llegar al área para definir, pero en último momento un defensa ‘aurinegro’ supo despejar el balón.
Atlético celebró a lo grande el gol de Barreto
Al 90+2’, siendo el último en ingresar desde el banco, Alejandro Mota pudo recuperar el esférico desde la mitad del engramado y apretó el acelerador, sin embargo, ya cuando estaba dentro del área no pudo definir con precisión.
Atlético Venezuela consigue de esta manera su primer título en categorías de formación, luego de haber alcanzado su única final en esta misma categoría hace tres años atrás y obtener el subcampeonato. ¡Somos campeones de Venezuela, rumbo a la Copa Libertadores!
Ficha técnica:
Deportivo Táchira (0): 1. Christopher Varela, 3. Pedro Contreras (71’ 13. Raúl Manríque), 5. César Marín, 2. Roberto Chacón, 27. Renzzo Torres, 14. Daniel Serrano, 8. Henry Sanabria (63’ 28. Wilker Torres), 7. José Reyes, 10. Javier Jaimes (57’ 21. Michael Colmenares), 16. Brandon Carrero (37’ 18. Alfonso Omaña), 11. Anthony Lagos. DT: Adolfo Monsalve.
Suplentes sin jugar: 1. Everson Omaña, 9. Keiver León, 24. Raúl Moreno.
Atlético Venezuela (1): 1. Juan Azuaje, 17. Diego Hidalgo, 19. Carlos de Jesús, 4. Juan Dellacasa, 16. Eduardo Dias, 8. Manuel Ramírez (83’ 20. Guillermo Polo), 5. Riccardo Leone, 6. Wilfredo Irigoyen (80’ 3. Eduardo Saavedra), 10. Juna Pérez, 30. David Barreto (88’ 11. Alejandro Mota), 13. José Delgado (72’ 25. Simón Bolívar). DT: Enrique Maggiolo.
Suplentes sin jugar: 12. Jesús Briceño, 9. Robin Ramos, 24. Manuel Guerra.
Goles: 35’ 0-1 Barreto (ATV).
Amonestaciones: 19’ Chacón (Táchira).
Expulsados: No hubo.
Estadio: UCAT, San Cristóbal.
El arquero nacional fue vital en mantener el cero en la ida
La Sub 20 de Atlético Venezuela jugó el partido de ida de la gran final de la Serie Oro con la firme convicción de hacer su fútbol, ese que tan buenas sensaciones ha generado durante 2016. El parón de actividades obligado por el conflicto reglamentario en las semifinales de la zona occidental hizo que el grupo perdiera la continuidad en el juego pero ayer en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna se demostró que la intensidad no se extravió. Atlético y Táchira disputaron un partido de altos vuelos, en el que solo faltó el gol. Ahora, los nacionales intentarán asaltar San Cristóbal para levantar su primer título de la categoría.
Un cero valioso
“El resultado, como dijo el profe (Enrique Maggiolo) es el mejor de los empates porque somos locales. Ahora iremos sin goles en contra a visitarlos y vamos a ir con todo”, dijo Juan Azuaje, el arquero del equipo, quien tuvo un par de muy buenas intervenciones para dejar su arco inmaculado, haciendo referencia a un marcador que no da ventaja, pero permite que el equipo pueda tomarla en caso de irse arriba en el marcador en su visita a la UCAT en la ciudad andina.
Atlético no cedió espacios para que los tachirenses generaran peligro. La línea defensiva estuvo inmaculada y sólo faltó que la puntería favoreciera el desgaste generado por los ofensivos Juan Camilo Pérez, David Barreto y José Gregorio Delgado. “Estuvimos enfocados desde el principio. Apretamos bien arriba pero no concretamos y el resto del partido hubo desgaste, pero manteniendo el nivel del juego”, aseguró el meta atlético.
Sin diferencias
La intensidad del partido demostró el gran nivel que ambos equipos exhibieron en el césped artificial de la cancha militar. “Los dos equipos jugamos muy bien, se notó que hubo un gran nivel. Por eso somos los dos mejores equipos de la categoría en Venezuela”, dijo Azuaje, para quien las diferencias en las propuestas de los dos oncenos no variaron: “Somos similares. Hacemos un fútbol dinámico y de ida y vuelta”.
Ahora, los nacionales emprenderán un viaje a tierras andinas este jueves en la noche para el sábado enfrentar a los aurinegros en la cancha de la UCAT. La obligación de hacer un partido perfecto es entendida por el grupo: “Inicialmente vamos con el mismo funcionamiento. Es una cancha más grande, pero no será motivo para que tengamos que temer”, concluye el arquero.
La esperanza en alcanzar un primer título nacional en categorías menores sigue intacta. Atlético irá sin complejos a San Cristóbal a demostrar que la raza atlética está lista para la celebración.
El empate a cero en la ida será determinante en la cantidad de goles
Atlético Venezuela está embalado y decidido a finalizar la Serie de Oro con el boleto a la Copa Libertadores Sub 20 y el cetro nacional de la categoría. Primero, hay que superar los únicos 90 minutos restantes. En la cancha de la Universidad Católica del Táchira (UCAT), esperará el equipo aurinegro. Los de Enrique Maggiolo tienen la mente puesta en anotar los mismos o más goles que el rival, luego del empate sin tantos en la ida, disputada en Caracas.
Sin confiarse y a tratar de vencer
Anotar es el objetivo de un equipo que se ha caracterizado con cumplir con lo necesario, sin importar el nivel del desafío, cuando las metas apremian. No haber permitido tantos en la ida es un aliciente para garantizar el trofeo con un empate a goles. Aun así, Atlético Venezuela quiere marcar y garantizar lo pensado. José Gregorio Delgado, atacante del equipo nacional, es una de las cartas con las que cuenta Maggiolo en la tercera zona: “La clave del partido es plantear nuestro juego, sin tener miedo por ser visitantes. Estamos fuertes en defensa y rápidos en ataque. En San Cristóbal debemos meterla, que fue lo que nos faltó en Caracas. Ya lo corregimos y vamos con la mentalidad positiva”.
Deportivo Táchira mostró falencias en Caracas que Atlético Venezuela no pudo aprovechar. Ocasiones hubo, pero la efectividad no se hizo presente. El entorno nacional afirma que la historia cambiará en suelo andino, con total seguridad. “No hubo sorpresa (en la ida) para nosotros porque el cuerpo técnico había estudiado a Táchira. Sabíamos lo que iban a plantear, su estilo de juego y sus cualidades. Estábamos preparados para la bien parada defensa que tenían y el ataque que intentaron por las bandas”, afirmó el espigado hombre gol del conjunto azul y rojo respecto a lo acontecido en el primer partido.
El objetivo se tiene claro
El buen ambiente sigue estando presente en el vestidor de Atlético Venezuela. La sinergia mostrada por el grupo (cuerpo técnico y jugadores) da garantías de que todos desplegarán su máximo esfuerzo para ayudar al compañero, sin importar el desenlace. “El ánimo está más fuerte que nunca porque el equipo está convencido y tiene todo el año trabajando para esto. Solo nos quedan 90 minutos para ser campeones. Estamos fuertes y claros de que haciendo nuestro trabajo, vamos a ser los vencedores. Seguimos con la misma idea, así estemos de visitantes. Lo hemos venido trabajando y ya estando en Táchira esperamos definir los detalles”, afirma Delgado sobre lo que será el encuentro y su desarrollo.
“Quiero quedar campeón. Todos en el club lo queremos. Siempre espero tener un rol importante en lo individual. Si se puede ser la figura, ya queda en plano secundario. Lo más importante es darles la alegría de ganar a los entrenadores, los directivos, los periodistas y todos quienes pertenecen a la institución”, cerró con confianza una de las esperanzas de gol. El encuentro entre Deportivo Táchira y Atlético Venezuela se disputará el sábado 17 de diciembre a las 3:00 PM, en la Universidad Católica del Táchira. Los más grandes de la Cantera tienen la oportunidad de dar al club su primer título en 2016.
Ambas escuadras lucharon infructuosamente por el gol
Atlético empató sin goles ante Táchira en la ida de la Final Sub 20
Este miércoles fue uno de los días de mayor importancia para la institución nacional. Atlético Venezuela, en su categoría Sub 20, recibió a su similar del Deportivo Táchira con motivo del partido de ida de la gran final de la Serie de Oro 2016. En un partido lleno de emociones, realizado en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, los goles se hicieron esquivos en el marcador (0-0), dejando así la serie por el título abierta para decidirse este próximo sábado en San Cristóbal.
Inicio de altos decibeles
Estaba por demás decir que, desde el comienzo del encuentro, el vértigo por parte de ambas escuadras iba a ser del más alto nivel. Atlético Venezuela, desde los primeros minutos, buscó la arquería rival para sacarle provecho a la localía en Fuere Tiuna. En un juego de tanta relevancia como el de una final, los más mínimos recursos que se presentaran en cancha debían ser aprovechados para poder marcar diferencia.
Precisamente, al 15’, los nacionales se apegaron a un tiro libre para crear la primera ocasión de peligro, cuando David Barreto envió el esférico al centro del área y ninguno de los rebotes pudo ser alcanzado por los locales. Dos minutos después, al 17’, Atlético nuevamente produjo peligro, tras otro centro de Barreto que peinó Juan Camilo Pérez y que, finalmente, Manuel Ramírez cabeceó por encima del arco tachirense.
Juan Azuaje fue una muralla en el arco nacional
En los minutos siguientes, el primero de la final se fue equilibrando en ritmo, por lo que el ida y vuelta era del disfrute de todos. Táchira fue consiguiendo pocos espacios, mismo que logró utilizarlos a su favor para crear ocasiones: Al 30’, Anthony Lagos se dirigió al área nacional y disparó de forma potente el esférico, para que Juan Azuaje, el meta local, lo desviara al tiro de esquina magistralmente. Tres minutos después (33’), de nueva cuenta “Nacho” Azuaje se vistió de figura al sacar el disparo, con los pies, de Daniel Serrano.
Los de casa continuaron buscando el arco rival, asechando consecuentemente por las bandas, pero sin lograr en última instancia la definición requerida para irse arriba en el marcador. Con el empate sin goles, se fueron al descanso.
Solo faltó definición
La etapa complementaria no fue nada diferente al primer tiempo, pues Atlético comenzó siendo superior y buscado marcar desde el arranque. Solo dos minutos después de haber comenzado, al 48’, “Tucupita” Barreto colgó un centro con precisión al área, que no logró cabecear eficientemente Juan Camilo Pérez.
La ofensiva nacional no se detuvo, era cada vez con mayor facilidad y contundencia. En el minuto 50, el lateral Carlos De Jesús se atrevió a realizar una jugada individual, desbordando por la derecha para tomar dirección al arco, donde enganchó cerca del semicírculo y soltó un disparo que pasó muy cerca del arco defendido por Christopher Varela. La consigna era llevarse un resultado favorable para la vuelta.
Juan Camilo Pérez fue insistente en el ataque atlético
Al 72’ reapareció Pérez como protagonista, pero esta vez siendo creador de la jugada: luego de sacarse a varios rivales de encima y galopar por la izquierda, llegó a la raya final para centrar a ras del engramado artificial, en donde finalmente José Delgado no pudo empujarla del todo y fue detenido por el meta Contreras con un reflejo.
Ya en los minutos finales del cotejo, al 85’ exactamente, Robin Ramos, quien entró desde le banco, ingresó al área ‘aurinegra’ desde la derecha, en la que envió un peligroso pase al centro, pero que ninguno de los delanteros logró empalmar e incrustar en las redes del rival.
Atlético deberá sacar lo mejor de estos primeros 90 minutos y trabajar en los pequeños detalles que no le permitieron irse arriba en la serie, todo con el propósito de conseguir el tan anhelado título el próximo sábado 17 de diciembre, cuando les toque visitar la ciudad de San Cristóbal por el partido de vuelta de esta finalísima.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (0): 1. Juan Azuaje, 17. Diego Hidalgo (61’ 24. Manuel Guerra), 19. Carlos De Jesús, 4. Juan Dellacasa (C), 16. Eduardo Dias, 25. Simón Bolívar (67’ 20. Guillermo Polo), 8. Manuel Ramírez, 30. David Barreto (90’ 7. Yeangel Montero), 10. Juan Camilo Pérez, 15. Riccardo Leone (46’ 6. Wilfredo Irigoyen), 13. José Delgado (82’ 9. Robin Ramos). DT: Enrique Maggiolo.
Suplentes sin jugar: 12. Jesús Briceño, 3. Eduardo Saavedra.
Deportivo Táchira (0): 1. Christopher Varela, 23. Pedro Contreras, 5. César Marín, 28. Roberto Chacón, 7. Albert Suárez, 4. Renzzo Torres (46’ 21. Michael Colmenares), 8. Henry Sanabria, 11. Anthony Lagos (77’ 13. Wilker Torres), 14. Daniel Serrano (70’ 17. Keiver León), 15. Brandon Carrero, 10. Javier Jaimes (88’ 26. Alfonso Omaña). DT: Adolfo Monsalve.
Suplentes sin jugar: 22. Everson Omaña, 20. Raúl Moreno.
Goles: No hubo.
Amonestaciones: 81’ Torres (Táchira), 89’ Suárez (Táchira).
Expulsados: No hubo.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.