Compromisos válidos por la penúltima jornada de la Fase de Grupos
Atlético Venezuela y Petare FC abren el telón, de nuevo, en la fecha nueve del Torneo Clausura de la Serie de Oro. El equipo nacional pondrá especial atención en la Sub 20, equipo que garantizará su avance si gana o empata contra los parroquiales. En la parcela de los clasificados ya aguarda la Sub 18 de Marco Vivas, mientras que Sub 14 y Sub 16 esperan terminar el tramo de la mejor forma posible.
A culminar con éxito la última visita
La categoría Sub 14 viene de caer derrotada contra Deportivo La Guaira. En la ida, realizada en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, los comandados por el profesor Warnner Ochoa, ganaron a los parroquiales 2-0. Los goles fueron obra de Diego Rivera y José Daniel López en pro de la causa de un equipo que tuvo una primera vuelta excepcional.
La última vez que la Sub 14 subió a La Dolorita, se devolvió con derrota. A pesar de que ya no hay oportunidad de trascender en la competitiva Serie de Oro, afianzar un buen fútbol sigue siendo prioridad para un conjunto que muestra buenas maneras y un trabajo técnico significativo. Ganar en Petare es ideal para culminar la serie de encuentros de visita con victoria.
Tercera victoria seguida en la mira
Ganar siempre trae buenos aires al entorno del beneficiado. En el ocaso del Torneo Clausura, la categoría Sub 14 hilvana par de victorias consecutivas. Alejandro Rodil, uno de los habituales en el 11 de Diego Rodríguez, analiza el momento, previo al compromiso ante Petare FC: “Estamos contentos de que se nos estén dando los resultados y de que estamos teniendo una racha de victorias que no teníamos desde el Apertura”.
En el encuentro de ida por el Torneo Clausura de la Serie de Oro, el equipo nacional cayó derrotado 0-1. Sin embargo, el entorno del grupo recuerda que la última vez que debieron subir a La Dolorita, ganaron con autoridad: “Hemos trabajado como siempre: con buena intensidad. Estamos listos para disputar ese partido y llevarnos los 3 puntos”.
“Manejaremos el partido como lo hemos hecho con todos los equipos: buscando tener la posesión del balón y teniendo una defensa sólida”, explica el central de una categoría que comienza a ver el fin de este campeonato como una puerta para encarar el siguiente con un mayor nivel y entendimiento del fútbol.
Una nueva oportunidad para clasificar
La Sub 20 ha recibido golpes duros en este segundo torneo corto del año, sin embargo su carácter se mantiene firme con el fiel propósito de conseguir el primer paso planteado. El partido de este sábado ante los parroquiales es de suma importancia, pues la clasificación está a la vuelta de la esquina y podrá concretarse con un empate o una victoria, pero ahora el margen de error se reduce en gran magnitud. “Más allá de lo que ha pasado con los puntos que hemos perdidos, lo que hemos es estado trabajando tácticamente y fuera de la cancha también. Con el grupo se ha hablado, se sabe que es un bonito reto y lo hemos asumido así. Queremos que el partido del sábado sea como lo planeamos en la semana y que las cosas nos salgan bien para obtener la victoria”, dijo Wilfredo Irigoyen, volante de contención, avizorando la jornada sabatina ante el Petare FC en Fuerte Tiuna. La categoría se ubica en la primera posición con 40 unidades, sacándole una diferencia de seis puntos a su más cercano perseguidor: Deportivo La Guaira (34 puntos).
Los trabajos de la semana han sido de alta intensidad, tal cual se han hecho semana tras semana para las fechas a disputar. En esta ocasión los errores cometidos el pasado fin de semana, en el tropiezo ante el Deportivo La Guaira en Las Mercedes, han sido corregidos en su totalidad y además reforzado sus fortalezas de acuerdo al análisis del rival. “Los “trabajos han sido de tenencia, ya que hemos perdido un poco de confianza en ese aspecto. Sabemos que ese equipo (Petare FC) siempre ha sido complicado ya que batallan hasta el final. En el partido pasado tuvimos fortuna y en este partido buscamos lo mismo, pero con precisión. Enfocado y concentrados, el equipo ha estado trabajando”, comentó el juvenil. El último enfrentamiento entre ambas escuadras fue en el Complejo Deportivo La Dolorita, en Petare, siendo los nacionales el equipo que obtuvo la victoria 2-3.
Los dirigidos por Enrique Maggiolo se presentan con una gran presión encima, eso indudable eso, sin embargo los más grandes de la Cantera han demostrado durante todo el torneo sobreponerse a las dificultades y salir airosos cuando más lo necesitan. “Sabemos que el rival no regala nada, a pesar de que no se juegan nada. La presión no nos afecta ya que desde el primer momento que comenzó el torneo, nos enfocamos en trabajar y ganar los partidos, es lo fundamental. Siempre hemos tenido presión, pero nunca nos ha afectado en el colectivo ya que sabemos manejarlo”, cerró Irigoyen con mucho optimismo.
Seguir acumulando triunfos
La Sub 18 de Marco Vivas va con la simple misión de lograr un nuevo triunfo, todo en la búsqueda de culminar invicta esta primera fase. Más allá de no tener mayor relevancia, Petare FC es al único equipo que no le ha permitido a los nacionales hacerse de los tres puntos en este Torneo Clausura, punto que le da un sentido emocionante al compromiso.
La última vez que ambas divisas se vieron las caras, fue en la visita de Atlético Venezuela a la popular parroquia mirandina, donde logró sacar un empate en el último minuto de juego gracias al tanto de Robin Ramos desde el punto penal (1-1). A dos fechas de culminar la Fase de Grupos, los más jóvenes de la Cantera están en la primera casilla del grupo con 46 puntos acumulados, ya clasificados, teniendo una diferencia de 20 unidades con el segundo lugar (Deportivo La Guaira).
La penúltima fecha de la fase de grupos, ante los parroquiales, estará distribuida para los juveniles de la siguiente manera: La Sub 14 y Sub 16, quienes conforman la Academia, abrirán la jornada sabatina en el Complejo Deportivo La Dolorita a las 9:00 horas y 11:00 horas, respectivamente; en cuanto a la Cantera, la Sub 18 y Sub 20, cierran la fecha en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tuna a las 13:00 horas y 15:00 horas.
Dos victorias y dos derrotas fue el saldo contra el Deportivo La Guaira
Las categorías juveniles de Atlético Venezuela, tuvieron una jornada dividida ante el Deportivo La Guaira por la antepenúltima jornada del Torneo Clausura de la Serie de Oro, en la que todos los encuentros demostraron el gran nivel de exigencia que integra este grupo. La Sub 14 y Sub 16 dejaron como saldo una derrota y una victoria en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna; la Sub 18 y Sub 20 obtuvieron un triunfo y un traspié en la cancha principal de La Guacamaya. Los protagonistas hablaron sobre sus respectivos compromisos.
Siempre hay aspectos positivos
La categoría Sub 14 vivió otro encuentro lleno de emociones. Deportivo La Guaira dominó, pero hubo focos positivos dentro del desempeño nacional. Bryan Hernández, arquero de la categoría, fue una de las figuras durante los 70 minutos de juego: “La preparación para este partido fue muy dura. De mi parte, en cada entrenamiento doy el máximo con el entrenador de porteros y los directores técnicos. Lamentablemente, no se pudo lograr un resultado positivo”.
“Sabíamos que ellos nos plantearían un partido complicado. Los pequeños errores nos liquidaron y ello se reflejó en el marcador”, expresó el dorsal número 1 respecto a lo que significó la derrota 0-2, donde tuvo que exigirse una y otra vez para mantener en cifras bajas un resultado que sin él pudo ser de mayor diferencia.
“Los disparos fueron constantes, pero por el amor al fútbol, uno sigue con ánimo para responder y salvar al equipo. Cada partido que perdemos es una victoria porque aprendemos”, culminó el espigado guardameta, no sin antes dejar claro que irán por los tres puntos contra Petare FC y Catia FC, en el marco de los restantes desafíos de la Serie de Oro.
Segunda victoria en línea
La categoría Sub 16 está renaciendo de las cenizas. Par de victorias consecutivas así lo dejan claro, en medio de una Torneo Clausura de altísimo nivel. En la victoria sobre Deportivo La Guaira, el colectivo fue protagonista. Sin embargo, Jean Armas fue uno de los responsables en el renglón de goleadores: “Cambiamos la actitud del equipo. Las ganas de querer ganar nos hicieron superiores sobre el campo”.
El gol marcado por el espigado volante fue su primero vistiendo la camiseta azul. Luego de su llegado desde CD Juan Arango, Armas se ha afianzado en la titular, recibiendo elogios de todos los entrenadores de las fuerzas básicas del equipo nacional. “Estoy feliz. Estuve en el momento preciso y eso fue clave”, manifiesta respecto al tanto de cabeza.
“El profesor siempre nos dice que lo último es lo que se recuerda. Debemos seguir ganando partidos con esta misma intensidad. Le doy las gracias a todo el grupo por estar conmigo. Todos vamos hacia arriba. Me siento orgulloso y lo expresé dedicándole el gol a mi papá”, manifestó con notable emoción uno de los baluartes de un conjunto que ha ido de menos a más.
Ajustaron y ganaron
No había otra palabra en la Sub 18 que la de obtener un nuevo triunfo, y el material necesario lo tenían a pesar de estar de visita en una cancha complicada como La Guacamaya. El resultado final (0-3) no demuestra lo fácil que fue el encuentro, sino la gran capacidad de los nacionales de analizar las falencias del rival y actuar sobre ellas positivamente. “La primera parte fue muy complicada porque ellos (Deportivo La Guaira) saben muy bien jugar en su campo y nos costó de gran manera. Pero en la segunda parte se nos pudieron abrir los espacios, filtrar las pelotas y además llegaron los goles. Se nos dieron las cosas gracias a una buena semana de trabajo”, comentó Luis Chiquillo, analizando el encuentro ante los litoralenses. El volante de contención abrió el marcador iniciando la etapa complementaria y sumó su segundo tanto del Clausura.
“En el primer tiempo salimos a ver que ellos nos exigían y en el segundo ya pudimos plantear un equipo bastante firme y mejorar en ataque, sabiendo los puntos débiles que tenían”, dijo el juvenil partiendo desde lo negativo, mismo que hay que corregir para los venideros retos, hasta lo positivo. Estar concentrados desde el primer segundo de juego, es vital para evitar cualquier tipo de sorpresas.
Sin duda alguna, más allá de que ya haberse concretado tres jornadas atrás la clasificación a los Octavos de Final, concluir la primera fase sin conocer la derrota es un objetivo secundario que servirá para engrandecer el logro anterior. El siguiente rival es el equipo de la parroquia mirandina, Petare FC, única divisa que le ha sacado un empate a los nacionales en el Clausura. “Ahí tenemos esa espinita con ellos (Petare FC) por el empate que conseguimos en su casa, pero ahora tenemos la necesidad de hacer un buen partido y conseguir un buen resultado para continuar con el invicto, que es nuestro objetivo para cerrar la Ffse de grupos”, cerró Chiquillo con mucho optimismo, pero con los pies sobre la tierra.
Aprendizajes para el futuro cercano
Fue un partido de alto calibre entre ambas escuadras. La Sub 20 de Atlético Venezuela llegó con la misión de obtener un buen resultado para sentenciar su clasificación ante el único rival directo, y a pesar de que el equipo en términos generales se mostró bien, no pudo con ciertos errores de rutina que terminaron pasando factura en el marcador (4-2). “Desde que empezó el partido nosotros teníamos la mentalidad de ganarlo, nunca pensamos en empatar para clasificar. No se dieron las cosas, pero siento que todos dimos el 110%. Realmente fue un muy buen partido, pero desde que nos pitaron el primer penal el árbitro empezó a condicionar el partido”, dijo Juan Camilo Pérez, extremo de los más grandes de la Cantera, desmenuzando lo ocurrido en Las Mercedes.
Si bien es cierto que es una derrota que duele por el significado que tenía el encuentro, es hora de sacar lo positivo y lo negativo para encarar de la mejor forma la siguiente jornada. El plantel ha sabido levantar cabeza en los momentos difíciles y ahora no debe ser la excepción. “En lo positivo rescato la actitud que tuvimos en el inicio del partido, fue muy valiosa y así deberíamos de actuar en los dos partidos que nos quedan pero de inicio a fin. En el segundo tiempo bajamos un poco la intensidad, siendo eso lo negativo, además que de no mantener una mentalidad fuerte cuando nos quedamos con un jugador menos”, comentó el experimentado juvenil, con gran paso en el filial nacional y también en el primer equipo.
El siguiente encuentro tendrá la misma importancia que el disputado el pasado sábado, ya que de conseguir un empate o la victoria, el pase a la siguiente ronda estaría en manos de los nacionales a falte de una jornada. Ganar es el único norte para los dirigidos por Enrique Maggiolo. “No vamos a estar confiados, pero no debemos tener tanta presión ya que aún quedan dos partidos y ya con un empate estaríamos clasificados. Pienso que tenemos que salir a dar el todo por el todo y resolver el partido en los primeros minutos”, concluyó Pérez.
Lograron tres puntos de seis posibles
Era mañana de fútbol, de fútbol juvenil en el césped sintético de La Guacamaya ubicado en Las Mercedes. La Sub 18 y Sub 20 disputaron los partidos correspondientes a la octava fecha del Clausura ante el Deportivo La Guaira, consiguiendo una contundente victoria con los más jóvenes (0-3) y una derrota con los más grandes que le alarga la espera por la clasificación a la siguiente fase del torneo (4-2).
Nuevamente mostraron su fuerza
Seguir demostrando la superioridad en el torneo era la premisa de la jornada para la Sub 18. En los primeros minutos la intensidad fue la carta de presentación por parte de ambas escuadras. Atlético no encontraba su comodidad ofensiva, a pesar de que el local no tenía un orden específico. Al 11' se logró primer intento nacional: el volante Fabio Espinoza soltó un potente disparo, prácticamente desde la mitad de la cancha, que rozó el horizontal.
Al 26', cuando el equipo "Naranja" ponía en peligro el área visitante, el principal sentenció la pena máxima luego de una infracción. Ricardo Travaglio fue el encargado de ejecutar el tiro desde los doce pasos, enviándolo por encima del arco. Seguía 0-0 en el marcador. Más allá de ser un partido muy cerrado en creaciones para los nacionales, insistían pero sin contundencia. Al minuto 32, Fernando Escalona realizó una galopada por la derecha desde la mitad de la cancha hasta la raya final, que posteriormente centró y Luis Ortiz cabeceó sin dirección.
El segundo tiempo fue una historia totalmente distinta desde el primer segundo, pues Atlético Venezuela recobró su identidad. Al 46', gracias a esa acostumbrada presión alta y tras un centro, Luis Chiquillo recibió el balón y la llevó a las redes. Segundo gol del volante en el Clausura. El primer gol desconcentró al local y de gran manera, cayendo dos minutos después (48'), con una copia exacta al primer tanto, el segundo gol de la mañana con autoría de Gianpaolo Sirizzotti. Era un vendaval el equipo nacional y parecía que el grifo no iba a parar.
Los de Fuerte Tiuna continuaron con la misma fuerza y el área local era el campo de juego. Al 57', llegó un nuevo premio: Fabio Espinoza aprovechó una pelota dentro del área y convirtió el tercero. 0-3 en apenas 12 minutos de la etapa complementaria, significado de efectividad máxima.
Finalizando el encuentro, las intensidad bajó por y Atlético controló el esférico a su gusto por todo el gramado sintético. Una nueva victoria en el Clausura para los de Marco Vivas, y se lleva la serie contra La Guaira.
Ficha técnica:
Deportivo La Guaira (0): 1. Carlos Olses, 6. Joaquín Herrera, 23. Jorge Moreno, 2. Jorge Mayora, 13. Tomás Mijares, 14. Juan Dos Santos, 5. Abraham Manzo, 22. Oscar Flores, 10. Andrés Fernández, 17. Ricardo Travaglio, 11. Ángel Adrián.
Suplentes sin jugar: 12. Alejandro Ortega, 9. Carlos González, 7. César Salazar, 4. Andrés Guerra, 3. Manuel Higuera.
Atlético Venezuela (3): 1. Luis González, 2. Gianpaolo Sirizzotti, 16. Juan Frontado, 13. Richard Orellana, 17. Davor Capaldo, 5. Luis Chiquillo, 8. Fabio Espinoza, 11. Luis Ortiz, 14. Fernando Escalona (84' 18. José Salazar), 10. Robin Ramos (81' 15. Gabriel Cingari), 19. Manuel Figueroa (63' 24. Samuel Galván). DT: Marco Vivas.
Suplentes sin jugar: 22. Manuel Fernández, 7. Javier Martínez, 4. Kleyder Pacheco, 23. Francisco Romero.
Goles: 46' 0-1 Chiquillo (ATV), 48' 0-2 Sirizzotti (ATV), 57' 0-3 Espinoza (ATV).
Amonestaciones: 19' Dos Santos (DLG), 26' Escalona (ATV), 61' Mayora (DLG).
Expulsados: 60' Ortiz -roja directa- (ATV).
Estadio: La Guacamaya.
No se logró mantener el resultado
Era un partido trascendental para la Sub 20, ya que de conseguir la victoria o el empate definiría su pase a la siguiente fase, pero el desenlace desafortunadamente fue otro. Desde el arranque la convicción de pegar primero en el marcador era gigante y así fue demostrado en la cancha: Al minuto 5, José Gregorio Delgado recibió una pelota retrasada y de media distancia disparo para estamparla en las redes “naranjas”. 0-1 tempranero, que ilusionaba a los nacionales.
Cuando parecía comenzar una indetenible raza atlética, tres minutos después (8’), llegó el empate local desde el punto penal: Alejandro Mota, en una acción desde el tiro de esquina, cometió una mano clara indicada por el principal, para que posteriormente el ex atlético Cristián Cásseres fuera el autor del tanto desde los doce pasos. Igualdad que puso las acciones de alto calibre.
Los nacionales no fueron cabizbajos y apostó a su juego para nuevamente irse arriba, teniendo al 19’ una bonita oportunidad: Juan Dellacasa ejecutó un tiro libre que fue detenido por el meta Jhon Escorcia, dejando un rebote que no logró conectar de forma precisa Guillermo Polo. En los siguientes minutos, la visita llegaba al área rival constantemente por las bandas, pero que en ese último pase no lograron concretar para sumar en la pizarra. Con la igualdad a un tanto, se fueron al descanso.
En el segundo tiempo, los más grandes de la Cantera ajustaron y nuevamente su juego empezó a predominar en La Guacamaya. Como mérito a lo que estaban haciendo, al 62’, se creó una perfecta jugada entre Juan Camilo Pérez, David Barreto y José Delgado, siendo este último el encargado de definir y colocar el segundo gol para los nacionales que nuevamente se ponían arriba. Doblete para el delantero en el encuentro.
Sin embargo, con un jugador menos tras la expulsión de David Barreto y precisos descuidos cometidos por los de Fuerte Tiuna, fueron aprovechados por el rival y no fallaron en sumar. Al 77’, luego de un error en la línea defensiva dentro del área, Cásseres se escurrió y logró enviar el balón a las redes; en el minuto 80, nuevamente Cásseres envió el esférico a guardar desde un tiro libre y finalmente al 83’, en un penal ejecutado que detiene Juan Azuaje pero con rebote, el mismo jugador marco el 4-2 definitivo.
La Sub 20 alarga la espera por la clasificación, esperando obtenerla en el próximo partido, ante Petare FC en Fuerte Tiuna con una victoria o un empate.
Ficha técnica:
Deportivo La Guaira (4): 12. Jhon Escorcia, 20. Robert Liscano, 14. Ángel Monagas, 3. Frank Padilla, 13. Edison Picay, 18. Cristián Cásseres, 11. Armando Tovar, 19. Giovanny Duarte, 5. Elías Romero (10' 15. Ceferino Márquez), 8. José Fernández (46' 10. Jheison Linares), 7. Néstor Colina (75' 1. Andrés Figueira).
Suplentes sin jugar: 23. Leonder Lamón, 25. Miguel Vásquez.
Atlético Venezuela (2): 1. Juan Azuaje, 3. Carlos De Jesús, 18. Diego Hidalgo, 25. Juan Dellacasa, 16. Eduardo Dias, 5. Riccardo Leone (83' 24. Manuel Guerra), 8. Manuel Ramírez (83' 21. Jhonkleiber Coa), 10. Juan Camilo Pérez, 20. Guillermo Polo (86' 23. Isidro Hernández), 11. Alejandro Mota (46' David Barreto), 13. José Delgado (74' 7. Gil Cordovés). DT: Enrique Maggiolo.
Suplentes sin jugar: 12. Diego Esqueda, 7. Gil Cordovés, 6. Alexander López.
Goles: 5' 0-1 Delgado (ATV), 8' 1-1 Cásseres -penal- (DLG), 62' 1-2 Delgado (ATV), 77' 2-2 Cásseres (DLG), 80' 3-2 Cásseres (DLG), 83' 4-2 Cásseres (DLG).
Amonestaciones: 60' Barreto (ATV), 63' Azuaje (ATV).
Expulsados: 64' Barreto -doble amarilla- (ATV).
Estadio: La Guacamaya.
A puro Fútbol
La disputa del balón se hizo intensa en cada pelota
En el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, la Academia de Atlético Venezuela enfrentó al Deportivo La Guaira, donde ambos equipos se repartieron victorias. A primera hora se disputó la el choque de la categoría Sub 14 con resultado a favor de la visita de dos goles a cero, mientras que a segunda hora el resultado fue positivo para la raza atlética Sub 16 con marcador de tres goles a dos.
La Sub 14 lo intentó hasta el final
El primer tiempo del compromiso inició con un incisivo Deportivo La Guaira que se internaba por banda izquierda intentando el desborde, por medio de paredes y pases filtrados que la zaga defensiva y el portero de Atlético Venezuela cortaban con gran solvencia. En el transcurso del primer tiempo, cuando se cumplían los primeros diez minutos, los nacionales tomaron confianza y se adueñaron del medio del campo, con pases de primer toque en dicho sector del terreno de juego.
Cuando el reloj marcaba 18 minutos Diego Rivera intentó sorprender al portero Luis González con un potente disparo de larga distancia, en el que el guardameta visitante pudo retener el remate.
Ya expirando los minutos finales del primer compás del compromiso, un desborde por derecha y centro por parte Javier Yñiguez, fue aprovechado por el delantero visitante Andrés Martínez, quien disparó al arco y estremeció el travesaño. Atlético reaccionó y cuando solo quedaban cinco minutos para el descanso, otra vez Diego Rivera cobró un tiro libre con gran potencia, estrellando el mismo en el travesaño, que a su vez pudo haber sido el primer tanto para Atlético Venezuela.
Once Sub 14
A tan solo dos minutos para el final del primer periodo, nuevamente en un desborde por izquierda del Deportivo La Guaira, fue aprovechado por Andrés Martínez que con pierna izquierda mandó la pelota al fondo de la red, colocando el uno por cero a favor del cuadro visitante. Con este resultado parcial culminaba el primer tiempo del juego.
El inicio del segundo tiempo comenzó con mucha disputa en el centro del campo, ambos equipos se dividían el control del esférico. Al cumplirse los 17 minutos, Fabrizio Soettino, jugador del Deportivo La Guaira, intentó desde fuera del área con un disparo colocado al segundo palo, que el portero del equipo nacional Brayn Hernández sacó con una estupenda atajada, luciéndose y mostrando sus dotes de guardameta.
Al minuto 22 de la segunda mitad luego de un pase filtrado entre líneas, el volante Francisco Carreño de La Guaira se internó y con definición en globo ante la salida del portero Hernández colocó el dos a cero. Atlético lo seguía intentando para remontar el marcador y de inmediato al minuto 24, volvía Rivera a intentarlo con un gran disparo de larga distancia que pasaba muy cerca del arco rival, última ocasión para poder descontar. Con el 0-2 finalizaba el choque.
Ficha Técnica Sub 14:
Atlético Venezuela (0): 1. Bryan Hernández; 22. José Quintero, 17. Winder Zurita, 5. Sebastián Díaz, 16. Giuseppe Caruso; 6. Diego Rivera (11. Delvis Sanabria 63’), 20. Arick Betancourt; 8. Ricardo Godoy, 18. Jesús Montesinos; 10. César Rey, 19. Daniel López(21. Stevens Urbina 63’). DT: Warnner Ochoa.
Suplentes sin jugar: 12. Luis Álvarez, 3. Daniel Vásquez, 14. Denyerber Rodríguez, 15. Diego Cachazo.
Deportivo La Guaira (2): 1. Luis González (12. Arturo Bolaños 36’); 2. Javier Yñiguez, 20. Sebastián Márquez, 21. Carlos Rondón, 16. Gabriel Ramos (4. Fabrizio Soettino 36’); 6. Oscar Jiménez(C), 13. Luis Pérez, 19. Yolber Rodríguez (10. Geremi Montilla 36’), 7. Francisco Carreño, 9. Andrés Martínez (17. José De Miguel 50’), 11. Ángel Correa. DT: Marco Conde.
Suplentes sin jugar: 3. Luis Bravo, 5. José Mijares,
Goles: Andrés Martínez 33’ (DLG); Francisco Carreño 57’ (DLG).
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.
Once Sub 16
La Sub 16 sacó la casta
El partido comenzó bastante movido y las ocasiones no se hicieron esperar y en los primeros compases del juego llegaba la primera ocasión para el cuadro de visita con un remate mordido que salía desviado. Con juego bastante vertical en el minuto 7, Jovanny Bouuar con un disparo que pasó por encima del guardameta, puso el primer tanto del compromiso que adelantaría al cuadro de visita. Al cumplirse los primeros 20 minutos el cuadro nacional respondía con incisivos ataques y combinaciones que al final no podían culminar en el tan ansiado gol que pondría la paridad del compromiso.
El cuadro nacional seguiría intentando hasta que al minuto 26, luego de un desborde por banda izquierda y un centro rastrero que el jugador Derek Robles mandaba al horizontal, aparecía David Rivas de cabeza para obtener el primer tanto que empataría las acciones uno por uno.
Cuando el reloj marcaba 34 minutos del primer tiempo Atlético Venezuela era mucho más que el rival controlando los tiempos del juego. Un remate de Nicolás
Giménez en el cual el portero dio rebote y con definición nuevamente de cabeza pero esta vez por parte de Jean Armas, caía el dos por uno y la remontada en Fuerte Tiuna. Con marcador parcial de 2x1 a favor de Atlético Venezuela finalizo la primera mitad.
David Rivas sacó casta de su experiencia en Primera
En el comienzo del segundo tiempo los locales iban por más y en el minuto 44 luego de un balón dividido, el jugador Adrián López con un zapatazo la mandó a guardar para aumentar la ventaja y poner el 3x1. Pasado el minuto 53 del segundo tiempo el cuadro atlético dominaba el juego por ambas bandas.
Transcurriendo el segundo tiempo con dominio total del Atlético, el cuadro visitante trataba de reponerse ante el incisivo ataque local y al minuto 56 Jorge Carrión con una jugada individual la pudo definir ante el arquero para descontar y colocar el marcador tres goles por dos, sin embargo con una defensa sólida y un centro campo compacto el equipo atlético supo mantener el resultado y amarrar el encuentro.
Ficha Técnica Sub 16:
Atlético Venezuela (3): 1. Jean C. Gómez, 21. Adrian López, 16. Alejandro Rodil, 23. Derek Robles, 5. Cristian Correia (13. Diego Galaviz 50’), 19. Bryant Monsalve (8. Carlos Gutiérrez 73), 20. Keyner De Vasconcelos, 18. Jean F. Armas, 10. Nicolás Giménez; 7. David Rivas (6. Gabriel Mora 73’), 11. Marcos Mendoza. DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 12. Jorge Caraballo, 14. Daniel Cedeño, 2. Alejandro Mirt, 17. Alejandro Cabeza.
Deportivo La Guaira (2): 12. Héctor Gouveia, 20. Jaimil Ramones (3. César Meneses 73’), 6. Elías Arias, 4. Gianfranco Capannelli, 17. Julián López, 19. Javier De Andrade, 8. Gabriel Miranda, 11. Giancarlos Betancourt, 10. Sandy Herrera (21. Javier Trujillo 60’), 9. Jovanny Bouuar, 7. Jorge Carrión. DT: Francisco Velásquez.
Suplentes sin jugar: 1. Daniel Márquez, 14. Carlos Ruiz, 2. Sergio Araujo, 5. Clyoe García
Goles: David Rivas 26’ (ATL) Jean Armas 35’ (ATL) Adrián López 44' (ATL). Jovanny Bouuar 7’ (DLG), Francisco Carreño 57’ (DLG).
Amonestados: 9. Jovanny Bouuar 18’ (DLG) 19. Bryant Monsalve 43’ (ATV) 1. Jean Gomez 54’ (ATV) 11. Marcos Mendoza 65’ (ATV) y 7. David Rivas 66’ (ATV)
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.
Los encuentros serán parte de la octava fecha del Clausura de la Serie de Oro
Las fuerzas básicas de Atlético Venezuela encararán otra importante jornada del Torneo Clausura de la Serie de Oro. Contra el Deportivo La Guaira, uno de los rivales más complicados, se medirán fuerzas en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna y La Guacamaya de Las Mercedes. La recta final campeonato está en marcha y terminarla de la mejor manera posible es la meta de los nacionales.
A retomar la senda ganadora
La categoría Sub 14 tuvo una primera vuelta de torneo con resultados positivos. Ahora, cuando el cansancio natural del trayecto ha pegado, los dirigidos por Warnner Ochoa sacarán fuerzas para hacerse infranqueables de local y contra un rival conocido. A la Sub 14, históricamente, le ha costado dominar a los del litoral y ganarles. La historia promete ser diferente.
El último partido entre ambos conjuntos finalizó con marcador desfavorable de 6-1 en el complejo deportivo La Guacamaya, en Las Mercedes. El gol nacional fue anotado por Jesús Montesinos, por la vía del penal. Atlético Venezuela llega con 10 unidades en esta segunda etapa de la competición y con la mente puesta en consolidar una idea para el venidero torneo.
Lograr una racha positiva
La categoría Sub 16, dirigida por Diego Rodríguez, alzó la mirada en el último compromiso, tras estar envuelta en una serie de resultados complicados. Una victoria ante Fratelsa les ha permitido recobrar el ánimo para seguir haciendo cosas grandes. Los partidos contra los naranjas siempre son vistosos al público y de concentración para los muchachos.
En el partido más reciente entre ambas oncenas, Atlético Venezuela cayó 4-2 en el coso de los del litoral. En aquella oportunidad, Marcos Mendoza anotó los dos goles rojiazules. Errores puntuales negaron la victoria, según Jean Gómez, guardameta nacional: “No tuvimos un buen comienzo, pero poco a poco vamos agarrando el ritmo. La preparación para este encuentro ha sido la misma. No nos preocupa el pasado, sino el presente”.
La propuesta ofensiva caracteriza a la Academia. Buscar garantizar ventaja en el marcador podría ser presagio de puntos. “Desde el comienzo buscaremos sumar de a tres. Quiero dejar el arco en cero y que mostremos el máximo de nuestro fútbol”, sentenció quien habitualmente lleva el número uno en su espalda.
A sumar un nuevo triunfo
Los dirigidos por Marco Vivas, la Sub 18, más allá de ya estar en la fase de los 16 mejores equipos del país en la categoría, reconocen que los partidos restantes de la fase de grupos tienen la misma envergadura, y ante el Deportivo La Guaira crece aún más por ser una rivalidad consecuente en esta etapa de formación. “Si bien sabemos que ya cerramos la clasificación a la siguiente ronda, de igual forma será un partido bastante difícil en donde La Guaira por su parte va a salir a ganarnos y cortar nuestro buen momento. Nosotros buscaremos ganar el partido y poder mantener nuestro invicto”, comentó Davor Capaldo, lateral del plantel, sobre el rival del sábado en Las Mercedes. Si bien la meta es obtener los tres puntos, seguir mejorando para afrontar los Octavos de Final con un mayor nivel es lo primordial.
Los resultados obtenidos ante el rival del litoral, si así se evalúa, demuestran que los más jóvenes de la Cantera nacional han ido de menos a más, mismo que se terminó confirmar en ese último enfrentamiento dado en Fuerte Tiuna en el que la perfección fue rozada tanto en juego como en el resultado. Para lograr algo similar a lo realizado en aquella oportunidad, la preparación en la semana ha sido máxima. “Ante este rival (La Guaira) hemos ido de menos a más. Yo creo que el último partido ante La Guaira (victoria 4-0) ha sido uno de nuestros mejores partidos realizados en el Torneo. Queremos repetir eso este sábado, y durante la semana hemos trabajado cosas importantes tanto en lo técnica, táctico y físico para sacar una nueva victoria”, comentó el juvenil. La Sub 18 se ubica en la primera casilla, ya clasificada, con 43 puntos acumulados.
La alegría es resonante en los camerinos del equipo, pero la concentración siempre está muy bien calibrada y saben diferenciar los momentos precisos para celebrar. Un objetivo ya se cumplió, el primero, ahora trabajar por el segundo es lo único que importa. “El equipo está muy bien anímicamente, contento por ya haber cerrado nuestra clasificación, pero creo que lo primordial este fin de semana es poder seguir mejorando nuestro juego y que nos sirva de preparación para la siguiente fase”, concluyó Capaldo.
Por el pase a los Octavos
La Sub 20 de Enrique Maggiolo siempre ha catalogado de importantes cada uno de los partidos que disputan sin importar el rival, pero el de este sábado tiene un valor más especial, pues enfrentan a su perseguidor más cercano en la tabla, al Deportivo La Guaira, y que además de lograrse sumar puntos con una victoria o un empate se estaría sellando definitivamente el boleto a la siguiente fase de la Serie de Oro. El trabajo de la semana ha sido arduo para conseguir el primer objetivo, mismo que había sido aplazado.
El último encuentro entre ambos planteles se realizó en el Centro de Entrenamiento, casa del equipo nacional, en donde salieron ganadores los litoralenses (0-1) y que concluyó con la racha de 22 partidos oficiales sin conocer la derrota por parte de los locales; sin embargo en la última visita a La Guacamaya, hecha en el Apertura, Atlético Venezuela logró la victoria 1-2. Los más grandes de La Cantera marchan en la primera casilla con 40 unidades, sacándole una diferencia de nueve puntos a La Guaira que está en el segundo lugar (31 puntos).
Los juveniles estarán enfrentado desde temprano a los litoralenses, en una jornada que está organizada de la siguiente manera: Las categorías de la Academia, la Sub 14 y Sub 16, defenderán el Centro de Entrenamiento a las 11:00 horas y 13:00 horas, respectivamente; por su parte la Sub 18 y Sub 20, planteles de la Cantera, visitan la cancha de La Guacamaya a las 9:00 horas y 11:00 horas.