Juveniles

La Sub 18 se despidió con la frente en alto

 

Cayeron 5-2 en el marcador global ante Mineros

La Sub 18 batalló por la clasificación

 

La tarde de este sábado, la categoría Sub 18 de Atlético Venezuela visitó a Mineros de Guayana por el partido de vuelta correspondiente a los Octavos de Final de la Serie Nacional. El partido se celebró en la cancha del Colegio Loyola Gumilla de Puerto Ordaz y finalizó con un resultado 3-2 a favor del conjunto guayanés, que también ganó el compromiso de ida 0-2 y así terminar ganando la llave con un marcador global de cinco goles por dos.

 

El conjunto nacional viajó a territorio guayanés con la obligación de remontar el marcador del duelo de ida. Las esperanzas eran latentes, querían regresar a Caracas con la clasificación a los Cuartos de Final, para enfrentar al vencedor de la llave entre Caracas FC y Deportivo Petare.

 

Los primeros minutos fueron trabados en la mitad de la cancha. Mineros buscaba aumentar el resultado global y Atlético trataba de manejar los hilos del duelo. Al 24´ el cuadro local tuvo la primera ocasión, tras una volea disparada por Daniel Botero, pero el guardameta Wendelman Montoya rechazaba el balón al tiro de esquina.

 

El primer gol de la tarde lo marcó Mineros al 32´, por intermedio de Luis Guerra, tras amagar a un zaguero y al arquero nacional, para luego rematar a placer al fondo de las redes. En los minutos finales del primer tiempo Atlético trató de igualar las acciones, sin éxito. Con el 1-0 en la pizarra, ambas escuadras se fueron al descanso.

El partido fue vibrante de principio a fin

 

El objetivo estuvo cerca

Para la segunda parte, Atlético saltó con todo a la cancha guayanesa, convencidos de remontar la eliminatoria. La garra nacional quería hacerse presente y Jhonny Sosa tuvo una clara ocasión de empatar el partido con un cabezazo al 52´, pero el portero minerista desvió el esférico al tiro de esquina.

 

El estratega Francisco Velásquez apostó por mover el banquillo de suplentes y le dio ingreso a José Abdallah al 59´. Dos minutos después, el dorsal “21” le dio la igualdad al Atlético y luego, al 74´, marcó el gol que le daba la ventaja parcial al cuadro nacional, que necesitaba facturar otra anotación para clasificar a los Cuartos de Final.

 

En los minutos finales, los dirigidos por Velásquez se volcaron al ataque en busca de ese anhelado gol, pero no pudieron mantener el resultado parcial y la falta de efectividad le pasó factura. Goles de William Lugo y Ronaldo Ruíz esfumaron la ilusión del Atlético Venezuela, que le faltó una diana para acceder a la siguiente fase. El cuadro nacional terminó cayendo 3-2 y en el global 5-2, para así despedirse de la Serie Nacional 2013 - 2014.

 

Ficha Técnica:

Mineros de Guayana (3): 1. Jesús Rojas; 15.Ángel Lezama, 6. Luis Parra, 2. Robert Hernández, 18. Alejandro Espinoza; 16. William Lugo, 8. Douglas Peña (C), 21. Félix Pastrano (5. José Pérez 82´), 11. Debray Ascanio (20. Abraham Moreno 59´); 10. Luis Guerra y 7. Daniel Botero (9. Ronaldo Ruíz 69´). DT: José Freites.

Suplentes sin jugar: 14. Kenyerth Andrade, 4. Adnan Yousef, 19. Christopher Valles y 12. Maiker Sifontes.

Atlético Venezuela (2): 1. Wendelman Montoya; 2. Harold Rosales (7. José Pinto 72´), 4. Riccardo Leone, 5. Raúl Cortizo, 3. Miguel Dias; 6. Simón Bolívar, 8. Elías Romero, 10. William Lugo (18. Juan Pérez 83´), 20. Guillermo Polo (22. Sergio Escorcia 67´), 14. Jhonny Sosa (C) y 9. Alejandro Mota (21. José Abdallah 59´). DT: Francisco Velásquez.

Suplentes sin jugar: 12. Ricardo Cadenas, 15. Manuel Guerra y 19. Edward Torrealba.

Goles: 1-0 Luis Guerra (32´), 1-1 José Abdallah (61´), 1-2 José Abdallah (74´), 2-2 William Lugo (85´), 3-2 Ronaldo Ruíz (90+1´).

Amonestados: Guerra (MIN).

Expulsados: No hubo.

Cancha: Colegio Loyola Gumilla, Puerto Ordaz.

 

 

Tineo y González, Vinotintos Sub 20

 

Jugadores y técnicos de Atlético Venezuela formarán parte del proceso de Selecciones Menores


Su piel ya sabe lo que es vestirse de Vinotinto, mismo color que corre por sus venas desde que fueron tomados en cuenta para defender el pabellón nacional. La experiencia valió mucho para que Juan Miguel Tineo y Jhonny González, polivalentes efectivos de Atlético Venezuela, hayan sido llamados para formar parte del primer módulo de trabajo que la Selección Nacional Sub 20 realizará a partir del lunes 14 de abril.

 

También han sido convocados para conformar el cuerpo técnico de la Selección Sub 17 dirigida por Miguel Echenaussi, los preparadores físicos de Atlético Venezuela Jhon Dennis y Kristian Galdón, en tanto que el DT de la Sub 18 Nacional, Francisco Velázquez y el preparador físico William Lira, formarán parte del grupo técnico de la Selección Nacional Sub 15 que dirige Alessandro Corridore.

 

Quiere estar en el Suramericano

Jhonny González ya hizo equipo con la Vinotinto Sub 18 que intervino en los pasados Juegos Bolivarianos en 2013 bajo el mando de Rafael Dudamel. Ahora, con Echenaussi, sigue siendo considerado en la convocatoria y se alistará con el grupo desde el lunes, en el primer módulo de trabajo de cara al próximo compromiso de la categoría, el Campeonato Sudamericano Sub 20 a celebrarse en enero de 2015.

 

“Estoy contento por la convocatoria. Quiero seguir trabajando día a día y ahora poniéndome como meta estar en el Suramericano. Voy a dar el máximo para ganarme la confianza del profe (Miguel Echenaussi)”, afirma convencido el polivalente jugador de Atlético Venezuela, que está consciente de la dura lucha que tendrá por alcanzar ese objetivo: “Hay muchos jugadores con calidad, con muchos minutos en Primera División. La clave es el trabajo, el esfuerzo, el compromiso, la seriedad y el ser profesional”, indica el camiseta “33” de Atlético Venezuela.

 

Para González, este primer llamado será tomado con la máxima seriedad y responsabilidad, entendiendo que es necesario dar una impresión agradable al nuevo cuerpo técnico. “Ir a la Selección y no trabajar al cien por ciento puede afectarte en que te sigan tomando en cuenta”, asegura quien se siente complacido de compartir convocatoria con un amigo en el club: “Estar al lado de Juan Miguel (Tineo) me va a ayudar muchísimo, además que me alegra que lo tomen en cuenta”, revela el jugador que acumula 900 disputados minutos en el actual Torneo Clausura.

 

 

Un mundialista para la Sub 20

Juan Miguel Tineo no es nuevo en esto de concentrarse en módulos. Lo hizo para el pasado Sudamericano Sub 17 y el Mundial de la misma categoría en los Emiratos Árabes Unidos. Es un habitual en los llamados de las Selecciones Nacionales menores, por lo que no le toma por sorpresa haber sido convocado para el módulo de la Sub 20.

 

“Ya la Sub 17 pasó, ahora tenemos nuevas responsabilidades con un nuevo cuerpo técnico, pero buscando ser la misma familia que éramos en la Sub 17”, admite Tineo, quien brindará al nuevo grupo “confianza, trabajo, exigencia para responder de la mejor manera”.

 

El jugador defensivo de Atlético Venezuela no esconde su ambición: “Quiero estar en todos los módulos, jugar los amistosos y torneos”, revela, quien se sentirá más a gusto en este nuevo llamado al compartir convocatoria con su “hermano” Jhonny González: “Con él y con muy buenos amigos que tengo en la Selección desde cuando estábamos en la Sub 17”, finaliza.

 

Toda la familia de Atlético Venezuela se encuentra orgullosa porque miembros de su organización, jugadores y técnicos, sean tomados en cuenta para defender los colores patrios con un balón. Es signo de progreso y crecimiento de un equipo que siempre quiere ir por más.

 

 

La Sub 16 sigue intratable en la Liga Distrital

 

Derrotaron a su similar del CIV

Rafael Camacho comandó el triunfo Sub 16 en la Liga Distrital

 

El equipo Sub 16 de Atlético Venezuela, que se quedó a las puertas de la clasificación a la siguiente ronda en el Torneo Nacional Interclubes, continúa ahora su exitoso andar en La Liga Distrital y consiguió una nueva victoria (2-1) sobre el Centro Ítalo Venezolano (CIV), en tanto que el cuadro Sub 18 empató (2-2) frente al mismo rival, dejando a un lado la racha negativa de dos derrotas consecutivas.

 

La oncena Sub 16 se llevó el triunfo gracias a los goles de Francisco Romero y Rafael Camacho. Los dirigidos por Luigi Celli ya firman tres victorias de manera consecutiva.

 

La Sub 18 igualó a dos goles con el CIV

 

La Sub 18 por su parte no pudo mantener su ventaja inicial y terminó igualando a dos goles frente al CIV. Por los más grandes marcaron Andry Reyes y Enyerber Blanco. Este empate permite a los juveniles atléticos acabar con la mala racha de partidos perdidos y brinda un importante envión anímico de cara a los próximos partidos.

 

Los nacionales saldrán nuevamente al ruedo en la Liga Distrital el lunes 21 de abril en la Universidad Metropolitana (UNIMET) donde se enfrentarán a Estudiantes de Caracas.

 

 

La Cantera está lista para seguir avanzando

 

Se disputarán los partidos de vuelta de los Octavos de Final

SUB18AV 1

La Sub 18 viaja a Puerto Ordaz con la esperanza de clasificar


La Cantera de Atlético Venezuela saldrá al ruedo este fin de semana con el firme objetivo de sellar una victoria en ambas categorías para poder clasificar a los Cuartos de Final. El conjunto Sub 18 visitará a Mineros de Guayana con la desventaja en el global (2-0) y deberá buscar revertir esta situación, en tanto que la oncena Sub 20 tendrá que mantener o ampliar la diferencia con la que llegará a la cancha del Caracas FC (2-0) y así sellar el pase a la siguiente ronda.

 

Durante la semana, los canteranos nacionales han trabajo al máximo con la mentalidad de ganar en ambos compromisos. En el cuadro Sub 18 están motivados y saben que son capaces de remontar la eliminatoria, ya que tienen los elementos para poder salir victoriosos de Puerto Ordaz.

 

Obligados a remontar

El equipo Sub 18 tiene una tarea complicada, pero no imposible, ya que se han mentalizado para alcanzar ese resultado que les permita seguir avanzando en la Serie Nacional. En las últimas jornadas de la fase de grupos, esta plantilla demostró que puede revertir situaciones adversas y conseguir cosas positivas. A esto apelarán los dirigidos por Francisco Velásquez.

 

Los juveniles se vieron bien en el cotejo de ida pese a la derrota y esto servirá como base para preparar el partido. La Sub 18 viajará este viernes en horas de la noche rumbo a Puerto Ordaz, para llegar descansados y preparar el duelo que se disputará en la cancha del Colegio Loyola.

 

alejandro sub18 1

Alejandro Mota confía en la remontada Sub 18

 

Alejandro Mota, atacante de la categoría, confía en que el trabajo de la semana y las ganas de ganar les permitan ayudar a darle la vuelta al resultado. “Hemos trabajado duro durante la semana, nos hemos enfocado en la remontada. La verdad no creo que sea un partido difícil ni imposible, ya que vamos con todo a Puerto Ordaz para sacar el resultado”.

 

El delantero admite que el cuadro nacional se ha enfocado en mejorar algunos de los fallos que se tuvieron durante el partido de ida el pasado fin de semana. “Nos hemos dedicado a trabajar arduamente para arreglar los errores que cometimos en la ida, sabemos que podemos hacer algo bueno en este partido que viene”, sostuvo Mota.

 

Para el jugador, que ha marcado cuatro goles en lo que va de competición, la delantera de su equipo se ve con confianza de marcar goles, ya que necesitan ganar al menos 0-3 para seguir continuar en el certamen. “En la ofensiva nos vemos con mucha confianza. Los que vamos a jugar estamos bien concentrados para hacer un buen trabajo y buscaremos marcar los goles necesarios”.

 

Mota se muestra respetuoso frente al rival de turno, pero confía en poder ganarle. “Mineros es un gran equipo, de eso no hay duda, pero en lo personal creo que pueden estar un poco relajados por el resultado que obtuvieron y esto es algo que debemos saber aprovechar”, aseveró el atacante.

 

sub20av 1

La escuadra Sub 20 seguirá fiel a su estilo

 

A sellar la clasificación

El panorama en el cuadro Sub 20 es diferente al de la otra categoría, pero no menos importante. Pese a conseguir un resultado importante en la ida contra el Caracas FC (2-0), los dirigidos por Enrique “Kike” García no se relajan y trabajan con el firme objetivo de ganar para sellar su clasificación a los Cuartos de Final.

 

En el partido del sábado se pudo ver a un Atlético Venezuela enfocado en hacer las cosas bien durante los noventa minutos y seguramente así se dispondrán mañana en las instalaciones de Cocodrilo´s Sport Park. Los canteranos nacionales han estado motivados durante la semana y esto es un factor importante para dar un paso más hacia el objetivo de volver a jugar una final.

 

Uno de los puntos destacados en el equipo Sub 20 fue haber dejado el arco en cero durante la primera parte de esta eliminatoria, pero este fin de semana no será tan sencillo, ya que Caracas saldrá a presionar desde el primer minuto para buscar la remontada.

 

El zaguero central de Atlético Venezuela, José Rodulfo, sabe que no tendrá una tarea fácil, pero confía en conseguir el boleto a la siguiente ronda. “Este partido de vuelta será más complicado que el de la ida, por el hecho de la necesidad de resultado que tienen ellos. Haber perdido por dos goles los obliga a presionarnos desde el minuto uno hasta el final”, destacó con sinceridad el jugador.

 

jose sub20 1

José Rodulfo guiará la defensa Sub 20

 

Para el “Ruso”, el juego será más complicado de lo que parece, pero para eso se han estado entrenando. “No nos cabe duda de que vamos a pasar momentos malos en el partido, pero nosotros debemos tener la confianza y la madurez para saber manejar esta situación”.

 

Rodulfo reconoce que el equipo seguirá jugando al igual que lo ha hecho desde que inició el torneo, sin darse por vencidos o ya creerse victoriosos. “Nosotros seguiremos siendo fieles a nuestro estilo, saldremos a jugar de la mejor manera. Que ganemos cinco a cero o diez a cero no nos va hacer relajarnos y seguiremos luchando para ganar todas las veces que sea posible”, agregó el defensa quien solo piensa en ganar.  “Pese a la victoria en la ida, el mejor resultado para nosotros será ganar”.

 

El central, quien acumula 1530 minutos en cancha, admite que el punto más fuerte del adversario es la delantera, y para evitar que los mismos creen peligro, deberán estar concentrados durante los noventa minutos. “La clave para volver a dejar el arco en cero y evitar sufrir es la concentración. Debemos tener intensidad desde que arranque el partido hasta que termine, ya que sabemos que estamos en un torneo que nos puede llevar a ser profesionales”, concluyó.

 

La jornada sabatina para los canteranos nacionales la abrirá el cuadro Sub 18 cuando visite a Mineros en la cancha de Loyola a la 1:00 pm, en tanto que el telón lo cerrará la Sub 20 en Caracas a partir de las 3:30 pm. El objetivo de ambas categorías es ganar y avanzar un escalar otro peldaño en el campeonato para ir por más.

 

 

La Academia superó las expectativas

 

Las tres categorías superaron lo logrado el año pasado

Luigi Celli está satisfecho por el desempeño de sus pupilos 

 

La Academia de Atlético Venezuela puede estar tranquila tras finalizar la fase de grupos de la Serie Nacional, en las que las tres categorías consiguieron sumar una cantidad de puntos importantes. El equipo Sub 14 amarró la clasificación a la siguiente fase, en tanto que la Sub 12 se encuentra a la espera de otros resultados para saber si logra pasar de ronda. Por su parte, la oncena Sub 16 se despidió del certamen al quedar en la tercera casilla de su grupo.

 

Al inicio de temporada, el objetivo de los más pequeños era superar la cantidad de puntos obtenida la temporada pasada. Este año, se incrementaron esos dígitos de manera positiva y se espera que para el próximo torneo, el crecimiento siga siendo sostenido.

 

El equipo Sub 12 aguarda otros resultados para sellar su clasificación

 

Felices por la Sub 12

El cuerpo técnico atlético, encabezado por Luigi Celli se muestra contento por los resultados obtenidos en la categoría Sub 12 que aún sigue con posibilidades de acceder a la siguiente fase. El técnico destaca la importancia de haber superado lo hecho en el campeonato anterior. “La Sub 12 superó las expectativas que teníamos al inicio del torneo. Se superaron los diez puntos del año pasado y estamos a un paso de la clasificación, esto es un motivo más para estar orgulloso de estos chamos”, destacó el estratega.

 

Para el timonel nacional, no solo la cantidad de puntos es símbolo de alegría, sino que también sus jugadores lograron aprender y captar su idea de juego. “Los jugadores han aprendido todo lo que hemos querido enseñarles para ayudarles en un futuro. En estas categorías de formación la idea es que los chamos aprendan y así se vio en este equipo Sub 12”, aseguró.

 

Aunque deben esperar por otros resultados, los más pequeños están felices por su desempeño durante el torneo y por la cantidad de puntos obtenida. “Independientemente de lo que suceda, si se clasifica o no, los chamos están motivados y contentos por todo lo que se logró. Demostramos ser un equipo sólido que está hecho para grandes cosas”, aseveró el estratega quien confía en alcanzar la clasificación.

 

En esta categoría, destacaron los nombres de los atacantes Daniel Pérez y César Rey, quienes consiguieron anotar 21 y 17 goles respectivamente. A estos nombres, también se une el capitán del equipo, Antonio Melillo quién sumó 992 minutos en cancha.

 

Los más pequeños de la institución consiguieron un total 63 goles a favor y solo encajaron 13. Ganaron doce partidos, empataron cinco y cayeron en una sola ocasión. Todo esto se ve plasmado en los 41 puntos alcanzados durante la zafra.

 

 

La Sub 14 clasificó de forma brillante en la ronda final de la Serie Nacional

 

La Sub 14 avanzó en el torneo

El equipo Sub 14 consiguió clasificar a la siguiente fase de la Serie Nacional y lo logró gracias al trabajo y la entrega de cada uno de sus jugadores. Esta categoría fue una de las más destacadas durante el campeonato, ya que durante un tiempo llegaron a sumar diez victorias consecutivas. Los medianos de la Academia aun esperan resultados para saber si terminan primeros o segundos del Grupo 5.

 

Para Celli, el desempeño del equipo fue espectacular y lo llena de mucho orgullo, ya que sus pupilos superaron dos de las metas trazadas al inicio del semestre. “Estoy muy contento por lo que se logró con la Sub 14, conseguimos superar la barrera de puntos que tuvimos el año pasado y alcanzamos la clasificación. Los objetivos con esta categoría se cumplieron y ahora debemos seguir trabajando”.

 

Al igual que en la Sub 12, este equipo captó la idea de juego que manejó el cuerpo técnico. “Este equipo Sub 14 aprendió muchísimo en esta temporada y sé que tendremos una base importante para el año que viene cuando varios de estos muchachos pasen al equipo Sub 16”, destacó el entrenador atlético.

 

En el cuerpo técnico están satisfechos por el juego que desplegaron sus muchachos y así lo destaca el técnico. “Este equipo jugó muy bien desde el inicio del torneo, a pesar de que tuvimos unos pequeños fallos, pero supimos seguir adelante y esto se ve reflejado en la clasificación”.

 

Celli reconoce que uno de los factores claves en los fallos del equipo fue no poder contar con una de sus figuras, Alejandro Isella, quién se lesionó y dijo adiós a la temporada. “Sufrimos la falta de Isella, un jugador clave para nosotros, que lastimosamente se lesionó el ligamento cruzado y no podrá jugar lo que resta de torneo”, añadió.

 

Los números de la Sub 14 son muy fructíferos, ya que a pesar de no poder contar con Isella, el equipo encontró en Daniel Mattar (15), Marcos Mendoza (12) y Cristian Cásseres (10) una cantidad de goles importantes que permiten al Atlético Venezuela decir presente entre los mejores equipos del torneo. El central Keiner De Vasconcelos (1071) fue el jugador con más minutos disputados en esta categoría.

 

La categoría sumó 46 puntos, producto de quince victorias, un empate y dos derrotas. Alcanzaron un total de 56 tantos a favor y apenas 13 en contra.

 

La Sub 16 seguirá jugando en la Liga Distrital 

 

Orgullosos de la Sub 16

Los más grandes no pudieron conseguir el pase a los Dieciseisavos de Final, pero aun así dejaron sensaciones positivas a lo largo de la campaña y tuvieron una recta final de torneo impecable, donde las victorias por goleada fueron las principales protagonistas, aunque lastimosamente esto no sirvió para avanzar en el torneo.

 

Celli está muy contento por todo lo que demostraron sus pupilos. “El equipo Sub 16 me llena de orgullo, lucharon hasta el final y lastimosamente no pudimos clasificar. Tuvimos un extraordinario cierre de temporada, pero nos faltó la suerte de fútbol”, señaló.

 

El técnico sostiene que su equipo realizó una campaña bastante positiva, ya que al igual que las otras dos categorías, se alcanzó el objetivo de sumar más puntos que el campeonato anterior. “En la Sub 16 hubo un desempeño importante y eso se ve en la cantidad de puntos que sumamos, la cantidad de goles marcados y el trabajo diario de los jugadores. Pese a no clasificar, estoy muy orgulloso de ellos”.

 

Para el timonel nacional, el hecho de que algunos de sus jugadores pudieran debutar en la Sub 18, es un motivo de satisfacción, ya que le hace ver que se están haciendo bien las cosas. “De este torneo resalto muchas cosas positivas, pero que cinco de mis jugadores pudieran tener la oportunidad de debutar en Sub 18 me hace estar más tranquilo y satisfecho”.

 

Entre la plantilla Sub 16 hay jugadores que resaltan por su calidad: Edward Torrealba, Rafael Camacho o Mauro Bello, son varios de esos quienes lucharon hasta el final por dar conseguir los objetivos. En líneas generales, la plantilla se vio muy completa y competitiva, aunque la suerte no los acompañó al final.

 

En esta categoría Edward Torrealba se alzó como el más goleador del equipo, al facturar 10 anotaciones en el certamen. Por su parte el capitán Mauro Bello (1280) fue el jugador con más minutos disputados en la Sub 16.

 

Los más grandes se quedaron fuera pese haber sumado cuarenta puntos. Consiguieron trece victorias, un empate y cuatro dolorosas derrotas, las cuales pasaron factura al finalizar la temporada. La Sub 16 marcó 59 tantos y solo encajó 12, uno menos que las otras dos categorías nacionales.

 

Futuro a corto plazo

El trabajo de La Academia no para, ya que se tiene en mente seguir reforzando y trabajando a las distintas categorías. La Sub 14 continúa en el campeonato, mientras se espera la clasificación de la Sub 12. La Sub 16 seguirán jugando, ya que la plantilla disputará el campeonato Distrital, donde marchan con buen pie.

 

Después de finalizar la Semana Santa, el cuerpo técnico entregará un informe a los entrenadores de La Cantera, Francisco Velásquez y Enrique “Kike” García, de los jugadores que resaltaron esta temporada en la Sub 16, para que ellos decidan quienes pueden ascender a la categoría Sub 18 y seguir creciendo en el Atlético.