Las categorías Sub 16 y Sub 18 golearon a la UCV
Los nacionales brillan en la Liga Distrital
Atlético Venezuela no para en las competiciones de sus categorías de formación y sigue haciendo bien las cosas en la Liga Distrital. Éste sábado, consiguió dos grandes goleadas que le permiten soñar con seguir adelante en el campeonato. La categoría Sub 16 no tuvo problemas para golear (6-1) a la UCV, en tanto que la Sub 18 hizo lo propio (5-0) frente al mismo rival.
Con el aplastante triunfo, la oncena Sub 16 sella su pase a los Octavos de Final. Los tantos del cuadro atlético fueron obra de Rafael Camacho, Francisco Romero por partida doble y hat trick del ariete Luis Fernando Ortiz quien ha mostrado comunión con el gol a lo largo del certamen.
Luis Ortiz consiguió un triplete
La Sub 18 por su parte está a un paso de clasificar y para conseguirlo deberán ganar este lunes el último encuentro de la primera ronda frente al Centro Ítalo. Los tantos del triunfo frente a la UCV, fueron marcados por Anthony Bolívar, Juan Camilo Pérez, Carlos Larizabal y Saúl Amador, en dos ocasiones.
Este lunes, los más grandes se verán las caras con el Centro Ítalo en la cancha de Las Guacamayas en Las Mercedes, donde buscarán un triunfo que consuma su clasificación. El cotejo se realizará a las 6:15 pm. Por su parte, La Sub 16 descansará al haber finalizado todos sus partidos de la ronda regular y esperará para conocer a su próximo rival en las instancias finales.
El filial del cuadro nacional actuará en la Tercera División
"Kike" García anunció los detalles de la creación del filial del Atlético
Uno de los principales objetivos planteados en esta nueva faceta histórica de Atlético Venezuela es promocionar a los jugadores formados en las categorías menores del club. Hace un mes, cinco jugadores que finalizaron su ciclo en la categoría Sub 20 suscribieron contrato profesional por la excelente labor realizada en su paso por La Cantera. Ahora, la institución da un paso gigante al contar con un equipo filial que jugará en la Tercera División del fútbol profesional venezolano, con el objetivo de brindarles continuidad a los futbolistas jóvenes.
Continuidad a las nuevas camadas
Atlético Venezuela “B” ya tiene un claro objetivo por cumplir en su transitar por el balompié criollo. “La idea es darle continuidad al grupo de jugadores que jugó la pasada temporada en la categoría Sub 20, los jugadores nacidos en el año 1994 que ascendieron al Profesional y que quizás no tendrán gran cantidad de minutos en Primera División. Que siga el nivel formativo y que el día de mañana podamos utilizarlos en el Primer Equipo y jueguen en la Primera División”, comentó Enrique “Kike” García, miembro del cuerpo técnico del conjunto nacional, respecto a la novel escuadra filial.
El principal enfoque será desarrollar a los jóvenes futbolistas, sin dejar de lado el espíritu ganador: “El torneo va a ser competitivo, nosotros trabajaremos para eso, siempre y cuando el resultado sea casualidad del trabajo. Acá hay que formar, corregir los detalles que cada jugador tenga que mejorar y con esas herramientas, vamos a ser competitivos, pero siempre partiendo del punto de convertir a los jugadores mucho más completos y estén en el Profesional”, indicó el asistente técnico del Primer Equipo, quien el pasado semestre dirigió a la categoría Sub 20.
Acerca de los rivales a enfrentar en el certamen y el lugar donde disputarán los encuentros en calidad de local, García aseveró que “en el campeonato enfrentaremos a conjuntos de Caracas y sus alrededores. Los partidos en casa se jugarán en nuestra cancha y también las prácticas serán allí”.
El grupo inició ayer los trabajos en la cancha de la UCAB
Puntapié inicial a las prácticas
El equipo jugará en la categoría de bronce del fútbol local, torneo previsto para iniciar en dos meses. “Seremos simplemente un filial del Primer Equipo, tratando de aportar jugadores en caso de los necesite el profesor José Hernández. También utilizaremos a jugadores de La Cantera que nosotros le veamos futuro; haremos el grupo selectivo para prepararlos, irles dando el roce con personas de mayor edad y que cuando asciendan a Primera División, el cambio no sea tan brusco”, acotó “Kike”.
Las prácticas del Atlético Venezuela “B” iniciaron ayer lunes en la cancha de la UCAB. “Comenzamos a trabajar con el grupo selectivo. Estamos a la esperar de reunirnos con Manolo Contreras (coordinador de las categorías menores) y la directiva para diagramar lo que será la conformación de los cuerpos técnicos de La Academia y La Cantera. Lo más seguro es que Manolo y mi persona nos encarguemos del grupo”, culminó Enrique García, ayudante del director técnico José Hernández.
Atlético Venezuela “B” ya es una realidad y desde la próxima campaña se contará con seis categorías de formación. A la Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20, se le sumará el cuadro filial, que tendrá el firme objetivo de desarrollar y promocionar a los jóvenes jugadores, clave en el crecimiento del club.
Estuvieron concentrados durante doce días en Barinas
Juan Miguel Tineo ya es un habitual en las convocatorias de las selecciones menores
El pasado viernes finalizó el cuarto módulo de preparación de la Selección Nacional de Venezuela Sub 20, de cara al Sudamericano de la categoría que se escenificará en Uruguay en enero del próximo año. A los trabajos del combinado nacional asistieron los jugadores atléticos Juan Miguel Tineo y Jhonny González, referentes en la Selección dirigida por Miguel Echenausi.
En el módulo efectuado en la ciudad de Barinas, que tuvo una duración de 12 días, la Selección Nacional se enfocó en trabajar la parte táctica disputó encuentros de preparación frente a elencos de la región llanera, para acumular la mayor cantidad de minutos posibles y evaluar la labor de los 30 convocados a los trabajos.
Jhonny González estuvo dos semanas concentrados con la Vinotinto Sub 20
Satisfactorio trabajo
“Gracias a Dios me fue bien en estas dos semanas, cada vez trabajo con más ganas para estar entre los 23 jugadores convocados al Sudamericano. Éste módulo fue algo más largo que los anteriores y nos ayudó bastante a conocernos más como equipo y como grupo”, confesó Juan Miguel Tineo, quien ha estado presente en tres de los cuatros módulos de preparación y es uno de los referentes en la Vinotinto Sub 20.
Para el carabobeño, realizar un excelente trabajo con su equipo será importante para los próximos retos de la Selección Nacional “Ahorita tenemos que aprovechar al máximo el trabajo con el Atlético, sobretodo en la parte física, para poder ir con un excelente nivel a los módulos restantes y así llegar al 100% al Sudamericano”, argumentó.
Tineo cuenta con la experiencia de haber disputado un campeonato mundial de fútbol con la Selección Sub 17, lo que lo ha ayudado a afrontar este nuevo reto con mucha responsabilidad. “El ser mundialista es algo grande, todo trabajamos para eso. En estos módulos trabajamos para que se repita la historia, poder decir que somos mundialistas Sub 20. Tenemos que tener siempre en mente que hay que trabajar con el mayor de los sacrificios para poder conquistar ese objetivo”, acotó el camiseta “26” atlético.
En el combinado Vinotinto comparte con su compañero de equipo y gran amigo Jhonny González. Juan Miguel alaba el rendimiento de él en los tres módulos que ambos han compartido. “Hoy, gracias a Dios, estamos juntos en la Selección. Su desempeño en los módulos es bueno, siempre le digo que no regale nada, que se está jugando el futuro de él y el de su familia, que no hay nada más bonito que colocarse la Vinotinto”, comentó Tineo, quien disputó 18 duelos y cosechó 1.106 minutos en la pasada campaña con Atlético.
La pretemporada del cuadro nacional está cerca de iniciar y el defensor se encuentra listo para vestir la elástica azul por tercera temporada consecutiva: “Estoy preparado para volver con buen pie a los entrenamientos y hacer el mejor trabajo posible”, cerró el valenciano, quien espera convertirse en mundialista Vinotinto, ahora en la categoría Sub 20 y brindarle nuevas alegrías al Atlético Venezuela.
Varios juveniles hacen pretemporada con el primer equipo
Los canteranos se hacen presentes en la pretemporada
El inicio de la pretemporada en Atlético Venezuela ha dejado buenas sensaciones para jugadores y cuerpo técnico. Varios de los juveniles de la institución recibieron el llamado de José Hernández para unirse a la plantilla en los trabajos de cara a la venidera campaña y así poder demostrar sus cualidades para ser tomados en cuenta a lo largo de la contienda.
José Rodulfo, Brayan Alzamora, Richard Celis, Daniel Rivillo y Rosmi Chourio, son los hombres que se han hecho presentes en las primeras jornadas laborales en el cuadro nacional. Los juveniles que se desempeñarán este año en la categoría Sub 20, buscarán demostrar que pueden aportar su granito de arena al primer equipo cuando se requiera de sus servicios.
Junto a ellos, también resalta la presencia de los jugadores promovidos: Alexander Molina, Kender Gutiérrez, José Iré Sojo, Andrés Maldonado y Alejandro Pinto, quienes trabajan con mucha ilusión en su primera etapa como profesionales, en la que buscarán la consolidación en Primera División y dejar el nombre de Atlético Venezuela en lo más alto.
Una nueva oportunidad
Brayan Alzamora solo piensa en ser mejor cada día
Para los juveniles que practican con el primer equipo, no es algo nuevo estar allí, pero esta vez hay una nueva ilusión, ya que varios de estos podrían llegar a ser profesionales el próximo año y para ello deberán dar lo mejor de sí y demostrar todo lo aprendido en las categorías menores del conjunto nacional.
Rodulfo, un zaguero central con un futuro prometedor, participará en su tercera pretemporada con el equipo, y sabe que si hace bien las cosas en estas semanas de trabajo y en el resto de la campaña, podrá optar a ser un fijo en Primera dentro de muy poco. El jugador se ha mostrado ilusionado por este nuevo comienzo: “Estoy muy contento de estar aquí nuevamente. Tengo buenas sensaciones y expectativas bastante altas; agradezco al cuerpo técnico y a la institución por esta oportunidad, donde demostraré que estoy enfocado y tengo ganas de alcanzar los objetivos planeados”, señaló.
El “Ruso”, como le conocen sus compañeros, sabe que su desempeño en los últimos años le ha permitido ser tomado en cuenta por José Hernández y el resto del cuerpo técnico. “Me he sacrificado bastante para estar donde estoy. Trabajo fuerte y creo que me he ganado la oportunidad, pero no de gratis, porque desde hace mucho tiempo he venido haciendo bien las cosas para llegar aquí y espero poder dar el salto a profesional”, expresó con sinceridad el defensor.
Ilusionado con seguir creciendo
La Cantera de Atlético Venezuela ha dejado ver a jugadores interesantes, con cualidades futbolísticas y humanas aptas para alcanzar el éxito, y eso se aprecia en el sacrificio y la entrega que dejan en el terreno cada uno de los canteranos en los entrenamientos y en los partidos. Jugadores como Brayan Alzamora, siguen dando pasos agigantados para poder conseguir la firma que los convierta en profesionales.
Rosmi Chourio busca la consolidación
El wing, quien tuvo una destaca participación con la Sub 20 nacional, trabaja en esta pretemporada con la ilusión de ganarse la confianza del cuerpo técnico. “Estoy agradecido con Dios por esta oportunidad que se me da de poder estar en esta pretemporada. Tengo nuevos objetivos y nuevas metas, donde se buscaré mejorar cada día para llegar a ser profesional y consolidarme en este equipo”, comentó.
Alzamora, quién marcó cuatro dianas en la pasada contienda juvenil, se enfoca en los trabajos exigidos en estas primeras sesiones y busca dar lo mejor de sí para demostrar porque ha llegado tan lejos. “Trabajo con la mentalidad de ser cada vez mejor y crecer como jugador. La idea es aportar todo lo que pueda y más adelante ver si se me presenta la oportunidad de firmar un contrato como profesional, pero la idea es seguir creciendo como futbolista y como persona”.
Para el canterano, esta pretemporada y lo hecho con la Sub 20 le ha abierto las puertas a nuevos retos como profesional, pero eso no lo detiene y busca seguir demostrando que está para grandes cosas. “Ya espero por el inicio de la Serie Nacional, donde espero dar mucho más a nivel colectivo y que como equipo podamos lograr cosas importantes. También espero ganarme la posibilidad de ser juvenil de la regla y si Dios quiere, ganarme un llamado a la Vinotinto Sub 20”, finalizó.
Los juveniles siguen escalando peldaños hacia su objetivo de consolidarse como profesionales en el Atlético Venezuela, y para ello, deben seguir trabajando como lo han hecho hasta ahora y mejorar cada día más, y así demostrar que en La Cantera del cuadro nacional hay talento y calidad humana de sobra.
En la fase previa a los Juegos Nacionales
La Cantera dirá presente en la Selección de Distrito Capital
La Selección de Distrito Capital se jugará este viernes y domingo su participación en los Juegos Nacionales 2014, y para alcanzar este objetivo, contará en sus filas con varios jugadores de La Cantera de Atlético Venezuela. Los juveniles Elías Romero, Miguel Dias, Dinarte Pita, Alejandro Mota, Jhonny Sosa, Wendelman Montoya, Riccardo Leone y William Lugo son los representantes atléticos en esta plantilla de veinte futbolistas.
Los canteranos demostraron su gran calidad deportiva y humana, la cual les permitirá representar al Distrito Capital en estas eliminatorias frente a sus similares de Miranda y Vargas, donde buscarán sellar el pase a los Juegos Nacionales que se realizarán a mediados del mes de julio.
Elías Romero comandará el mediocampo del Distrito Capital
Contento por la oportunidad
El mediocampista Elías Romero, uno de los juveniles nacionales llamado a representar al Distrito Capital, se mostró contento por la gran oportunidad que tendrá para seguir creciendo como profesional y demostrar todo lo aprendido en la Sub 18 atlética. “Me siento contento por formar parte de esta plantilla. Tenemos un buen equipo y nos conocemos muy bien, ya que la mayoría son del Caracas FC, Petare y Atlético Venezuela, así que nos sabremos entender dentro de la cancha”.
El volante que disputó 18 compromisos durante la Serie Nacional, sumando un total de 1.519 minutos, resaltó que la plantilla tiene la mente puesta en la clasificación y así se ha visto a lo largo de los entrenamientos. “Veo un equipo bastante sólido, sobre todo en el mediocampo donde tenemos jugadores muy buenos y con una gran pegada a larga distancia. Estas tres semanas de entrenamiento han sido duras, pero creemos que podemos conseguir la clasificación”, señaló.
Romero valoró la convocatoria a este equipo, ya que siente que hizo bien las cosas durante la temporada que recién culminó con Atlético Venezuela. “Es un premio al sacrificio y la constancia que demostramos todos mis compañeros del Atlético y yo para estar aquí. Hicimos un buen torneo y esto nos abre las puertas para representar a esta Selección”, afirmó con sinceridad.
El canterano tiene buenas sensaciones de cara a los dos partidos de eliminatoria y confía en poder clasificar para luchar por el título en los Nacionales. “Estamos contentos y llenos de confianza para clasificar. En este tiempo de trabajo nos hemos mostrado como un equipo que sabe jugar en colectivo y que buscará demostrarlo en la cancha para jugar en los Nacionales del próximo mes”, culminó.
Tanto Romero como el resto de elementos de Atlético Venezuela que estarán presentes en la Selección del Distrito Capital, jugarán hoy viernes a las 12 del mediodía ante la Selección de Miranda y el domingo a las 9:00 am, se verán las caras con la de Vargas. Ambos duelos se realizarán en las instalaciones de Cocodrilo´s Sport Park.