Juveniles

La Academia ya tiene su cuerpo técnico

 

Inicia un nuevo ciclo deportivo para los más pequeños

 

 

La Academia ya trabaja junto al nuevo cuerpo técnico

 

En el fortalecimiento de las categorías menores de Atlético Venezuela, se apuesta por la juventud de un nuevo cuerpo técnico que ya trabaja junto a los más pequeños del club. Luego de la evolución y el buen andar demostrado a lo largo de la campaña pasada, es hora de dar un aire fresco y seguir moldeando a los futuros talentos de la institución, para que dentro de un futuro no muy lejano, se puedan convertir en grandes profesionales.

 

La Academia estará comandada por el estratega Henry Meléndez, quien será el encargado de guiar y dirigir a las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16. Junto al él, trabajarán grandes profesionales como los preparadores físicos Kristiam Galdón y Joel Vázquez, quienes velarán por el cumplimiento de cada trabajo en los entrenamientos y por alcanzar el rendimiento máximo a lo largo de la joven carrera de los canteranos.

 

Joel Vázquez trabajará la parte física de los juveniles

 

Con ellos también estará la figura de Jennifer Quintero, una entrenadora personal, quién maneja de gran manera los aspectos físicos y tácticos, y quien será una pieza importante en este nuevo grupo de trabajo. Enrique Maggiolo, entregador Sub 18, también pondrá su granito de arena en este nuevo ciclo, ya que colaborará con el desarrollo de la Sub 16 y estará supervisando cada detalle para aportar cosas positivas de cara a los objetivos del cuerpo técnico y la institución.

 

El utilero, Jack Palacios y el delegado de La Academia, Ermides Güere, estarán atentos a cada eventualidad y necesidad que se requiera, para así aportar en el desarrollo de unos jóvenes a quienes con tanta alegría y orgullo han visto crecer y formarse deportivamente a lo largo de los últimos meses.

 

Nuevo año, nuevos retos

 

Las sensaciones con este nuevo cuerpo técnico son positivas, y se ve en los rostros de los jugadores, quienes saben que deben dar lo mejor de sí, para asegurarse un lugar en el once titular que prepare Henry Meléndez en las distintas categorías del Atlético Venezuela.

 

 

Meléndez, se siente satisfecho por lo que ha visto hasta la fecha y confía en seguir trabajando con intensidad para que los jugadores sientan esa misma satisfacción que muestra él en cada día de trabajo. “Las sensaciones son gratas, ya que estoy en una gran organización que presenta un material humano importante; comparto con grandes preparadores físicos y entrenadores que están junto a mí. Cuento con chamos muy buenos que a medida de que vayamos definiendo algunos conceptos y detalles, lograremos alcanzar grandes cosas”, expresó el DT.

 

El estratega reconoce que la mentalidad ganadora y de hacer las cosas bien de todo su cuerpo técnico, hacen que el trabajo sea más fácil de desarrollar y que así los jóvenes lo asimilarán con mayor comodidad. “Ha sido fácil acoplarnos, ya que pensamos en lograr los mismos objetivos. La idea es que las tres categorías se desarrollen de la misma manera para alcanzar todos el mismo objetivo que nos hemos trazado en este inicio de pretemporada”.

 

Para Meléndez, el trabajo de la temporada pasada, es una base fundamental para seguir escalando peldaños en el crecimiento de los juveniles y espera que los resultados sigan siendo satisfactorios. “Desde el año pasado se hizo un gran trabajo con estos chamos y espero que esto sirva para poder moldear la idea de juego que tenemos pensada para ellos. Confío en que podamos combinar lo ya aprendido con lo que trabajaremos a lo largo de este año para encontrar cosas bastante interesantes”, señaló.

 

 

En estos primeros encuentros e inicios de trabajos, el cuerpo técnico se ha mostrado sorprendido por el gran trabajo plasmado por los más pequeños en la institución. “Estos chamos trabajan muy bien, ya que muestran una gran disposición de seguir aprendido. Uno les da mil indicaciones y ellos prestan la mayor atención posible, y eso ya es ganancia porque por ahí uno puede sembrarles las ideas que tenemos y ellos las pueden poner en práctica”, finalizó.

 

Tanto Meléndez como el resto del cuerpo técnico y los juveniles, siguen trabajando y conociéndose mejor para armar tres categorías que buscarán trascender en la Serie Nacional y conseguir los objetivos en cuanto a la formación de jugadores. Las sensaciones en el club son las mejores, y se espera que siga así a lo largo de este venidero año deportivo.

 

 

 

La Cantera destacó en la Selección de Distrito Capital

 

Ocho juveniles atléticos disputaron los Nacionales de Fútbol Sub 18

Ocho elementos de Atlético Venezuela representaron a Distrito Capital


La Selección de Distrito Capital que participó en los Nacionales de Fútbol categoría Sub 18, culminó en el tercer lugar del torneo con una amplia representación de Atlético Venezuela en sus filas. Los nombres de: Richard Celis, Wendelman Montoya, Riccardo Leone, Wilfredo Irigoyen, William Lugo, Dinarte Pita, Alejandro Mota y Jhonny Sosa, se hicieron notar a lo largo del campeonato.

 

Junto con los juveniles nacionales, estuvo la presencia del estratega Enrique Maggiolo, DT de la Sub 18 atlética, quien fue el encargado de dirigir a la oncena de Distrito Capital durante este importantecampeonato.

 

Richard Celis marcó cuatro dianas para su Selección

 

Muy buena actuación

Los juveniles de Atlético Venezuela destacaron en sus diversas actuaciones en el torneo Sub 18. Uno de los más resaltantes por los canteranos, fue Richard Celis, quien marcó cuatro tantos. Alejandro Mota, fue otro de los atléticos que consiguió batir las redes rivales en una ocasión.

 

En líneas generales, la actuación de los jugadores del cuadro nacional fue bastante positiva y así lo han visto entre ellos mismos y el entrenador, quien se siente satisfecho por lo visto dentro y fuera del terreno de juego por parte de sus elementos, con quienes seguirá trabajando en la preparación de la venidera Serie Nacional.

 

El volante ofensivo, Richard Celis, sabe que esta experiencia en el torneo de la categoría, le servirá a él y el resto de sus compañeros para crecer y seguir sumando experiencia de cara a sus aspiraciones como futuros profesionales. “Desde el primer entrenamiento trabajamos con una mentalidad ganadora, ya que teníamos un buen equipo y la idea era quedar campeones. Éramos un equipo muy completo y capacitado para lograr grandes cosas, pero no pudimos llevarnos el título y ahora regresamos a seguir trabajar con nuestros clubes”, expresó con sinceridad el jugador que ha hecho pretemporada con el primer equipo.

 

Celis regresa a Caracas con la satisfacción de haber realizado un gran torneo, y desde ya trabaja con la mente puesta en la Serie Nacional. “Aprendimos mucho en estos partidos que tuvimos, ya que nos ayudan a prepararnos de la mejor forma de cara al torneo que viene ahora. Regreso al Atlético satisfecho luego de la actuación que tuvimos en los Nacionales”.

 

Alejandro Mota aportó en la cuota goleadora

 

El mediocampista que compartió con varios de sus compañeros y amigos en este torneo, se mostró orgulloso por haber formado parte de esta gran plantilla de Distrito Capital. “Siempre mantuvimos un ambiente de alegría entre todo el equipo, ya que no todos pertenecemos al mismo club, pero estuvimos siempre unidos y eso nos ayudó bastante. Al tener a mis compañeros del Atlético ahí a mi lado, me permitió desenvolverme mejor y conocer más sobre el torneo, ya que era mi primera vez y ellos ya habían estado antes”, expresó.

 

Para Celis, fue una grata experiencia trabajar junto al estratega Enrique Maggiolo, quien para este nuevo año, trabajará en La Cantera del cuadro nacional y convivirá con estos mismos jugadores a lo largo de este nuevo año deportivo. “Maggiolo es un entrenador que desde la primera vez que te ve te transmite confianza. Es un extraordinario entrenador que hizo todo para salir campeones, y sé que llevará ese gran trabajo al Atlético Venezuela”, finalizó Celis.

 

Atlético Venezuela sigue aportando a las causas regionales y nacionales con sus valores de La Cantera. Una demostración más de la importancia que tiene para la institución la formación de futbolistas.

 

 

Atlético “B” jugará en el Grupo Central de Tercera

 

Se sorteó la fase de grupos en la Tercera División

La Filial atlética debutará en Tercera División


La recién formada Filial de Atlético Venezuela ya conoce a los rivales que se enfrentará en su primer año disputando la Tercera División. En sorteo realizado este día miércoles en las instalaciones de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), se definió que el cuadro nacional formará parte del Grupo Central, donde se enfrentará a Caracas FC “B”, Deportivo La Guaira “B”, Hermandad Gallega, Atlético Sucre, Pellícanos FC y Centro Hispano Aragua.

 

Junto a estos equipos, se sumará uno más, cuyo nombre se conocerá el próximo lunes por parte de la FVF para dar por cerrado el Grupo Central en la División de bronce con ocho equipos.

 

El campeonato dará inicio el domingo 7 de septiembre. Ese mismo día, el cuadro nacional visitará a su similar de Atlético Sucre en la cancha de Las Guacamayas ubicada en Las Mercedes a las 3:00 pm.

El equipo “B” de Atlético Venezuela buscará establecerse entre los dos mejores de su grupo, o en su defecto, entre uno de los cuatro mejores terceros del campeonato para disputar la Segunda División y la permanencia el venidero año.

 

La Filial que ha trabajado a la par del primer equipo, se sigue moldeando y preparando de la mejor manera posible para estar en plena forma en el arranque de este certamen y buscar la posibilidad de trascender y conseguir que la planificación del cuerpo técnico y la plantilla se cumpla.

 

El equipo trabaja a la par del primer plantel

 

Calendario de Atlético Venezuela B:

 

Fecha 1, Domingo 7 de septiembre: Atlético Sucre – ATLÉTICO VENEZUELA

 

Fecha 2, Domingo 14 de septiembre: ATLÉTICO VENEZUELA – Hermandad Gallega de Caracas

 

Fecha 3, Domingo 21 de septiembre: Deportivo La Guaira – ATLÉTICO VENEZUELA

 

Fecha 4, Domingo 28 de septiembre: ATLÉTICO VENEZUELA – Centro Hispano de Maracay

 

Fecha 5, Domingo 5 de octubre: Rival por definir – ATLÉTICO VENEZUELA

 

Fecha 6, Domingo 12 de octubre: ATLÉTICO VENEZUELA – Caracas FC

 

Fecha 7, Domingo 19 de octubre: Pellícanos FC – ATLÉTICO VENEZUELA

 

Fecha 8, Domingo 26 de octubre: ATLÉTICO VENEZUELA – Atlético Sucre

 

Fecha 9, Domingo 2 de noviembre: Hermandad Gallega de Caracas – ATLÉTICO VENEZUELA

 

Fecha 10, Domingo 9 de noviembre: ATLÉTICO VENEZUELA – Deportivo La Guaira

 

Fecha 11, Domingo 16 de noviembre: Centro Hispano de Maracay – ATLÉTICO VENEZUELA

 

Fecha 12, Domingo 23 de noviembre: ATLÉTICO VENEZUELA  - Rival por definir

 

Fecha 13, Domingo 30 de noviembre: Caracas FC – ATLÉTICO VENEZUELA

 

Fecha 14, Domingo 7 de diciembre: ATLÉTICO VENEZUELA – Pellícanos FC

 

 

Viento en popa la Pretemporada canterana

 

Los juveniles se alistan para la Serie Nacional

Los canteranos cumplieron su primera semana de pretemporada

 

La Cantera de Atlético Venezuela ha trabajado arduamente en los últimos días para preparar el venidero torneo de la Serie Nacional que iniciará el próximo mes de septiembre. Pese a no estar todos los elementos de las plantillas, ya que algunos participan en los nacionales Sub 18, las sensaciones han sido positivas y se espera que todo siga su curso para realizar un gran papel en este nuevo año deportivo.

 

Los juveniles trabajan con intensidad, porque desde ya quieren asegurarse un puesto en los respectivos onces titulares de los equipos Sub 18 y Sub 20. En este inicio de pretemporada, se ven los sonrientes rostros de los jóvenes promovidos de la Sub 16 a La Cantera, donde deberán esforzarse mucho más y demostrar todo lo que han aprendido en su paso por las categorías menores.

 

Trabajo y dedicación

 

Los elementos de la plantilla Sub 18 volvieron a los entrenamientos con la ilusión de seguir escalando peldaños en su joven carrera futbolística, y para eso, se han enfocado al máximo en cada detalle y explicación dada por los cuerpos técnicos en cada entrenamiento.

 

José Abdallah confía en el gran talento de La Cantera

 

José Abdallah, volante de esta categoría, se ha mostrado satisfecho por este gran inicio de pretemporada, y espera que cada día la intensidad sea mayor, para estar preparados de cara al inicio de la Serie Nacional: “Esta vuelta a los trabajos ha significado un proceso de adaptación para muchos, ya que hay varios jugadores nuevos que se incorporaron a este equipo. Debemos esforzarnos y dar lo mejor de nosotros para lograr los objetivos”, expresó.

 

El jugador trabaja con la motivación de trascender a nivel personal y colectivo, y para ello, deberán superar los diversos obstáculos que aparecerán a lo largo de la fase de grupos en la Serie Nacional Sub 18. “No veo el grupo tan complicado, pero para lograr lo que queremos debemos llevar las cosas con calma y enfocarnos partido a partido. No debemos arriesgarnos a pensar en partidos futuros, sino que debemos mentalizarnos en el que nos toque”.

 

En el sorteo de la fase de grupos, se decretó que Atlético Venezuela se medirá a Mineros de Guayana, rival que eliminó al cuadro nacional del pasado certamen. “Siempre queda esa sensación de revancha y esperamos que esta vez si se nos den las cosas y podamos ganarles”, aseveró Abdallah, quien marcó dos goles en esa eliminatoria.

 

El volante reconoció la importancia de trabajar a la par de la categoría Sub 20 y el equipo filial, ya que tanto él como el resto de sus compañeros, podrían ser llamados cuando se les requiera para ayudar a estas oncenas. “Pienso que es importante esta unión a la hora de los trabajos, y para nosotros los que venimos desde abajo, es algo que nos abre las puertas para seguir avanzando y creciendo en este club”.

 

Ilusión en la Sub 20

 

Los más grandes de La Cantera, trabajan con la mente puesta en alcanzar los objetivos trazados por el cuerpo técnico, y también con la mentalidad de que esta temporada podría sellar su pase a convertirse en jugadores profesionales. Para dar este salto, los dirigidos por Enrique “Kike” García trabajan en sintonía junto al equipo filial.

 

Guillermo Polo trabaja para dar alegrías al cuadro nacional

 

Guillermo Polo, volante ofensivo en su primer año Sub 20, se ha mostrado contento por estos días de trabajo intensivo y poco a poco va tomando el ritmo competitivo para arrancar una nueva campaña: “Físicamente nos hemos visto un poco cansados por las semanas que estuvimos inactivos, pero con el pasar de los días vamos volviendo a nuestro ritmo de trabajo. Nos estamos enfocando en preparar todo para llegar a la primera fecha de la Serie Nacional de la mejor forma”.

 

Trabajar junto al filial, permite a los juveniles tener un roce más profesional y que seguramente ayudará en el crecimiento de los jugadores y en el desarrollo del transcurrir en el torneo juvenil. “Hemos estado trabajando con el equipo de Tercera y he estado aprendiendo mucho, por ejemplo los movimientos para estar mejor posicionado en la cancha. Estoy contento por poder trabajar junto a grandes profesionales y debo dar lo mejor de mí para el momento que me toque salir a jugar”, aseveró.

 

El canterano tiene expectativas altas de cara a este nuevo ciclo deportivo, y espera que el trabajo y la constancia lo premien a él y el resto de los juveniles en sus metas para este nuevo año. “Ya comenzamos a trabajar desde cero junto al profe “Kike” (García) y con la mente puesta en llegar a la Final. Debo trabajar fuerte y sacrificarme, para aprovechar cada oportunidad que se me presente y así se me abran las puertas para jugar en el primer equipo”, señaló con honestidad.

 

En cuanto al sorteo de la fase de grupos en la Serie Nacional, Polo se siente motivado por la gran competencia que tendrán a lo largo de la zafra. “Me gustó este grupo porque es muy competitivo, ninguno de los rivales será fácil y me imagino que están con las mismas ganas que nosotros, pero aquí estamos muy unidos, como una familia que trabaja por empezar y terminar bien el torneo”, culminó, esperanzado en que este año futbolístico que comienza sea nuevamente positivo para La Cantera.

 

 

Los chamos de La Academia se activan

 

Definidos los cuerpos técnicos en las categorías menores

Los más pequeños del Atlético inician la pretemporada


La Academia de Atlético Venezuela (Divisiones Sub 12, Sub 14 y Sub 16) se prepara para dar inicio a los trabajos de cara a una nueva temporada, que arrancará con la ilusión de superar los registros pasados y que contará con la presencia de un novel cuerpo técnico, que arriba al club con la ilusión de trascender y formar en los juveniles valores futbolísticos y humanos.

 

El nuevo estratega encargado de llevar las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 del cuadro nacional es Henry Meléndez, quien trabajará junto al preparador físico Kristiam Galdón quien ya estuvo con los más pequeños la temporada pasada. A su lado también estará la figura de Enrique Maggiolo, entrenador Sub 18, quien dará exhaustivo seguimiento a las actividades de La Academia.

 

Manolo Contreras supervisa cada detalle de las categorías menores del club

 

Arranca un nuevo ciclo

Esta semana iniciaron las actividades de los más grandes en La Academia. La Sub 16 ha estado trabajando a la par de la Sub 18 y se espera que para la próxima semana, se inicie la Pretemporada del resto de las divisiones formativas.

 

La fecha y horario para los inicios de trabajos será a partir del lunes 4 de agosto. Las categorías Sub 12 y Sub 14 trabajarán a las 2:30 pm, y luego a las 4:00 pm, la Sub 16 y Sub 18. Los juveniles se encontrarán con el cuerpo técnico en las instalaciones del Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna.

 

El coordinador de las categorías menores, Manolo Contreras, señaló que los trabajos ya podrán dar inicio, debido a que los cuerpos técnicos ya están conformados en su totalidad: “La Academia trabajará bajo las ordenes de Henry Meléndez. Con él, se incorporarán Joel Vázquez y Jennifer Quintero, quienes asistirán en la parte técnica y física”, revela.

 

Contreras expresó que Meléndez será el encargado de llevar las riendas de La Academia, pero contará con el apoyo de varios entrenadores: “Junto a Meléndez trabajará Enrique Maggiolo, entrenador de la Sub 18, quien colaborará con la Sub 16, que es la que sirve como conexión entre los chiquitos y los más grandes”.

 

El coordinador expuso que se han integrado poco a poco los grupos de trabajo, para estar ya completos al momento de trasladarse al Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela, donde todas las categorías podrán gozar de su espacio propio. “Hemos empezado con las categorías Sub 20 y Sub 18, ahora esta semana que empezó a trabajar la Sub 16, y luego se unirán los más chicos. Vamos a aprovechar nuestros espacios para preparar lo mejor posible el venidero torneo”.

 

La Academia espera seguir cosechando éxitos

 

Posibles Try Out en la Sub 12

La Academia no contará con sistema de pruebas ni try out, ya que la institución confía en los jóvenes que están en sus filas y que vienen desarrollándose y creciendo tomados de la mano con el club. Sin embargo, Contreras señaló que posiblemente se realicen pruebas en la categoría Sub 12: “En la Sub 12 posiblemente haremos pruebas, pero se avisará con tiempo. Esta categoría es la que quedó más débil porque muchos de los niños suben a Sub 14, pero esa decisión ya la tomará el entrenador de dicho equipo”, finalizó.