Se medirá a Central Madeirense
La Sub 12 está obligada a ganar
La Academia de Atlético Venezuela jugará frente a Central Madeirense en la última jornada de la Serie Nacional, con el firme objetivo de alcanzar la clasificación a la fase final del certamen. Las categorías Sub 12 y Sub 14, deben conseguir los tres puntos para poder amarrar el boleto, en tanto que la Sub 16 también deberá ganar, pero tendrá que aguardar por otros resultados.
El estratega Luigi Celli ha trabajado arduamente en la semana con el fin de alcanzar los objetivos trazados por él y los jóvenes jugadores. El técnico ha llenado de confianza a los suyos y los prepara para dar un paso más hacia la ansiada clasificación.
El capitán Sub 12 Antonio Melillo confía en los suyos
Todo listo en la Sub 12
Los más pequeños de la institución saben que ganar será clave para clasificarse. Actualmente marchan segundos de su grupo con 38 puntos y deberán sumar de a tres para estar tranquilos y ver lo que haga su máximo perseguidor: Metropolitanos, quién suma 32 unidades, pero tiene dos partidos menos que los nacionales.
El equipo ha mejorado en las últimas jornadas y ha conseguido resultados importantes a base de buen juego y goles. Celli dio con la tecla en esta categoría y espera seguir así para llevarse el triunfo este fin de semana en el campo de Coche frente a un rival que no pondrá las cosas nada fáciles.
El capitán de la categoría, Antonio Melillo, sabe no será un partido sencillo, pero confía en conseguir un resultado positivo. “Estábamos un poco nerviosos, pero siento que si jugamos como lo venimos haciendo en los últimos partidos, podremos ganarles”, señaló el joven defensor.
El equipo Sub 14 está a un paso de la clasificación
Melillo reconoce que el punto más fuerte de los pequeños nacionales es la unión y el buen juego colectivo desplegado en cada compromiso. “Somos un equipo muy unido que juega bien al fútbol, con muchos toques y muchos goles. Creo que esta unión ha sido muy importante durante este torneo y espero que podamos seguir así para ganar”.
El zaguero está convencido de que él y sus compañeros conseguirán la victoria frente a Central Madeirense. “Si seguimos jugando así ganaremos el sábado. No es un equipo fácil, pero nosotros hemos entrenado bien durante la semana para preparar este partido tan importante”, destacó el capitán Sub 12, quien se muestra comprometido por llevarse los tres puntos a casa.
El equipo está concentrado y preparado para afrontar el partido y reconoce Melillo que deben estar atentos en la línea defensiva. “Nosotros saldremos a dar el cien por ciento durante todo el partido. Debemos estar atentos y seguros en defensa, para irnos tranquilos y con un resultado positivo”, cerró.
Daniel Mattar comandará la ofensiva Sub 14
A una victoria de la clasificación
La plantilla Sub 14, al igual que la Sub 12, se jugará la vida en esta última jornada que será decisiva para las aspiraciones atléticas. Los medianos de La Academia están obligados a ganar para sellar el pase a la siguiente ronda de la Serie Nacional.
Los jóvenes atléticos, quienes solo han caído en dos ocasiones a lo largo de la temporada y marchan líderes del Grupo 5, han demostrado ser uno de los equipos más sólidos del certamen, a base de buen juego. Los dirigidos por Luigi Celli tienen en mente ganar y seguir avanzando en el torneo.
El tridente ofensivo compuesto por Keiler Bolívar, Marcos Mendoza y Daniel Mattar será la principal arma del estratega nacional para afrontar esta última fecha en la que sabe que se medirá a un rival aguerrido y con ganas de hacer bien las cosas.
La Sub 16 sigue con posibilidades matemáticas
Siguen con esperanza
La Sub 16 no baja los brazos en sus sueños por clasificar, a pesar de que el panorama no sea el mejor. Los más grandes saldrán a ganar y demostrar el extraordinario momento que viven desde hace algunas fechas, donde no han parado de ganar y golear a sus adversarios.
En el equipo solo existe la mentalidad ganadora y así se los ha hecho ver el cuerpo técnico, quienes confían en sacar un resultado positivo y así, poder estar pendientes de los otros partidos para saber si se logra o no el objetivo de clasificar.
Al igual que en el equipo Sub 14, la ofensiva será la principal arma de Celli para este duelo. Luis Ortiz, Edward Torrealba y Rafael Camacho no se cansan de marcar goles y buscarán frente a Central Madeirense seguir con el buen momento goleador para seguir brindando alegrías en las filas de La Academia.
Los partidos de este día sábado iniciarán a partir de las 9:00 am en la cancha de Coche. A las 9:00 am jugará el equipo Sub 12, seguidamente el partido de la Sub 14 que dará inicio a las 10:30 am y para finalizar, el duelo de la Sub 16 a las 12:00 pm.
Héctor “Tico” Pérez dirige una escuela en el populoso sector caraqueño
La Sub 10 es una de las categorías más jóvenes de la escuela
Hay más de 80 niños en la cancha y visten un uniforme compuesto por una camiseta azul y un short rojo. Desde lejos se divisa que es un equipo en el cual la alegría es la principal protagonista en el campo de fútbol del Polideportivo La Gran Parada de Macarao. Es la escuela de fútbol Atlético Venezuela “B”, comandada por Héctor “Tico” Pérez, quien junto a cinco entrenadores dirigen a estos muchachos que buscan seguir adelante.
De lunes a jueves, de 3:00 a 5:00 p.m., el dorsal “17” del Atlético Venezuela dirige a este grupo de muchachos que representa a la institución nacional en la liga Distrital. Compoticas, Sub 10, Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20 son las categorías que tiene “Tico” a su poder. Hay mucho talento en cada uno de estos conjuntos, es una sensación positiva observar la gran calidad de muchachos que trabajan durante dos horas para aprender.
"Tico" Pérez se encarga directamente de la dirección técnica
Orgullo nacional
Héctor “Tico” Pérez inauguró esta escuela a mediados del año 2005, cuando daba sus primeros pasos en el fútbol profesional. El cariño que le tiene a su sector fue artífice para realizar esta gran labor. ”Siempre tuve las ganas de ayudar a los niños de mi comunidad, tratar de enseñarles una cultura futbolística como la que me enseñaron desde pequeño, para ver a todos esos niños alegres y contentos todos los días. La escuela va a cumplir nueve años y espero que sean muchos más. Comencé sin la ayuda de nadie, empecé solo, aunque ahorita hay varias personas que me brindan su apoyo. A estos chamos no se les cobra ni un bolívar”, acotó.
En dos etapas Héctor tuvo que dejar Caracas para partir al interior del país a jugar con otros equipos. Para él fue doloroso abandonar su barrio, estaba dejando a los chamos sin prácticas por un tiempo. “En esa época nadie me ayudaba, estaba solo y tuve que ir a jugar afuera. De todo corazón me dolió dejar a los niños sin escuela cuando me tocó salir, la escuela quedó apagada en ese tiempo y estuve triste por eso. Apenas regresé al barrio todos los niños iban a tocarme la puerta de la casa para ver si la escuela la iban a volver a abrir y yo les decía: “tranquilos, claro que sí”. Todos estos chamos son mis hijos, los quiero mucho”, confesó.
Los jóvenes se sienten identificados con el jugador y Atlético Venezuela
En el barrio La Gran Parada el apoyo al Atlético Venezuela es constante. Pérez lo aseguró con mucho orgullo y aprovechó para brindar una de las tantas anécdotas desde que fundó esta escuela. “El equipo me ha brindado un apoyo que no me lo da cualquiera y por eso estoy bastante agradecido con todo lo que me han dado. La gente en mi zona está muy agradecida con la labor que estamos haciendo acá y siempre lo demuestran con sus palabras, siempre están pendientes de la página web y hay veces me han tocado la puerta los niños a las 11 p.m. pidiéndome entradas, eso da mucha emoción. Ellos sienten y llevan al equipo con corazón”, indicó.
El jugador de 27 años se siente feliz cada tarde con solo observar las ganas y el empeño de los muchachos. Trabaja para que ellos cumplan sus metas, aunque hace varios días una chica lo llenó de satisfacción. “Una de las alegrías más grandes que me ha dado la escuela es que aquí se inició una de las niñas que están jugando en el Mundial Sub 17. No tuvo minutos, pero con solo verla sentada en el banco da mucho orgullo. Espero que no solo ella llegue lejos en el fútbol, quiero que la mayoría de estos chamos lleguen a jugar en el fútbol profesional. Ellos son personas sanas, quiero que sean el futuro de la Venezuela que queremos”, argumentó.
Los valores y la cultura son claves en el desarrollo de estos chamos. Se siente emocionado con la labor que emprende todas las tardes en Macarao.“Desde que abrí la escuela he aprendido muchas cosas: valorar la vida, el fútbol, encariñarte con los niños y también enseñarles valores, eso es lo más importante en esto, que los chamos tengan un doble aprendizaje. Esto es una experiencia bastante bonita y los otros profesores también lo sienten. Acá hay mucho talento y espero que sigamos haciendo esta labor tan bonita, porque a este es mi barrio, esta es mi zona, mi gente”, cerró con una enorme felicidad Héctor Pérez, el orgullo atlético.
Los entrenamientos se cumplen en las tardes
Conforme con la labor
Edward León, director técnico de la categoría Sub 16, está contento con el trabajo que realiza día a día. “Llevo poco tiempo acá, pero me he sentido muy bien con los muchachos. Tengo como objetivo enseñarles a que jueguen fútbol, ayudarlos a que estén enfocados en el deporte y apoyarlos en todas las cosas buenas. Tengo muy buenos jugadores en mi categoría, son chamos correctos, saben lo que quieren y ellos siempre están pendientes de que tienen que mejorar para seguir jugando. Acá hay mucha convivencia entre todos”, acotó.
Los más pequeños demuestran mucho talento
La pasión atlética
Jhonkei Marcano, mediocampista de la categoría Sub 16, es uno de los chicos con mayor tiempo en la escuela. Agradece el empeño que hacen los entrenadores para que él y sus compañeros sigan mejorando. “Acá he aprendido mucho, me siento bien, los profesores son grandes trabajadores y también personas, hay calidad y eso es lo que me gusta, que están capacitados para enseñarnos y lo hacen con muchísima pasión. En los torneos nos ha ido bien, aunque hemos tenido algunos errores, pero para eso venimos, para corregir y mejorar. Soy fanático del Atlético Venezuela y voy a los partidos para ver jugar al profesor “Tico”, comentó.
Héctor “Tico” Pérez y su escuela están agradecidos por representar los colores del Atlético Venezuela. En el campo de fútbol del Polideportivo La Gran Parada de Macarao seguirán siendo claves la dedicación, el empeño y la alegría con la que trabajan tanto alumnos como profesores, quienes todos juntos seguirán yendo por más. La institución nacional puede confiar ampliamente en estos muchachos, talento sobra, el trabajo sigue en pie.
Superaron al Deportivo Gulima
El equipo Sub 16 sigue con buen pie en la Liga Distrital
El equipo Sub 16 de Atlético Venezuela consiguió una nueva victoria en la Liga Distrital, esta vez derrotando a su similar de Gulima (3-2) en un partido de mucha intensidad. Los juveniles llegaron a este compromiso luego de haber derrotado al Caracas FC.
Luis Ortiz guió el ataque nacional Sub 16
Los goleadores de la tarde para el cuadro nacional fueron: Luis Ortiz quién anotó el primer tanto, luego se haría presente Kleyder Pacheco y por ultimo para sellar la victoria, marcaría Francisco Romero. Los jóvenes atléticos siguen con buen pie en el torneo distrital.
La nota negativa de la jornada fue una nueva derrota de los más grandes, el equipo Sub 18, que no pudo superar a Gulima y cayó por la mínima diferencia (2-1). El tanto del descuento nacional fue obra del atacante Saúl Amador.
César Dos Santos se esforzó para defender el arco atlético
La próxima cita para los jóvenes atléticos en el campeonato distrital será este fin de semana, donde medirán fuerzas frente al Centro Ítalo Venezolano (CIV).
Atlético es el equipo con más puntos acumulados en las tres categorías de su grupo
El equipo Sub 12 trabaja para clasificar
La Academia de Atlético Venezuela ha realizado una temporada por demás destacada y esto se refleja en los números que suman sus distintas categorías, quienes se mantienen firmes en sus aspiraciones por alcanzar el pase a la siguiente ronda de la Serie Nacional. Los equipos Sub 12 y Sub 14 están a un paso nada más de lograrlo, en tanto que la Sub 16 deberá ganar y esperar otros resultados para poder avanzar.
Sumando los puntos de las tres categorías en la competición, se puede observar que los pequeños nacionales acumulan 118 puntos, siendo los más ganadores en este cálculo, en comparación a los nueve rivales que ha enfrentado a lo largo de esta contienda en su grupo, y son el cuarto equipo con más unidades logradas en todo el Torneo Nacional Interclubes.
Luigi Celli se muestra satisfecho por el desempeño de sus pupilos
El orgullo del entrenador
Luigi Celli, técnico de las tres categorías juveniles, se siente satisfecho por el trabajo realizado por sus dirigidos en la presente temporada, en la que han podido plasmar lo planificado al inicio de la misma y en la que esperan seguir creciendo y mejorando. “Esta temporada nos ha dejado sensaciones positivas, en las que podemos destacar que tenemos a los tres equipos batallando por clasificar a la siguiente ronda”, señaló el estratega.
Para Celli, no es una sorpresa que la suma de los puntos de los tres equipos den como resultado un liderato general. “Hemos trabajado fuerte a lo largo del torneo y eso se ve reflejado en los resultados. Tenemos una base de jugadores importante que han sabido captar las ideas que les hemos implementado y han sabido responder partido tras partido”, dijo el técnico. Destacó además la importancia de lograr la clasificación con las categorías Sub 12 y Sub 14, ya que Atlético Venezuela sería el único equipo en el grupo que meta en la siguiente ronda a dos de sus equipos. “Por los momentos somos el único equipo que podría meter a dos categorías en la ronda final y eso es un motivo de satisfacción muy grande. Debemos ganar este fin de semana para poder alcanzar esa meta”, añadió con mucha tranquilidad.
La Sub 16 sólo le resta ganar y esperar
Buena temporada
Los tres equipos de La Academia se han mostrado sólidos a lo largo de la campaña y eso lo refleja en sus números: La Sub 12 suma 38 unidades, la Sub 14 tiene 43 puntos y la Sub 16 acumula 37, todas a falta de un partido por jugar.
El timonel nacional se siente feliz por lo logrado hasta ahora, ya que se han cumplido varias de las metas que se propusieron antes de iniciar el torneo. “A principio de temporada, cuando nos reunimos los técnicos de todas las categorías nos planteamos tener equipos competitivos y así lo hemos demostrado hasta la fecha”.
Celli reconoce la dificultad de la clasificación para la oncena Sub 16, pero igual buscará la victoria y esperará por otros resultados para saber si logra clasificar. “En el equipo Sub 16 estamos obligados a ganar y esperar para ver qué sucede. Independientemente de lo que pase, yo me siento muy orgulloso de este equipo que demostró cosas positivas. Los jugadores aprendieron todo lo que queríamos enseñarles”, destacó con mucho orgullo.
Tanto el estratega como el resto del cuerpo técnico seguirán trabajando con intensidad a lo largo de la temporada para llegar lo más lejos posible y seguir creciendo como equipo. Los jóvenes atléticos siguen dando pasos gigantes a pesar de su corta edad.
Las tres categorías vencieron al CIV
Ángel Blanco marcó en la victoria Sub 12
La Academia de Atlético Venezuela tuvo una jornada perfecta frente a su similar del Centro Ítalo Venezolano (CIV) este fin de semana en la Serie Nacional. El equipo Sub 12 goleó sin problemas (6-0), el cuadro Sub 14 sufrió para vencer por la mínima diferencia (1-0) y por último, la Sub 16 sentenció con un contundente marcador de 7-1.
Las tres categorías siguen aferradas a la ilusión de clasificar a la siguiente ronda del torneo y para ello deberán ganar en la última jornada de la ronda regular, donde visitarán a los jóvenes de Central Madeirense.
La Sub 12 sigue mejorando
Los más pequeños siguen dando pasos gigantes en su lucha por acceder a la siguiente fase del campeonato. En el duelo que sostuvieron frente al CIV, demostraron que se han preparado de la mejor manera y que quieren seguir escalando peldaños para consagrarse en su categoría.
Los nombres de Daniel Pérez y César Rey fueron de los más destacados entre los pequeños, ya que ambos consiguieron marcar dobletes que permitieron al Atlético Venezuela llevarse un resultado abultado. Los atacantes han sido el punto fuerte de este equipo durante el torneo y jornada tras jornada lo demuestran a base de goles.
Jesús Montesinos y Ángel Blanco también brillaron en la jornada sabatina, luchando cada pelota y dando lo mejor de sí para ayudar a su equipo. Blanco, anotó uno de los goles y se mostró muy activo cada vez que la pelota pasó por sus pies.
De continuar con este buen andar, podrá conseguir la victoria en la última jornada y sellará su clasificación. Para alcanzar este objetivo, el estratega Luigi Celli, trabajará al máximo durante la semana junto con sus dirigidos.
Marcos Mendoza fue el héroe de la Sub 14
Volvió la alegría en la Sub 14
Los jóvenes de Atlético Venezuela en la categoría Sub 14 han sido de los más destacados del torneo nacional, ya que han conseguido resultados importantes, desplegando un juego brillante. La idea del cuerpo técnico se ha visto reflejada jornada tras jornada, en un equipo que sabe manejar la pelota y crea muchas ocasiones de peligro.
La dupla en ataque compuesta por Daniel Mattar y Marcos Mendoza ha muy efectiva en todo el certamen. Frente al CIV no fue la excepción, ya que ambos hicieron sufrir a la defensa rival. Mendoza anotó el tanto del triunfo que mantiene el rumbo clasificatorio para los suyos.
Para Marcos, el duelo fue muy complicado, pero sabe que el resultado los deja muy cerca de la siguiente ronda. “El partido fue muy difícil, nos enfrentamos a un rival muy bueno y pudimos sacar un buen resultados que nos deja muy cerca de la clasificación. Esto nos motiva para ganar el próximo fin de semana”.
El jugador se sintió feliz por su desempeño y por el gol, ya que se enfrentó a una defensa que le supo complicar las cosas. “Nos enfrentamos a una defensa muy buena que estaba muy bien parada en el campo, pero igual pudimos hacer nuestro juego y conseguimos la victoria. Para mí fue especial porque me enfrenté a un amigo a quién pude pasar en par de ocasiones”, señaló con mucho entusiasmo.
Mendoza destacó la actitud de sus compañeros en el campo y ya piensa en el duelo frente a Central Madeirense. “El equipo jugó muy bien, estuvimos concentrados durante todo el partido y por eso nos llevamos una victoria importante. Ahora solo nos queda ganar en la próxima fecha y clasificar”, finalizó.
Jhonaiker Zambrano brilló en el mediocampo Sub 16
La Sub 16 aun tiene esperanzas
Pese a que el panorama del equipo Sub 16 no es el mejor de cara a la clasificación, saben que deben ganar en la próxima fecha y esperar que algunos resultados en otros partidos les permitan poder acceder a la siguiente ronda del torneo. Los más grandes han demostrado un nivel de juego excepcional en las últimas jornadas y buscarán mantenerse seguir por lo que resta de temporada.
Frente al CIV se vio una de las mejores caras de este plantel a lo largo del campeonato. El juego rápido con toques de primera y acierto en la definición permitió a los nacionales ganar con un contundente 7-1 que alimenta las esperanzas del cuerpo técnico por clasificar.
El equipo se vio bien en todas sus líneas, donde cada jugador aportó cosas positivas para alcanzar la victoria. Mauro Bello, Jhonaiker Zambrano, Edward Torrealba y Luis Ortiz fueron de los nombres más sonados durante el cotejo, ya que al igual que sus compañeros, rindieron de manera extraordinaria.
Celli y sus jugadores tuvieron un partido perfecto en el que los suplentes que tuvieron la oportunidad de entrar también aportaron, como fue el caso de José Salazar, quien ingresó en la segunda mitad y anotó uno de los goles para la causa atlética.
El cuerpo técnico y los jugadores trabajarán en la semana con la mente puesta en conseguir el pleno de victorias nuevamente y poder sellar la tan ansiada clasificación. Los jugadores se han mostrado comprometidos con el reto y darán lo mejor de sí para alcanzarlo.