Los chamos disfrutaron de la fiesta del fútbol en Gramoven...
“Todo salió como lo habíamos planeado, de la mejor forma, se incentivó el deporte en toda la zona y con los chamos se trabajó las categorías Sub10, Sub12, Sub14 y Sub16. La satisfacción luego de hacer un evento de este tipo es indescriptible, nos sentimos muy felices por lo que se logró”, sostuvo Diego Fernández, Coordinador de categorías menores del Atlético Venezuela en referencia a lo que fue la jornada final de la Copa organizada por la institución nacional en el Centro de Desarrollo Endógeno de Gramoven, Catia, iniciativa social que tuvo a más de 400 niños en acción.
Las finales que se disputaron fueron las siguientes:
Sub10: La Candelaria Vs. Gramoven II El equipo campeón fue La Candelaria.
Sub12: La Candelaria Vs. Gramoven II El equipo campeón fue Gramoven.
Sub14: Rebeldes de Catia Vs. Gramoven II El equipo campeón fue Gramoven.
Sub16: Rebeldes de Catia Vs. Atlético Horizonte II El equipo campeón fue Rebeldes de Catia.
El evento contó con la premiación para los ganadores, para el mejor jugador de cada categoría y algunos obsequios para las escuelas e instituciones para que sigan trabajando, así como lo comentó Fernández, encargado de llevar a cabo este evento en nombre de toda la institución Atlético Venezuela: “En un futuro esperamos poder repetir esta iniciativa, sea en esta localidad o en otra, hemos recibido diversas solicitudes, aquí en Gramoven nos abrieron las puertas para que desarrollaremos el deporte de su comunidad con esta labor social. Tal vez en un futuro uno de estos muchachos forme parte de nuestra institución”.
En cuanto a una segunda edición de la Copa Venezuela, Diego explicó lo siguiente: “Por ahora no hay fecha definida para una segunda edición en alguna localidad de Caracas o del país, pues esta fue una prueba piloto, la cual ha sido un éxito. Se pulirán detalles para la próxima copa, detalles pequeños que existieron. El objetivo principal con el primer equipo es llegar a primera división, cuando logremos el ascenso tendremos mayor difusión, la institución tendrá mucha más llegada al país y se podrá pensar en hacer un segundo evento de esta magnitud, pues se espera que la aceptación sea mayor. Hasta ahora estamos muy satisfechos con la respuesta de la comunidad”.
El Atlético Venezuela trabaja para llegar a las barridas de Caracas con el fútbol como fundamento principal. “El deportes se filtra en lo social”, factor den enfoque del equipo Nacional que continuará organizando este tipo de campeonatos en los próximos meses.
Cuatro categorías disputarán sus respectivos campeonatos en Gramoven...
Este sábado, en el Centro de Desarrollo Endógeno de Gramoven, Catia, se estarán realizando las finales de la Copa Atlético Venezuela, iniciativa social de la institución para incentivar el deporte en la zona del oeste de Caracas. Más de 400 niños estarán en acción.
Diego Fernández, Coordinador de categorías inferiores del Atlético habló acerca del torneo, éste dijo que “todo ha salido como lo hemos planeado, de la mejor forma, se incentivó el deporte en la zona. Ahora sólo fue en fútbol masculino, pues en femenino aun no tenemos la infraestructura para incentivar la disciplina en esa categoría, con los chamos se trabajó las categorías Sub10, Sub12, Sub14 y Sub16. Las finales serán bastante peleadas y competitivas”.
Los juegos a disputarse son los siguientes:
Sub10: La Candelaria Vs. Gramoven
Sub12: La Candelaria Vs. Gramoven
Sub14: Rebeldes de Catia Vs. Gramoven
Sub16: Rebeldes de Catia Vs. Atlético Horizonte.
Fernández afirmó que el evento contará con “premiación para los ganadores, para el mejor jugador de cada categoría y algunos obsequios para las escuelas e instituciones para que sigan trabajando. Esperamos el apoyo de la prensa. Será una actividad
deportiva y recreativa, buscando incentivar el deporte y crear afición para el Atlético Venezuela”.
El evento iniciará a las 9:00am y se prolongará toda la mañana, hasta que culmine el último partido.
La aceptación ha sido más que positiva para el Atlético Venezuela con esta labor social. El Coordinador espera que esto se mantenga para las finales del día sábado. “Esperamos que los padres, representantes, familiares, las categorías que no lograron entrar a la final asistan al evento, que apoyen al deporte de su zona. En un futuro esperamos poder repetir esta iniciativa, sea en esta localidad o en otra, hemos recibido diversas solicitudes, aquí en Gramoven nos abrieron las puertas para que desarrollaremos el deporte de su comunidad con esta labor social. Tal vez en un futuro uno de estos muchachos forme parte de nuestra institución”.
En cuanto a una segunda edición de la Copa Venezuela, Diego explicó lo siguiente: “Por ahora no hay fecha definida para una segunda edición en alguna localidad de Caracas o del país, pues esta fue una prueba piloto, la cual ha sido un éxito. Se pulirán detalles para la próxima copa, detalles pequeños que existieron. El objetivo principal con el primer equipo es llegar a primera división, cuando logremos el ascenso tendremos mayor difusión, la institución tendrá mucha más llegada al país y se podrá pensar en hacer un segundo evento de esta magnitud, pues se espera que la aceptación sea mayor. Hasta ahora estamos muy satisfechos con la respuesta de la comunidad”.
El presidente del Atlético satisfecho con la labor social
Rubén Villavicencio, presidente del Atlético Venezuela, destacó que “la institución sigue logrando metas y eso para nosotros es muy importante. Esta Copa Atlético Venezuela nos llena de satisfacción y de alegría por todo lo ha existido alrededor de ella, el fútbol y el deporte como impulso social. Es importante que quede claro que seguiremos trabajando de la mano de todos los muchachos y familias de Gramoven. Esta fue la primera de muchas copas y campeonatos que organizará nuestra institución".
Un valioso punto, así definen Irwin Antón, delantero del Atlético Venezuela, y José Hernández, DT del equipo, el empate obtenido en Ciudad Bolívar ante el Angostura FC...
Antón marcó el segundo tanto del cuadro nacional, el cual daba la ventaja parcial, gol que a la postre terminó siendo vital para lograr el empate.
“Contento en lo personal y también en lo grupal, pues se corrió y se dio todo en una cancha tan difícil, con un clima muy caluroso que no fue fácil, pero se logró un punto muy importante, sabiendo que los rivales que venían atrás perdieron, y eso nos da un poquito de tranquilidad, pero todavía no hemos logrado nada”, comentó Antón en referencia al gol y a lo que significó el empate.
Del terreno de juego y del clima todos hablaron, temperatura alta y grama alta, el atacante señaló que “la cancha fue un poco pesada, el calor era impresionante, pero lo importante es que se consiguió un punto significativo, que no todos los que vienen para acá pueden lograr”.
El juego fue difícil y al final el rival complicó, terminó apretando al Atlético, Antón afirmó que “Angostura tiene jugadores de nivel, con mucha experiencia y sabíamos que iba a ser muy difícil, que no nos iban a regalar nada, y así fue”.
Para el autor del segundo tanto ante Angostura nada está sentenciado en el Torneo de Ascenso. “Falta mucho, pero nos da tranquilidad, viene la recta final y no podemos aflojar, debemos ser contundentes lo que queda de torneo”, acotó.
“Se quedaron corto los dos goles, pudimos haber hecho más”
Para el técnico del equipo, José Hernández, también el empate fue positivo, apuntando además que fue duro el encuentro en Ciudad Bolívar.
“Se trataba de un partido difícil y complicado, creo que jugamos e hicimos el trabajo para los tres puntos, sumamos uno que nos sirve también,no deja de ser importante, porque como habíamos anticipado era un rival complicadísimo, en una buena cancha, pero con una temperatura altísima. Si hacemos un balance, yo creo que mantenemos la ventaja sobre el tercer lugar, ahora quedan solo cinco partidos y le aumentamos un punto al segundo”, expuso Hernández.
Con respecto al gol tempranero del Angostura, minuto 2, el mandamás del Atlético opinó lo siguiente: “Creo que nos agarró un poco descuidados en esa jugada el córner, no estuvimos concentrados a la hora de atacar la pelota, pero se rescata la reacción inmediata del grupo, creo que terminamos haciendo un primer tiempo donde se quedaron cortos los dos goles, pudimos haber hecho más, merecimos haber hecho más goles. Luego nos tocó un segundo tiempo donde el desgaste del primero fue afectando, tanto a uno como a otro equipo, pero a la larga nos empatan con una jugada algo dudosa, por como se desarrolló. Pero lo importante es que sumamos y ahora hay que pensar en lo que viene”.
El director técnico del cuadro nacional piensa que el objetivo no está logrado, asegurando que seguirán afrontando con todo lo que resta de torneo para alcanzar la máxima categoría del balompié nacional.
El portero del Atlético Venezuela es el menos batido del torneo...
Luiys Palomino, portero del Atlético Venezuela, es el cancerbero menos goleado de la Segunda División del fútbol nacional. En el Torneo de Ascenso sólo ha recibido 8 tantos.
Palomino ha sido un arquero regular en el fútbol profesional venezolano, pero en el Atlético ya es figura, y gracias a él el cuadro nacional ha cosechado importantes resultados.
“Cuando llegué al equipo vine con un propósito y una meta, no me considero un jugador de segunda, como todos los del equipo nos consideramos jugadores de primera, esa es la mentalidad que debe tener cualquier jugador profesional. Estamos bien en la parte deportiva, bien en la parte económicamente, no hemos tenido ningún problema, entonces toca hacer lo que sabemos, jugar al fútbol”, comentó Palomino de su actualidad en el fútbol y en el Atlético.
El ser el portero menos goleado del torneo y ver de cerca primera división no le ha generado “ninguna presión, para mí y para todos los muchachos todos los partidos son difíciles, en la recta final será más complicados porque todos los equipos jugarán con más intensidad porque somos los primeros”.
El cancerbero explicó que todos los jugadores han ayudado a que entren pocos goles, y que la zaga ha sido muy importante. “Sí todos han ayudado. El profe dice que desde el delantero todos somos defensas, y gracias a Dios todos somos muy unidos. Tengo una buena defensa, de experiencia, gracias a Rafa, a Peter y a otros llevamos pocos goles, todos tratan de aportar su granito de arena. Hemos recibido ocho goles, pero siempre hemos tenido la mentalidad de ser un equipo fuerte en cada partido para lograr el objetivo”, añadió el portero.
Sobre sus cualidades y puntos fuertes, Palomino destacó que: “Soy fuerte en varios puntos, en el mano a mano, achicando, en las salidas, cuando hay que salir salgo con todo, así le doy seguridad a mis compañeros. Un equipo necesita un portero que sea seguro y tranquilo. El delantero se puede equivocar, el portero no porque te cuesta un gol”.
Luiys destacó también que tiene mucha comunicación con el DT José Hernández, por tal razón ha recibido pocos goles. “El profe me dice que esté pendiente de uno porque le pega de una manera, que esté atento otro porque ataca diferente, que salga rápido. Siempre hablamos de los rivales y sus cualidades, quien es fuerte y quien no. Me siento bien porque sé que tengo la continuidad aquí”, agregó.
Al igual que sus compañeros y el cuerpo técnico del Atlético Venezuela, Luiys Palomino cree que aun no se han logrado el principal objetivo de la temporada. “No podemos bajar los brazos, no podemos creer que logramos el objetivo porque tenemos varios puntos de ventaja. Hay que ser fuertes en cada partido y correr hasta la última pelota para lograr la meta. Hasta que no se den las matemáticas no hemos logrado nada. La ventaja es amplia, sí, pero no hay nada seguro”, concluyó.
Atlético Venezuela sumó en Ciudad Bolívar y le sacó 5 puntos al segundo lugar...
Atlético Venezuela sacó un valioso empate 2-2 este domingo, en su visita al Angostura FC en Ciudad Bolívar. Los goles del cuadro nacional fueron marcados por Branco Bianchada e Irwin Antón, mientras que por los locales anotaron Dennys Castillo y Juan García. El partido se disputó en el estadio Ricardo Tulio Maya y fue válido por la jornada 13 del Torneo de Ascenso, de la Segunda División del fútbol nacional.
El compromiso empezó con el cuadro de casa apretando, y ya en el minuto 2 Dennys Castillo aprovechaba un balón rifado en el área del Atlético para abrir el marcador.
A pesar de los 35 grados centígrados de temperatura en el estadio, el cuadro capitalino no se amilanó y buscó el empate.
En el 13’ se presentó otra jugada confusa donde quedó la pelota sorteada, esta vez en el área del Angostura, y el juvenil Branco Bianchada la mandó a guardar tras un cabezazo.
Atlético Venezuela se adueñó de la esfera y se dedicó a atacar, buscando la ventaja, pero los de casa estaban bien parados en el fondo y evitaban cualquier ataque.
Al 33’ llegó el premio para la visita, luego de un pase de Daniel Da Silva desde la mitad de la cancha para Antón, éste luchó con la defensa y empujó el balón con el exterior de la pierna derecha ante la salida del portero. Era el 1-2 que silenciaba a los asistentes al estadio Ricardo Tulio Hernández.
Paridad desde los doce pasos
Tras el descanso, exactamente al 49’, el Atlético pudo ampliar la ventaja, luego de una escapada por la derecha de Antón, éste le mandó un centro a Contreras que el argentino estrelló en el travesaño. Se salvaba el local.
El cansancio empezó a jugar en contra del cuadro nacional y esto lo aprovechó el Angostura, pues empezó a buscar el partido, moviendo sus líneas hacia adelante y obligando al Atlético a cuidarse más.
Cuando corría el minuto 60 cayó a un jugador del Angostura dentro del área visitante, tras una falta, y el principal, Paul Riera, decretó penalti. Juan “el Lagarto” García se encargó de cobrar y convertir desde los doce pasos para poner el 2-2 en la pizarra.
Con la paridad en el marcador Angostura buscó algo más, inquietando a Palomino en varias oportunidades, pero el cancerbero del Atlético Venezuela siempre estaba atento para evitar el tercer tanto en contra.
Con este resultado el Atlético ratifica su liderato en la tabla de posiciones, y llega 27 puntos gracias a la unidad añadida tras el empate.
El próximo partido del cuadro nacional será el próximo domingo ante Deportivo San Antonio, por la jornada 14 del torneo de Ascenso.
Ficha Técnica:
Angostura FC (2): Carlos Angelini; Juan Largacha, Juan C. Moreno, Dennys Castillo, Eduardo Centeno (Carlos Alemán 72’); John Mancilla, Carlos Echeverría, Asdrúbal Castillo (Edward Leonet 61’), Jhonny González; Francisco Serna (Jesús Márquez 79’) y Juan García. DT: Miguel González.
Atlético Venezuela (2): Luiyis Palomino; Leminger Bolívar, Peter Thelemaque, Rafael Mea Vitali, Carlos Fernández; Manuel Padilla, Guillermo Octavio, Branco Bianchada (Andrés Maldonado 63’), Sebastián Contreras (Luciano Roque 83’), Daniel Da Silva; e Irwin Antón (Daniel Blanco 73’). DT: José Hernández.
Goles: 1-0; Dennys Castillo, 2’. 1-1; Branco Bianchada, 13’. 1-2; Irwin Antón, 33’. 2-2; Juan García, 60’.
Amonestados: D. Castillo, Centeno, J.C. Moreno y Echeverría (ANG). Mea Vitali, Da Silva y Bolívar (ATV)
Arbitro Principal: Paul Riera (Carabobo)
Estadio: Ricardo Tulio Maya, Ciudad Bolívar
Instancia: Décimo tercera fecha del Torneo de Ascenso 2012 de la segunda división profesional.