1ra División

El Maldonado del Atlético está quemando

 

Regular en las convocatorias y fijo en el once de José Hernández...


2012 amaldonado 01

 

Hijo de Saúl, sobrino de Carlos Fabian y primo hermano de Giancarlo. Andrés Maldonado goza de un árbol genealógico cargado de fútbol y al igual que sus familiares éste ha empezado a hacer bien las cosas en el campo.

 

Uno de los jugadores Sub20 del Atlético Venezuela, el de la “regla” para la plantilla mayor, es Andrés Maldonado quien ya es fijo en las convocatorias del técnico del equipo y de sus alineaciones. Por su actualidad en el equipo, Andrés se siente: “feliz por la regularidad y por la confianza que me han dado mis compañeros y el técnico. Las cosas están saliendo bien”. Y la satisfacción de este joven va vinculada a su crecimiento profesional, cada vez más firme y seguro. Un potencial que va demostrando seguidamente.

 

El cuadro nacional es un club que goza de la presencia de muchos jugadores de reconocida trayectoria en el fútbol nacional. Esto ha influido mucho en el desenvolvimiento de Maldonado dentro y fuera de los terrenos de juego. El joven lateral izquierdo cree que “jugar con gente de experiencia ayuda mucho en tu juego, y eso se refleja en el rendimiento de uno”.

 

Cosa de Familia

Ser Maldonado y llevar en el apellido una historia cargada de fútbol es algo que Andrés se lo toma “con calma. Estoy consciente de lo que hizo mi papá, mi tio y mi primo, pero yo voy poco a poco con mi juego”. Añadió el lateral que le “gustaría seguir con la historia familiar y marcar un camino importante dentro del fútbol en Venezuela”.

 

El jugador del Atlético Venezuela destacó que se fija en el juego de ciertos futbolistas para “aprender de ellos”. Los ídolos de Andrés Maldonado son José Manuel Rey en Venezuela y Piqué y Puyol en el exterior. “Son jugadores que los ves e intentas aprender de ellos y mejorar tu estilo de juego”, mencionó.

 

El juvenil concluyó diciendo que su mayor soporte e influencia en su carrera han sido sus padres. “Ellos siempre me han apoyado en las buenas y en las malas mucho más todavía. Son mi fuerza para salir de casa todos los días”.


Maldonado pisa firme y se abre su propio espacio… el camino se lo está abriendo solo con el pasar de las jornadas.

 

 

José Hernández: “Ser líderes nos da tranquilidad”

 

La victoria ante la UCV, más la derrota de Portuguesa, dejó al Atlético Venezuela como único líder del torneo...

 

2012 jonthanrosas 01

 

Atlético Venezuela cosechó su segunda victoria al hilo, de la última vuelta del torneo, el sábado ante la UCV. 2-3 fue el resultado que permitió llegar a 23 puntos al cuadro dirigido por José Hernández.


El mandamás del equipo nacional expresó su opinión acerca de este nuevo triunfo que los pone en el primer lugar de la clasificación.


Para Hernández, los tres puntos significan “seguir en el camino. Los triunfos siempre te refuerzan el trabajo. De esto todavía queda muchísimo, es muy duro, esto se puede ir ajustando y nosotros no podemos descuidarnos. Son unos puntos que nos ayudan, nos van acercando, pero también nos van marcando el camino, y ya vimos que lo que resta es bastante complicado”.


Si bien al equipo nacional se le reactivó el olfato goleador, cayeron dos tantos en contra. Los goles cayeron por errores, “algo que pocas veces ha pasado en el torneo”, dijo el DT, “más que el rival haya ganado espacios importantes o útiles en el campo, a veces nos toca equivocarnos, nos tocó y la pagamos”, agregó.


Los tres puntos le dieron el liderato del torneo al Atlético, tras la derrota de este domingo del Portuguesa. José Hernández explicó que la punta “nos da tranquilidad, pero nuestra meta siempre ha sido mirar al tercero, porque buscamos ascender, pero si estamos arriba muchos mejor, le ponemos presión a los demás”.


Al técnico le gustó el juego de sus pupilos, aunque manifestó que “fue un partido difícil, la temperatura estuvo un poco alta, el campo algo blando y por allí desgastó muchísimo, pero tuvimos el control del partido, la sensación de que podíamos hacer más goles y lo que pasó fue que nos equivocábamos y nos los hacían, pero se logró los tres puntos que es lo más importante”.

 

2012 sebascontreras 01


Más que un gol…
Sebastián Contreras fue el autor del tercer tanto del Atlético Venezuela, un golazo de tiro libre que terminara siendo el gol del triunfo y del liderato.


El volante argentino expresó tras la victoria y el liderato que “la verdad es que estamos muy contentos, se sacaron tres puntos importantes, se pudo dar otro triunfo, estamos en este camino del ascenso que es bueno. El equipo por momentos se vio bien, que fue cuando pudo hacer los goles y por momentos nos vimos desordenados, donde ellos pudieron atacar. Tranquilos porque pudimos ganar y hoy estamos primeros, y ahora dependemos de nosotros”.


“Todos quieren jugar con todo ante nosotros, hacernos un gran partido, eso es lo que nos complica siempre, que nos juegan con alma y vida, pero nosotros tratamos de contrarrestar esto”, sumó, en referencia a lo complicado que estuvo el partido.


Ser líderes es “un logro importante, es lo que tratamos de conseguir todos los días, son las cosas que propone el técnico y el equipo está respondiendo. Gracias a Dios pudimos concretar los tres goles”, concluyó Contreras.


El tanto del argentino fue un tiro libre acomodado con su educada pierna izquierda, el se lo dedicó a su padre “que vino de Argentina a visitarme y la verdad es que estoy muy contento por haber marcado el gol”.

 

 

 

 

A seguir ganando!!!

 

El Atlético Venezuela va con todo ante la UCV...

 

jugadores 023

 

Atlético Venezuela visitará este sábado a la UCV FC en partido válido por la fecha 11 del Torneo de Ascenso de la Segunda División del fútbol nacional. El encuentro se disputará en el estadio Olímpico de Caracas a las 3:30pm.  Con esta frase: “Insistir, persistir, resistir y nunca  desistir”, José Hernández, DT del elenco Nacional, enmarca una semana de mucho trabajo y no deja espacio para pensar en otra cosa que no sea un triunfo ante los académicos ahí en Los Chaguaramos. “Regularidad y contundencia”, agrega el estratega.

 

El cuadro nacional irá con todo en busca de los tres puntos, ya que de ganar, dormirán en el primer lugar de la tabla de posiciones, pues el líder actual, Portuguesa, juega el domingo. “Vamos a buscar el partido desde el primer momento. Ante lo que hemos vivido las últimas jornadas me queda claro que creamos las ocasiones de gol necesarias para marcar diferencia pero a veces es difícil evitar el desespero y la ansiedad, pero después del triunfo de la semana pasada nos da tranquilidad para enfocarnos en lo que viene”, sentencia el estratega.  Los dirigidos por José Hernández jugarán con mayor confianza, y menos presión, luego de cortar la racha de juegos empatados con la victoria del pasado domingo ante el Ureña.

 

Ante la condición que ofrece jugar en el estadio Olímpico de la UCV, Hernández comentó: “Debemos adaptarnos a los distintos escenarios de nuestra competencia. Bien o mal, debemos buscar nuestro juego y marcar distancias con nuestra propuesta y nuestro estilo”. El Atlético Venezuela va con todo por la victoria, un triunfo que alargaría a 23 partidos invictos para el cuadro nacional.

 

Para el partido de mañana ante la UCV, José Hernández convocó a los siguientes jugadores:
Arqueros: Luiyis Palomino y Eddy Vargas.
Defensas: René Flores, Leminger Bolívar, Peter Thelemaque, Rafael Mea Vitali y Andrés Maldonado (Juv).
Volantes: Branco Bianchada (Juv), Luciano Roque, Jhonny Salcedo, Daniel Blanco, Guillermo Octavio, Sebastián Contreras y Héctor Pérez.
Atacantes: Daniel Da Silva, Emilo Garcés, Mauricio Barrios e Irwin Antón.

 

 

 

Victoria Olímpica!!!

 

Pérez, Thelemaque y Contreras pusieron los goles del cuadro nacional ante la UCV...

 

2012 equipo 08

 

Atlético Venezuela ganó este sábado 2-3 ante la UCV, en partido válido por la jornada 11 del Torneo de Ascenso de la Segunda División del Fútbol Nacional. De esta manera, los dirigidos por José Hernández siguen con su invicto de 23 partidos seguidos sin perder, y con los tres puntos de hoy, pasan al primer lugar de la tabla del campeonato, a la espera del juego de Portuguesa de este domingo.

 

El cuadro de la UCV arrancó muy ambicioso, queriendo tocar rápidamente y atacar con todo ante el Atlético, pero los visitantes abrieron el marcador al minuto 24, gracias a un gol de Héctor Pérez, quien recibió por la izquierda un balón filtrado, éste le pegó y paró el portero Bolívar, pero el rechace le quedó nuevamente a Pérez para que sacara un bombazo y perforara las redes ucevistas.

 

Los locales no reaccionaron y, poco después, les cayó el 0-2. La segunda conquista del conjunto nacional llegó tras un córner ejecutado por Contreras, el balón llegó a la cabeza de Thelemaque quien la remató al palo contrario del arquero para aumentar la ventaja.

 

 

2012 juego 09

 

Sentencia y liderato

La UCV empezó presionando más en la etapa complementaria, y al 52’ descontó gracias a tanto marcado por Aritz Bilbao.

 

El Atlético Venezuela de desordenó y pagaba con el descuento, pero aun le quedaba más a los visitantes.

 

Al 63’ cayó el tercer tanto del Atlético, tras un tiro libre chutado con la educada zurda de Sebastián Contreras, quien acomodó el balón al palo contrario del arquero. Era el 1-3 que aun no desmoronada al local.

 

Ya en el 76’, José Luis Fernández ponía cifras definitivas al marcador, y con su gol sentenciaba el 2-3 para el Atlético Venezuela.

 

Con esta victoria el cuadro nacional suma tres puntos para llegar a las 23 unidades y subir al primer lugar de la tabla de posiciones, a la espera de lo que haga el segundo lugar (22pts) el día de mañana.

 

El técnico del Atlético, tras culminar el compromiso dijo que “la victoria siempre refuerza el trabajo, pero esto se puede ir ajustando y no debemos descuidarnos”.

 

Por su parte, Sebastián Contreras, autor del gol del triunfo, declaró que el gol se lo dedicaba a su padre, quien vino desde Argentina para verlo.

 

El próximo partido se jugará el domingo 15 de abril ante Lotería del Táchira en el estadio Brígido Iriarte. Este compromiso será correspondiente a la decimosegunda fecha del torneo.

 

Ficha Técnica:
UCV (2): Carlos Bolívar; William Triviño, Manuel Cordero, Erick Serrano, Axel Molina (José Fernández, 46’); Jesús Delgado, Jhonny Valencia, Aritz Bilbao (Stiven Valderrama, 66’), Daniel Daza (juvenil) (Emil Cañizalez, 77’); Erick Prado y Néstor Canelón.
Atlético Venezuela (3): Luiyis Palomino; Leminger Bolívar, Peter Thelemaque, Rafael Mea Vitali, Andrés Maldonado (juvenil); Daniel Da Silva (Emilio Garcés, 80’), Guillermo Octavio; Sebastián Contreras, Héctor Pérez (René Flores, 87’); Mauricio Barrios y Irwin Antón (Daniel Blanco, 66’).  DT: José Hernández.
Goles: 0-1; Héctor Pérez, 24’. 0-2; Peter Thelemaque, 33’. 1-2; Aritz Bilbao, 51’. 1-3; Sebastián Contreras, 63’. 2-3; José Fernández, 76’.
Amonestados: Molina, Serrano, Cordero, Daza y Valencia (UCV). Barrios y Da Silva (ATV)
Árbitro: Rafael López (Cojedes).
Estadio: Olímpico UCV (Caracas).

 

 

Satisfecho con la Copa Atlético Venezuela

 

Rubén Villavicencio mostró su alegría por los objetivos sociales logrados...

 

copavenezuela 01

 

“Esta Copa Atlético Venezuela es la primera de muchas que pensamos organizar”,  así de claro es Rubén Villavicencio, presidente del equipo nacional, y es que desde hace tres semanas el Atlético Venezuela realiza actividades deportivas en las barriadas de Catia, ahí en el Centro de Desarrollo Endógeno de Gramoven, donde aproximadamente 500 niños participan en distintos campeonatos de fútbol. Villavicencio, habló acerca de esta labor social, donde destacó los objetivos y beneficios para la institución y ese sector de la sociedad caraqueña.

 

“La prioridad es trabajar conjuntamente en el desarrollo deportivo del núcleo y estar de la mano de Gramoven, por su influencia con diversos consejos comunales del sector. Se busca crear una base, una semilla con la que a mediano plazo nos podamos fortalecer, que nos haga crecer como institución”, explicó el máximo representante de la institución.

 

Después de finalizada la Copa Atlético Venezuela, el propósito es crear “una escuela semilla en la zona que nos haga identificar con la gente. En la escuela practicarían alrededor de 250 muchachos, los cuales en un futuro estarán identificados con la institución, sea como jugadores o como hinchas”, explicó Villavicencio, quien argumenta que esta actividad social tiene doble propósito, por lo que agregó: “queremos llegar a donde no han llegado los demás. Queremos que sientan el cariño de la camiseta desde niños, en una escuela gratuita, lo que llamamos Proyecto Semilla”.

 

La captación de estos muchachos sería para reforzar en un futuro las categorías menores del plantel, tales como Sub-20 y Sub-18. El presidente apuntó que “nosotros le estamos financiando la formación deportiva de los jugadores. Una inversión que hacemos con mucho gusto, pues creemos que el fútbol es una herramienta en beneficio de nuestra sociedad”.

 

Para el proyecto, el club se apoyará con la Ley del Deporte para la creación de escuelas de fútbol con diversas categorías, desde “compotíca” hasta Sub-20.

 

Agradecido con la respuesta de la gente

La receptividad de Gramoven con esta iniciativa superó las expectativas del club. “Toda la gente que se ha acercado al torneo va llena de energía, los niños que llegan con sus padres tiene siempre una muestra de cariño para con la institución. Nosotros estamos claros, no buscamos dinero. Somos una institución sin fines de lucro”, destacó el mandatario del Atlético Venezuela, quien además agregó que han recibido múltiples solicitudes para realizar estas actividades en otros sectores, instalar los “semilleros”.

 

Para lograr extender el proyecto a otras barriadas, la institución ya está buscando patrocinantes que ayuden en tal labor.