Atletico B - Filial

A comenzar con el pie derecho la segunda vuelta

 

El filial recibirá a la UCV

 

El equipo filial de Atlético Venezuela recibirá este sábado a la UCV en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. El duelo representará el inicio de la segunda vuelta del Torneo Apertura 2016 de la Segunda División. Hasta ahora, el equipo marcha en la quinta posición del Grupo Central, con 10 puntos y aspira a recuperar posiciones cedidas en la tabla.

 

Iniciar con el pie derecho

Los futbolistas que han visto más minutos a lo largo del torneo, son los defensores. Un inamovible es el lateral izquierdo, José Labrador. Los jugadores quieren iniciar la segunda ronda del Torneo con una victoria, aunque están conscientes de las debilidades y las han corregido. “Somos un equipo joven, no tenemos una nómina muy cara. Tenemos que salir siempre con el cuchillo entre los dientes. Compensamos con nuestras ganas y actitud”, dijo Labrador.


El equipo marcha en la mitad de la tabla, pero para Labrador eso es positivo. “Para ser el debut de este equipo en Segunda División como filial, es bastante positivo. Más allá de los errores que hemos trabajo en pulir durante la semana, somos un conjunto que complica en todos los partidos por su intensidad y solidaridad. Tenemos que seguir así”, dijo. “Nuestra aspiración es clasificar al octogonal y pues en eso estamos trabajando”, sentenció Labrador.

 


Ya conocen al rival

El partido de ida contra la UCV se jugó en el Estadio Olímpico y terminó con un marcador de 1-2 a favor del cuadro nacional. “Ya jugamos un partido con ellos, sabemos lo que pueden dar. Son complicados, el año pasado estuvieron luchando por ascender a Primera”, comentó Labrador. Sin embargo, admitió que piensan más en ellos mismos que en el rival. “Tenemos que hacer un partido completo, un partido acorde al rival. Cumplir con lo que viene trabajando el profe (Manolo Contreras), que es estar juntos y tener las líneas apretadas. Ser eficaces y eficientes arriba”, dijo el defensor.


A pesar de haber ganado en el primer choque, los atléticos no se confían. Labrador comentó que “ya los conocemos, pero es complicado afirmar que plantearemos el juego de la misma forma porque cada partido tiene su historia. Estamos en casa y tenemos que salir a proponer y a buscar los tres puntos. Debemos ser fieles a nuestro estilo”.


El partido de ida era la primera jornada del Torneo, sin embargo se reprogramó y se jugó hace tres semanas. “La imagen de ese partido está reciente, tenemos una idea de sus virtudes y sus puntos débiles. Vamos a intentar ser efectivos. En nuestra mente solamente está conseguir tres puntos porque es un rival directo y queremos escalar posiciones en la tabla”, comentó José.


Para Labrador, los entrenamientos de cara al choque han sido buenos. “Estamos preparándonos como para cualquier otro partido. La semana ha sido muy buena e intensa y queremos reflejar eso el sábado. El equipo está bien, con muchas ganas. Queremos sumar de a tres en casa”, dijo.


El choque se jugará el sábado 9 de abril a las 15:00 horas en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, con el arbitraje del mirandino Jonathan Sánchez, acompañado de sus coterráneos William Azuaje y Kermi Torres como asistentes, siendo la cuarto árbitro la capitalina Leinnys Rodríguez.


Los 18 convocados por Manolo Contreras para afrontar el duelo son:
Alejandro Pinto, Jesús Briceño, José Labrador, Miguel Dias, Simón Bolívar, Brayan Alzamora, Kender Gutiérrez, Germán Chanchamire, Roberto Rodríguez, Alexander Molina, Dimas Meza, Hildemaro Rosales, Jean Marcano, Luis Randazzo, Johan Chávez, Byron Olaya, Rhykartz Adrián.

Una primera vuelta de aprendizajes

 

Atlético cumplió durante la primera parte de la campaña de Segunda División

 


Terminó la primera vuelta del Torneo Apertura de la Segunda División y el equipo nacional marcha en la quinta posición del grupo Central gracias a 10 puntos, productos de tres victorias y un empate. Todas las unidades fueron sumadas en Caracas: dos victorias y un empate en el Brígido Iriarte y otro triunfo en el Olímpico de la UCV.

 

Balance positivo

 

Más allá de los resultados, Manolo Contreras califica como positiva la actuación del equipo en esta primera vuelta. “Estamos muy bien para lo que esperábamos. Pensábamos que el torneo iba a ser más duro por lo joven de nuestro plantel. Sin embargo, han asumido con mucha responsabilidad y entrega esta primera vuelta”, dijo Contreras.

 

El director técnico agregó “aunque algunos resultados no se nos dieron en el marcador, estamos tranquilos por la evolución que han mostrado (los jugadores) en los minutos de juego”. En estos primeros siete partidos, un total de 20 futbolistas vieron acción, entre ellos, cuatro juveniles. “Hemos tenido algunas zonas con pocos recambios, pero en el correr de la segunda vuelta haremos rotaciones para que todos tengan oportunidad de demostrar su fútbol”, comentó.

 

 

A pesar de estar contento con el juego, Contreras no está satisfecho con la situación del equipo en la tabla de posiciones. “El trabajo y el esfuerzo de los muchachos nos da para estar más arriba. El nivel de juego que muestran cada partido es bastante alto”, añadió.

 

Objetivos a largo plazo

 

El principal objetivo del equipo filial es darle la oportunidad a los muchachos que vienen de jugar con el sub 20. “Lo han asumido con gran madurez. Son chicos que han estado a punto, o incluso han tenido la oportunidad de ver minutos con el primer equipo”, dijo Manolo. Estos no son solo palabas, Contreras añadió “están los casos de Andrés Maldonado o Jhonny González han alcanzado su punto más alto en el filial”.

 

Los máximos artilleros del equipo son José Iré Sojo, Alexander Molina y Diego Cárdenas –dos goles cada uno-, sin embargo, Contreras prefiere destacar el trabajo del colectivo. “Pienso que todos han estado bien. Obviamente los que juegan son los que han sido protagonistas, pero también los que entrenan, porque ellos hacen el antagonismo que hay en las prácticas, crean competitividad que sube el nivel”, afirmó el entrenador.

 

 

Nueve jugadores han sido titulares en todos los encuentros, sin embargo, los cuatro de la línea defensiva son los jugadores que más minutos han visto en el torneo. Miguel Dias, Hildemaro Rosales, José Labrador y Roberto Rodríguez, han jugado completo en todos los partidos y gracias a eso acumulan 630 minutos cada uno.

 

Segunda vuelta de mejoras

 

El equipo tiene que seguir trabajando para mejorar. “Estamos trabajando para perfeccionar. Queremos que los jugadores tengan más recorrido y más minutos intensos y eso les de la oportunidad de conocer más el juego”, dijo Contreras.

 

El cuerpo técnico está conforme con el desempeño de los jugadores, confían en el trabajo que vienen haciendo y seguirán apostando a eso, Contreras comentó que “si pudiéramos cambiar algo, serían algunos resultados que duelen, como el de la semana pasada, que tuvimos 15’ de desatenciones que nos costaron tres puntos”.


La segunda vuelta no será fácil. “Ya los equipos conocen a sus rivales y eso hace que debamos trabajar más en algunos detalles. Teniendo en cuenta los pocos minutos que tienen nuestros jugadores en estos torneos, es normal que cometan algunos errores”.

 

El equipo comenzará su andar en la segunda mitad del torneo este sábado 10 en el Brígido Iiriarte ante la UCV. Partido correspondiente a la jornada 8 del Torneo Apertura.

 

 

Dolorosa derrota en casa

 

El filial cayó 1-2 con Yaracuyanos

 

Jean Carlos Marcano aprovechó un error para abrir el marcador

 

Atlético Venezuela B, de nuevo, fue partícipe de una remontada, pero esta vez fue en contra. Los dirigidos por Manolo Contreras no pudieron mantener la diferencia y Yaracuyanos se llevó tres puntos valiosos del Estadio Nacional Brígido Iriarte, en compromiso valedero por la fecha 7 del Torneo Apertura de la Segunda División, Grupo Central.

 

Efectividad atlética

La disposición táctica escogida por el cuerpo técnico para este partido no tuvo muchas variantes con respecto al 11 que enfrentó a la UCV la semana pasada. Lo diferente fueron algunos nombres. Eduardo Dias volvió al medio campo y en ataque aparecieron Luis David Randazzo y Jean Carlos Marcano. Por su parte, Dimas Meza se recuperó de un esguince en el tobillo y volvió a la titularidad.

 

La primera llegada fue para Yaracuyanos, cuando Alexis Ramos disparó desde larga distancia, pero su remate fue débil y Francisco Haon lo detuvo sin problemas (6’). Al minuto 10, el delantero Julio Caicedo recibió un centro en el área y casi desde el piso sacó un flojo remate para la visita. El ataque yaracuyano no cesaba y al 13’ Walter Aguilar casi anota tras disparar desde el vértice del área grande, su remate se fue ancho por poco.

 

Once inicial del Atlético Venezuela

 

El partido se volvió denso y trabado debido a que comenzaron a aparecer las faltas en la mitad de la cancha y errores con el balón de ambos lados. Al 25’ hubo otra oportunidad para los visitantes, Caicedo remató desde lejos pero de frente a Haon, quien detuvo sin dar rebote. La primera llegada del Atlético fue al 28’, José Iré Sojo regateó desde la banda izquierda al centro, y desde unos 25 metros sacó un derechazo que se estrelló en el larguero yaracuyano.

 

Los locales se animaron y al minuto 35, Jean Carlos Marcano presionó al portero visitante, Albert Fernández, le robó la pelota dentro del área y la empujo al fondo de la red. Pifia del golero y 1-0 a favor del Atlético Venezuela. Al 39’, Dimas Meza lo intentó desde el borde del área grande, pero el disparo se fue por un lado del arco.

 

Los últimos minutos de la primera parte fueron de un ritmo lento. Los equipos se fueron al vestuario con el resultado parcial de 1-0 a favor del Atlético Venezuela.

 

Vendaval yaracuyano

El segundo tiempo comenzó igual que el primero, con los mismos 22 hombres en cancha y Yaracuyanos proponiendo más. La primera de Yaracuyanos fue al 47’, por medio de Alexis Ramos, quien remató de larga distancia pero desviado. Minutos después (50’) Julio Caicedo casi empata el partido, tras aprovechar un enredo en el área atlética, pero el balón dio en el poste.

 

El gol del empate parcial cayó en el 56’ por intermedio de Ramos, quien remató el balón tras un centro rastrero desde la banda derecha. Al minuto 62’, Miguel Dias se barrió peligrosamente en el área y el árbitro pitó penal. El encargado de ejecutar fue Julio Caicedo, lo hizo a la mano izquierda de Haon. Remontó el cuadro visitante 1-2.

 

El Atlético empezó ganando el partido

 

Manolo Contreras agotó sus cambios en busca de revertir el marcador, y esto casi ocurre por un tiro libre cobrado por José Iré al 75’, sin embargo, su remate pasó rozando el poste. Con el Atlético concentrado en atacar, Yaracuyanos contragolpeó y Edgardo Rito tuvo un mano a mano que desperdició al enviar el balón por encima del arco.

 

En los últimos compases del partido los locales tuvieron las más claras. Al 89’, Sojo lo intentó tras cobrar un tiro libre rastrero, pero el portero envió el esférico al córner. En ese mismo saque de esquina, José Labrador pescó un rebote pero remató muy desviado. Roberto Rodríguez cabeceó un centro de tiro de esquina al 90’+4, pero el balón se marchó rozando la base del poste izquierdo.

 

Es así como Yaracuyanos vino de atrás y se llevó los tres puntos en su visita a la capital. Ahora, Atlético Venezuela deberá recuperar el terreno perdido en una segunda vuelta de Torneo donde deberá luchar cada partido como una final.

 

FICHA TÉCNICA:

Atlético Venezuela (1): 1. Francisco Haon; 3. Roberto Rodríguez; 4. Miguel Dias; 2. José Labrador; 25. Hildemaro Rosales; 8. Kender Gutiérrez; 16. Eduardo Dias (6. Simón Bolívar, 71’); 10. José Sojo; 28. Luis Randazzo (5. Brayan Alzamora, 71’); 19. Dimas Meza (11. Walter Rangel, 80’); 27 Jean Carlos Marcano. DT: Manuel Contreras.

Suplentes sin jugar: 12. Alejandro Pinto; 20. Johan Chávez; 13. Diego Cárdenas; 21. Germán Chanchamire.

Yaracuyanos (2): 26. Albert Fernández; 2. Edgardo Rito; 3. Albert González; 4. Leonardo Aponte; 7. Walter Aguilar; 8. Eduardo Blanco (17’. Isaías Veliz, 75’); 6. Jesús Javier Rodríguez; 19. Alexis Ramos (11. Bendrix Parra, 64’); 10. Randy Regalado; 20. Ricardo Halley (23. Enrique Oberto, 77’); 9. Julio Caicedo. DT: Nelson Herrera.

Suplentes sin jugar: 21. Jesús Escalona; 13. Ernesto Zerpa; 15. Fernando Puerta; 16. Ronaldo Tipian.

Goles: Jean Carlos Marcano, 35’ (AV). Alexis Ramos, 56’; Julio Caicedo, 63’ (YAR).

Amonestaciones: Dimas Meza, 54’ (AV). Bendrix Parra, 30’; Albert González, 87 (YAR).

Expulsión: No hubo.

Estadio: Estadio Nacional Brígido Iriarte.

Asistencia: 259 espectadores.

Arbitraje: Luis Solórzano (principal); Lucas Briceño (primer asistente); César Rodríguez (segundo asistente); William Azuaje (cuarto árbitro).

 

 

Jean Marcano: “No supimos mantener el marcador”

 

El equipo filial cayó ante Yaracuyanos

 


El equipo filial de Atlético Venezuela venía de una gran victoria en el Olímpico de la UCV, sin embargo, la séptima jornada del Grupo Central de la Segunda División fue una pesadilla. A pesar de haberse ido arriba en el marcador, los nacionales no pudieron sostener la ventaja y terminaron cayendo 1-2 ante Yaracuyanos en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. Este partido significó el cierre de la primera vuelta de la fase de grupos, y el cuadro atlético terminó en el quinto lugar.


Adiós al invicto de local

 

El debutante, Jean Carlos Marcano, fue el encargado de anotar el gol que le daba la victoria parcial al Atlético Venezuela. El atacante aprovechó un descuido del partero visitante para empujar el balón al fondo de la red, sin embargo, Yaracuyanos no bajó los brazos y terminó llevándose los tres puntos. Esta significó la primera caída en condición de local para el cuadro atlético y, de hecho, estos goles fueron los primeros que encaja en equipo en el Estadio Brígido Iriarte.

 


Marcano cree que pudieron haber hecho más. “Hubo bastante compromiso, el equipo lo intentó, pero no supimos aprovechar las ocasiones que tuvimos y ellos sí”, dijo. Al equipo le faltó “juntarnos más, tocar más. Por momentos nos veíamos perdidos”, analizó Marcano.


Si bien en el gol hubo complicidad del portero visitante, la presión para forzarlo a equivocarse no fue casual. “En todos los entrenamientos nos piden presión alta y eso es lo que tratamos de hacer. Se nos dio, pero no supimos mantener el resultado”.

 

A seguir trabajando

 

Marcano considera que la falta de tenencia del balón fue un factor decisivo en el encuentro y por eso dijo que para el siguiente choque “tenemos que tener más la pelota”.
Los dirigidos por Manolo Contreras volverán a entrenar hoy lunes en el CEAV Fuerte Tiuna para ir preparando su partido ante la UCV el día sábado 9 de marzo en el Estadio Nacional Brígido Iriarte

 

 

A cerrar la primera vuelta con una victoria

 

El filial recibirá a Yaracuyanos

 


Tras la agónica victoria ante la UCV, el equipo filial recibirá a Yaracuyanos en el Estadio Brígido Iriarte a las 15:00. Los atléticos vuelven a casa luego de disputar dos partidos reñidos como visitantes –Calabozo y Olímpico de la UCV-.


Atlético Venezuela llega al partido en el cuarto lugar del Grupo Central con 10 puntos, mientras que Yaracuyanos marcha sexto con 7 unidades. La rpemisa es cerra con victoria y ascender en la tabla.


Sin complejos

 

La defensa es la línea que menos variantes ha tenido durante el torneo. Hildemaro Rosales ha jugado todos los minutos en todos los partidos hasta ahora. Sobre Yaracuyanos, el lateral derecho dijo “para nadie es un secreto lo que significa Yaracuyanos en el fútbol venezolano. Es un equipo que, desde que perdió la categoría, se ha reforzado de la mejor manera para ascender. Pero, nosotros somos un equipo con muchas ganas. Sabemos lo que tenemos y debemos preocuparnos por nosotros”.


Rosales no se siente inferior al rival y comentó que “debemos seguir sólidos y unidos, como una gran familia, y hoy por hoy, con mucha humildad, creo que es Yaracuyanos el que debe preocuparse por nosotros”, aseguró.


Bien preparados

 

Rosales dijo que durante la semana “el profe ha hecho mucho énfasis en mantener sólida la línea defensiva. Los entrenamientos han sido como en vísperas de una final porque vemos todos los juegos como una final o un clásico. Es un lindo partido”.


“Orden táctico, volumen ofensivo y defensivo. Seguir sumando cosas día a día para que se sigan dando los resultados”, afirmó Hildemaro.


De vuelta a casa

 

Tras dos partidos de visitante, el Atlético vuelve al Brígido Iriarte. “Jugar de local siempre te da un plus. Gracias a Dios hemos logrado hacer del Brígido un fortín”, dijo Rosales. El equipo no ha recibido goles en los dos partidos que ha jugado de local.


El partido contará con el arbitraje del carabobeño Luis Solórzano, acompañado en las bandas por sus coterráneos Lucas Briceño y César Rodríguez, siendo el cuarto árbitro el mirandino Wuilliam Azuaje.


Los 18 convocados por Manolo Contreras para afrontar el duelo son:


Francisco Haon, Alejandro Pinto, Juan Chanchamire, Hildemaro Rosales, Roberto Rodríguez, Miguel Dias, José Labrador, Diego Cárdenas, Eduardo Dias, Brayan Alzamora, Kender Gutiérrez, Dimas Meza, Walter Rangel, Luis Randazzo, Johan Chávez, Simón Bolívar, José Iré Sojo y Jean Marcano.