El filial cedió en la última jugada del partido
El equipo filial del Atlético Venezuela cayó derrotado 1-2 ante Academia Puerto Cabello en la décima primera jornada del Torneo Apertura de Segunda División. Los dirigidos por Manolo Contreras no pudieron mantener el marcador y encajaron un gol en los últimos minutos de partido. De los últimos nueve puntos disputados en casa, los nacionales solo han podido sumar uno, situación que los complica en la clasificación.
Encuentro parejo
Como dice una de las máximas del fútbol: equipo que gana, repite. A eso apostó Manolo Contreras. El once titular que colocó en cancha para enfrentar a Academia Puerto Cabello, fue el mismo que jugó –y ganó- contra Caracas B en el derbi.
Los primeros minutos de partido fueron accidentados y de estudio. Fue al 10’ cuando llegó la primera oportunidad de gol del encuentro, Javier Sanguinetti agarró mal parada a la defensa nacional y remató fuerte, pero desviado. Al 12’ cayó un gol de los visitantes, Gustavo Caballero fue el autor, sin embargo, el linier levantó el banderín y sentenció fuera de juego.
Los siguientes minutos de partido fueron de dominio atlético. El balón siempre estaba en campo visitante y el peligro era latente. Al minuto 20, Diego Cárdenas notó que el golero visitante estaba adelantado e intentó sorprender con un tiro libre lejano. Los minutos pasaban y el partido seguía siendo parejo. Academia tuvo otro chance tras una mala salida de Francisco Haon, pero Hildemaro Rosales despejó el peligro.
El gol que rompió el empate lo anotó Michel Márquez al minuto 47: su remate desde el borde de área se desvió en el camino y terminó colándose en la red nacional. Con el 0-1 parcial los equipos se fueron al descanso.
Final de infarto
El inicio del segundo tiempo fue de ida y vuelta. Al 53’, Haon tapó un mano a mano a Sanguinetti. En el 55’, Brayan Alzamora disparó desviado, y un minuto más tarde (56’), Jean Marcano falló una oportunidad clara de gol tras rematar dentro del área.
Contreras le dio ingreso a Walter Rangel y David Barreto al minuto 57’. Cambios que le dieron más vértigo al ataque atlético, sin embargo, fue Academia el que tuvo otra oportunidad, cuando al 64’ Rudy Francis estrelló el balón en el poste, Arbey Mosquera tomó el rebote y mandó un derechazo que pasó rozando el travesaño local.
El empate nacional cayó al minuto 72: Barreto condujo hasta la última línea y sacó un centro con la pierna izquierda que cabeceó Jean Marcano para poner el 1-1. Unos minutos más tarde (78’) Kender Gutiérrez recibió tarjeta roja, esa expulsión significó el regreso de Academia al partido, y en el 88’ Javier Bolívar anotó el 1-2 definitivo tras cabecear un tiro de esquina.
Una derrota dolorosa en condición de local para el conjunto nacional.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (1): 1. Francisco Haon; 2. José Labrador; 15. Roberto Rodríguez; 21. Germán Chanchamire; 25. Hildemaro Rosales; 10. Kender Gutiérrez; 5. Brayan Alzamora; 22. Luis Randazzo (79’ 23. Manuel Ramírez); 31. Juan Camilo Pérez (54’ 30. David Barreto); 13. Diego Cárdenas (54’ 11. Walter Rangel); 27. Jean Marcano. DT: Manolo Contreras.
Suplentes sin jugar: 12. Alejandro Pinto; 7. Johan Chávez; 16. Eduardo Dias; 20. Rhykartz Adrián.
Academia Puerto Cabello (2): 12. Adrián Rodríguez; 18. Juan Souto; 13. Javier Bolívar; 16. Cristopher Soto; 20. Rudy Francis; 5. Gustavo Caballero; 27. Harrinson Contreras; 10. Javier Sanguinetti (74’ 7. Ennys Castillo); 30. Michel Márquez (90’ 4. Juber Requena); 9. Arbey Mosquera; 15. Carlos Hernández.
Suplentes sin jugar: 1. Ángel Cásseres; 23. Armando Castrillo; 8. Anderson Cardozo; 6. Roger Manrique; 25. Andrés León.
Goles: 45+1 Michel Márquez 0-1 (APC), 72’ Jean Marcano 1-1 (ATV), 88’ Javier Bolívar (APC) 1-2.
Amonestaciones: 57’ Souto (APC), 76’ Gutiérrez (ATV), 78’ Hernández (APC).
Expulsados: 76' Kender Gutiérrez (ATV).
Estadio: Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso.
Los nacionales recibirán a Academia Puerto Cabello
Tras derrotar 0-2 a Caracas B el pasado fin de semana, el equipo filial de Atlético de Venezuela recibirá a Academia Puerto Cabello, en partido correspondiente a la décima primera fecha del Torneo Apertura de la Segunda División, mañana viernes a las 15:00 horas en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. Los de Puerto Cabello llegan en la cima del Grupo Central con 23 unidades, mientras que los atléticos marchan en la quinta posición con 15 puntos. La intención de los dirigidos por Manolo Contreras es acercarse a los puestos de arriba.
Oportunidad de revancha
El primer partido entre estas oncenas terminó 2-0 a favor de Academia Puerto Cabello, ahora, en la vuelta, los nacionales buscarán la revancha. Diego Cárdenas fue protagonista en ese duelo, de hecho, sobre el final del partido tuvo una oportunidad clara y el balón terminó estrellándose en el poste. “Sabemos que son un gran equipo, con jugadores que tienen mucho recorrido en Primera y Segunda División, quienes hacen valer esa experiencia en la cancha”, dijo Cárdenas.
Actualmente los costeños son líderes del grupo, pero eso no es un factor que presiona a los jugadores atléticos. “Sabemos que están liderando el Grupo. Será un partido muy complicado y difícil, pero eso no nos llena de presión. Tenemos que dar lo mejor de nosotros y sacar los tres puntos en casa”, añadió el atacante.
En los entrenamientos durante la semana para preparar este encuentro, el entrenador, Manolo Contreras, ha disminuido las cargas de trabajado. Se ha entrenado todos los días, pero han sido sesiones cortas. Sobre los entrenamientos y la exigencia del profe, Diego Cárdenas acotó: “La semana ha sido corta y el profe la ha sabido manejar. Entendemos que tenemos que descansar para este partido y así poder dar el máximo. Estamos tranquilos, sabemos que tenemos la responsabilidad de ganar y sacar los tres puntos”
Vienen motivados
El último partido del Atlético Venezuela B fue el derbi contra Caracas FC, en ese choque los de Fuerte Tiuna se quedaron con los tres puntos tras derrotar, de visitantes, a los rojos, con un marcador de 0-2. Este último resultado motiva a los nacionales. “Sabíamos que era un partido difícil y logramos sacar los tres puntos de visitante. Son un rival que siempre que presiona y ataca, pero supimos aprovechar el juego y manejar los tiempos”, comentó Cárdenas. “Ganar un clásico Caracas – Atlético Venezuela siempre da una motivación extra para seguir en la lucha del Torneo”, cerró.
El choque ante Academia Puerto Cabello se jugará en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, pero los últimos partidos en casa no han sido los mejores del conjunto nacional. En los últimos dos duelos de local, el equipo filial solo ha sumado un punto. “Tenemos que sacar los tres puntos en casa, sabemos que ellos (Academia Puerto Cabello) van a venir a querer ganar, pero tenemos que imponer respeto”, finalizó Cárdenas.
El partido contará con el arbitraje de José Leal, asistido por los coterráneos Argenis Martínez y Maigualy Hernández, siendo el cuarto árbitro Wilman Bernal, todos de estado Aragua.
Lista de convocados:
Francisco Haon, Alejandro Pinto, Eduardo Dias (J), Germán Chanchamire, Roberto Rodríguez, Hildemaro Rosales, David Barreto (J), Manuel Ramírez (J), Kender Gutiérrez, Brayan Alzamora, Diego Cárdenas, Juan Camilo Pérez (J), Luis Randazzo, Jean Marcano, Walter Rangel, Rhykartz Adrián y Johan Chávez.
Los nacionales batieron 0-2 al Caracas
Dimas Meza celebró su cumpleaños con gol
Atlético Venezuela sumó de a tres en su visita a Cocodrilos Sport Park tras derrotar 0-2 al Caracas Fútbol Club en el partido correspondiente a la décima jornada del Torneo Apertura del Grupo Central de la Segunda División. Los goles corrieron por cuenta de Jean Carlos Marcano y Dimas Meza en una edición más del encarnizado derbi capitalino de filiales.
Efectividad atlética
El director técnico de Atlético Venezuela, Manolo Contreras, volvió a apostar por el 4-2-2-2 como dibujo táctico para enfrentar al Caracas Fútbol Club. Germán Chanchamire fue el elegido para suplantar la baja de Miguel Dias, quien está convocado con el primer equipo. La capitanía la asumió Kender Gutiérrez.
Los primero minutos del partido fueron de estudio, ambos equipos se concentraban en mantener el orden táctico y las llegadas de peligro eran escasas. Fue en el 16’ cuando llegó la primera ocasión clara y fue para los nacionales. Diego Cárdenas disparó de larga distancia, pero el remate se fue muy desviado. Al minuto 18 avisó Caracas, Edwin Sierra remató un balón rifado en el área y Roberto Rodríguez bloqueó el disparo.
Jean Marcano marcó su segundo tanto en la temporada
El Caracas se apoderó del balón, sin embargo, no llevó peligro al arco nacional. Los contragolpes del Atlético llevaban fuego, y al 35’, Brayan Alzamora remató desviado. Un minuto más tarde (36’), Sierra tuvo otra oportunidad dentro del área, pero el esférico se marchó muy lejos de la portería defendida por Francisco Haon. Al 43’ José Hernández también lo intentó por parte del Caracas, tras intentar rematar un balón de volea con la pierna zurda y el esférico terminó marchándose por la línea de fondo.
La apertura del marcador llegó en el último minuto del primer tiempo (45’) tras un tiro de esquina. Brayan Alzamora se movió en el área y con un cabezazo le sirvió el balón a Jean Marcano, quien remató con la pierna izquierda. 0-1 a favor de Atlético Venezuela y con ese resultado los equipos se fueron al descanso.
Solvencia defensiva
Alfarabí Romero, director técnico del Caracas, realizó dos modificaciones en el arranque de la segunda mitad para intentar remontar el marcador. Las modificaciones encajaron bien en el equipo local y el volumen de juego de los rojos aumentó. Al minuto 55, Rodrigo Febres disparó desde larga distancia, pero el balón se marchó muy alto y desviado. Cinco minutos más tarde (66’), Daniel Daza también disparó de larga distancia, pero el remate se fue por encima del arco de Haon.
Once titular del filial
El Caracas lo intentó sin cesar por la vía aérea, pero los cuatro defensores atléticos y Francisco Haon no dudaron a la hora despejar la pelota. Todos los jugadores nacionales se fajaron en defensa y en cada uno de los contragolpes se encontraban con un equipo local mal parado, pero no lograron ser efectivos.
Hasta que al 95’, el cumpleañero Dimas Meza corrió unos 40 metros dominando el balón y cuando el portero, Alfredo Cordero, lo achicó, definió con una vaselina espectacular.
Fue así como el Atlético Venezuela B se reencontró con el triunfo y sumó tres puntos vitales en su visita a Cocodrilos Sport Park.
FICHA TÉCNICA:
Caracas F.C. (0): 12. Alfredo Cordero; 6. Luis Guzmán; 5. Moisés Acuña; 3. José Ascanio; 17. José Hernández; 10. Daniel Daza; 8. Carlos Buitirago; 30. Daniel Saggiomo (13. Andris Herrera, 39’); 11. Gerald Sotillo (15. Luis Mago, 46’); 9. Rodrigo Febres; 19. Edwin Sierra (Reiner Castro, 46’). DT: Alfarabi Romero.
Suplentes sin jugar: 1. Juan Carlos Reyes; 21. Juan Rotjes; 2. Gilberto Maldonado; 29. Carlos Pérez.
Atlético Venezuela (2): 1. Francisco Haon; 2. José Labrador; 15. Roberto Rodríguez; 21. Germán Chanchamire; 25. Hildemaro Rosales; 10. Kender Gutiérrez; 5. Brayan Alzamora; 22. Luis Randazzo; 31. Juan Camilo Pérez (30. José Delgado, 70’); 13. Diego Cárdenas (20. Rhykartz Adrián, 85’); 27. Jean Marcano (19. Dimas Meza, 79’) DT: Manolo Contreras.
Suplentes sin jugar: 12. Alejandro Pinto; 7. Johan Chávez; 11. Walter Rangel; 23. Mario Fernández.
Goles: Jean Marcano, 45’; Dimas Meza 90’+5 (AV).
Amonestaciones: José Hernández, 40 (CFC). José Labrador, 81’; Dimas Meza, 84’ Diego Cárdenas, 86’ (AV).
Expulsión: No hubo.
Estadio: Cocodrilos Sport Park.
El defensor destacó en la victoria en el derbi
Atlético Venezuela B se reencontró con el triunfo el pasado sábado y nada menos que en el partido más duro de todos. Los dirigidos por Manolo Contreras derrotaron 0-2 al Caracas Fútbol Club B en Cocodrilos Sport Park. La victoria deja a los nacionales en la quinta posición del Grupo Central de la Segunda División y revive las opciones de luchar por los puestos altos de la tabla.
Solidez defensiva
Germán Chanchamire fue una de las novedades en el once inicial del equipo atlético. El defensor central fue el elegido para suplir la baja de Miguel Dias, quien estuvo convocado con el primer equipo. “Sentía un poquito de presión porque Miguel es el capitán y en cada partido lo hace bien, pero yo venía con confianza y trabajando bien. Gracias a Dios las cosas se me dieron”, dijo Chanchamire. Para el defensor, la vía del triunfo fue grupal. “La clave fue el trabajo en equipo, todos trabajamos unidos”, declaró.
Caracas lo intentó durante los 90 minutos, sin embargo, cada uno de los embates locales terminaba siendo despejado por la defensa nacional. La solvencia defensiva fue una de las basas para salir ganadores. “Fue un partido bastante difícil, pero trabajamos en familia como un buen grupo y eso nos dio el resultado”, añadió Chanchamire.
Liderazgo en la cancha
El encargado de portar la banda de capitán en el partido sabatino fue Kender Gutiérrez. El mediocampista no solo se adueñó de un puesto en el once titular, sino que también se ganó la confianza del cuerpo técnico para ser capitán debido a la ausencia de Miguel Dias. “El profe me dijo que ya tengo un recorrido en Primera, además he ayudado al equipo en Segunda. Me pidió que le diera con todo y apoyara al equipo”, dijo Guitérrez.
El Caracas se adueñó del balón durante casi todos los pasajes del partido, así que la lucha en el mediocampo fue vital para sacar el resultado positivo. Sobre eso, Kender comentó: “Sabíamos que era un partido duro, lo trabajamos como tal en la semana. Estábamos concentrados porque sabíamos que era como una final para nosotros”. “La clave el partido fue que todos corrimos, metimos y sudamos la camiseta. Sabíamos lo que teníamos para ganar”, añadió Gutiérrez.
Luego de ganar el derbi, la filial atlética tomó un segundo aire. El próximo rival de los nacionales es Academia Puerto Cabello. El partido se jugará el viernes 29 de abril a las 15:00 horas.
Atlético B buscará en rumbo de la victoria ante Caracas FC
Jean Marcano ha anotado un gol esta temporada
La décima jornada del Torneo Apertura 2016 enfrentará, en Cocodrilos Sport Park, a Atlético Venezuela y al Caracas Fútbol Club en otra edición más de un derbi de altos vuelos en Segunda División. Los nacionales vienen de empatar a cero con Gran Valencia, mientras que el Caracas también igualó sin goles con Arroceros de Calabozo.
El primer duelo entre capitalinos terminó 0-0
Rival conocido
El primer enfrentamiento entre rojos y nacionales se jugó en el Estadio Nacional Brígido Iriarte y terminó 0-0. Uno de los encargados de hacer que la historia no se repita y que esta vez los atléticos si puedan perforar el arco rival es Jean Marcano. "El partido de ida en el Brígido (Iriarte) fue muy trabado, esperamos que en su cancha se agrande más, así que el partido será con una tónica distinta", afirmó el delantero.
Sobre el trabajo que se realizó durante la semana, Marcano comentó: "Desde el lunes trabajamos con grandes aspiraciones. Sabemos que podemos sacar los tres puntos, preparamos el partido para eso. Trabajamos concentrados para ganar". "El profe nos pidió lo mismo que pide para todos los partidos: entrega y compromiso con el equipo. Eso lo tenemos claro todos los jugadores de la plantilla y es lo que haremos el sábado", afirmó Marcano.
Los nacionales esperan un partido más abierto
Sumar de a tres es el objetivo
Atlético Venezuela B ha sumado dos puntos de los últimos nueve posibles, sin embargo, esto no presiona a los jugadores. "La obligación de ganar está en todos los partidos, no solo se da por los últimos resultados. Sentimos que podemos ganar el juego porque hemos estado trabajando bien. Vamos por eso", dijo el atacante. "La clave para este partido es mantener el equipo lo más junto posible porque ellos aprovechan muy bien las bandas. Mantener el cero y aprovechar las que tengamos", acotó Marcano.
Los nacionales llegan a este partido en el sexto lugar del Grupo Central, con 13 unidades, mientras que los rojos están en la segunda posición, gracias a haber sumado 18 puntos. El partido se jugará en Cocodrilos Sport Park el día sábado 23 a las 15:00 horas, con el arbitraje de Anderson Tovar, asistido por Ceus Bernal y Génesis Fandiño, siendo el cuarto árbitro Leinny Rodríguez, todos del Distrito Capital.
Los 18 convocados son:
Francisco Haon, Alejandro Pinto, Mario Fernández, José Delgado (J), José Labrador, Roberto Rodríguez, Germán Chanchamire, Hildemaro Rosales, Juan Camilo Pérez (J), Brayan Alzamora, Dimas Meza, Kender Gutiérrez, Diego Cárdenas, Jean Marcano, Luis Randazzo, Rhykartz Adrián, Walter Rangel y Johan Chávez.