Atletico B - Filial

Traspié doloroso en San Felipe


3-0 terminó el partido en el Florentino Oropeza ante Yaracuyanos

 

 

El Atlético Venezuela B cayó 3-0 ante Yaracuyanos en el partido correspondiente a la décima cuarta y última jornada del Torneo Apertura 2016. Los dirigidos por Manolo Contreras no pudieron doblegar a los colosos en su patio y se despidieron del Torneo con una amarga derrota, que impidió al club filial entrar en zona de clasificación a la liguilla.

 

 

Arranque flojo

La alineación escogida por el cuerpo técnico para este choque no varió mucho con respecto a la utilizada en las jornadas anteriores. Alejandro Pinto fue una de las modificaciones y le encargaron cuidar el arco, Alexander Molina fue otra de las variantes en ataque. La primera oportunidad del partido fue para los locales: Leonardo Aponte cabeceó un centro desde un tiro libre y obligó a Pinto a estirarse para enviar el balón al tiro de esquina.

 

El primer gol del partido cayó al minuto 12 en los pies de Bendrix Parra: Yaracuyanos recuperó  un balón en zona defensiva y armó un contragolpe veloz que Edgardo Rito aprovechó para enviar un pase entre líneas el cual recibió Parra y definió a la mano izquierda de Pinto. Unos minutos más tarde (19’), Julio Caicedo tuvo un tiro libre peligroso que fue bien rechazado por Pinto.

 

La primera aproximación clara de Atlético Venezuela llegó al minuto 23, cuando Brayan Alzamora remató desde larga distancia, pero de frente al portero Jesús Escalona. Al 26’, Yaracuyanos volvió a avisar por intermedio de Parra, quien mandó un cabezazo que hizo que Pinto se luciera. Un minuto después (27’), Alexander Molina disparó desde unos 35 metros pero directo a las manos del arquero.

 

El segundo gol yaracuyano fue al minuto 30’: de nuevo Rito fue quien envió un pase preciso para que Enrique Oberto cabeceara solo en el segundo poste. 2-0 a favor de los colosos. La última del primer tiempo fue para los nacionales, al minuto 38 Molina cobró un tiro libre de manera magistral, pero el remate se estrelló en el travesaño.

Los equipos se fueron al descanso con un resultado parcial de 2-0 a favor de Yaracuyanos.

 

 

Ritmo bajo

Atlético Venezuela B salió a proponer en la segunda mitad. Se hizo dueño del balón pero no logró llevar peligro al portero Escalona. Por su parte, Yaracuyanos intentaba contragolpear, pero cada uno de los intentos de ataque eran bien rechazados por la zaga atlética. Esta tónica se mantuvo hasta el minuto 65, cuando el árbitro decretó un cooling break por el intenso calor.

 

Los técnicos movieron sus piezas en busca de cambiar el 2-0 parcial. Fue Miguel Dias quien tuvo la primera clara de la segunda mitad, al cabecear un centro enviado por Molina, pero remató incómodo y desviado (73’). El tercer gol de Yaracuyanos cayó al minuto 85’, cuando Rito finalizó de manera perfecta un gran contragolpe coloso. 3-0 lapidario. La última del juego también fue para los de Yaracuy por intermedio de Randy Regalado (90’), quien remató fuerte pero por encima del arco de Pinto.

 

El equipo filial de Atlético Venezuela terminó su participación en el Torneo Apertura con esta derrota en suelo yaracuyano. Los dirigidos por Contreras volverán a los entrenamientos el 9 de junio.

 

Ficha Técnica:

Yaracuyanos (3): 25. Jesús Escalona; 4. Leonardo Aponte; 13. Ernesto Zerpa; 2. Edgardo Rito; 15. Fernando Puerta; 27. Eduardo Blanco (14. Fernando Meza, 62’); 6. Jesús Rodríguez; 11. Bendrix Parra (7. Walter Aguilar, 82’); 20. Ricardo Halley (10. Randy Regalado, 70’); 23. Enrique Oberto; 9. Julio Caicedo. DT: Nelson Herrera.

 

Suplentes sin jugar: 26. Yunior Ramírez; 3. Albert González; 18. José Gregorio Medina; 17. Wilquely Rangel.

 

Atlético Venezuela (0): 12. Alejandro Pinto; 2. José Labrador; 15. Roberto Rodríguez; 4. Miguel Dias; 25. Hildemaro Rosales; 16. Eduardo Dias (6. Simón Bolívar, 72’); 5. Brayan Alzamora; 22. Luis Randazzo (7. Johan Chávez, 66’); 10. Alexander Molina; 11. Walter Rangel (13. Diego Cárdenas, 83’); 27. Jean Marcano. DT: Manolo Contreras.

 

Suplentes sin jugar: 1. Francisco Haon; 21. Germán Chanchamire; 20. Rhykartz Adrián; 23. Manuel Ramírez.

 

Goles: Bendrix Parra, 12’; Enrique Oberto, 30’; Edgardo Rito, 85’ (YAR).

 

Amonestaciones: Eduardo Blanco, 54’ (YAR).

 

Expulsados: No hubo.

 

Estadio: Florentino Oropeza.

 

 

 

¡A buscar la zona de clasificación en San Felipe!

 

Los nacionales visitan a Yaracuyanos

 

 

 

La décima cuarta jornada y última del Torneo Apertura de Segunda División enfrentará a Atlético Venezuela B y Yaracuyanos en el Estadio Florentino Oropeza, en San Felipe, Yaracuy. El primer partido entre estas oncenas en el certamen terminó 1-2 a favor de Los Colosos. La diferencia entre estos conjuntos es de apenas dos puntos y los nacionales necesitan ganar para clasificar a la liguilla.

 

 

La meta es terminar ganando

El objetivo del equipo es terminar el Torneo Apertura con una victoria. Sin embargo, el grupo está consciente de lo complicado del rival. “Sabemos lo que significa Yaracuyanos para el fútbol nacional, además se han armado para subir a Primera y nos hemos preparado para eso. Desde el lunes se ha trabajado con responsabilidad. El profe nos hizo hincapié en mantener la solidez y la unión en el equipo”, comentó el lateral Hildemaro Rosales.

 

“Queremos seguir creciendo. Estamos conscientes de que es el último partido del Apertura y vamos a validar esa gran temporada que hemos tenido. Hoy por hoy somos una de las mejores defensas a nivel nacional”, añadió Rosales. Los nacionales están muy cerca de los primeros puestos de la tabla de posiciones del Grupo Central, sobre eso, el defensor comentó: “Estamos a dos puntos de zona de clasificación y eso nos llena de orgullo, pero esto no acaba aquí. Debemos seguir por el camino de la victoria y seguir creciendo. Los jugadores y el cuerpo técnico nos hemos esmerado en el crecimiento de cada uno de nosotros, somos una gran familia y lograremos grandes cosas”.

 

 

Una revancha

El partido de ida entre estos dos equipos se jugó en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, pero esta vez, el escenario será el complicado Florentino Oropeza. “Todos sabemos lo que significa el Florentino Oropeza. Es una plaza complicada, además hay calor y humedad. Esas son cosas que pueden afectar un poco, pero el grupo está mentalizado y no tenemos excusas. Hemos jugado en canchas y estadios complicados, pero la logística del equipo ha sido de primer nivel y eso se ha reflejado en el buen rendimiento dentro de la cancha”, dijo Rosales.

 

“Son un rival fuerte, los enfrentamos hace varias jornadas y fue un partido duro. Tienen buenos jugadores en la mitad de la cancha y la idea es contrarrestar el juego que tienen en el medio. Debemos hacernos fuertes con el juego que ya sabemos hacer. El rival pasa a segundo plano porque tenemos que preocuparnos por las cosas que ya sabemos hacer y además hemos hecho bien. Hay que seguir siendo una familia en la cancha y poner en práctica lo que el profe nos ha inculcado. Debemos cerrar el Torneo de la mejor manera”, añadió Rosales.

 

El partido se jugará a las 15:30 horas en el Estadio Florentino Oropeza de San Felipe y contará con el arbitraje Adrián Gómez, acompañado de Luis González y Ángel Valbuena, trío del estado portuguesa, siendo el cuarto árbitro la yaracuyana Isley Delgado.

 

Los 18 convocados por Manolo Contreras son:

 

Alejandro Pinto, Francisco Haon, Germán Chanchamire, José Labrador, Miguel Dias, Roberto Rodríguez, Hildemaro Rosales, Simón Bolívar (J), Eduardo Dias (J), Brayan Alzamora, Alexander Molina, Diego Cárdenas, Manuel Ramírez, Walter Rangel, Luis Randazzo, Jean Marcano, Johan Chávez, Rhykartz Adrián.

Eduardo Dias: “Siempre aspiramos a lo más grande”

 

El volante defensivo analiza el último partido del filial

 


Luego de la victoria del filial de Atlético Venezuela en casa, el equipo obtiene unos puntos importantes para el respiro en busca de jugar la liguilla. Todos van en una misma dirección y todo comienza esta misma semana pensando en su próximo partido, Yaracuyanos, el último de la fase regular. Una victoria servirá para alcanzar el objetivo.

 

Frutos del trabajo

 

El partido ante Arroceros de Calabozo se perfilaba desde antes como un encuentro difícil y muy luchado en el que Atlético B debía estar concentrado los 90 minutos y no fue de otra manera. El rival planteó un partido muy físico, pero el combinado nacional supo librar el duelo y aprovechó al máximo sus virtudes. “El partido fue muy difícil. Sabíamos que el rival venía a plantarse bien y a buscar algunos puntos. Gracias a Dios supimos manejar el partido y ganarlo”, fueron las impresiones de Eduardo Dias, autor del primer gol atlético.

 

Atlético Venezuela se mostró dominante en gran parte del partido. Velocidad y un bloque defensivo bastante compacto fueron las principales características que mostró en su juego el equipo. El trabajo de toda la semana se evidenció en la cancha. “Trabajamos día a día. Son muchos los trabajos defensivos y de transiciones que hacemos en la semana. Pudimos tener muy buena defensa y fuimos rápidos por bandas. Nos salió todo y hoy tenemos los tres puntos”, dijo Dias sobre el buen partido realizado.

 

Segunda etapa en la mente

 

Los tres puntos conseguidos le permiten a Atlético Venezuela pensar en los próximos retos que deberá afrontar. La participación en la liguilla es lo que desean y trabajan para ello. “Siempre aspiramos a lo más grande. Buscamos siempre lo mejor y somos un equipo que quiere jugar la liguilla. Estos tres puntos nos ayudan mucho”, finalizó el mediocampista.

 

El próximo rival de Atlético Venezuela será Yaracuyanos, correspondiente a la jornada 14, y el equipo deberá viajar hasta San Felipe. El ensayo y planteamiento del cruce comenzará temprano en la semana.

 

 

Jhoel Salazar le ganó la batalla a las lesiones

 

El lateral izquierdo ya fue convocado con Atlético B

 


Era 11 de enero de 2015 y Atlético Venezuela arrancaba el Torneo Clausura con mucha ilusión. Recibía en el Brígido Iriarte al poderoso Deportivo Táchira y en el once inicial de los nacionales, aparecía el nombre de Jhoel Salazar como el fijo marcador de punta izquierdo para el técnico en aquel entonces, José Hernández.

 

Aquella tarde los azules vencían al cuadro atigrado 2-1, con un gol in extremis de Leonardo Carboni, pero la alegría de ganar el primer partido a un grande no era total: al minuto 14 del choque, Salazar era suplantado por el canterano Luis Torres tras sufrir un duro golpe en su rodilla izquierda. El lateral no sabía que lo peor estaba por venir.

 

La paciencia de un santo

 

Rotura de ligamento cruzado fue el primer diagnóstico. Una noticia que siempre desmorona a cualquier futbolista, más en el caso de Jhoel, que arribó a Fuerte Tiuna con muy bajo perfil, proveniente del extinto Guaraní de la Segunda División y que a punta de trabajo, esfuerzo y talento se había hecho un lugar entre los titulares del primer equipo con un desempeño soberbio.

 

El zurdo inició así una penosa procesión. “Fui tres veces al quirófano. Luego de seis meses de la primera intervención volví porque no progresaba en la recuperación y cuando me intervinieron se dieron cuenta que el ligamento estaba siendo rechazado por mi organismo. Tuvieron que operarme otra vez para sustituirlo”, recuerda Salazar, quien luego de un muy largo proceso de recuperación, fue incluido el pasado sábado entre los 18 jugadores que derrotaron a Arroceros de Calabozo con Atlético B.

 

 

Me dio mucha alegría verme entre los convocados. Es indescriptible el sentimiento, fue un alivio mental, una motivación”, asegura el zurdo luego que el DT del filial, Manolo Contreras, anunciara su inclusión entre los llamados. “Manolo Contreras me ha dado confianza para luchar y me dice que siga trabajando que los minutos ya van a llegar, que no me desespere”, indica.

 

Agradecido infinitamente

 

Salazar no olvida los buenos momentos que vivió en el primer equipo: “Agradezco siempre la confianza que me brindó José Hernández, me ayudó a llegar a Primera División. Antes de la lesión me sentía bien, estaba en mi mejor momento, pero estas cosas pasan en el fútbol”, admite sin dejo de resignación.

 

Tengo que agradecer a Dios, a mi familia, a la directiva, a los técnicos, al cuerpo médico, a Carlos Gil (fisioterapeuta) por haberme ayudado a superar esta grave lesión. Estar un año y cinco meses parado fue desesperante pero si no fuera porque mantuve el sueño de vivir del fútbol, de esa meta que tengo puesta, no habría podido recuperarme”, cierra con mucho optimismo Jhoel.

 

La familia de Atlético Venezuela está contenta. Uno de sus miembros está sano y pudo superar el tormento que para un futbolista significa el no poder hacer lo que más le gusta. Esperamos celebrar juntos ese día tan cercano de ver nuevamente a Jhoel Salazar saltar a las canchas.

 

 

Atlético B salió victorioso en casa

 

Venció 2-1 a Arroceros de Calabozo

 

Eduardo Dias abrió el marcador

 

Atlético Venezuela recibió la tarde de hoy en el Brígido Iriarte a Arroceros de Calabozo para afrontar la jornada número 13 del Grupo Central de la Segunda División del fútbol nacional. El combinado nacional logró hacer respetar la localía y venció 2-1 a su rival. Eduardo Dias y Luis Randazzo marcaron por Atlético; mientras que por Arroceros descontó Rafael Castrillo.

 

Dominio del terreno

Desde que comenzó a rodar el balón, Atlético Venezuela buscó siempre proponer en ataque. El equipo buscaba aprovechar la potencia de Jairo Otero, la velocidad por las bandas de Walter Rangel y Luis Randazzo, y las variantes en el juego que podía aportar Alexander Molina. En ataque se complementaban bien, pero a la hora de defenderse, también destacaban. El equipo que planteó Manolo Contreras se defendió muy bien y mantuvo siempre la posesión del balón. La solidez en la defensa central de Miguel Dias y el dominio del mediocampo de Brayan Alzamora y Eduardo Dias fue notorio durante la primera parte.

 

11 Inicial de Atlético Venezuela

 

Justamente la velocidad por bandas que proponía Atlético dejaba espacio por el medio del campo para que buscaran ofender al rival. Fue así como a los 14 minutos, Eduardo Dias recibió en la frontal del área y sacó un remate que detuvo el arquero y posteriormente despejó la defensa de Arroceros. La misma fórmula funcionó a los 26 minutos, cuando Molina se sacó a un rival y disparó al arco rival. El balón se fue abierto por poco.

 

El primer tiempo estuvo claramente bajo el dominio nacional, siendo a los 35 minutos la primera llegada con peligro de Arroceros por parte de Salazar; en un mano a mano ante el arquero Briceño, el ganador fue el arquero atlético, quien detuvo el disparo con su pierna. Así continuaría el partido, sin mayores incidencias hasta que el árbitro principal pitara el final de la primera parte sin agregar minutos de reposición.

 

Luis Randazzo tuvo un excelente juego por banda y anotó el segundo

 

Complemento de una victoria

Atlético Venezuela no cambiaría ni un poco su planteamiento de juego. Comenzaría la segunda parte con la misma intensidad y con las mismas propuestas. Manolo Contreras pidió a Rangel mucha más determinación a la hora de encarar al rival y el jugador lo ejecutó a la perfección. Luego de varios intentos por su banda derecha, un balón tapado por un defensa que terminaría otorgando un tiro de esquina al combinado nacional a los 56’. El servicio al área fue ejecutado por Jairo Otero. Eduardo Dias pudo conectar con la cabeza, el balón se estrellaría en el travesaño y luego de un despeje corto de la defensa, le quedaría el balón a Miguel Dias, quien controló dentro del área y vio a su hermano en el segundo palo. El buen pase del central permitió que Eduardo Dias pusiera la ventaja en el marcador a los 57 minutos de partido. Atlético Venezuela hacía valer su superioridad.

 

Corrían 65 minutos en el reloj, Atlético buscaba ampliar su ventaja en el marcador y lo conseguiría. Luis Randazzo, después de una cabalgada por la banda, enganchó al medio y saco un disparo al segundo palo, que además fue desviado por un defensa y batiría así al arquero Farías. Arroceros buscó recortar las distancias pero Atlético Venezuela se encontraba sólido en su accionar de juego. Sin embargo, a los 85 minutos, Castrillo marcaría para su equipo y dejaría lo que fue el resultado final del encuentro. El equipo de Manolo Contreras pudo cerrar el partido y conseguir los tres valiosos puntos en casa.

 

FICHA TÉCNICA:

Atlético Venezuela (2): 1. Jesús Briceño; 25. Hildemaro Rosales, 15. Roberto Rodríguez, 14. Miguel Dias, 2. José Labrador; 5. Brayan Alzamora, 16. Eduardo Dias; 11. Walter Rangel (6. Manuel Ramírez, 88’), 22. Luis Randazzo (20. Rhykartz Adrián, 78’); 10. Alexander Molina (13. Diego Cárdenas, 73’); 7. Jairo Otero.

Suplentes sin jugar: 12. Alejandro Pinto, 21. Germán Chanchamire, 27. Jean Marcano, 30. Johan Chávez.

Arroceros de Calabozo (1): 12. José Farías; 4. Luis Villazana, 2. Melvin García, 5. Alfredo Morales, 23. Rafael Castrillo; 18. Jesús Rodríguez, 16. Orlando Galindo; 8. Néstor Barrios (13. José Granado, 71’), 15. Ronald Macuma; 14. Juan Vázquez (10. Joao Vieira, 66’) y 17. José Salazar (9. Eude Avilés, 83’).

Suplentes sin jugar: 1. Aristides González, 3. Alexis Serrano, 11. Edinson Mejías, 21. Luis Alfonzo.

Goles: Eduardo Dias, 57’; Luis Randazzo, 65’. (AV). Rafael Castrillo, 85’. (AC).

Amonestaciones: Orlando Galindo y Alfredo Morales, 90+2’ (AC).

Expulsados: No hubo.

Arbitraje: Jonathan Sánchez (principal); Nelson Herrera (asistente 1); Emmanuel Finol (asistente 2); Maykol Gómez (cuarto árbitro).

Estadio: Brígido Iriarte.

Asistencia: 476 personas.