Juveniles

¡Canteranos aprobaron su examen en la UCV!

 

Nueva jornada perfecta

 

La cancha de Sierra Maestra, ubicada en la Universidad Central de Venezuela, fue el escenario donde las categorías Sub-17 y Sub-19 de Atlético Venezuela volvieron a desplegar todo su potencial para quedarse con los tres puntos en juego. En la mañana y tarde del pasado sábado,21 de septiembre, nuestros efectivos nacionales le hicieron frente a la UCV FC, por la jornada 9 del Clausura, y sacaron triunfos importantes por 0-1 y 0-3, respectivamente.

 

Sub-17: Cumplieron con lo justo

 

 

Bajo un inclemente sol en el recinto universitario, la tropa que dirige el estratega "Juanky" Ramírez saltó al campo sintético con el claro y firme objetivo de sacar una nueva victoria como visitantes. Recortar distancias para acercarse aún más a los puestos de clasificación era parte del discurso del técnico, algo que causó un gran efecto en los jugadores.

 

Desde el mismo pitazo inicial, los nacionales tomaron la iniciativa y empezaron a combinarse en el medio sector. Los ucevistas, que lograron mostrar resistencia, mantuvieron a raya a los nuestros, quienes apostaron con los pases filtrados de Alan Uzcátegui y centros peligrosos de Alessio De Andrade y Juan Ornelas. Todo parecía indicar que en cualquier momento caería el primero.

 

Las primeras dos ocasiones para Atlético tuvieron la firma de Ornelas y José Quintero a los diez y quince minutos, respectivamente. El primero con un remate que fue directo a las manos del guardameta, mientras que el segundo probó desde las alturas con un testarazo. Eran instancias donde solo predominaban los colores azul y rojo.

 

En la siguiente arremetida, cuando el reloj indicaba 17 minutos, el árbitro señaló el punto penal en favor de Atlético. El encargado de canjear el disparo por gol, con una gran definición, fue Ángelo Barbera. El goleador de la Sub-17 consiguió su duodécimo tanto de la temporada.

 

El resto de la primera mitad se caracterizó por un estratégico juego de ambas escuadras. El sol llegó a su punto más alto, mermando así el rendimiento de algunos jugadores. Un remate lejano de Esteban García, que terminó en saque de puerta, bajó el telón del primer tiempo con la victoria parcial para Atlético.

 

El inicio del complemento no tuvo mayores cambios. Los nacionales casi aumentan la ventaja en el marcador al 48', con otro penal, solo que esta vez el disparo de Alan Uzcátegui fue enviado por el portero al tiro de esquina.

 

El estratega nacional optó por darle más frescura y músculo al mediocampo con los ingresos de Esteller Silva y Iverson González, algo que hizo que Atlético se adueñara por completo del partido. Del lado defensivo, cada uno de los integrantes cumplieron a cabalidad con su trabajo, manteniendo así el cero en el arco de Bryan Hernández que no vio mayores peligros.

Sin tiempo para más, Atlético consiguió nuevamente un triunfo como visitante que los hace sumar 30 puntos, recortando a tres la distancia con el cuarto lugar de la Tabla Acumulada.

 

Ficha técnica

 

UCV FC (0): Freddy Pinto; Henrri Guillén, Luis Piña (Kevin Ojeda 70'), Pedro Afonso, Gabriel Guevara (Alejandro Viana 79'), Adrián Leal (Manuel Solórzano 46'), Alfonso Morón, Santiago Pestana (Santiago Rodríguez 46'), José Lovera, Iván Rivas, Tonys Marrero. | DT: Luis Hernández

Suplentes sin jugar: Enderson Nuñez.

Atlético Venezuela (1): Bryan Hernández; José Quintero, Elías Perozo, Samuel Salas, Wildin De Alba (Esteller Silva 50'), Esteban García (Iverson González 57'), Juan Ornelas, Dylan Ruíz, Alan Uzcátegui (Edith Díaz 85'), Alessio De Andrade (Joel Canelón 71'), Ángelo Barbera. | DT: "Juanky" Ramírez

Suplentes sin jugar: Jean Herrera, Gabriele Iula, Samuel Falcón.

Goles: 0-1 Ángelo Barbera (ATV 18')

Amonestados: Freddy Pinto (UCV 18'), Tonys Marrero (UCV 18'), Manuel Solórzano (UCV 81'), Bryan Hernández (ATV 81'), José Quintero (ATV 90')

Expulsados: No hubo

Cancha: Sierra Maestra, Universidad Central de Venezuela.

 

Sub-19: Equipo polifacético

 

 

Para la banda del técnico Manuel Corredor no había otra consigna que no fuera conquistar el recinto universitario, sobre todo por el hecho de que este grupo es uno de los más competitivos de la Serie Élite. Con un once inicial que contó con algunas variantes, Atlético salió de Sierra Maestra con nota alta.

 

El duelo inició muy parejo, con los nacionales jugando en campo rival, pero con los ucevistas mostrando seguridad en la zaga. Los extremos José Jiménez y Pablo De Falco se complementaron con Keiver Barraez en el eje central para asistir de balones a César Rey, el elegido en esta jornada para ser el nueve de área.

 

En la primera llegada de peligro de Atlético, el árbitro señaló penalti por una falta dentro del área. El encargado de transformarlo en gol fue Jayson Martínez (12') tras una gran definición que engaño al portero. Con la ventaja, los nacionales ganaron en confianza y se adueñaron por completo del compromiso.

 

Con la iniciativa del lado de Atlético, cada vez eran más constantes las llegadas al arco rival, aunque los ucevistas demostraron ser un equipo sólido en defensa por momentos. Sin embargo, el 0-2 llegó al minuto 35 luego de un remate ajustado de Diego Galaviz. El marcador pudo aumentar sobre el cierre del primer tiempo, pero el centro de De Falco al área chica no pudo ser conectado por César Rey. Con dos goles de ventaja se fueron al descanso.

 

El inicio de la segunda mitad tuvo varias modificaciones casi de entrada. Luis Gómez ingresó para refrescar la zaga central, Kleyder Barreto para darle más verticalidad a los ataques por el costado izquierdo, y Yilber Morales para equilibrar el mediocampo. Cada una de las variantes cumplió con las tareas que el cuerpo técnico le asignó, demostrando así la grandiosa calidad de esta camada de jóvenes.

 

El tercer gol cayó al 65', tras una jugada individual de Keiver Barraez y posterior disparo desde fuera del área. Con la cómoda ventaja, los últimos cambios se suscitaron casi de inmediato, pues el central Joseph Calderón y el portero Gustavo Infante ingresaron para sumar minutos.

 

Sin mucho más para resaltar, y con un dominio pleno en el juego, la Sub-19 de Atlético volvió a sumar tres puntos para llegar a 34 y meterse en puestos de clasificación. Para la próxima jornada deberán enfrentar a un rival directo en la lucha por la Tabla Acumulada: Estudiantes de Caracas.

 

Ficha técnica

 

UCV FC (0): Daniel Macedo; Jesús Subero (Carlos Delgado 46'), Alejandro Ojeda, Luis González, Andrés Villegas, Jorge De Pablo, Luis Pita (Owen Molero 46'), David Domínguez, José Rojas, Guillermo Vila, Carlos Campos. DT: Iván Isea

Suplentes sin jugar: Luis Carrasco, Eduardo Fonseca, José Gimenez.

Atlético Venezuela (3): Alessandro Zambrano (Gustavo Infante 75'); Sebastián Díaz, Luis Ramos (Yilber Morales 60'), Antonio Melillo (Luis Gómez 55'), Diego Galaviz, Fernando Pinto, Keiver Barraez (Joseph Calderón 67'), José Jiménez, Jayson Martínez (Kleyder Barreto 58'), Pablo De Falco, César Rey. DT: Manuel Corredor

Suplentes sin jugar: No hubo

Goles: 0-1 Jayson Martínez (ATV 12'), 0-2 Diego Galaviz (ATV 35'), 0-3 Keiver Barraez (ATV 65')

Amonestados: Owen Molero (UCV 80'), José Jiménez (ATV 80')

Expulsados: No hubo

Cancha: Sierra Maestra, Universidad Central de Venezuela.

 

Gabriel Fernández: “Me siento orgulloso de lo hecho”

 

La Academia mantiene su buen paso

 

 

Las categorías formativas del Atlético Venezuela continúan con su transitar por la fase intergrupal de la Serie Élite. Caracas Fútbol Club fue el más reciente rival que cruzó a los nacionales, en cotejos donde solamente la Sub-13 pudo imponerse y sumar por marcador de 2-1. Ahora, todos los guerreros de la raza atlética buscarán levantar en el venidero cotejo ante UCV FC.

 

Sub-13 y Sub-15: A mantener el invicto

 

Carlos Felibert y Julio Belisario pusieron un grito de gol por los cielos en Cocodrilos Sports Park la pasada jornada ocho. Sin embargo, la colectividad es lo que le ha permitido a los de Luis Dorta tomar el protagonismo en la Serie Élite.

 

Ante Caracas FC, una pieza a resaltar por su compromiso fue Gabriel Fernández, quien analizó el cotejo ante el elenco avileño: "Juego muy intenso. Estuvo muy cerrado y nos tocó defender mucho en los últimos minutos"

 

Fernández ha sido una de las piezas regulares en el equipo de Dorta. Jugando completo los pasados cotejos ante Libertador y Aragua, para este partido el extremo nacional jugó el primer tiempo en el predio rojinegro dejando muy buenas sensaciones: "Me sentí satisfecho con mi juego, me siento alegre y orgulloso con lo que hice hoy", afirmó.

 

Como bien se afirmaba, Fernández le da al equipo la responsabilidad del buen momento. El colectivo por delante de toda individualidad: "La clave para estar hoy en la cima ha sido jugar en equipo, nos apoyamos entre todos".

 

Finalmente, para el encuentro en ‘La Guacamaya’ ante UCV FC, Gabriel confía en que la localía les será útil para seguir sumando de a tres: "Hay que estar metido, va a ser un juego difícil pero seremos locales y eso nos favorece a nosotros", cerró Fernández.

 

Un desafío más importante lo vivirá la categoría Sub-15, cuando ante UCV Fútbol Club se vean en la necesidad de remontar puestos en la Acumulada. Luego de una dura derrota 4-0 en Cocodrilos, inmerecida por el buen papel que hicieron los de Martínez sobre el terreno y opacada por la falta de contundencia, aprovechar los próximos enfrentamientos al máximo es una meta importante en el horizonte, si quieren realmente buscar un lugar entre los puestos que otorgan la clasificación.

 

 

Sub17 – Sub19: ¡A levantar!

 

Luego de dos triunfos en la carretera, el conjunto Sub-17 regresó a su casa provisional con el objetivo de extender ese buen momento ante el líder de la Acumulada: Caracas FC. Los de "Juanky" Ramírez tuvieron unos primeros 45 minutos excepcionales, pero un par de errores en el inicio del complemento pasaron factura para que el equipo cayera derrotado (0-4) ante los avileños.

 

A pesar de que Caracas picó adelante en el marcador a los cinco minutos, el elenco azul y rojo dominó de manera espectacular el compromiso. Pases filtrados de Gabriele Iula, un gran trabajo de sacrificio de Samuel Falcón en el medio sector, juego inteligente por parte de Alan Uzcátegui, centros peligrosos de Alessio De Andrade, una línea defensiva segura atrás, así como las constantes llegadas de Juan Ornelas y Ricardo Dmytrejchuk, fueron algunos de los pasajes del equipo. No se pudo sumar, pero se rescata la actitud de los muchachos durante los 90 minutos.

 

Tras ese revés, la Sub-17 tendrá que seguir trabajando arduamente si desea continuar su ascenso en la Tabla Acumulada. Con 27 puntos en su haber, los nacionales comenzarán una semana intensa en los entrenamientos y de mucha reflexión. Dejaron una grata imagen que ahora deberán repetir en los próximos compromisos. Por lo pronto, tendrán que enfocarse en su visita a Sierra Maestra para enfrentar a la UCV FC.

 

La Sub-19 estuvo cerca de dar un golpe de autoridad en Las Mercedes. Los dirigidos por Manuel Corredor llegaban con dos triunfos seguidos en la carretera, por lo que los ánimos estaban por todo lo alto. No obstante, la reanudación en la segunda mitad no fue la esperada y dos goles en un minuto fueron lapidarios para un Atlético que debió remar con dos jugadores expulsados.

 

"A pesar de la derrota, lo que puedo destacar del equipo fue que nunca se perdió nuestra esencia: la tenencia de la pelota y luchar hasta el final. Estuvimos jugando con 9 jugadores por más de 20 minutos y nunca bajamos los brazos", señaló el mediocampista Luis Ramos.

 

Con dos goles en contra en 12 minutos, los nacionales fueron capaces de retomar la iniciativa y descontaron con un tanto de Edwin Goncalves casi al instante. Los muchachos ganaron en confianza y pudieron igualar las acciones, pero al final la suerte no estuvo de su lado y terminaron cediendo terreno ante uno de los líderes del grupo.

 

"Nos faltó tener más concentración en el partido. Creo que Caracas supo aprovechar esos momentos de desatención. Además, por momentos no mostramos una unión, ya que estábamos muy dispersos, y siempre hay que estar unidos para así lograr los resultados", resaltó.

 

Los mayores de la Cantera saben que no les queda de otra que levantarse de este traspié. Con 31 puntos en total, Atlético se alistará de la mejor manera para visitar a la UCV FC, en Sierra Maestra, para tratar de no perderles pisada a los equipos de arriba.

 

"Toca pasar la página y trabajar de la mejor manera para lograr mejores resultados. Los próximos partidos serán importantes para nosotros, sin importar quién sea el rival. Sé que de la mano de papá Dios lograremos grandes cosas", concluyó el monaguense.

 

 

División de honores en Cocodrilos Sports Park

 

La Sub-13 mantiene un impecable momento

 


La octava jornada de Serie Élite para el Atlético Venezuela, en el Cocodrilos Sport Park, vino repleta de emociones. La academia nacional sumó tres puntos más en su categoría Sub-13, luego de derrotar 2-1 a su similar del Caracas Fútbol Club, con las anotaciones de Carlos Felibert y Julio Belisario. Mientras tanto, la Sub-15 cortó su buen momento al caer 4-0 ante los avileños.

 

Sub-13: Superiores

 

La Sub-13 atlética le regaló a su entrenador el mejor regalo posible, luego de imponerse 2-1 al Caracas Fútbol Club por la octava jornada del Torneo Clausura. Los nacionales fueron los primeros en avisar de cara al gol, primero con un remate elevado de Julio Belisario y luego con un cabezazo al poste de Carlos Felibert que puso en jaque a la zaga avileña.

 

Atlético Venezuela y Caracas regalaron un primer tiempo de extrema paridad, donde tanto Goncalves como Rodríguez tuvieron para lucirse bajo los tres postes. En el segundo tiempo, los de Dorta se vinieron arriba y tuvieron oportunidad de abrir el marcador a los 38', cuando Felibert marcó un gol anulado por el principal. A los 46' el mismo Carlos no perdonó de cara al gol, y con una gran escapada logró poner el 1-0.

 

Poco duró la alegría, ya que Hernández en la jugada posterior se encargó de colocar el empate para los avileños. Con el constante ir y venir del cotejo, Azuaje logró una nueva anotación anulada por fuera de juego. Sin embargo, los de Dorta recuperarían la ventaja cuando en un tiro de esquina, Julio Belisario con un potente cabezazo colocaría el 1-2 favorable a la visita, a falta de dos minutos para el final de las acciones.

 

Ficha Técnica:

 

Caracas Fútbol Club (1): 12. Andrés Goncalves; 4. Alan Rojas, 5. Irvin Barrios, 6. Oscar Hernández, 7. Diego Díaz, 8. Mauro Quiroga, 11. Ángel Rodríguez (73’ 9. Samuel Labrador), 14. Zahim Yoris, 15, Diego Cardozo, 19. Carlos Farías, 20. Isaac Escalona (60’ 22. José Urbina). DT: Julio Acevedo.

 

Suplentes sin jugar: 1. Gabriel Stneihalt, 16. Sebastián Talavera, 17. José Arnedo, 18. Rodrigo Lovera, 21. Santiago Rodríguez.

 

Atlético Venezuela (2): 22. Robert Rodríguez; 16. Francisco Alcalá (65’ 15. Gabriel Pulido), 2. Julio Belisario, 3. Sebastián Hernández, 6. Cristian Cobeña; 5. Wilfred Urbina, 10. Edgar González (65’ 13. Samuel Freites); 24. Gabriel Fernández (35’ 20. Derwin Azuaje), 17. Joshua Picón, 9. Gianmarco Martínez, 18. Carlos Felibert. DT: Luis Dorta.

 

Suplentes sin jugar: 14. Marco Naranjo, 18. Geremy Rodriguez, 21. Gabriel Pulido, 25. Gerardo Vera.

 

Goles: 45’ (0-1 ATV) Carlos Felibert, 47’ (1-1 CFC) Oscar Hernández, 68’ (1-2 ATV) Julio Belisario.

 

Amonestaciones: 50’ Oscar Hernández (CFC), 64’ Sebastián Hernández (ATV).

 

Expulsiones: No hubo.

 

Estadio: Cocodrilos Sports Park, Caracas.

 

 

Sub-15: Superados

 

Poco tuvo que hacer la Sub-15 atlética cuando le tocó enfrentar al Caracas FC, a pesar del esfuerzo. Si bien el 4-0 pinta engañoso teniendo en consideración que los de Martínez no fueron infinitamente inferiores a los avileños, pero la falta de contundencia terminó pasando factura.

 

Errores puntuales fueron los que causaron que Caracas picara adelante con los goles de Haxel Almenar y Ángel Hernández a los minutos 12 y 19. Hasta ese momento, el partido era de constante ida y vuelta con oportunidades para ambos conjuntos. A los 36', Caraballo alcanzaría a poner el tercer tanto previo al medio tiempo.

 

Durante la segunda mitad, el encuentro pasó a ser más de roce físico, llenándose de infracciones y tarjetas amarillas entre ambos conjuntos. Rojas tuvo para impedir el cuarto gol y los ingresos de Castro junto a Zamora pusieron a sudar en par de oportunidades a los dirigidos por Pablo Ferreira. Finalmente, y sobre el tiempo agregado, Carballo sellaría su doblete y pondría cifras definitivas de 4-0 al marcador.

 

El próximo desafío será en el Complejo Deportivo Fray Luis de Las Mercedes, cuando el elenco de azul y rojo se mida a su similar de UCV Fútbol Club.

   

Ficha Técnica:

 

Caracas Fútbol Club (4): 12. Juan Vegas, 3. Andrés Kinsler (68’ 22. Edgar Abouchedid), 4. Piero Mollica (75’ 20. Víctor Díaz), 6. Angelo Pellin, 7. José Marcano, 8. Gabriel Carballo, 9. Haxel Almenar (48’ 17. José Miller), 10. Bryan Matamoros, 11. Ángel Hernández (60’ 13. Diego González), 15. Ezequiel Pérez (75’ 16. Braian Méndez), 18. Luis Guerra. DT: Pablo Ferreira.

 

Suplentes sin jugar: 1. Salvador Bolívar, 5. Gabriel Giraldo.

 

Atlético Venezuela (0): 12. Rommy Rojas; 20. José Pulido (19’ 16. Jeremi Machado), 19. Saúl Rey, 14. Christian Cerpa, 2. Brayner Hernández (78’ 15. Roiner Palacios); 8. Diego Soto, 7. Daniel Padilla; 11. Carlos Barrientos, 10. Diego Pichardo; 21. Darwin Azuaje (50’ 17. Eliezer Zamora), 23. Juan José Acosta (41’ 9. Ronald Castro). DT: Greiver Martínez.

 

Suplentes sin jugar: 1. Jean Saba, 22. Reiber Leal.

 

Goles: 11’ (1-0 CFC) Haxel Almenar, 19’ (2-0 CFC) Ángel Hernández, 35’, 80+2’ (4-0 CFC) Gabriel Carballo.

 

Amonestaciones: 36’ Haxel Almenar, 67’ Andrés Kinsler, 73’ Piero Mollica, 74’ Ezequiel Pérez, 80+3’ José Marcano (CFC); 38’ Daniel Padilla, 69’ Jeremi Machado, 72’ Eliezer Zamora, 78’ Brayner Hernández, 80+2’ Diego Soto (ATV)

 

Expulsiones: No hubo.

 

Estadio: Cocodrilos Sports Park, Caracas.

 

 

 

Dura jornada en casa para la Cantera

 

Lo dejaron todo ante el Caracas FC

 

 

La fecha 8 del Torneo Clausura de la Serie Élite levantó su telón para los canteranos de Atlético Venezuela, quienes regresaban a su casa provisional luego de dos fechas seguidas jugando en la carretera. El Complejo Deportivo "La Guacamaya" fue escenario del derbi ante el Caracas FC, el pasado sábado 14 de septiembre, y donde las categorías Sub-17 y Sub-19 cayeron derrotadas (0-4 y 1-4) a pesar de dejar una buena imagen dentro del terreno de juego.

 

Sub-17: Actitud ante todo

 

Con dos triunfos al hilo, el buen ambiente que se vivía en el vestuario hacía que los dirigidos por "Juanky" Ramírez llegaran con una mentalidad arrolladora para este duelo. Ganar en esta jornada significaría más que tres puntos para estos muchachos.

 

En todo derbi es importante ser contundente para salir airoso al final, algo que supo aprovechar Caracas. En la única llegada que tuvieron al arco nacional en el primer tiempo, Bryan Albizo (5') puso el 0-1 favorable para los avileños. Una pequeña desatención en la zaga terminó siendo aprovechada por la visita.

 

Tras ese tanto tempranero, el resto de las ocasiones tuvieron color azul y rojo: las dos primeras fueron con pases de Gabriele Iula y Alessio De Andrade, pero que desafortunadamente no lograron concretar ni Ricardo Dmytrejchuk ni Juan Ornelas. Atlético comenzaba a crecerse en el campo.

 

El dominio nacional continuó sin cesar tras la pausa de hidratación: Alan Uzcátegui fue el siguiente en probar con un remate lejano que terminó desviado por muy poco. El gol parecía que estaba por caer y nuevamente Ornelas fue el protagonista, pero sus disparos se fueron rozando los postes del arquero caraqueño. La primera mitad finalizó de manera electrizante, pero con una desventaja mínima.

 

Tras una estupenda presentación, las expectativas eran altas para el complemento. No obstante, los nacionales recibieron par de goles en un abrir y cerrar de ojos. José Sequera (49' y 50') fue el encargado de aprovechar errores en salida para ampliar la ventaja avileña.

 

La intensidad y la dinámica fue bajando con el pasar de los minutos. Si bien era una victoria cómoda para el Caracas, la iniciativa pertenecía a Atlético Venezuela, que no solo guerreó las pelotas divididas, sino que también supo crear una que otra ocasión de peligro.

 

El cuarto gol de Caracas llegó al 76', por medio de Pedro Pares. Aun así, Atlético siguió corriendo la cancha mostrando una grandiosa actitud, incluso hasta las variantes que hizo ingresar el estratega nacional aportaron su talento. Los muchachos nunca bajaron los brazos y le hicieron frente al líder de la Acumulada.

 

Sobre el cierre del compromiso, Alessandro Zambrano tuvo una grandiosa intervención al atajarle un penal al rival, evitando así un marcador más abultado. De esta manera, la Sub-17 de Atlético cayó derrotado demostrando su Raza Atlética y se enfocará desde ya en su próximo reto, ante la UCV en Sierra Maestra.

 

Ficha técnica

 

Atlético Venezuela (0): Alessandro Zambrano; José Quintero, Elías Perozo, Samuel Salas, Dylan Ruíz, Samuel Falcón, Gabriele Iula (Esteller Silva 53') (Jean Herrera 85'), Juan Ornelas (Joel Canelón 53'), Alan Uzcátegui, Alessio De Andrade (Wildin De Alba 79'), Ricardo Dmytrejchuk (Edith Díaz 75'). DT: "Juanky" Ramírez

 

Suplentes sin jugar: Rubén Michinel.

 

Caracas FC (4): Frankarlos Benítez (Franklin Velásquez 55'); Salvatore Sposaro (Luis Martínez 68'), Leonel Pautt, Bryant Albizo, Bryant Ortega (Brhygan Jiménez 79'), Hauis Molleda (Rafael Paradas 63'), Jean Torres, Pedro Pares (Francisco Guerra 77'), Keyderson Figueredo, José Sequera, José Sposaro. | DT: José Bello

 

Suplentes sin jugar: Fabio Ulpino, José Colmenzarez.

 

Goles: 0-1 Bryant Albizo (CFC 5'), 0-2 José Sequera (CFC 49'), 0-3 José Sequera (CFC 50'), 0-4 Pedro Pares (CFC 76')

 

Amonestados: Elías Perozo (ATV 64’)

 

Expulsados: No hubo

 

Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis “La Guacamaya”, Las Mercedes.

 

 

Sub-19: Resultado engañoso

 

Con un gran reto enfrente que superar, los dirigidos por Manuel Corredor volvían a "La Guacamaya" con las claras intenciones de dar un golpe sobre la mesa ante el Caracas FC, uno de los líderes de la Tabla Acumulada.

 

El comienzo del partido fue vertiginoso, pues nacionales y avileños apostaron todo por el control de la esférica, aunque sin un claro dominador. Sin embargo, en la primera llegada del Caracas caería el primer tanto por medio de Erik Delgado (9'), que marcó desde los doce pasos.

 

Con la desventaja en la pizarra, Atlético trató de reordenar sus ideas y apretar más en zona de ataque. Para sorpresa de muchos, la visita anotó el 0-2 casi al instante, cuando Jeferson Martínez (12') aprovechó un balón sin dueño en el área atlética.

 

El panorama lucía complicado para Atlético en el comienzo, pero poco a poco fueron engranando y comenzaron a pisar con más frecuencia el campo avileño. Tras mucha insistencia, el descuento lo firmó Edwin Goncalves (20'), que logró realizar una grandiosa jugada dentro del área luego de un pase filtrado de José Requena.

 

Con el 1-2 las cosas fueron cambiando y los nacionales ganaron en confianza. La línea defensiva estuvo intraficable; mientras que los volantes cumplieron a cabalidad sus funciones, generando peligro con los pases de Keiver Barraez y Maike Villero. A pocos minutos para el final del primer tiempo, Diego Galaviz envió un remate peligroso que terminó en tiro de esquina.

 

Luego de haber dejado buenas sensaciones en los primeros 45 minutos, el guión cambió radicalmente para Atlético en el complemento. Un gol con fortuna de José Reyes (53') y otro tanto de Jeferson Martínez (54') desde larga distancia aumentaron la ventaja para los avileños.

 

Las malas noticias continuaron llegando para los nuestros, ya que Edwin Goncalves y Maike Villero salieron expulsados al 57' y 65', respectivamente. Con un juego que se fue tornando más físico, Caracas también tuvo un jugador expulsado (Omar Rivas al 68'), por lo que ambos estrategas tuvieron que modificar sus estrategias.

 

A pesar de todas las adversidades, los nacionales nunca bajaron los brazos y mantuvieron la iniciativa en todo momento. A base de toques, Luis Ramos logró pisar el área chica caraqueña y casi anota el segundo, pero su remate fue directo a la humanidad del guardameta. Mención aparte para Sebastián Díaz; el lateral hizo un gran sacrificio y aportó tanto en ataque como en defensa durante los 90 minutos.

 

Con los tres pitazos finales del árbitro principal, Atlético no pudo extender su racha de victorias y cedió en esta fecha. Ahora deberán enfocarse en su próximo rival, UCV FC, el próximo sábado en condición de visitante.

 

Ficha técnica

 

Atlético Venezuela (1): Bryan Hernández; Sebastián Díaz, Antonio Melillo, Juan Angulo (José Jiménez 68'), Diego Galaviz (Jayson Martínez 68'), Luis Ramos, Keiver Barraez (Fernando Pinto 81'), Maike Villero, Devinson Martínez (Kleyder Barreto 56'), José Requena (Pablo De Falco 75'), Edwin Goncalves. | DT: Manuel Corredor

 

Suplentes sin jugar: Joseph Calderón, César Rey.

 

Caracas FC (4): Josue Agüero; Manuel Sulbarán (Brayan Meneses 81'), Alex Martínez, José Reyes (Antoni Morales 71'), Erik Delgado, Saimon Ramírez (Omar Rivas 65'), Roswer Mosqueda, Jeferson Martínez (Eduardo Roman 85'), Guillermo Guzmán, Luis Valladares (Samuel Hernández 71'), Marcos González. | DT: Miguel Romero

 

Suplentes sin jugar: Jesús Vega, Isaac García.

 

Goles: 0-1 Erik Delgado (CFC 9'), 0-2 Jeferson Martínez (CFC 12'), 1-2 Edwin Goncalves (ATV 20'), 1-3 José Reyes (CFC 53'), 1-4 Jeferson Martínez (CFC 54')

 

Amonestados: Juan Angulo (ATV 8'), Erik Delgado (CFC 10'), Luis Valladares (CFC 43'), Luis Ramos (ATV 57'), José Reyes (CFC 64'), Sebastián Díaz (ATV 69'), Guillermo Guzmán (CFC 73')

 

Expulsados: Edwin Goncalves (ATV 57'), Maike Villero (ATV 43' - 65'), Omar Rivas (CFC 68')

 

Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis “La Guacamaya”, Las Mercedes.

 

 

 

¡Un derbi que promete muchas emociones!

 

Atlético enfrentará al Caracas FC

 


Con las claras intensiones de ser el equipo capitalino que salga airoso, los juveniles de Atlético Venezuela tendrán una dura batalla este próximo sábado, 14 de septiembre, contra el Caracas FC por la fecha 8 del Torneo Clausura.

 

Por un lado, las categorías Sub-13 y Sub-15 tomarán rumbo a la Cota 905 para tratar de conquistar el Cocodrilos Sports Park, en los horarios de 9:00 am y 11:00 am. A su vez, la Sub-17 y Sub-19 recibirá a los avileños en el Complejo Deportivo Fray Luis de Las Mercedes, a la 01:00 p.m. y 03:00 p.m, respectivamente.

 

Sub-13 y Sub-15: Duelos que prometen

 

Se respiran buenos aires en la Academia nacional. Luego de que ambas categorías volvieran a ganar por jornada consecutiva, jugar ante el Caracas FC luce como una oportunidad de lujo para seguir sumando puntos, victorias en la tabla y demostrar el potencial de la Raza Atlética.

Líderes de la Serie Élite y sin haber perdido aún su primer partido por este torneo, todos en la Sub-13 tienen claro que el colectivo es lo que ha permitido que los nacionales sigan cosechando éxitos en la categoría, pues así lo demostraron -en la última fecha- ante el Aragua tras batirlos por 4-2.

 

Caracas es el próximo desafío en el calendario. Durante la ida, los rojos sufrieron las embestidas de los nacionales y cayeron derrotados (3-1) en la cancha de la UCAB. Para esta ocasión, Atlético irá al Cocodrilos Sports Park a extender su invicto con una victoria categórica.

 

Por su parte, la categoría Sub-15 respira un aire diferente en esta Fase Intergrupal. Victorias ante Libertador (3-2) y Aragua (5-2) han hecho que el equipo de Greiver Martínez retome las ilusiones de buscar una plaza para la siguiente fase de la Serie Élite. Los muchachos están para grandes cosas y lo saben.

 

Una de las grandes noticias ha sido el orden y la seguridad de la zaga nacional, liderada por Saúl Rey. El defensor central comenta y analiza sobre su accionar en los últimos compromisos: “Creo que en estas jornadas he jugado muy bien, pero debo seguir mejorando durante los entrenamientos. Me gustaría alzar más mi nivel para aportar de la mejor manera al equipo”.

 

Para la Sub-15 de Atlético, cosechar 7/9 puntos en una semana representa un importante envión anímico de cara a la recta final del Torneo Clausura. Seguir sumando ante los avileños es clave para mantener el buen momento: "El equipo está muy motivado y eso se nota en la cancha. Queremos seguir peleando por un puesto a la siguiente fase del torneo y no descansaremos hasta conseguirlo", afirmó Rey.

 

Con un rival más que directo, la Sub-15 atlética no se confía y sabe que el trabajo de estos días previos al partido serán clave para definir al ganador del día sábado. Habrá un aire de revancha en la Cota, pues los nacionales querrán vengarse de la derrota (2-3) sufrida en el Apertura en la UCAB. "Caracas es un rival difícil y directo, ya que son los primeros de la clasificación. Si vamos con la actitud de estos últimos partidos podremos sacar el resultado que queremos", finalizó el defensor caraqueño.

 

 

Sub-17 y Sub-19: Por un golpe sobre la mesa

 

Las primeras dos paradas en esta Fase Intergrupal resultaron más que positivas para los dirigidos por el estratega “Juanky” Ramírez. San Antonio de los Altos y Maracay fueron plazas que les sirvieron de mucho, pues lograron retomar la senda de las victorias y gracias a su gran sacrificio y entrega sumaron 6/6 puntos.

 

Dichos triunfos han elevado los ánimos en los jugadores de la categoría Sub-17 -sobre todo la más reciente ante el Aragua FC (1-2)-, quienes no bajan los brazos a pesar de encontrarse en la mitad de la tabla con 27 puntos. Ocho victorias, tres empates y ocho derrotas es el registro hasta los momentos, con un saldo positivo de goles: 26 a favor y 25 en contra. Sin embargo, esos números deberán ir mejorando sábado tras sábado si desean meterse en la pelea por un cupo a la siguiente fase.

 

Hay aires de revancha en el vestuario por lo sucedido en el Torneo Apertura, donde Caracas ganó ese primer round (2-0) en su casa, al aprovechar dos errores de los nacionales. Los avileños, en esta categoría, son los líderes con 55 unidades y vienen de derrotar (3-0) a Metropolitanos.

 

En otro orden de ideas, la Sub-19 sigue desplegando su buen fútbol y también conquistó la carretera. El triunfo ante el Aragua (1-2), viniendo de abajo, hizo que la tropa del entrenador Manuel Corredor volviera a meterse en la pelea por la clasificación, además de realzar los ánimos y las ganas de triunfar en cada uno de los jugadores.

 

“Los entrenamientos han sido bastante intensos y exigentes, pero eso es lo que se necesita para sacar lo mejor de nosotros. Durante esta semana hemos hecho énfasis en tratar de hacer las transiciones rápidas y finalizar de la mejor manera. Para ganar los partidos se necesita eso, anotar goles”, expuso el defensor José Jiménez.

 

Varios son los puntos positivos que ha tenido este grupo durante las últimas semanas, entre ellos la recuperación de piezas importantes como Kleyder Barreto, Juan Angulo y José Jiménez, quienes están completamente recuperados de sus respectivas lesiones.

 

“De verdad que me sentí muy bien en mi regreso. Mentalmente tenía la sensación de que quería regresar a un campo de juego y hacerlo de la mejor manera, con una victoria. En cuanto a lo físico, volviendo a tener ritmo poco a poco y trabajando duro en los entrenamientos para retomar el nivel que tenía antes de lesionarme”, destacó.

 

Con 31 puntos en su haber, ubicándolos en la tercera plaza, la Sub-19 tiene un total de nueve triunfos, cuatro empates y seis derrotas. Para este sábado esperan aumentar su cuota goleadora (33 goles a favor) y tratar de dejar su arco en cero (20 goles en contra).

 

El encuentro ante Caracas será de alto impacto, ya que en el Apertura los nacionales conquistaron la Cota con una victoria sobre la hora (1-2). Los avileños ganaron en la jornada pasada (1-0) y llegan en un buen momento futbolístico, por lo que este derbi será un partido ideal para sentarse a admirar.

 

“Si bien logramos vencerlos en el Apertura, Caracas es un rival de mucho cuidado. Esperamos que este derbi termine siendo positivo para nosotros y, de esa manera, demos un golpe sobre la mesa en la Tabla Acumulada. Este sábado será un bonito día para volver a sumar en nuestra casa”, concluyó el lateral carabobeño.