Juveniles

Gabriele Iula dice presente en el séptimo módulo de la Vinotinto Sub 15

La Raza Atlética vuelve a teñirse de vinotinto

Gabriele_Iula_-_Convocatoria_Vinotinot_Sub_15.png

El fútbol sudamericano se prepara para un nuevo torneo de selecciones en sus categorías formativas. Para esta ocasión, la selección venezolana Sub-15 se encuentra afinando los últimos detalles para afrontar de la mejor manera el Sudamericano de la categoría. Ante esto, Atlético Venezuela anuncia que Gabriele Iula, volante de primera línea de la Sub-17, buscará en este módulo de reacondicionamiento, que se realiza en el CNAR del 27 de octubre al 20 de noviembre, entrar en la lista final.

Mérito al trabajo duro

Futbolistas centrados, trabajadores y de gran calidad humana son los que día a día se van moldeando en las categorías formativas de Atlético Venezuela. El caso de Gabriele Iula no es la excepción, pues el volante ha sabido aprovechar sus oportunidades en el club azul y rojo, tanto en los entrenamientos como en los partidos, para recibir este gran llamado a la Vinotinto Sub-15.

 

Es una bonita oportunidad que me está otorgando la Selección Nacional Sub-15. Creo que he venido trabajando arduamente para eso, para que se me den las cosas, y espero que con el favor de Dios todo me salga bien en este módulo de cara al Sudamericano”, comentó Gabriele.

 

Este segundo semestre de la temporada ha sido de notable evolución para Iula. Tras la llegada del profesor ‘Juanky’ Ramírez, el mediocampista ha aumentado su rendimiento, siendo cada vez más determinante y partícipe en el funcionamiento del equipo gracias a su visión e inteligencia a la hora de mantener el balón en sus pies.

 

Pienso que el técnico ‘Juanky’ me ha dado mucha confianza desde su llegada. He jugado bien durante este semestre y, al igual que mis compañeros, le he puesto un mundo tanto en los entrenamientos como en los partidos. Estoy viviendo un nuevo proceso en este Clausura y espero seguir aumentando mi nivel de juego”, sostuvo.

 

Gabriele, hasta el momento, acumula un total de 816 minutos en el Clausura, sin mencionar que es una de las piezas fijas en el once inicial de la Sub-17. Con una fase de grupos cerca de culminar, el joven espera seguir repartiendo juego para que Atlético inscriba su nombre en los octavos de final de Serie Élite y, posteriormente, hacer lo propio con el elenco nacional en el Sudamericano.

 

Estoy convencido de que si le seguimos poniendo empeño podremos clasificar a la siguiente ronda de la Serie Élite. No estoy seguro si podré esta presente en la última jornada, la cual será una final importantísima para todos nosotros. Aun así, confío en que todo saldrá de la mejor manera”, concluyó el caraqueño.

La Sub 13 atlética se impuso en la USM

La Sub-15 cayó derrotada en los minutos finales

Foto_1_-_Celebración_ATV_vs_MET_Sub-13.JPG

Dos partidos vertiginosos y de alto impacto se vivieron este sábado, 26 de octubre, en la cancha de fútbol de la Universidad Santa María. Por la decimocuarta fecha del Torneo Clausura de Serie Élite, Atlético Venezuela se enfrentó en condición de visitante a su similar de Metropolitanos FC, donde en la categoría Sub-13, los nacionales se impusieron 1-2 a su similar violeta, mientras que en la Sub-15 dos goles sobre el final le otorgaron los tres puntos al elenco local.

Foto_2_-_XI_inicial_vs_MET_Sub-13.JPG

Sub-13: Venir de abajo

Vienen de abajo pero no paran de subir. La categoría Sub-13 del Atlético Venezuela volvió a conquistar una victoria contra toda adversidad en la Universidad Santa María. A pesar de que fueron los locales los primeros en marcar en casa, las anotaciones en el segundo tiempo de Carlos Felibert y Derwin Azuaje le permitieron a los de Luis Dorta mantener su ritmo perfecto por la Serie Élite.

Los primeros minutos no regalaron mucha emotividad en el predio universitario. Erickson Lira tuvo oportunidades de lucirse en las ofensivas de Metropolitanos, y Gianmarco Martínez junto a Gabriel Fernández eran los más incisivos en un ataque nacional poco. Al minuto 30, los locales picaron adelante con una anotación de Santana. Felibert tendría minutos más tarde la del empate tras un gran centro de Fernández, pero el remate del goleador atlético al borde del área chica se marcharía apenas desviado.

Con las variantes del segundo tiempo y el usual empuje de los de Luis Dorta, la llegada de la igualdad sería solo cuestión de minutos. En un córner favorable al Atlético Venezuela, Juan Camilo Uribe colocaría un centro espectacular en el área violeta, que Carlos Felibert desde el segundo poste remataría para colocar el 1-1.

Con 39 minutos en el cronómetro, poco faltaría para la llegada del segundo: a los 44’, Gianmarco Martínez en un desborde intentaría enviar un centro peligroso que el zaguero violeta despejaría con la mano, provocando un tiro libre. Nuevamente las piernas de Uribe sirvieron para una habilitación extraordinaria, cuando su lanzamiento esquinado –potente y con peligro- fuese rechazado por el cancerbero Corro y en la segunda jugada, Derwin Azuaje colocara el balón en el fondo de la red para dar vuelta a las acciones.

Atlético siguió siendo generador de oportunidades, llevando los hilos del compromiso. Martínez junto a Uribe se asociaban creando peligro. Corro volvería a lucirse a los 70’, cuando Julio Belisario pusiera un potente tiro libre que retendría de gran manera sin dejar rebote, en lo que por poco se convertía en el tercero de los nacionales. Con los tres silbatazos del principal, Atlético Venezuela celebraría el haber sumado tres puntos más a su cuenta y prolongado su invicto a 25 partidos consecutivos sin perder.

Ficha Técnica:

Metropolitanos F.C. (1): 1. Tomás Corro; 2. Luis Alfaiate, 3. Ricardo de Sousa (50’ 11. Manuel Díaz), 4. Jesus Vetencourt (30’ 19. José Villalba), 5. Nicolás Guanipa (64’ 15. Santiago Lara), 6. Moisés Santana, 7. Julio Daoud, 8. Rafael Rodríguez (57’ 9. Stefano Craparotta), 10. Jack Paiva, 13. Luis Fernando Feo (64’ 20. Antonio Mattioli), 16. Gabriele di Nardo. DT: Diego Fernández.

Suplentes sin jugar: 12. Eduardo Franco, 15. Charly Masri.

Atlético Venezuela (2): 1. Erickson Lira; 6. Geremy Rodríguez (35’ 19. Gabriel Pulido), 2. Julio Belisario, 3. Sebastián Hernández, 16. Rodrigo da Camara (35’ 15. Gabriel Poleo); 5. Wilfred Urbina, 10. Edgar González (35’ 21. Juan Camilo Uribe), 8. Gabriel Fernández (35’ 20. Derwin Azuaje), 7. Joshua Picón; 18. Carlos Felibert, 9. Gianmarco Martínez. DT: Luis Dorta.

Suplentes sin jugar: 12. Robert Rodríguez, 11. Marco Naranjo, 22. Samuel Freites.

Goles: 30’ (1-0 MET) Moisés Santana; 39’ (1-1 ATV) Carlos Felibert, 42’ (1-2 ATV) Derwin Azuaje.

Amonestaciones: No hubo.

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Cancha de la Universidad Santa María, Caracas.

Foto_4_-_ATV_vs_MET_Sub-15.JPG

Sub-15: Desconcentrados

En el segundo partido de la tanda, la categoría Sub-15 del Atlético Venezuela sumó una nueva lección ante Metropolitanos de cara al 2020: la concentración desde el inicio hasta el final es clave en la búsqueda de los objetivos. El elenco de Greiver Martínez sucumbió ante Metropolitanos por 2-0, encajando dos goles sobre el último minuto de partido y el agregado, en un cotejo donde la visita jugó a la altura por momentos, pero no pudo sumar en la Universidad Santa María.

Naddaf y Reyes serían los primeros en inquietar a la zaga atlética de parte de Metropolitanos. Sus constantes subidas en el último tercio de cancha estarían bien soportadas por una línea de zagueros equilibrada. Daniel Padilla lo intentaría a los 33’, con un remate apenas desviado, en un momento de partido donde fueron los de blanco y rojo quienes con dominio de balón, y por intermedio de las combinaciones entre Rodrigues y Azuaje, intentarían lastimar al elenco violeta.

El segundo tiempo tendría mucho de lucha. Los nacionales lejos de bajar los brazos se mantendrían firmes en la búsqueda del gol. Sin embargo, a los 80’ se acabarían las esperanzas para los nacionales cuando con un centro muy bien colocado, Jheanfranco Ochoa pusiera solo en el mano a mano con Rojas el primer gol del encuentro. Sobre el tiempo agregado, Leandro Ayala encontraría otro balón al borde del área para sentenciar las acciones en la USM.

Foto_5_-_XI_inicial_vs_MET_Sub-15.JPG

Ficha Técnica:

Metropolitanos F.C. (2): 1. Armando Nania, 2. Cristian Parada, 3. Diego Quintero, 4. Juan Carranza, 6. Sebastián Mendes (55’ 15. José Márquez), 7. Jheanfranco Ochoa, 8. Diego Reyes (64’ 5. Leandro Ayala), 11. Gabriel Yzarra (64’ 9. Robert Cedeño), 13. Peter Naddaf (72’ Jeandress Guillermo), 17. José Boada (60’ 10. Ángel Jaimes), 19. Eduardo Mora. DT: Pablo Lira.

Suplentes sin jugar: 12. Ricardo Pinto, 16. Christian Castillo.

Atlético Venezuela (0): 12. Rommy Rojas; 5. José Pulido, 88. Saúl Rey, 48. Christian Cerpa, 53. Robinson Amaro (44’ 77. Jesús Mujica); 88. Diego Soto, 52. Daniel Padilla; 11. Roiner Palacios (44’ 57. Diego Pichardo), 78. Jose Rodrigues (44’ 17. José Melillo (58’ 13. Ryan Arturo Palma)), 23. Juan Acosta (67’ 8. Héctor Uribe); 74. Darwin Azuaje. DT: Greiver Martínez

Suplentes sin jugar: 1. Jean Saba, 22. Jesús Ugas.

Goles: 80’ (1-0 ATV) Jheanfranco Ochoa, 80+2’ (2-0 ATV) Leandro Ayala.

Amonestaciones: 12’ Daniel Padilla (ATV), 78’ Ángel Jaimes (MET).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Cancha de la Universidad Santa María, Caracas.

¡A dejarlo todo contra Metropolitanos!

Jornada decisiva para la Cantera

Foto_1_-_Juveniles_ATV.JPG

Solo quedan dos jornadas para que finalice el Torneo Clausura de la Serie Élite 2019. El calendario señala que este próximo sábado, 26 de octubre, los juveniles de Atlético Venezuela se medirán a sus similares de Metropolitanos FC por la fecha 14, penúltima de la fase de grupos y una de las más decisivas de esta recta final.

El Complejo Deportivo “La Guacamaya”, en Las Mercedes, será el escenario donde la Sub-17 y Sub-19 tendrán duelos de alto impacto para tratar de recortar o asumir -dependiendo del caso- el cuarto puesto de la Tabla Acumulada, mientras que la Sub-13 y Sub-15 visitarán la Universidad Santa María. Los choques serán a las 9:00 a.m. y 11:00 a.m.

Foto_2_-_Luis_Dorta_DT_Sub_13.JPG

Sub 13 y 15: Pensando en lo que viene

La categoría Sub-13 atraviesa un momento cumbre: asegurado su liderato y clasificación, la meta trazada en el horizonte para los más pequeños de la Academia es mantener el invicto, jugando bien para llegar al tope de condiciones a los octavos de final de Serie Élite. En un repaso general de la temporada, Carlos Felibert y Gianmarco Martínez son los goleadores con 15 goles cada uno y serán de la partida para cruzarse en el venidero partido a Metropolitanos en la Universidad Santa María.

“Hay una palabra que se llama empatía. Ellos han entendido que tiene que dolerte lo que le pasa a tu compañero, logrando que no haya egoísmos. En los entrenamientos se cae un jugador y todos van a ver qué pasó. Entendieron que todos son iguales y que están en un equipo donde no hay titulares ni suplentes. Un equipo en el que durante todo el torneo no se ha repetido un once titular. Para mi todos valen lo mismo, son mis hijos y los quiero a todos por igual. Por eso se la llevan bien”, afirmó Luis Dorta, entrenador de la categoría Sub-13.

Dorta sabe que más allá del mensaje de unión, las incorporaciones y cambios en el once han sido claves para afrontar determinados momentos de la temporada. Con mucha madurez, sus dirigidos han sabido aceptar y acatar cada uno de los cambios en pro de la categoría.

“Tengo muchas sensaciones. Primeramente es la unión que tienen como grupo ha sido clave. Luego lo sólido que hemos sido en todas las líneas. Ya cuando hago un cambio los chicos han sabido entender que estos son para mejorar. Que ellos entiendan eso ha sido fundamental”, afirmó el estratega mirandino.

El vencedor de este grupo deberá enfrentarse momentáneamente al cuarto mejor posicionado del Grupo Oriental. Para ese compromiso, Dorta y sus muchachos trabajan fuertemente a la espera de un rival para poder seguir trascendiendo a lo largo de la competencia. Eso sin descuidar los tres cotejos restantes.

Finalmente, Dorta agradece a sus dirigidos por las enseñanzas que le han dejado a lo largo de este torneo: “Claro que si, uno aprende y mucho más cuando trabajas con niños. Hay que tener mucho tacto con ellos, aprendí que precisamente por ser niños tienes que ser muy humano, un niño siempre va querer jugar, aún si se siente mal. Debes saber cuándo están al 100% o no”, cerró el entrenador de la categoría invicta del Atlético Venezuela y la Serie Élite.

 

Por su parte, la categoría Sub-15 se mantiene trabajando fuerte de cara al año próximo. Logró mejorar la cara tras un arranque inestable. En el más reciente partido ante Gran Valencia Maracay, con la anotación de Saúl Rey hicieron lucir positivo su gol averaje (+1) al sumar 46 goles marcados en 24 partidos.

 

Con 9 victorias y 5 empates, los de Greiver Martínez navegan con 32 puntos en la quinta casilla de la clasificación, lejos de Aragua en el sexto pero también de Metropolitanos en el cuarto. Más allá de los refuerzos y la planificación para el 2020, los más grandes de la Academia han aprovechado este semestre para sumar características a su juego que serán de gran utilidad para sus aspiraciones para llegar al profesionalismo.

 

Foto_3_-_Alessandro_Zambrano_Sub-17.JPG

 

Sub-17: Sumar sí o sí

Sensaciones más que positivas ha dejado el elenco del profesor “Juanky” Ramírez en sus últimas presentaciones. La Sub-17 ha venido de menos a más en este Clausura y se encuentra a una corta distancia del cuarto puesto, el cual buscarán conquistar en las jornadas que están por venir.

Los muchachos andan bien, muy motivados y enfocados en todo. Están dando el máximo día a día y se exigen cada uno de por sí. La clasificación la queremos y vamos con todo por ella. Nos quedan dos jornadas muy exigentes, pero lo daremos todo en estas próximas semanas”, señaló el portero Alessandro Zambrano.

El grupo viene de triunfar, una vez más, en la carretera, ya que fueron capaces de conquistar Maracay con fútbol inteligente y muchos goles. El envión anímico que muestran actualmente puede ser un grandioso plus que los impulse, este sábado, a sumar tres puntos para meterse de lleno en la pelea por un cupo a la siguiente fase.

El entrenador nos apoya mucho y hace de todo para vernos crecer y mejorar; no sólo él sino también el preparador físico, el preparador de porteros, el asistente técnico y hasta la fisioterapeuta. Todo el cuerpo técnico nos apoya muchísimo, nos corrigen y cada vez nos dan más fuerzas y nos enseñan cosas nuevas que ponemos a prueba en los juegos”, destacó.

Metropolitanos ha sido un rival complicado para los nacionales durante este año. El compromiso por la tercera vuelta, realizado en la Universidad Santa María, finalizó 3-1 a favor de los violetas, a pesar del buen funcionamiento que demostraron los nacionales. Sumar, en esta ocasión, será primordial para las aspiraciones del grupo.

Metropolitanos es un equipo muy bueno. Hemos tenido duelos intensos y exigentes contra ellos durante la temporada, pero hemos trabajado arduamente en la semana para sacar lo mejor de nosotros, desde lo más pequeño hasta lo más grande. Lo daremos todo para ganar los tres puntos e igualar ese cuarto puesto”, finalizó el caraqueño.

Foto_4_-_César_Rey_Sub-19.JPG

Sub-19: Siguen al acecho

En otro orden de ideas, la camada de talentosos Sub-19 de Atlético se encuentra en una cerrada lucha por la cuarta plaza del Grupo Central. Tras reencontrase con el triunfo en la fecha pasada, los azul y rojo se posicionan quintos, a tan solo un punto de distancia, pero con otros dos equipos por debajo que también insistirán en buscar esa clasificación.

Creo que el ánimo del equipo, tanto del cuerpo técnico como de los jugadores, está a un alto nivel. Sabemos que aún tenemos chances de clasificarnos y que las dos jornadas que nos quedan son finales para nosotros. El ‘profe’ nos ha dicho que nos juguemos cada pelota como si fuera la última y que dejemos todo en la cancha”, comentó el delantero César Rey.

La tropa que dirige el estratega Manuel Corredor cumplió con el objetivo de sumar lejos de casa. El marcador final ante Gran Valencia fue de 0-3, donde todos y cada uno de los jugadores cumplieron al pie de la letra con lo indicado por su cuerpo técnico. Dicha victoria los impulsó de gran manera para este próximo duelo ante Metropolitanos.

Sabemos que Metropolitanos es un equipo que nos puede complicar en cualquier momento, ya que siempre van a querer ir hacia adelante, aun así, estamos trabajando para una nueva victoria. Estoy seguro que daremos lo mejor de nosotros y sumaremos otra vez en casa”, concluyó el caraqueño.

En lo que va de año, tres veces se han visto las caras y las tres ocasiones finalizaron con empates (0-0 y 1-1 en el Apertura y 0-0 en el inicio del Clausura).

Canteranos sumaron en jornada intensa ante Metropolitanos

Definirán todo en la última jornada

Foto_1_-_Celebración_vs_MET_Sub_17.JPG

Una mañana de buen fútbol se vivió durante el pasado sábado, 26 de octubre, cuando la Cantera de Atlético Venezuela recibió a Metropolitanos FC en el Complejo Deportivo “La Guacamaya”. El Torneo Clausura llegó a su penúltima jornada y nuestras categorías Sub-17 y Sub-19 siguen batallando por clasificar a la siguiente fase de la Serie Élite. Al final, ambos cotejos finalizaron con empates 1-1 y 3-3, dejando a los nacionales con opciones de avanzar.

Sub-17: Punto valioso

Foto_2_-_Once_inicial_Sub_17_vs_MET.JPG

Con la consigna de sumar para poder acercarse al cuarto puesto de la Tabla Acumulada, el elenco del profesor ‘Juanky’ Ramírez salió desde el mismo pitazo inicial convencido de que se podía lograr eso y mucho más. Una victoria sería determinante para la Sub-17 de cara a la última fecha de la fase de grupos.

Los efectivos saltaron al terreno de juego a comerse al rival y eso lograron durante casi todo el primer tiempo. Las primeras internadas del elenco nacional tuvieron a Ángelo Barbera como el protagonista, siempre asistido por Alan Uzcátegui, Gabriele Iula y Juan Ornelas. La supremacía local era evidente.

Sobre el minuto 28’, luego de tantas insistencias, Atlético volvió a pisar el área violeta y consiguió un penalti. El encargado de ejecutarlo y, posteriormente, anotarlo fue el mismo Barbera, que engañó por completo al portero rival en el cobro. Atlético ganaba no solo en el marcador, sino también en confianza.

El resto del primer tiempo fue de total dominio azul y rojo. La línea defensiva formada por Dylan Ruíz, Elías Perozo, Samuel Salas y José Quintero demostró la solidez que se debe tener siempre en los encuentros cerrados como este. En el medio sector, Samuel Falcón fue el artífice de que la visita no lograra generar mucho juego. Al final, con el 1-0 se fueron al descanso.

Con el inicio del complemento el guion debía ser el mismo, y así fue de gran manera. Los nacionales siguieron pisando fuerte y generando juego por todo el campo. Las internadas de Joel Canelón y los pases largos buscando siempre a Ángelo fueron lo más resaltante del equipo.

Cuando todo parecía dominado por los nuestros llegó el tanto del empate. Un entrevero en el área chica fue aprovechado por Dylan De Nobrega (75’) para batir a Alessandro Zambrano, quien hasta ese minuto había tenido intervenciones providenciales para mantener su valla en cero. Era un gol que caía en mal momento, pues Atlético era el claro dominador.

La recta final fue de mucha intensidad y con los nacionales acechando a los violetas. Por más que lo intentaron no consiguieron el gol de la victoria. Con el 1-1, el elenco de ‘Juanky’ Ramírez suma un punto importantísimo para sus aspiraciones a clasificar en la última fecha.

Foto_3_-_Ángelo_Barbera_Sub_17.JPG

Ficha técnica

Atlético Venezuela (1): 1. Alessandro Zambrano; 3. José Quintero, 2. Elías Perozo, 6. Samuel Salas, 18. Dylan Ruíz, 8. Gabriele Iula (19. Ricardo Dmytrejchuk 65’), 4. Samuel Falcón, 17. Juan Ornelas, 7. Joel Canelón, 10. Alan Uzcátegui, 11. Ángelo Barbera. DT: ‘Juanky’ Ramírez.

 

Suplentes sin jugar: 14. Wildin De Alba, 15. Kevin Tejada, 20. Jean Herrera, 21. David Anaya.

 

Metropolitanos FC (1): 12. Daniel Camacho; 2. Leonardo Pérez (16. Eduardo Ramírez 59’), 4. César Andrade, 5. Giampaolo Nardi, 6. Daniel Hernández, 15. Fabrizio Schettino (7. Vito Calandriello 46’), 8. Meyer Bachenheimer, 10. Gabriel Hernández, 11. Dylan De Nobrega, 14. Carlos Cedeño (9. Amir Romero 55’), 18. Diego Indriago. DT: Javier Hernández.

 

Suplentes sin jugar: 1. Andre Carrasco, 17. Víctor Simanca, 19. Sariff Salomón.

Goles: 1-0 Ángelo Barbera (28’ ATV), 1-1 Dylan De Nobrega (75’ MFC)

Amonestados: Dylan Ruíz (49’ ATV), Leonardo Pérez (55’ MFC).

 

Expulsados: No hubo

Árbitros:Johan Jauregui (principal), Emmanuel De Souza (primer asistente), Leonard Álvarez (segundo asistente).

Estadio: Complejo Deportivo “La Guacamaya”, Las Mercedes.

Foto_5_-_Celebración_vs_MET_Sub_19.JPG

Sub-19: Emociones al rojo vivo

Tanto el estratega Manuel Corredor como sus pupilos sabían de la importancia de conquistar tres puntos en la jornada de hoy, pues la pelea por el cuarto ha estado tan cerrada que ceder unidades a estas alturas es mortal. Ante esto, y con un espíritu luchador, la Sub-19 de Atlético salió con todo en busca de esa victoria esencial para seguir en los papeles.

Con el balón en marcha, nacionales y violetas salieron con pundonor y durante los primeros diez minutos se vio un juego bastante parejo y lleno de mucha intensidad de ambos lados. Por una parte, Atlético apostó por un juego hacia las bandas para aprovechar la velocidad de sus atacantes: Devinson Martínez y José Requena. A su vez, Metropolitanos no tuvo de otra que generar por medio de contraataques, a pesar de encontrarse en todo momento con la seguridad y solidez de efectivos como Antonio Melillo, Juan Angulo y José Jiménez.

El toque de fortuna que tanto le había faltado al elenco nacional en algunos compromisos llegó al minuto 12, cuando el balón se consiguió en el área chica a Antonio Melillo tras un centro peligroso de Requena. El 1-0 lo convirtió uno de los centrales de mayor jerarquía en el club.

Foto_6_-_Once_inicial_Sub_19_vs_MET.JPG

Con la ventaja a su favor, los de casa siguieron llevando peligro sobre el arco violeta, y al 26’ casi volvieron a mover las redes con un cabezazo de otro defensor central: Juan Angulo. Sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos la visita le dio vuelta al marcador gracias a Luis Pulido (33’ y 37’), quien anotó con un disparo de media distancia y, posteriormente, con un tiro libre. El marcador señaló el 1-2 cuando ambas escuadras se fueron a los vestuarios.

Para el complemento se vio la misma dinámica agresiva de nuestros muchachos. Una vez más, la portería visitante tembló con las ocasiones -casi seguidas- de Martínez y Requena, el primero vía aérea y el segundo de falta directa. Pero el panorama cambió al instante, ya que Metropolitanos aprovechó un contragolpe de Andrés Naddaf (54’) para aumentar la diferencia.

El choque lucía cuesta arriba para Atlético con esos dos goles de diferencia. No obstante, un nuevo descuento apareció en el momento exacto. Los jugadores volvieron a ganar un tiro libre peligroso y esta vez Alejandro Cabeza (57’) tomó la iniciativa de la ejecución para mandar un potente disparo raso y ajustado al palo del guardameta. El envión anímico creció en los muchachos y continuaron apostando fuertemente a lo suyo.

Con intenciones de refrescar líneas e inyectarle más velocidad y vértigo al equipo, el DT dio ingreso a Sebastián Díaz y Jayson Martínez para que cumplieran dichas funciones. El partido poco a poco fue creciendo en intensidad y ambos equipos lucharon los balones a más no poder. Luego de tanta insistencia, la combinación Martínez-Martínez surgió efecto y Devinson (82’) anotó el empate con una definición espectacular frente al portero rival, gracias a un pase filtrado de Jayson.

El cierre del compromiso estuvo tan lleno de emociones que tanto los banquillos como los asistentes lo vivieron de pie. Atlético acorraló a su rival y lo puso a sufrir con cada jugada. Ya en el tiempo agregado, Jayson casi lo dio vuelta con un remate que terminó yéndose un poco alto. Sin tiempo para más, el elenco Sub-19 sumó un punto y ahora deberá ganar en la última fecha y esperar por otros resultados para ver si logran meterse en la siguiente fase de la Serie Élite.

Foto_7_-_Alejandro_Cabeza_vs_Sub_19.JPG

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (3): 1. Bryan Hernández, 3. Antonio Melillo, 22. Juan Angulo (28. César Rey 89’), 25. José Jiménez (23. Sebastián Díaz 58’), 13. Diego Galaviz (7. Pablo De Falco 83’), 6. Luis Ramos, 18. Maike Villero, 20. Alejandro Cabeza, 15. Keiver Barraez (26. Jayson Martínez 64’), 19. José Requena, 17. Devinson Martínez. DT: Manuel Corredor.

 

Suplentes sin jugar: 4. Luis Gómez, 24. Fernando Pinto, 29. Deiner Fariñez.

 

Metropolitanos FC (3): 12. Giuseppe Saladino; 3. Armando Loynaz, 4. Gabriel Frías (16. Diego Pimentel 71’), 5. Mario Borzacchini, 7. Christian Camarillo, 8. Alex Ríos, 9. Mateus Naddaf (6. Gabriel Edery 24’), 11. Andrés Naddaf (19. Gerardo Guillén 90+3’), 13. Boris Soto, 15. Kevin Laurens, 18. Luis Pulido. DT: Luis Molina.

 

Suplentes sin jugar: 22. Oliver Romero, 14. Meison Mosquera.

Goles: 1-0 Antonio Melillo (12’ ATV), 1-1 Luis Pulido (33’ MFC), 1-2 Luis Pulido (37’ MFC), 1-3 Andrés Naddaf (54’ MFC), 2-3 Alejandro Cabeza (57’ ATV), 3-3 Devinson Martínez (82’ ATV).

Amonestados: Mateus Naddaf (21’ MFC), José Jiménez (35’ ATV), José Requena (56’ ATV), Gabriel Edery (59’ MFC), Christian Camarillo (61’ MFC), Andrés Naddaf (89’ MFC), Armando Loynaz (90+3’), Sebastián Díaz (90+4’ ATV).

 

Expulsados: Kevin Laurens (74’ – 86’ MFC)

Árbitros:Leonard Álvarez (principal), Yhoimer Pereira (primer asistente), Johan Jauregui (segundo asistente).

Estadio: Complejo Deportivo “La Guacamaya”, Las Mercedes.

Samuel Falcón: “Estamos enfocados en lograr la clasificación”

Las formativas tuvieron otra jornada perfecta

Foto_1_-_Samuel_Falcón_Sub17.JPG

Las emociones no cesan en este cierre de la Fase de Grupos de la Serie Élite 2019. Una nueva tarde sabatina se tiñó de azul y rojo, tanto en Caracas como en Maracay, ya que las categorías formativas triunfaron ante un digno rival como Gran Valencia. Por una parte; la Sub-13 y Sub-15 vencieron en casa con marcadores de 4-3 y 1-0, mientras que por otro, los Sub-17 y Sub-19 hicieron lo propio en la carretera con pizarras de 1-3 y 0-3.

Sub13 – Sub15: Seguir sumando

El invicto de la categoría Sub-13 del Atlético Venezuela se mantiene intacto a pesar del tiempo. No han perdido un partido a lo largo del torneo y la buena relación entre todos sus elementos ha sido clave para mantener ese buen ritmo. Ante Gran Valencia Maracay, el susto vino cuando se venía cayendo 0-2 al medio tiempo, pero con gallardía y pura raza atlética los de Luis Dorta sacaron el pecho para dar la vuelta la situación y poner el juego 4-3 al término de los setenta minutos.

“Fue un partido fuerte, ante un rival complicado. Tienen chamos muy rápidos por la banda pero supimos manejar eso en el segundo tiempo con los goles de nuestros compañeros”, afirmó el lateral atlético, Geremy Rodríguez.

Los dirigidos por Dorta comprenden que viven un momento clave en la temporada. Ya clasificados a los octavos de final, la Sub-13 nacional no baja la cabeza y sigue corrigiendo errores: “El equipo está muy bien. Siempre después de ganar un partido hay que corregir los errores para poder seguir sumando en los siguientes desafíos los tres puntos”, afirmó Rodríguez.

Sobre el próximo desafío ante Metropolitanos, la plantilla no se confía y sigue trabajando a tope en la búsqueda de extender la racha victoriosa: “Viene un rival muy duro, que aunque va detrás de nosotros debemos ir a pelear con todo para poder ganar”, cerró Geremy.

En cuanto a la categoría Sub-15, seguir sumando es clave. En un recorrido donde sumar partidos y victorias es importante para su formación, los de Greiver Martínez no pierden su foco pensando en Metropolitanos. Ante Gran Valencia, bastó un cabezazo de Saúl Rey para poder sumar los tres puntos en un partido cuanto menos, parejo en La Guacamaya. Ahora, el desafío en la Universidad Santa María será un importante medidor de cara al cierre de un torneo que dejará sin dudas grandes enseñanzas para los más grandes de la academia atlética.

Foto_2_-_Geremy_Rodriguez_Sub13.JPG

Sub17 – Sub19: Conquistaron la carretera

Tal como lo demostraron en la pasada Fase Intergrupal, los canteranos de Atlético Venezuela volvieron a tomar la carretera para buscar victorias importantes que los ayudara en la pelea por el cuarto puesto de la Tabla Acumulada. El equipo Sub-17, que se mantiene a tres unidades de distancia, dio una cátedra de buen fútbol tras vencer 1-3 a Gran Valencia, en la Base Aragua de la ciudad de Maracay.

En líneas generales creo que todos hicimos un buen partido. El funcionamiento del equipo se vio bien, a pesar de que el terreno de juego no era el más óptimo. Aun así, desplegamos un juego bonito y creamos múltiples ocasiones. Sabíamos que era un partido complicado por el clima, la cancha y el rival, pero pudimos sacar el partido adelante y quedarnos con los tres puntos”, comentó el mediocampista Samuel Falcón.

En un duelo donde sólo predominaron los colores azul y rojo, el volante colaboró no solo cortando juego, sino también aportando su granito de arena en ataque para anotar un gol que significaba el de irse arriba. Más allá de los tantos de Falcón y Ángelo Barbera (doblete), todos y cada uno de los muchachos lograron cumplir con las indicaciones del cuerpo técnico. La Raza Atlética volvió a conquistar la Ciudad Jardín y ahora se perfilan con más ganas que nunca en esta recta final de campeonato.

Muy contento con mi gol, de verdad. Le doy las gracias a Dios, y toda la honra es para él. Tenía tiempo sin marcar y siempre es lindo ayudar al equipo con un gol, pero eso pasa a un segundo plano porque ahorita estamos enfocados en lograr la clasificación”, señaló.

Ahora, los nacionales cuentan con 36 puntos que los sitúa en la quinta plaza de la tabla. Su próximo reto será Metropolitanos FC, rival que no la tendrá fácil en su visita, ya que la tropa del técnico “Juanky” Ramírez querrá sacar la mayor ventaja posible para llegar a la última fecha con la inspiración a flor de piel.

Los próximos dos partidos son de vital importancia. Desde ya estamos bien mentalizados en seguir sumando de a tres. El grupo está bien y muy unido, y creo que eso será determinante en esta recta final. Vamos con todo por la clasificación”, finalizó el caraqueño.

En otro orden de ideas, la Sub-19 que está bajo el mando del profesor Manuel Corredor demostró contundencia y se quedaron con los tres puntos en juego. Nuevamente, los muchachos dominaron de principio a fin el compromiso en un escenario complicado por el estado de la cancha. Un doblete de Edwin Goncalves más otro tanto de Juan Angulo fueron suficiente para regresar a casa con una gran sonrisa.

El escenario de los más grandes de la Cantera está muy cerrado. Actualmente suman 37 puntos, uno por debajo del cuarto puesto, pero con dos equipos a poca distancia que también buscan el boleto a la siguiente fase. Por lo pronto, los nacionales se concentrarán en un duelo que se presenta trascendental: ante Metropolitanos FC en el Complejo Deportivo “La Guacamaya”.