Cuando el profesor José Hernández tomó las riendas para dirigir el Atlético Venezuela, el experimentado técnico analizó muy bien a qué personas iba agregar a su equipo de trabajo. Hernández decidió nombrar en los puestos de asistentes técnicos a dos personas que le pudieran proporcionar tanto experiencia, como es en el caso de su padre Nerio Hernández, como también contar con juventud que le contribuyera a manejar el dinamismo del fútbol actual, en ese caso el entrenador se inclinó por otorgarle la labor a Jonathan Rosas.
De esta forma el ahora asistente técnico llegaría al cuadro nacional siendo esta su primera experiencia en el banquillo de un equipo profesional, ya que en años anteriores dirigió a varias categorías inferiores en el Colegio San Agustín del Paraíso.
Pero hay que resaltar que antes de probar suerte como entrenador, Jonathan Rosas logró desarrollar una corta pero relevante carrera como futbolista. Rosas inició su carrera con el balón a los 5 años de edad en las categorías inferiores del Colegio San Agustín del Paraíso, con el paso de los años al llegar a la categoría juvenil dio el salto al Deportivo Italchacao, equipo que le abrió las puertas a formar parte de la selección del estado Miranda y de la selección nacional Sub 20, con la que participó en un Torneo Sudamericano.
Tras decidir que se iba a dedicar al balompié profesional fue cedido al Deportivo Galicia, con la intención de sumar minutos. El histórico equipo bajó a segunda división y Jonathan pasó al Marítimo, equipo que durante su estadía sufrió una fuerte crisis económica que le hizo desaparecer.Después de todas experiencias en el fútbol nacional Rosas, a pesar de ser un joven estudiante todavía, decidió dejar el fútbol por diversas razones personales.
En ese momento decidió continuar con su carrera como comunicador social pero su pasión por el deporte siguió intacta, es así que le volvió a picar el animalito por involucrarse de nuevo en el fútbol pero esta vez como entrenador. En la actualidad el joven técnico ha marcado un gran inicio en su carrera profesional, en el que su objetivo primordial, además de seguir creciendo en su nueva profesión, es ayudar a José Hernández en regresar al Atlético Venezuela a la primera división del fútbol venezolano.
Es impredecible empezar la entrevista sin voltear a ver lo que fue tu carrera como fútbolista, es por ello que hay que preguntar qué significó para ti ese logro tan importante como lo fue vestir la camiseta Vinotinto en un Sudamericano Sub 20.
Es algo que siempre se lo digo a mis seres queridos, desde niño soñé con poder vestir la camiseta nacional y fue algo que logré realizar. Pude formar parte de una generación dorada del fútbol nacional y más por los rivales que enfrenté que contaban con jugadores que actualmente son estrellas del balompié mundial. Jugar contra personalidades como Pablo Aimar, Cambiasso, Ronaldhino, Forlan o Roque Santa Cruz hizo que apreciara una experiencia totalmente inolvidable en mi carrera de futbolista, es así que mientras voy creciendo más orgulloso y más entiendo lo difícil que es llegar a ese nivel.
¿Cómo surgió ese cambio de los botines por ir a dirigir al banquillo?
Fue una decisión dura ya que todavía estaba joven para continuar jugando fútbol, pero siempre recibí el apoyo de mis allegados, de mis padres y de una persona como el profesor José Hernández, que fue mi mentor en esto y que como entrenador siempre me aconsejó diciéndome que contaba con un buen perfil para dedicarme a esta profesión. Fue así que realicé los cursos y empecé a capacitarme para luego empezar en las categorías inferiores del San Agustín del Paraíso, poco a poco esto me sirvió para seguir creciendo y dar mí aporte en la institución en la que actualmente pertenezco.
¿Le sorprendió a tu papá (Fredy Rosas) no seguir del todo sus pasos como periodista deportivo? ¿Te apoyó en la decisión de dedicarte a ser técnico?
Si se sorprendió, de niño uno siempre tiene sueños pero también pensaba seguir sus pasos ya que lo miraba como mi ídolo. Llevaba de la mano las dos cosas mi carrera de futbolista y de comunicador social, pero luego decidí inclinarme por ser entrenador y bueno el siempre me mostró su apoyo por el camino que elegí.
Hasta ahora qué te ha parecido la experiencia de formar parte de un club como el Atlético Venezuela y poder ser esa mano derecha de José Hernández.
Primero ha sido un honor que José Hernández y su Padre Nerio me tomaran en cuenta para ser un aporte más para el equipo y ser una pieza en este rompecabezas. Sencillamente sé que tengo que retribuir esa confianza que medio dio tanto el cuerpo técnico como la directiva y he venido dando todo de mi para realizar el mejor trabajo.
¿Cómo manejas el tiempo y tu vida cuando estas fuera de los entrenamientos, de los partidos y de las concentraciones con el equipo?
En verdad los tiempos en el fútbol son muy escasos, no solo por estar en el campo si no por estar constantemente planificando el día a día de un equipo. Pero siempre estoy tratando de estar muy empapado en las nuevas metodologías de mi trabajo y bueno estar pendiente del balompié actual. También busco pasar tiempo con mis amigos y con mi familia, ir a la playa y obviamente recordar mis viejas facetas jugando fútbol, cosa que gracias a dios no he dejado de hacer.
Para tu edad eres muy joven para ser director técnico, ¿Jonathan Rosas se ve en unos años entrenando en la primera división?
Bueno esa es la intención de todos los que estamos en el fútbol, uno no sabe cómo será el camino al final pero bueno espero tener un cargo importante en el fútbol. No sé cuál cargo, pero quiero dar mi aporte en este nuevo ciclo de nuestro del fútbol nacional, basándome principalmente en mis conocimientos y mis vivencias desde todas las perspectivas, como comunicador social, como jugador y ahora como técnico.
El juvenil Brancho Bianchada poco a poco crece en su juego...
El Atlético Venezuela se ha caracterizado desde sus inicios por ser un equipo que cree plenamente en el nivel sus categorías menores. Prueba de ello son las diversas oportunidades que el Profesor José Hernández les ha dado a varios de los juveniles durante los entrenamientos y partidos oficiales del cuadro nacional.
Brancho Bianchada volante del equipo capitalino, ha sido uno de los jóvenes que ha visto más minutos en la actual temporada, afirmando que ha logrado mejorar su juego desde que debutó en el fútbol profesional: “He mejorado mucho mi nivel desde mi debut, estoy en un proceso de agarrar experiencia. Debo cumplir con dar el máximo en cada entrenamiento y en cada partido para seguir aprendiendo”.
El juvenil logró el sábado pasado dar la asistencia en la que Irwin Antón marcó el tanto que le dio la victoria al Atlético en tierras tachirenses. Bianchada se mostró muy contento por haber dado su aporte para lograr el triunfo y resaltó lo importante de estos tres puntos: “Fue un juego complicado ante Lotería del Táchira, pero gracias a Dios llegó el tanto para lograr la diferencia. Debemos darle continuidad a estos resultados para poder lograr lo que nos propongamos”.
El joven mediocampista quiso concluir resaltando los aspectos que debe mantener el y sus compañeros para los próximos encuentros en el Clausura 2012: “Hay que darle continuidad a la actitud que hemos mostrado en el campo. Sabemos que hay que corregir ciertos detalles, pero creo que lo fundamental es que el grupo se debe mantener unido en todo momento”, comentó Bianchada.
De vuelta al trabajo con la mente en Angostura
La plantilla del cuadro nacional, volvió en la mañana de hoy a los entrenamientos después de tener la jornada de ayer libre. El equipo buscará seguir trabajando como lo ha venido haciendo, para llegar de la mejor forma a su partido en casa del domingo ante Angostura FC.
El cuadro nacional ganó por la mínima en su visita a tierras tachirenses...
El Atlético Venezuela continúa dejando en claro su candidatura para lograr ascender a la primera división del fútbol venezolano. El cuadro nacional sumó ayer su segunda victoria del campeonato tras vencer un gol por cero al equipo de Lotería del Táchira, el choque con motivo de la fecha tres del Clausura 2012 que se llevó a cabo en el Complejo Deportivo UCAT en la ciudad de San Cristóbal.
El partido inició mostrando a un equipo capitalino que tuvo por intensión imponer su juego a base del dominio de la pelota. Durante los primeros minutos los dirigidos por José Hernández poco a poco fueron logrando pisar el área de Lotería, pero realizando acciones tímidas de cara al arco del portero Pabon.
Con el paso de los minutos el cuadro local contó con su primera oportunidad del encuentro, el delantero José Colmenares intentó definir un balón dentro del área pero tras una infracción en la salida del guardameta Vargas, el árbitro decidió sentenciar pena máxima. El tiro desde los 12 pasos fue cobrado por el mismo Colmenares, pero el delantero falló la oportunidad al tener enfrente a un inspirado Vargas que adivinó su disparo al lanzarse al poste izquierdo.
El Atlético tomó un segundo respiro tras la gran acción de su guardameta, intentando arrinconar a su rival con el paso de los minutos. Padilla y Octavio probaron desde fuera del área, pero sus disparos no lograron abrir un marcador que seguía sin moverse.
El primer tiempo finalizó con otra acción para los de casa, el delantero Johan Marín recibió un balón filtrado quedando mano a mano con Vargas, el atacante realizó un fuerte disparo pero nuevamente el portero capitalino ahogó el grito de gol con una gran estirada. Terminó la primera mitad con un cuadro nacional que se iba al vestuario lamentándose por no crear ocasiones claras tras tener un completo dominio de la pelota.
La segunda parte inició con un equipo visitante que decidió adelantar sus líneas dándole entrada al atacante Irwin Antón. El Atlético volvió al terreno muy enchufado y a dos minutos de reiniciar el partido logró adelantarse en el marcador por medio de una gran jugada individual de Bianchada. El juvenil logró proyectarse con gran facilidad por la banda derecha para mandar un centro que se paseó por encima del arco de Pabón, finalmente el balón descendió cerca del segundo palo y el recién ingresado Antón consiguió marcar empujando la esférica con su pecho.
Con los capitalinos arriba en el marcador, Lotería del Táchira empezó a mover sus piezas tratando rápidamente de reaccionar por el duro golpe. Las oportunidades para los de casa llegaron, pero la desesperación y la falta de puntería hicieron que la igualdad fuera difícil que ocurriera.
El Profesor Hernández decidió buscar novedades en mitad de cancha dándole ingreso a Da Silva y Blanco. El Atlético Venezuela buscó aumentar su ventaja pero el cabezazo del delantero Barrios fue detenido por Pabon.
En los diez últimos minutos finales los visitantes se quedaron con un hombre menos en cancha, el jugador recién ingresado, Daniel Blanco, fue echado del partido tras una entrada al volante Gomes. Los capitalinos se mantuvieron la parte final del encuentro esperando atrás, mientras que los tachirenses buscaron intensamente tener una nueva oportunidad que nunca llegó.
El partido finalizó sentenciado como justo vencedor al Atlético Venezuela, el cuadro nacional consiguió su primera victoria fuera de casa logrando así sumar 7 puntos que lo mantienen líder de la clasificación. Para la cuarta fecha del Clausura 2012, el equipo dirigido por José Hernández recibirá en el Estadio Nacional Brígido Iriarte al equipo de Angostura FC.
Ficha técnica:
Lotería del Táchira (0): Juan Pabón; Daniel Ostos, Yolvis Granados, Eisber Guillen, Jackson Romero (Jorge Castellanos 82’); Yorwin Varela (Fernando Gomes 57’), Miguel Mancilla, Carlos Moreno, Leo Colmenares (Jonifer Alviarez 46’), Nelson Suarez y Johan Marín. DT: Juan Carlos Tolizano.
Atlético Venezuela (1): Eddy Vargas; Leminger Bolívar, Rafael Mea Vitali, Peter Thelemaque, Carlos Hernández; Guillermo Octavio, Manuel Padilla (Irwin Antón 46’), Branco Bianchada, Héctor Pérez, Sebastián Contreras (Daniel Da Silva 73’) y Mauricio Barrios (Daniel Blanco 81’). DT: José Hernández.
Gol: Irwin Antón 47' (AV)
Amonestados: Carlos Morenos 12’ Yolvis Granados 66’ Eisber Guillen 71' Juan Pabón 81’ y Jorge Castellanos 90-3’ (LT) Eddy Vargas 11’ Rafael Mea Vitali 31’ Leminger Bolívar 36’ Branco Bianchada 53’ y Daniel Da Silva 75’ (AV).
Expulsado: Nelson Suárez 12’ (LT) Daniel Blanco 84’ (AV)
Arbitro Principal: Jesús Valenzuela (Portuguesa)
Estadio: UCAT de San Cristóbal
Asistencia: 175 personas
El guardameta fue pieza fundamental para lograr los tres puntos en Táchira...
El Atlético Venezuela regresó en la tarde de ayer a la ciudad capital con la satisfacción de haberse establecido como líder único del Clausura 2012. El equipo nacional logró llegar a 7 unidades en su casillero, tras conseguir una importante victoria este fin semana ante Lotería del Táchira.
Eddy Vargas, arquero del cuadro capitalino, habló de lo mucho que significó esta victoria para las aspiraciones del Atlético en este inicio de Torneo, afirmando de esta manera que el equipo está en la obligación de sumar tanto dentro como fuera de casa: “Estamos haciendo las cosas bien para cumplir con los objetivos que tenemos, el equipo debe de mantenerse así en la carretera. Somos consientes que estos son los puntos que marcan la diferencia al final del campeonato”.
Vargas se mostró contento por la efectividad que tuvo el equipo en el encuentro, declarando que el crédito por la importante victoria es del todo el plantel: “Estos 3 puntos son gracias al trabajo que venimos haciendo, somos un grupo en el que cada uno de nosotros buscará ayudar a la causa. Manejamos muy bien el partido y por suerte Irwin (Antón) entró enchufado para hacer la diferencia en el marcador”, comentó el arquero.
El guardameta disputó el sábado su primer partido como titular en la temporada, siendo uno de los jugadores más destacados tras lograr detener un penal en los primeros minutos del choque. Vargas aprovechó para resaltar lo importante que es contar con una plantilla amplia en la que todos puedan rendir de igual a igual: “Ante Lotería se demostró que cada uno de los jugadores pertenecientes a este equipo tiene el nivel necesario para cumplir cuando se le necesite. Llegamos al encuentro con varias bajas pero los sustitutos supimos responder dando nuestro aporte”, concluyó así el portero.
El cuadro nacional se medirá mañana al equipo de Lotería del Táchira...
El Atlético Venezuela buscará este sábado encaminar su liderato en lo que será su tercer choque del Torneo Clausura 2012. Los dirigidos por José Hernández visitaran la ciudad de San Cristóbal para medirse al equipo de Lotería del Táchira, en un partido que se tiene planificado realizarse a las 7:00 pm en el Complejo Deportivo UCAT.
El cuadro nacional llega a la tercera jornada de la competición ubicándose en lo más alto de la clasificación con un total de 4 unidades. Recordando que en la pasada fecha los capitalinos consiguieron sumar su primera victoria del Clausura tras golear tres goles por cero a la UCV FC.
El Atlético jugará por segunda vez en este 2012 en tierras andinas, tal como lo hizo hace dos semanas en su debut ante el Ureña SC. Para esta ocasión se medirán ante un rival joven que se caracteriza por su dinamismo en el terreno, pero hasta la fecha Lotería no sabe lo que es sumar de tres en el torneo.
El técnico, José Hernández, afirmó que será trascendental la madurez con la cuentan sus jugadores para sacar los tres puntos en este partido: “La experiencia que tiene el grupo será vital para afrontar el duelo. Tener un grupo tan compacto ayuda a sacar los resultados en partidos de este estilo, sabemos manejar las situaciones para que se den a nuestro favor”, comentó el estratega.
El equipo nacional no podrá contar mañana con la presencia de Luigi Palomino en su arco, el portero tendrá que cumplir con una fecha de castigo tras ver doble tarjeta amarilla en la pasada jornada. El lugar de Palomino lo ocupará muy probablemente el guardameta Eddy Vargas, quien en ocasiones anteriores expresó estar preparado para una oportunidad así.
“El profesor Hernández siempre me ha dejado presente que cuenta conmigo en cualquier momento. Estoy consciente que al poder contar con una oportunidad en cancha lo daré todo, para eso he estado trabajando todo este tiempo”, declaró Vargas con respecto a su posibilidad de ser titular.
En el partido de mañana también existe la posibilidad de que Sebastián Contreras haga su debut con la camiseta del Venezuela. El volante argentino lleva dos semanas entrenando con el resto de la plantilla y entró finalmente en su primera convocatoria tras la baja del jugador Emilio Garcés.
En horas del mediodía la plantilla llegó a la ciudad de San Cristóbal y ya se encuentra hospedada en su hotel de concentración. En horas de la noche se espera el equipo realice una última sesión de trabajo para ajustar los últimos detalles antes del duelo de mañana.
La convocatoria del Atlético Venezuela para la segunda jornada del Clausura es la siguiente:
Eddy Vargas, Wilver Jiménez, Peter Thelemaque, Carlos Hernández, Leyneger Bolívar, Manuel Padilla, Luis Torres (Juv), Branco Bianchada (Juv), René Flores, Daniel Da Silva, Rafael Mea Vitali, Guillermo Octavio, Mauricio Barrios, Héctor Pérez, Sebastián Contreras, Irwin Antón, Daniel Blanco y Luciano Roque.
Bajas
- Yaquino Celli cumplirá con su segunda fecha de sanción. El mediocentro recibió roja directa en la primera fecha del Clausura.
- Luigi Palomino cumplirá con un partido de sansión. El guardameta recibió doble cartulina amarilla en la pasada fecha ante la UCV FC.
- Emilio Garcés sufrió entre semana una tendinitis que lo dejó fuera de la convocatoria.