David McIntosh sentencia sin complejos
Una de las incorporaciones que tiene el Atlético Venezuela para el Tornero Clausura 2013 es David McIntosh, jugador con amplia experiencia y recorrido en la competencia local. Defensor polivalente de cientos de batallas en el torneo de fútbol profesional criollo.
“La Computadora”, como es conocido el jugador, se mantiene entrenando con el Atlético en“días de adaptación", como propiamente lo comentó.
David destaca que se inclinó por jugar en el Atlético Venezuela por “la seriedad con la que trabaja la institución". Donde además: "Buscaba estabilidad para mi familia, para mis hijos. Estoy en una etapa en la que disfruto cada instante de mi profesión y ahora lo hago a plenitud”.
El experimentado jugador tiene los objetivos claros para este nuevo reto en el fútbol nacional: “Primero quiero engranar bien en los planes del cuerpo técnico y hacer un grupo fuerte. Queremos jugar una copa internacional y estoy seguro que se nos puede dar”.
McIntosh nota buen nivel en el equipo, siente que se pueden lograr los objetivos. Entrar al octogonal final es una meta cada vez más clara.
“He visto jugadores interesantes, Atlético Venezuela se puede ganar un puesto protagónico en nuestro fútbol. Estamos para más de lo que imaginan. Veremos dónde nos ubicamos en el torneo con el pasar de las jornadas, ya eso depende de nosotros... los jugadores”, sentenció.
Con David McIntosh, el Atlético ganó fuerza, temperamento en la zaga central y en las bandas, además de toda la experiencia que tiene el nuevo jugador. La consolidación del Atlético Venezuela continúa y va por más.
Francisco Velázquez hará énfasis en los trabajos defensivos
A pesar de no ubicarse en los primeros lugares de la tabla del Grupo 1 de la Serie Nacional Sub 18, tras finalizar el Torneo Apertura, el balance que Francisco Velázquez hace de su equipo es positivo, pues pese a que en posiciones no se evidencia, logró cumplir su primer objetivo:“formar un equipo e inculcarles una identidad de juego”.
“Cuando empezamos estábamos consientes que el choque, en cuanto a roce en competencia, iba a ser significativa pues el grupo era completamente nuevo pero, a pesar de los resultados, cumplimos el objetivo principal que era formar un equipo e inculcarles una misma identidad”, expresó el estratega quien, cuando faltan dos semanas para iniciar el Clausura, ya trabaja en mejorar ciertos aspectos, haciendo énfasis en la última línea.
“Nuestros principales errores los cometimos en la defensa, inclusive muchos fueron por mala suerte. También buscamos mejorar principios en los que tuvimos fallas, bien sea en la cobertura o anticipaciones, todo esto sin dejar de fomentar la tenencia de la pelota y el ir a presionar al rival”, agregó el técnico quien recalca que en las correcciones de estos detalles está en no dejar de ser fieles a su identidad.
“Tenemos que ser fieles a nuestra ideología. Demostramos ser un equipo bastante ofensivo, que nos gusta la tenencia del balón, que siempre salimos a proponer y aunque no somos fuertes en biotipo tenemos riqueza técnica, por eso logramos hacerles grandes partidos a rivales fuertes como Mineros –actual campeón de la categoría-, Caracas FC y Real Esppor. Es por ello que buscamos agregarle cosas a nuestro juego, pero sin traicionar nuestro estilo”, explicó.
“Mientras más ataques más te defiendes”
Aunque Velázquez señala que el principal aspecto en mejorar es el defensivo, agregó que esperan ser más contundentes para el próximo torneo, pues mientras más afinen su ataque, aportarán en los trabajos de la zaga. “Dicen que mientras mejor ataques más te defiendes”.
Además explicó que, junto a todo el Cuerpo Técnico, trabajan mucho la parte de la concentración, pues en esta etapa de formación del jugador es de suma importancia.
“Es importante en esta categoría mantener la concentración, pues a veces puedes estar jugando muy bien pero cometes un error y se pierde la concentración, por lo que aquí nosotros somos muy comunicativos con ellos y les explicamos la importancia de la paciencia y el orden en el juego. En lo particular me siento muy contento con ellos pues son un grupo muy inteligente que capta estas cosas rápido y saben que todo es fundamental para que lleguen al primer equipo, donde José Hernández confía en los juveniles”.
Aunque el ubicarse de antepenúltimos en el Grupo 1 podría complicar el paso a la ronda final de la Serie Nacional, Velázquez confía en el proyecto y no vacila en ser optimista.
“Si ganas todos los partidos se llega, así que jugaremos estos 10 partidos como si fueran 10 finales. Lo importante es seguir afianzando nuestra ideología y nuestro proyecto. Si apuntamos a eso, los resultados llegarán”, finalizó.
Para garantizar una estructura sólida y consolidada en Primera División, el asentar y fortalecer las bases es parte esencial del trabajo, es por ello que el Atlético Venezuela no descansa en el enriquecimiento de su cantera, y tras el parón navideño, ya retomó sus entrenamientos diarios.
Tomando en cuenta que el 2012 fue el primer año en el que el plantel capitalino disputó la Serie Nacional profesional, el balance del Torneo Apertura fue totalmente positivo.
“Cuando hacemos el balance del primer semestre y en el que en las categorías juveniles nos tuvimos que enfrentar al Real Esppor, bicampeón nacional, al Caracas FC que es el que más títulos juveniles alcanza, y a las inferiores del Deportivo Anzoátegui, actual campeón, nos damos cuenta que conseguimos un equipo competitivo y nos encontramos cerquita de la clasificación”, evaluó el Técnico de la Sub 20, Jonathan Rosas, en referencia al plantel que dirige que se ubica tercero en la tabla de clasificación del Grupo 1.
“Al principio sabíamos que nos iba a costar un poco, pues es un equipo que estaba cohesionándose, pero para la segunda vuelta logramos un mayor engranaje. Los muchachos ya entienden la idea y lo que nos queda es fortalecer algunos aspectos en la competencia”, agregó el estratega y coordinador de la cantera, quien para este 2013 ya tiene los objetivos muy claros.
“El primero es incorporar nuestra ideología e identidad de juego del primer equipo a las categorías juveniles para que al chamo no le pese cuando José Hernández lo convoque; el segundo es poder hacer debutar a más juveniles en la primera y, en los objetivos generales, meternos en los ocho mejores del país”, destacó Rosas, para quien la apuesta por los juveniles es parte importante en los proyectos del equipo, por lo que confiesa que continúa con la detección de talentos.
“Seguimos en la detección de los talentos, seguimos buscando esos recursos para que los muchachos, de llegar al profesional, manejen los conceptos y cubran las necesidades cuando se requiera”, explicó.
Un Vinotinto que inspira a sus compañeros
En el balance que Rosas hace de las categorías juveniles, se encuentra el de contar con un Vinotinto en sus filas. Juan Tineo, volante de contención de la Sub 18, pese a sus 16 años jugó casi todos los partidos de Copa Venezuela y fue también utilizado en la Sub 20, lo que garantizó su constante convocatoria a la Selección Nacional Sub 17, que dirige Rafael Dudamel.
“Es un muchacho con un talento enorme. Hasta cuando no hubo regla Sub 18 tuvo sus llamados al primer equipo y el hecho de que sea un Vinotinto lo hace ser un ejemplo a seguir para sus compañeros, pues ven que hay posibilidades de llegar a la primera y a ser representantes de su país, así que esperamos formar más chamos como él”, finalizó el técnico.
Desde ayer, 2 de enero, tanto la Sub 18, como la Sub 20 entrenan en las canchas del DAEX en Fuerte Tiuna, preparando su primer compromiso del Clausura que se jugará el sábado 19 de este mes contra Caracas FC.
El Atlético refuerza lo hecho en la pretemporada de Julio...
Ya son tres días de entrenamiento los que ha tenido el Atlético Venezuela, preparación que inició el pasado miércoles 2 de enero en el Complejo Deportivo de Montalbán, al suroeste de Caracas.
Los trabajos han ido de la mano del Preparador Físico: Jhon Dennis, que junto a William Lira (encargado de ese departamento en las categorías menores), mantienen la planificación de la fecha intacta.
Tras la finalización del Torneo Apertura 2012 y su transición al Torneo Clausura 2013, Dennis llegó a la conclusión que: "no había un parón como tal, los tiempos son muy cortos entre torneos y termina siendo una continuación del Apertura. Buscamos reforzar la buena y exigente pretemporada que se hizo en julio”.
“Esta es una etapa de mantenimiento, es un lapso muy corto para llamarlo pretemporada, donde realizaremos el mismo trabajo base físico-técnico-táctico que nos ha dado hasta ahora muy buenos resultados”, agregó el Preparador Físico.
Exigencia a fondo
Dennis asegura que todos los jugadores del Atlético Venezuela ya están incorporados a su labor, ninguno diferenciado, bajo la mirada del Director Técnico José Hernández.
“Los jugadores tuvieron un plan de trabajo durante las fiestas decembrinas, donde hizo énfasis en la fuerza y en los ejercicios aeróbicos libres”, sostuvo y además destacó que “mantener” es la palabra clave del trabajo que realizan, el cual se está mejorando. “Puliremos ciertos detalles, pero básicamente es el mismo trabajo que hemos venido realizando con el que estamos preparándonos. Así seguiremos hasta el arranque del torneo”.
El Atlético realiza actualmente doble sesión diaria de entrenamiento, en los cuales Dennis detalla que se hacen “trabajos integrados”, donde la pelota es fundamental de esta labor.
“Es vital el balón para nuestras sesiones, donde se hacen trabajos de resistencia, físicos, técnicos y tácticos. Todo esto es producto de un análisis que realizó el Cuerpo Técnico en los entrenamientos posteriores al Torneo Apertura, hicimos diversas pruebas y sacamos conclusiones de qué era lo que servía, y qué teníamos que reforzar”, concluyó.
Los horarios de entrenamientos (de acceso libre para la prensa) del Atlético Venezuela son a las 7:30 am y a las 4:00 pm, en el Complejo Deportivo de Montalbán.
José Hernández apuesta al Clausura 2013
Atlético Venezuela retomó ayer los entrenamientos tras el parón por las fiestas decembrinas. La sesión inició a las 4:00 pm en el Complejo Deportivo de Montalbán y estuvo dirigida por el DT José Hernández y todo su Cuerpo Técnico: Nerio Hernández, Jonathan Rosas, Enrique García y Jhon Dennis.
Los trabajos fueron acelerando en intensidad con el pasar los minutos, con el enfoque directo a lo que será el inicio del Torneo Clausura 2013 el próximo 20 de enero.
"La segunda parte del torneo nos motiva mucho. Tenemos que entender que el Clausura será más intenso y que los equipos serán distintos. Queremos ir por más", fueron las palabras iniciales de un motivado José Hernández que no escondió su alegría por volver a la cancha.
El DT destacó que: "Trabajamos hasta el 21 de diciembre, los jugadores tuvieron once días de descanso, donde además se les mandó un trabajo específico a cada uno y se puede observar que muchos de ellos cumplieron".
Contento con las sustituciones
El técnico aseguró estar satisfecho con las nuevas incorporaciones, aunque destacó que la plantilla aun no está cerrada. Lamentó la salida de René Flores, quien retornó al club dueño de su ficha. Baja que no estaba prevista.
"Nos alegramos por René, estaba a préstamo y sabemos que nos va a hacer falta", sostuvo el entrenador que potenció el nivel del defensor en el último año y medio. "En cuanto a los nuevos jugadores, seguro nos van a ayudar mucho. (Jorge) Casanova y David (McIntosh) llegan para cubrir las bajas de René (Flores) y Manuel (Padilla)", agregó enseguida.
"Esperamos que en el transcurso de estos días lleguen las nuevas incorporaciones para mejorar la plantilla", alertó Hernández que espera hasta tres piezas: Un zaguero, un volante central y un atacante.
Atlético sin temor, pero con cautela
El DT espera un año 2013 mejor que el anterior, donde los números acumulados fueron sensacionales para el Atlético.
"Al principio esperaban más cosas de nosotros y tuvimos momentos difíciles, pero poco a poco mejoramos y en la segunda parte sumamos puntos importantes. El equipo aun está en construcción, somos recién ascendidos y el objetivo sigue siendo consolidarnos, luego miramos hacia adelante, siendo el objetivo: el octogonal", comentó el estratega del cuadro nacional.
Hernández añadió que: "Siempre se espera mejorar. El Clausura en Segunda fue excelente y el Apertura en Primera fue bastante bueno. Buscaremos centrarnos en los objetivos, alejarnos de las zonas del descenso y buscar un cupo internacional. No será fácil, los demás equipos se han reforzado y son grupos consolidados", sentenció el entrenador que cerró diciendo: "Creemos en lo que estamos haciendo y queremos ir por más".
Atlético Venezuela trabajará a doble turno (7:30 am y 4:00 pm) los próximos días en el Complejo Deportivo de Montalbán, estos entrenamientos serán ABIERTOS a la PRENSA.