Recibirá mañana al Zulia FC en el Estadio Brígido Iriarte...
Este domingo, a las 3:30 pm, el Atlético Venezuela sube el telón a su año 2013, cuando reciba por la primera jornada del Torneo Clausura al Zulia FC. El encuentro se disputará en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso.
Cuando culminó el Apertura 2012, se selló la consolidación del Atlético, y desde entonces no han dejado de tener en mente el torneo del presente semestre, donde todo el equipo irá por más.
Con refuerzos de lujo (David McIntosh, Jorge Casanova, Maxi Bevacqua y Diego Valdés), los dirigidos técnicamente por José Hernández, están listo para el debut.
El DT Hernández presenta la única baja para este compromiso en Rafael Mea Vitali, quien no podrá ver acción por acumulación de tarjetas amarillas. Para esta jornada no es obligatorio el uso del jugador juvenil, debido a que la regla que los involucra en el torneo está suspendida de manera momentánea.
Con muchas ganas llega el Atlético a este compromiso, recordando que en el Apertura cayeron ante el rival de turno por la mínima diferencia, en la ciudad de Maracaibo.
Leandro Ezquerra, volante uruguayo y figura del equipo, comentó que “el equipo ya está adaptado a Primera División”, tras el paso por el Apertura, por lo que “se espera mejorar y mostrar otra cara en esta etapa”.
“Ante Zulia necesitamos una victoria, es fundamental para un buen arranque, donde además jugamos de local. Respetamos al rival, pero estamos consolidados, ya nos conocemos y saldremos a ganar”, sostuvo el “Mago” del Atlético, a lo que añadió que:
“Es importante la victoria, pues después vendrán partidos complicados, ante equipos que son candidatos”.
El volante camiseta “27" explicó que durante la semana “se enfocó lo futbolístico, aflojando cargas, se pensó en el rival y se trabajó para enfrentarlo, en la táctica, en que debemos salir a presionar”. Ezquerra considera que es vital llevar las riendas del partido desde el inicio.
Acerca de la cancha donde se disputará el partido, Leandro lamentó el estado el Brígido Iriarte: “No está en las mejores condiciones, pero no es excusa, si para nosotros está mala para ellos también. El domingo debemos hacer prevalecer nuestro juego”.
El pitazo inicial será a las 3:30 pm. El árbitro principal del partido será Francisco López, del estado Nueva Esparta, quien será asistido por Jairo Molina y José Martínez, ambos del estado Carabobo.
Convocatoria:
Porteros: Javier Toyo y Ciro Zamora.
Defensas: David McIntosh, Diego Menghi, Carlos Verdú y Leo Bautista.
Volantes: Guillermo Octavio, Gianfranco Di Julio, Héctor Pérez, Leandro Ezquerra, Jorge Casanova, Luciano Roque, Yaquino Celli, Darwin Peralta y Daniel Da Silva.
Delanteros: Maxi Bevacqua, Anthony Uribe y Cristian Cásseres.
El colombiano Diego Valdés se sumó al equipo de José Hernández...
El colombiano Diego Valdés se convirtió este viernes de manera oficial en nuevo jugador del Atlético Venezuela por el próximo año, siendo el cuarto refuerzo de la institución para el venidero Tornero Clausura 2013. El “Cañón”, como es conocido, superó esta mañana las pruebas médicas de rigor a las que fue sometido.
Valdés nació en la ciudad de Cali, Colombia, y su debut en el fútbol profesional lo hizo en el año 2002, casualmente en un club venezolano, Estudiantes de Mérida.
"Vuelvo con muchas expectativas y más a un club como Atlético Venezuela que está buscando hacerse grande y yo quiero colaborar con eso, así que espero rendir al máximo para ayudar a lograr los objetivos que están trazados", comentó Valdés luego de estampar la firma en su contrato.
Valdés fue capitán y referente en el Deportivo Cali de Colombia, también tuvo un paso importante por el Deportivo Pasto de ese mismo país. El último club donde se desempeñó fue en el Blooming de Bolivia, donde estuvo los últimos dos años, siendo también figura importante de esa institución, luciendo la cinta de capitán en decenas de partidos.
"Vengo al Atlético a aportar mi jerarquía, a luchar por esta camiseta y a dejarlo todo en la cancha como siempre lo he hecho a lo largo de mi carrera", sostuvo el colombiano que se unió al equipo que dirige técnicamente José Hernández y manifestó que: "Encontré un grupo muy humano, bastante alegre y unido. Eso es fundamental a la hora de buscar los objetivos pendientes".
Con Valdés se cierra el cupo de cuatro de extranjeros en el Atlético Venezuela, donde además están: Diego Menghi (Argentina), Leandro Ezquerra (Uruguay) y Maxi Bevacqua (Argentina).
Ficha:
Nombre: Diego Fernando Valdés
Lugar y fecha de nacimiento: Cali, Colombia, 13 de agosto de 1981
Posición en el campo: Defensa central y volante central
Trayectoria profesional: Estudiantes de Mérida (VEN), Deportivo Cali y Deportivo Pasto (COL) y Blooming (BOL)
Javier Toyo espera contundencia frente al rival...
Queriendo dejar atrás el último recuerdo que tienen ante el Zulia FC, cuando cayeron 1-0 de visitantes en el Torneo Apertura 2012, saldrá el Atlético Venezuela este domingo al Brígido Iriarte, terreno en el que no sólo esperan aprovechar su condición de local, sino también las ilusiones renovadas que le permitan obtener una victoria.
“Nosotros en el Apertura fuimos con ilusión a Maracaibo y en ese juego comenzamos mal parados ante unas condiciones climáticas fuertes en la que no pudimos ganar, nos fuimos tristes y ahora nos queremos sacar esa espinita que nos quedó clavada”, confesó el guardameta titular del Atlético, Javier Toyo, quien adelanta que para ganarle al conjunto petrolero, entre otras cosas, “hay que ser contundentes en la ofensiva”.
“Como equipo ya hemos engranado, madurado, ganado roce y nos llegaron unos refuerzos de altísimo nivel que aportan mucho, pero creo que frente al Zulia jugándole de local, hay que ser contundentes en la ofensiva, sin descuidar la defensa, pues ellos tienen jugadores desequilibrantes y rápidos en ataque”, explicó y acotó que “mantener el orden táctico será muy importante”.
“Nosotros saldremos con la mentalidad de proponer y buscar el partido, cosa que haremos sin desesperarnos y sin descuidar el orden en las líneas porque ellos podrían aprovechar esos espacios”, dijo quien se ha convertido en un jugador referente en el Atlético con el pasar de los partidos.
Una cancha difícil
Luego de sostener un amistoso con Atlético Miranda, el pasado fin de semana como parte de la pretemporada del equipo, Toyo lamenta que el terreno del Brígido “siga con los mismos problemas de siempre”.
“Sigue con los mismos problemas, sobre todo en el lado sur, el estado de donde está ese arco es lamentable. En algún momento puede ocurrir una lesión y es algo que hemos criticado y hemos especulado sobre lo que debería hacerse, pero nunca sucede nada. Cuando arranca el torneo empieza mejor, pero luego se va deteriorando”, se lamentó el experimentado jugador, quien retoma su tono de ilusión cuando habla de la posibilidad de conseguir un boleto internacional.
El reto es internacional
En las muchas vivencias del guardameta dentro del fútbol venezolano, las participaciones en copas internacionales son de las más importantes, por lo que en este Torneo Clausura espera volver a vivir la experiencia.
“El reto es una copa internacional. Los jugadores de más experiencia en el equipo hemos desaparecido de estas competencias en un tiempo y queremos volver. Disputarlas es muy grato, por lo que todos debemos pensar en eso. El equipo está haciendo las cosas bien, tenemos las condiciones y hay un gran grupo humano”, manifestó y agregó que para lograrlo deben ganar los puntos que perdieron en el pasado torneo.
“Se nos fueron unos puntos en el Apertura, por lo que ahora no podemos tener un partido malo y otro bueno, sino todos positivos. No me gusta estar de décimo en las posiciones, debemos mejorar mucho y tenemos los argumentos”, confesó quien, en lo personal, dice sentirse de “veinte años”.
Aunque tiene 35 años y más de 14 temporadas en el fútbol profesional, el cancerbero confiesa que se siente como de 20 años y su ilusión es aún más joven.
“Me siento como cuando tenía 20 años. Todos los días entreno al 100% y no me canso. Siempre tengo la ilusión viva como cuando jugué mi primer partido y sigo así independientemente de la edad que tenga o las críticas. Soy mentalmente fuerte y hago las cosas bien”, sostuvo quien a esta misma energía individual le agrega el lema del equipo y confiesa que ahora es que quiere “ir por más”.
“Nos consolidamos, pero no nos conformamos con lo que hicimos. Quedamos en una posición aceptable pero no buena. Lo bueno es que en los amistosos que mantuvimos ahora vimos el cambio de ritmo y nivel. Este Clausura lo tenemos que arrancar como terminamos el Apertura, donde levantamos mucho y ganamos en ofensiva. Ahora, hay que ir por más”, finalizó.
Atlético Venezuela apunta a sumar de a tres en el arranque de la Serie Nacional...
Luego de tres semanas de preparación, tras el parón navideño, llenas de ganas por escuchar el pitazo inicial de la competencia, este sábado las categorías juveniles del Atlético Venezuela pondrán a rodar el balón en el Torneo Clausura de la Serie Nacional cuando reciban a Monagas SC, en la cancha de la Universidad Católica Andrés Bello.
Competitividad y atrevimiento como máxima en la Sub 18
A primera hora de la tarde, los primeros en saltar al terreno de la casa de estudios de Montalbán serán los dirigidos por Francisco Velázquez, quienes esperan aprovechar su condición de locales llevándose los tres puntos.
“Tenemos que aprovechar este primer partido de locales, lamentablemente en el Torneo Apertura no obtuvimos la victoria pero tenemos la lección aprendida y en este juego llevaremos la iniciativa y aprovecharemos que estamos en la capital, descansados, sin horas de viaje encima”, expresó el estratega de la Sub 18 que durante la última semana de preparación se enfocó en afinar los mecanismos y funcionamiento del equipo, adaptando a las nuevas incorporaciones.
“Este objetivo lo logramos. Adaptamos a las fichas nuevas en las que se evidencian las ganas de pertenecer al equipo, de sumar y de meterse en las convocatorias. El plantel los recibió muy bien, sabiendo que son competencia y se ha visto la mejor versión de cada uno de ellos y eso nos da tranquilidad porque sabemos que cada uno está dando el máximo”, explicó Velázquez quien, por lo “impredecible del rival”, prevé que aprovechar los primeros minutos del duelo será fundamental.
“Monagas es un rival impredecible y no sabemos cómo nos va a salir, a veces tienen partidos buenos y otros no tanto pero, por lo que hemos averiguado, ellos vienen como muchas ganas y hay que sacar provecho de los primeros minutos, no podemos dejarlos crecer. Vamos a salir a presionarlos desde el primer pitazo, a imponernos y creo que ahí está la clave del encuentro”, acotó quien no presenta bajas en su plantel y cuenta con todos para la fecha de arranque.
Sobre contar con nuevo terreno para jugar, el estratega manifestó que es un punto positivo para el equipo. “Tener una cancha estable es una buena noticia pues nos permite adaptarnos a ella, cosa que no tuvimos en el Apertura”, dijo quien, como mensaje final a sus jugadores, les dejó claro que la “competitividad y el atrevimiento” serán fundamentales para conseguir resultados.
El pitazo inicial del partido será a la 1:00 pm en la cancha de la UCAB.
Buscarán un gol tempranero
Luego del encuentro Sub 18, el terreno quedará para la categoría Sub 20 que dirige técnicamente, Jonathan Rosas que, tras empatar dos veces con Monagas en el Torneo Apertura, esperan conseguir su primera victoria frente a este rival en el arranque del Clausura.
“Lo bueno de este torneo es que ya conocemos a todos los rivales y con todos nos hemos enfrentado dos veces, con Monagas empatamos ambas y sabemos que es un equipo que corre, que mete, al que tenemos que presionar desde el primer minuto, buscar un gol tempranero que luego nos permita trabajar el partido con más tranquilidad”, apunto Andrés Maldonado, capitán de la Sub 20, categoría que durante esta última semana realizó trabajos específicos por línea.
“Además de la parte física que empezamos trabajando tras el parón navideño, nos enfocamos en la tenencia de la pelota, en no descuidar el orden en las líneas y, como nos dice el profe, hacer nuestro fútbol, pues así es que nos va a ir bien en todo el torneo”, agregó quien espera aprovechar la localía y finalizar el duelo con tres puntos.
“Es importante iniciar de local, pues en casa siempre salimos con una obligación doble de sumar y así esperamos empezar, con el pie derecho”, añadió el jugador de la categoría que para el arranque del torneo no presenta bajas.
El pitazo inicial del encuentro con Monagas SC Sub 20 será a las 3:00 pm, en la cancha de la UCAB.
El atacante maneja con responsabilidad el debut en el Clausura...
El próximo domingo 20 de enero inicia el transitar del Atlético Venezuela en el Torneo Clausura 2013 y uno de los jugadores más experimentados de la institución, como lo es Cristian Cásseres, desglosa lo que está por llegar.
"Estamos tranquilos, preparando lo que viene, esperando que las cosas salgan bien desde el arranque", comentó el “23” del Atlético y enseguida agregó: "Se ha hablado mucho de lo que pudimos haber logrado el semestre pasado, pero esta es una nueva oportunidad y hay que aprovecharla. Ante Zulia hay que salir a buscar los tres puntos".
Brígido en buenas condiciones
El Estadio Nacional Brígido Iriarte, casa del Atlético, será el escenario para debutar en el Clausura. Del recinto de El Paraíso, Cásseres indicó lo siguiente: "La cancha está bien, se ha conservado. Teníamos poco más de un mes sin jugar en grama natural y eso pegó un poco el domingo (Atlético Miranda), fue incómodo y por eso las imprecisiones".
"El Brígido es nuestra casa y ahí hay que sacar todos los resultados positivos", añadió.
Cásseres aseguró sentirse "motivado", y en mejor forma que el torneo anterior. El jugador se muestra ansioso por empezar el campeonato.
"Estoy alegre, a pesar de mi recorrido me siento en mejor forma que en el torneo pasado, comprometido con lo que viene", agregó Cásseres.
El "Torito" analiza el encuentro del domingo (Zulia FC), y éste adelanta diciendo que: "son complicados, pues llevan años haciendo un buen trabajo. No podemos descuidarnos, son difíciles tanto de locales como de visitantes. Es el primer partido y no debemos regalar nada".
El Atlético Venezuela se mantiene trabajando en el Complejo Deportivo de Montalbán. El Director Técnico, José Hernández, trabaja a plenitud con todos sus efectivos con el lema "Vamos por más".