El combinado nacional recibirá en casa al Aragua FC
Atlético Venezuela llega a la octava jornada del Torneo Clausura con 14 puntos y ocupando la tercera plaza en la clasificación, a tres del líder Zamora. El combinado nacional recibirá al Aragua FC, equipo que ocupa el octavo puesto con 10 puntos, y buscará seguir con el invicto en casa y ampliar la racha de seis partidos sumando en la tabla de puntos del actual torneo (cuatro victorias y dos empates). El duelo se jugará en el Estadio Nacional Brígido Iriarte a las 3:00 de la tarde de este sábado 6 de agosto.
Grupo motivado
Los resultados han sido positivos para Atlético Venezuela en lo que va de torneo. El combinado nacional ha logrado encadenar una racha de seis partidos sumando en la tabla de puntos, donde acumula 14 unidades, y quiere seguir por ese sendero. Al partido contra Aragua llegan con la misma motivación que han venido teniendo y consideran este partido crucial para afianzarse en los puestos altos de la tabla, por lo que buscarán la victoria en casa. “Al grupo lo veo muy motivado. Venimos con una dinámica muy positiva, sin perder, y vamos a hacer valer el punto de visitante y aprovechar este partido en casa para seguir en la parte alta”, aseguró Simón Bolívar, mediocampista juvenil de Atlético Venezuela.
Muchas son las ganas de conseguir los puntos en casa. Sin embargo, el equipo no despega los pies del suelo, entiende la dificultad del rival y ya comenzaron la preparación del partido el mismo día de ayer. “El partido será muy reñido, muy fuerte. Ningún partido es fácil. Ellos vienen de ganar (2-0 ante Trujillanos) y nosotros con la buena dinámica que hemos venido desarrollando y vamos a darlo todo como siempre lo hemos hecho en todos los partidos”, continuó el juvenil.
Simón Bolívar ha disfrutado de una gran cantidad de minutos, siendo el juvenil titular desde hace tres partidos. El jugador de la regla agradece las oportunidades y asegura que cada jugador del plantel está concentrado y comprometido en dar lo mejor de sí una vez ingresa al campo: “Estoy muy agradecido y he aprovechado la oportunidad. El profesor (Pallarés) ha rotado a todos los jugadores por los dos partidos a la semana. Todos asumimos un rol importante que tenemos que cumplir dentro del campo”, continuó Bolívar.
Competitividad
Para Atlético Venezuela este partido es clave para seguir la buena racha y mantener su presencia en los puestos altos de la tabla. El equipo buscará con mucha ilusión seguir labrando su camino para un semestre exitoso. “Aspiramos a que en el Clausura nos vaya muy bien. Queremos seguir entre los primeros para entrar al octogonal”, finalizó el mediocampista del cuadro nacional.
El historial de partidos entre ambos clubes refleja mucha competitividad. En doce partidos, Atlético acumula dos victorias, seis empates y cuatro derrotas. En cuanto a los goles, han anotado 12 y encajado 14. El último partido entre ambos rivales culminó con un empate a tres tantos en el Estadio Giuseppe Antonelli de Maracay en el Torneo Apertura. El combinado nacional buscará cerrar un poco más la brecha de victorias entre ambos y considera que en casa es la oportunidad perfecta.
El partido a disputarse en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, tendrá un cuarteto arbitral conformado por el portugueseño Ramón Ortega como juez principal, acompañado por los carabobeños Jorge Urrego y Edward Gómez como asistentes, siendo el cuarto árbitro el mirandino Jonathan Sánchez.
Alexander Molina, Minor López y José Sojo siguen siendo bajas por lesión para este partido. Además, vuelve a la convocatoria Luis Martínez luego de formar parte del sistema de rotación del técnico Alex Pallarés.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la octava jornada del Torneo Clausura 2016 a disputarse a las 3:00 pm, será transmitido por TLT; además, podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), con las voces de José Manuel Vieira y Hernán Rodríguez.
Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Aragua FC:
Arqueros: Daniel Valdés y Wilver Jiménez
Defensores: Andrés Maldonado, Jonnathan España, Cristian González, Francisco Parra, Gleider Caro y Jhoel Salazar.
Mediocampistas: Diego Guerrero, Carlos Rodríguez (Sub 17), Luis Martínez, Héctor Pérez, Josiel Núñez, Joel Infante y Simón Bolívar (Sub 20).
Delanteros: Daniel Arismendi, Jairo Otero y Anthony Uribe.
El delantero analiza el gran punto logrado por el Atlético ante Caracas
La jornada 7 del Torneo Clausura enfrentó a Atlético Venezuela contra Caracas FC. El derbi de la Capital culminó en un amargo empate para el combinado nacional, pues luego de abrir el marcador, solo una desatención en defensa les arrebató los tres puntos que fueron a buscar al Cocodrilos Sport Park. El goleador de Atlético fue Daniel “Cafú” Arismendi, facturando al minuto 11. Robert Garcés empató el encuentro para el conjunto local a los 53 minutos. Atlético llegó a 14 puntos y se mantiene en los primeros puestos de la clasificación, por lo que el punto logrado en territorio enemigo no es negativo.
Oportunidades
El nivel mostrado hasta ahora en el juego de Atlético Venezuela tiene que ver directamente con el aprovechamiento de las oportunidades de cada uno de los elementos del plantel. Los jugadores están concentrados en dar el máximo, bien sea de titulares o viniendo del banco y eso se ve reflejado en la cancha. Ayer, Pallarés estrenó un esquema táctico, con dos carrileros encargados de evitar los centros al área de Caracas y el equipo no se incomodó ante la nueva idea. “Las oportunidades que hemos tenido todos los jugadores, las hemos aprovechado. En este caso se dio el gol para mí dentro del esquema que el profesor (Alex Pallarés) planteó para buscar el partido”, afirmó Daniel “Cafú” Arismendi.
El gol del experimentado delantero fue el que abrió el marcador. Luego del empate inesperado, “Cafú” solo rescata lo positivo: “Por cosas del juego nos empataron el partido. Creo que lo importante es aprovechar los momentos y creo que estamos haciéndolo de muy buena manera”.
Concentración al máximo
Siguiendo la misma línea del trabajo grupal e individual dentro del colectivo, se rescata la concentración mantenida por los jugadores que inician desde el vamos y los que ingresan desde la banca. Esto, en gran parte, ha sido el principal motivo del éxito atlético, un nivel de compromiso extraordinario. “El grupo está concentrado en lo que se está trabajando y en lo que quiere el cuerpo técnico. Nosotros también tenemos nuestros objetivos y lo estamos haciendo humildemente. Quizás nadie da un centavo por nosotros, pero día a día estamos haciendo el trabajo con humildad y sacrificio. Eso se ha mostrado en todas las canchas que hemos jugado. Vamos a terminar luchando cada partido y el cuerpo técnico está aportando su grano de arena”, continuó el cumanés.
Atlético Venezuela sigue con la ilusión de mantener los esfuerzos dirigidos hacia un mismo sitio y es en mantener el ritmo que traen y mejorar en el transcurso del torneo. De esta misma manera, el día de hoy el combinado nacional retomó los trabajos en Fuerte Tiuna y preparan el próximo partido ante Aragua FC, que será el sábado 6 de agosto. Serán solo dos días para preparar el recibimiento a la visita del centro del país.
El combinado nacional buscará la victoria ante el Caracas FC
La jornada 7 del Torneo Clausura será este miércoles 3 de agosto y enfrentará a Atlético Venezuela en una visita al Caracas FC en Cocodrilos Sport Park a las 3:30 pm. El conjunto atlético llega a la fecha con 13 puntos en su haber y ocupando el tercer puesto de la clasificación; el Caracas FC, por su parte, ocupa la séptima plaza con 9 puntos. Una edición más del derbi de la Capital.
Disputa anticipada
Los partidos entre Atlético Venezuela y Caracas FC, ya considerados clásicos de la ciudad capital venezolana, suelen estar cargados de mucha intensidad, mucho roce y sobre todo mucha disputa. Estos encuentros se viven al máximo dentro de cada plantel y siempre luchan por salir vencedor. En esta oportunidad, Atlético Venezuela llega con la mejor racha a este cruce en los últimos tiempos, al tener cinco partidos invictos en el Torneo Clausura (cuatro victorias y un empate) y muy engranados en cada una de sus líneas. “Va a ser un partido bastante disputado. Ellos vienen de superar en Valera un momento de crisis y nosotros hicimos nuestro trabajo en casa. Se ganó, se luchó y se mantuvo el cero en defensa que es bastante importante. Habrá que correr mucho y disputar muchos balones en la mitad de la cancha”, reconoció Anthony Uribe, delantero de Atlético Venezuela con pasado en la institución roja.
El cambio de cancha local del Caracas FC ha jugado un papel importante en cada partido allí jugado. La grama sintética del Cocodrilos Sport Park ha condicionado muchos encuentros disputados y el combinado nacional tiene esto en cuenta: “Jugaremos en una cancha sintética, donde, si bien entrenamos en grama artificial, no estamos acostumbrados a jugar en este tipo de canchas. El balón picará bastante y no va a ser fácil mantener el balón en el piso. Estamos mentalizados y con mucha ilusión de mantener esta racha positiva y que el partido salga de la mejor manera”, afirmó “el Matatán”.
Algo que hay que destacar de cada encuentro que ha disputado Atlético Venezuela es la concentración mantenida dentro de la cancha. Eso y el trabajo han sido las claves de cada encuentro y por lo que se ha logrado conseguir buenos resultados. De igual manera, hay que destacar el sistema de rotaciones implementado por Alex Pallarés para hacer frente al desgaste ocasionado de la cantidad de partidos miércoles - domingo. “Hemos sabido acoplarnos al plan que nos pide siempre el profesor. Hemos estado rotando muchos jugadores por el desgaste que demanda jugar dos partidos a la semana. Manejamos el descanso, la comida. Creo que estamos bien compenetrados, sabemos a lo que jugamos y cualquier detalle lo analizamos y trabajamos. Estamos mentalizados en sacar siempre los resultados positivos”, continuó Uribe.
Fortalecidos en confianza
Atlético Venezuela ha conseguido resultados positivos y lo respalda que han obtenido 13 puntos de 18 posibles. El equipo llega de una excelente manera al partido (ocho partidos sin derrotas entre Torneo y Copa) y así lo reconoce Anthony Uribe: “Yo que soy uno de los más antiguos en el club con tres años y medio acá, creo que nunca habíamos estado en esta situación en el Atlético, de ocupar un tercer puesto en el comienzo del torneo. Tenemos la fe y la confianza de que podemos mantener el ritmo y seguir jugando como venimos haciéndolo para mantener el menor margen de error posible para que las cosas nos sigan saliendo”.
El historial de partidos entre ambos clubes refleja lo disputado que ha sido cada encuentro. En diez choques, Atlético acumula seis empates y cuatro derrotas. En cuanto a los goles, han anotado dos y encajado nueve, demostrando lo cerrados que son estos duelos. En el Torneo Apertura ambos equipos igualaron sin goles en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. El conjunto atlético buscará conseguir su primera victoria ante el Caracas FC aprovechando el buen momento vivido.
El partido a disputarse en Cocodrilos Sport Park, tendrá un cuarteto arbitral conformado por Leonardo Caripa (principal), Lubin Torrealba (primer asistente) y Omar Quintero (segundo asistente) del estado Lara; el cuarto árbitro será Nelson Cárdenas de Miranda.
Destaca como novedad en el llamado del técnico Pallarés, la presencia de Eduardo Dias, jugador de la norma. El sistema de rotaciones indica que no son incorporados en esta convocatoria los mediocampistas Jackson Muñoz y Luis Martínez, titulares en el duelo dominical ante Llaneros. Causan baja los lesionados Minor López, José Iré Sojo y Alexander Molina.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la séptima jornada del Torneo Clausura 2016 a disputarse a las 3:30 pm, podrá escucharse a través del circuito radial oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), con las voces de Jesús López y Yefferson Lozada.
Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Caracas FC:
Arqueros: Daniel Valdés y Wilver Jiménez.
Defensores: Andrés Maldonado, Cristian González, Jonnathan España, Francisco Parra, Jhoel Salazar, Gleider Caro y David McIntosh.
Mediocampistas: Eduardo Dias (juvenil), Diego Guerrero, Simón Bolívar (juvenil), Josiel Núñez, Héctor Pérez y Joel Infante.
Delanteros: Jairo Otero, Anthony Uribe y Daniel Arismendi.
El equipo nacional llegó a 14 unidades
Atlético Venezuela, en medio del excelente momento que se vive en cuanto a resultados, visitó al Caracas FC en el Cocodrilos Sport Park. La lluvia y el buen ambiente de fútbol fueron el marco perfecto para disfrutar de otra jornada -la número seis- sumando, esta vez contra el Caracas FC. El saldo final sería 1-1, con goles de Daniel Arismendi para Atlético y Robert Garcés para los locales.
Debido a la importancia del compromiso y la ubicación del equipo nacional en la clasificación, el DT Álex Pallarés implementó modificaciones en su habitual sistema. 5-3-2 fue el esquema usado, buscando balance y efectividad para solventar el desafío.
Un golazo para abrir el marcador
El compromiso estuvo condicionado por las condiciones del tiempo. Caracas FC, utilizando un claro 4-2-3-1, partió con la iniciativa de poseer la esférica; Atlético Venezuela, bien parado en el terreno, trató de esperar el momento. Al minuto 7’, Christian Flores estuvo muy cerca de abrir el marcador, con disparo de falta que se fue sobre el horizontal. Con el pasar de los primeros minutos, el conjunto dirigido por Pallarés pudo estabilizarse.
Al minuto 11, llegaría la gloria. Una espectacular media vuelta de Daniel “Cafú” Arismendi serviría para autohabilitarse y definir a la derecha de Yhonatann Yustiz en el área chica.
Cuarto gol del semestre para el cumanés. Luego del tanto marcado por el experimentado atacante, la visita pisó la mitad contraria con criterio. Corrían los 19’, cuando Anthony Uribe remató al arco al final de una espectacular combinación, pero el guardameta rival le negó el gol al 24.
El correcto trabajo del mediocampo nacional tuvo excelsa nota en el análisis general de la primera parte. Diego Guerrero, ejerciendo de general táctico, pudo construir sinergia junto a Josiel Núñez y Simón Bolívar. Al 35’, Anthony Uribe envió un fortísimo remate, pero a las manos de Yustiz, quien también detuvo un tremendo disparo de falta, obra de Núñez.
Brío al máximo para lograr un buen resultado
La segunda etapa del partido tuvo una arrancada con acciones interesantes para cada equipo. Sin embargo, sería el Caracas FC el equipo que pudo sacar mejor provecho. Un cabezazo de Rubert Quijada terminaría en gol de Robert Garcés al minuto 53. Atlético Venezuela levantó la cara, principalmente por el ingreso de Joel Infante. El mismo “Bicicleta” estuvo muy cerca de devolver la ventaja al 62’, pero su remate se fue por encima del vertical.
Daniel Valdés, con su habitual seguridad, salvó su pórtico tras un colocado disparo de Christian Flores al 67’. Las revoluciones subieron, sobre todo por el ingreso de Jairo Otero. Al dorsal 7 le fue encomendado marcar diagonales. Josiel Núñez, luego de sacarse trío de rivales, envió un disparo al arco avileño, pero sin éxito. Un minuto después, Infante pudo haber marcado su quinto del torneo, pero le fue impedido por el guardameta local.
En las postrimerías del compromiso, los rojos aplicaron la velocidad de sus efectivos para llegar al área nacional. Atlético Venezuela, establecido en el terreno durante los 90’, no tuvo sobresaltos. Jairo Otero tuvo la de ganar, cuando envió un centro por bajo al corazón del área, sin poder encontrar a ninguno de sus compañeros. Con este empate, segundo del Torneo Clausura, son 14 los puntos que acumulan los dirigidos por Álex Pallarés. El equipo nacional ha sumado en las últimas seis jornadas.
Ficha Técnica:
Caracas FC (1): 12. Yhonatann Yustiz; 15. Jefre Vargas, 24. Andrés Sánchez, 26. Giácomo Di Giorgi, 6. Rubert Quijada; 5. Miguel Mea Vitali (16. Robert Hernández 90’), 21. Robert Garcés; 30. Daniel Saggiomo (J), 7. Christian Flores (8. Diomar Díaz 77’); 17. Over García (25. Rodrigo Febres 77’), 14. Reiner Castro. DT: Antonio Franco.
Suplentes sin jugar: 23. Luis Terán, 4. William Díaz, 10. Evelio Hernández, 20. Jorge Echeverría.
Atlético Venezuela (1): 1. Daniel Valdés; 26. Gleider Caro, 2. Cristian González, 3. Andrés Maldonado, 4. Jonathann España, 20. Francisco Parra, 13. Diego Guerrero, 25. Simón Bolívar (J), 29. Josiel Núñez (17. Héctor Pérez 85’), 24. Anthony Uribe (7. Jairo Otero 70’), 15. Daniel Arismendi (76. Joel Infante 59’). DT: Álex Pallarés.
Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 16. Eduardo Dias, 30. Jhoel Salazar, 5. David McIntosh.
Goles: Daniel Arismendi 11’ (ATV); Robert Garcés 53’ (CFC).
Amonestados: Chistian González 65’, Andrés Maldonado 86’ (ATV).
Expulsados: No hubo.
Asistencia: 1.894 espectadores.
Cancha: Cocodrilos Sports Park, Caracas.
El mediocampista evalúa la victoria ante Llaneros
La racha ganadora de Atlético Venezuela se prolongó este domingo ante Llaneros de Guanare en el Brígido Iriarte. El combinado nacional venció 1-0 al batallón santo con gol de Joel Infante y con esta victoria llegó a 13 puntos y se afianzó en el tercer puesto de clasificación de la tabla del Torneo Clausura, encadenando un total de ocho partidos invicto entre torneo y Copa Venezuela. Un registro que invita a soñar.
Afianzados
Con esta nueva victoria y con 13 puntos en la tabla, Atlético Venezuela se ciñe de la tercera posición de la clasificación, a dos puntos del segundo y tres del primero. La buena racha que vive el conjunto atlético es producto del trabajo en cada entrenamiento y el sacrificio en cada partido y contra Llaneros fue un encuentro muy luchado. “Sabíamos que no podíamos dejar perder ningún punto de local. Llaneros estaba bastante necesitado y sabíamos que iban a venir a jugarse la vida, pero nosotros también nos la jugamos partido a partido. Gracias a Dios conseguimos un gol tempranero, pudimos marcar otros goles pero no tuvimos la fortuna necesaria. Mantuvimos el cero y fue de lo más importante el día de hoy”, afirmó Luis Martínez, mediocampista de Atlético Venezuela.
La misma solidez defensiva a la que hace referencia Martínez, es la que trabajan día a día en los entrenamientos buscando anular cualquier ofensiva rival: “Hemos venido haciendo énfasis en eso. Sabemos que el semestre pasado no le fue muy bien al equipo con los goles en contra y desde el primer día hemos buscado cambiar eso y tratar de marcar muchos goles y encajar la menor cantidad posible. Cada semana trabajamos y el grupo lo asimila y se hace fuerte en la zona defensiva”.
Polivalencia
Si hay algo que ha caracterizado a Luis Martínez a lo largo de su carrera ha sido el nivel de adaptación a cualquier rol en el medio del campo. En los últimos partidos ha ganado mucho peso dentro del plantel, ofreciéndole a Alex Pallarés otras opciones a la hora de ejecutar roles, bien sea de volante cinco o volante mixto. “Gracias a Dios son mis características. En todos los equipos que he estado anteriormente he tenido esa virtud de jugar varias posiciones. Siempre quiero jugar sin importar la posición que sea. Algunas veces me usan un poco más ofensivo, otras veces más defensivo. Cuando quieran contar conmigo, sea la posición que sea, tendré la mayor disposición y buscaré dar lo mejor de mí”, finalizó el jugador colombiano con pasaporte venezolano.
Atlético Venezuela retomó hoy mismo los entrenamientos pensando en su próximo partido el día miércoles ante Caracas FC en la cancha de la Cota 905, Cocodrilos Sport Park, correspondiente a la séptima jornada del Torneo Clausura. Se aproxima el derbi de la Capital y no hay mucho tiempo para relajarse.