Femenino

El torneo femenino tiene fecha de inicio

La FVF anunció reunión para definir La Super Liga

Ariannys-Oropeza-Vs-Lala-FC-J11-Superliga-Femenina-Alvaro-Navas.JPG

La Federación Venezolana de Fútbol anunció este jueves que el próximo 12 de febrero realizará una reunión con los delegados de los equipos del balompié nacional, tanto de primera como de Segunda División para iniciar el torneo femenino, el cual tendrá un nuevo nombre para la temporada 2020.

Los directivos de la FVF, encargados del femenino, dieron a conocer que para este 2020 el torneo femenil se llamará: Super Liga Nacional Femenina 2020.

El balón rodará por todo el país el próximo 15 de marzo del año en curso, con la participación de 40 equipos, a la espera de definir en la reunión pautada por la FVF, cómo se distribuirán los grupos, el calendario y definir el formato del torneo.

Las nacionales ya están trabajando para afrontar esta nueva temporada, cumpliendo así lo estipulado por las licencias de clubes CONMEBOL, en la que Atlético Venezuela sigue avanzando para alcanzar las metas planteadas para este año.

 

Celebracion-VS-Arroceros-Calabozo-J3-Superliga-Femenina-Alvaro-Navas.JPG

Un Torneo para el aprendizaje

 

Análisis del rendimiento nacional en la competición

 


Atlético Venezuela terminó su paso por la Superliga Femenina. Luego de meses de acción, la oncena dirigida por Ayrton Marques se despidió de la competición en la sexta plaza del grupo Centro Oriental.  Con 10 puntos, repartidos en 2 victorias, 4 empates y 6 derrotas, las guerreras azul y rojas sufren el peor registro en la corta historia del cuadro femenino dentro de la institución.

 

No se cumplió el objetivo

 

La raza atlética sucumbió en la tercera edición de la competición en la que no pudo trascender a cuartos de final. Las de Marques anotaron 16 tantos y recibieron 21. La máxima goleadora de esta campaña fue la mundialista Vimarest Díaz con 4 dianas. Le sigue con 3 la goleadora histórica azul y rojo, Ariannys Oropeza, que aumentó a 30 su registro personal. Díaz también figuró como líder en asistencias con 4 pases a gol. Las jugadoras con más minutos disputados fueron: La zaguera Estefany Vizcuña y la cancerbera Zhenia Liendo con 1.080 minutos, correspondientes a 12 convocatorias.

 

El objetivo de esta temporada era clasificar a cuartos de final para luego ir paso a paso en busca del campeonato. Pero le fue esquiva a la raza atlética una vez más, tras no poder avanzar, tomando en cuenta que este año clasificaban cuatro oncenas por grupo, a diferencia de los años anteriores que eran solo dos.

 

El estratega azul y rojo, Ayrton Marques fue muy autocritico en lo que fue este Torneo para las nacionales. “El balance fue medianamente positivo. No se cumplió el objetivo que teníamos trazado que era entrar en la clasificación. Creo que el equipo tuvo partidos muy buenos, pero también hubo momentos donde el equipo no tuvo una capacidad clara para jugar. Cometimos muchos errores. Fue detonante no poder levantar cuando encajábamos gol en los primeros minutos de los partidos. Nos queda seguir trabajando para mejorar esos detalles para que no vuelvan a pasar”.

 

En la primera vuelta, de 6 partidos disputados las féminas atléticas perdieron 5. Primera vez que sucedía en el plantel en su historial. Marques contempla que mermó mucho las bajas que sufrió el cuadro nacional antes del inicio del Torneo. “Influyó mucho las jugadoras que se nos lesionaron, que eran referentes. Nosotros no jugamos mal. Tuvimos algunos partidos que en los últimos minutos se nos fueron de la mano. Con todas las deficiencias que teníamos en el grupo y en lo futbolístico, hubo momentos donde el equipo jugó, propuso y trató de ganar los partidos. Pero, yo creo que fundamentalmente fueron las bajas que tuvimos, ya que prácticamente las recuperamos casi finalizando el torneo”, destacó.

 

En la segunda vuelta, si bien solo se logró un lauro, fue positivo ya que se obtuvieron 4 empates y una derrota. El estratega azul y rojo resalta: “Ya en la segunda vuelta fuimos ajustando aquellos errores que en las primeras fechas nos pasaron factura. Si bien solo obtuvimos una victoria, sacamos puntos importantes frente equipos que venían con un buen momento. Destaco la lucha y la entrega de mis jugadoras, que lograron levantar la primera parte del torneo tan malo que obtuvimos. Estuvimos siempre peleando por la clasificación, a pesar que dependíamos de otro equipo para poder avanzar. Los resultados no se dieron en esa fecha”. A lo que añadió: “Me quedo con la lucha de las jugadoras, con el día a día de cada una de ellas, que sudaron la camisa de Atlético Venezuela. A pesar de que no se cumplió el objetivo, lo dieron todo tanto en los entrenamientos como en los partidos”, finalizó el Director Técnico Nacional.

 

 

 

Amargo empate en la despedida

 

Sexta posición del grupo

 

 

Atlético Venezuela recibió la tarde de este domingo a Mineros de Guayana, en el Complejo Deportivo Fray Luis de Las  Mercedes, por la décima cuarta jornada de la Superliga Femenina. En el cierre de la fase de grupos, las nacionales finalizaron el torneo con un empate amargo a un gol. Por el cuadro azul y rojo marcó Vimarest Díaz al minuto 63, mientras que el empaté llegó al minuto 78 por intermedio de la juvenil oriental Maibell Cordero desde un tiro libre.

 

Primer tiempo de muchas llegadas

 

Las nacionales salieron con el objetivo de conseguir la victoria, pero se le fue esquiva. Sin embargo, desde el primer minuto empezó a atacar el arco guayanés y, al minuto 10, Claudia Sandrea sacó un disparo desde fuera del área el cual pasó rozando el travesaño. Dos minutos más tarde (12’), Luisana Vizcaíno lanzó un centro y la zaguera Estefany Vizcuña cabeceó a las manos de la guardameta negriazul.

 

La raza atlética continuó atacando el arco rival y manejando el esférico. Al minuto 14, Vizcaíno pescó un rebote desde fuera del área y remató con potencia el balón que pasó rozando el travesaño.

 

Cinco minutos después, la volante Dianela Romero lo intentó desde larga distancia sin fortuna. Con la tenencia de la pelota, la defensa oriental se plantó muy bien y no permitía que las nacionales lograran anotar. Al 42’, Claudia Sandrea vio a la cancerbera un poco adelantada y quiso sorprender pateando por encima, pero desviado. Así finalizaba la primera parte con empate a cero.

 

Llegó el gol y la amargura

 

En el complemento, las dirigidas por el estratega Ayrton Marques salieron con la convicción de anotar y obtener los tres puntos.

 

Marques empezaría a mover el banquillo y, al minuto 60, ingresó Vimarest Díaz. La delantera nacional, tres minutos después, recibió un pase de la lateral derecho Ana Oropeza y de media vuelta, fuera del área, sacó un potente disparo al segundo palo de la guardameta visitante y la mandó a guardar para la alegría del cuadro azul y rojo. Era el 1-0 parcial.

 

 

Con la ventaja en el marcador, las nacionales seguían atacando por las bandas, pero al minuto 76’ Luisana Vizcaíno realizó una falta en la mitad del campo al rival y la juvenil Maibel Cordero cobraría un tiro libre desde casi 30 metros, que con un potente disparo colocó la igualdad, a pesar del gran esfuerzo de la guardameta nacional al minuto 78.

 

Las nacionales no bajaron los brazos a pesar del empate y seguían atacando por las bandas, bombardeando el área con centros, pero sin fortuna para marcar.  Hasta el minuto 89’, cuando Sandrea sacó un fuerte disparo, tras un pase de Díaz, para que la portera guayanesa finalmente mandara la esférica al tiro de esquina.

 

Luchando hasta el final, las nacionales no consiguieron el gol de le victoria y culminan el torneo con un empate amargo. El cuadro azul y rojo, con este empate, llegó a diez puntos y quedó en la sexta posición del Grupo Centro Occidental.

 

Ficha Técnica:  

 

Atlético Venezuela (1): Zhenia Liendo; Yainel Celestes (María Maldonado 52’), Estefany Vizcuña, Fabiola Flamez, Ana Oropeza, Luisana Vizcaíno (Monica Rovaina 77’), Dianela Romero, Oriana Marrero (Vimarest Díaz 60´) Andrea Hevia*, Claudia Rodríguez y Ariannys Oropeza. DT: Ayrton Marques 

Suplentes sin jugar: Miriankelis Mérida,Janelly Franco, Luisana Vizcaino, Francys Rodríguez y Stephany Prudant*.

Mineros de Guayana (1): Clarileth Ortega; Emili Figueredo*, Dirli Sanabria, Yenleidys Caldoza (Francelys Figuera 65’), Gabriela Figuera, Yorliana Guerra, Wilerma Vázquez, Maibel Cordero*, Eva Rivero, Merisyen Marchan (Valeria Dasilva 87’) y Emaiver Mota*  (Yeriangelys Subero 90’). DT: Maico Guerra

Suplentes sin jugar: Brandis Subero; Naidelis Esparragoza, Alba Rodríguez y  Erika Marquina.

Goles: 63’ 1-0 Vimares Díaz (ATV), 78’ 1-1 Maibel Cordero* (MDG)

Tarjetas Amarillas: Yenleidys Caldoza 17’ (MDG)

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis, Las Mercedes, Caracas.

 

Zhenia Liendo se vestirá de vinotinto con la Vinotinto Sub 20

 

Será el primer módulo

 

 

La raza atlética tendrá representación en el primer módulo Sub-20 de preparación, de cara al Sudamericano de la categoría a realizarse el próximo año. La guardameta nacional, Zhenia Liendo, fue tomado en cuenta por el seleccionador para el primer ciclo de trabajo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) de la Isla de Margarita, del 9 de julio al 19 del mismo mes de este año.

 

Constancia es el premio

 

La cancerbera ha disputado todos los minutos en lo que va en la Superliga Femenina 2019, lo cual su destacada actuación, más allá al mal momento del equipo, le ha dado para ser elegida estar con la vinotinto.

 

“Me siento súper contenta, orgullosa de mi misma por esto que he logrado poco a poco y con el trabajo del día a día”, a lo complementó: “El jugar en el máximo nivel del fútbol femenino acá da a reconocerte y más aún si tienes buenas actuaciones. Atlético Venezuela es el club donde me formé y sin duda ha influido demasiado en este llamado”.

 

Para Zhenia, es fundamental la motivación que tiene día a día para logros como este, siendo su segundo llamado a la selección, tomando en cuenta que su primer llamado fue con la Sub-17 el año pasado y ahora la cancerbera azul y rojo tendrá un bonito reto que es en la Sub-20. “Mi familia es mi mayor motivación para todo, pero también una de mis motivaciones más  grandes es lo que ahora voy a vivir, como lo es, llegar a la vinotinto y representar a mi país. Aún necesito mejorar muchas cosas pero sin duda esto es un paso gigante en mi carrera”.

 

También Liendo tiene grande expectativas de lo que será esta primera experiencia con la categoría sub-20, que ha sido mundialista. “Mi mayor expectativa es ir a representar a mi país en un Mundial, pero paso a paso. En este módulo espero destacarme con un buen trabajo y poder ganarme más convocatorias a otros módulos para consolidarme y asistir al Sudamericano”

 

El trabajar a diario con la raza atlética ha hecho que la guardameta destaque jornada a jornada en la Superliga Femenina, y así hacerse ver para obtener el tan anhelado llamado: “Todos los días entrenar y entrenar, corrigiendo los errores que puedo tener y puliendo lo que hago bien para cada día hacerlo mejor. Sin duda, el apoyo de mis compañeras y el cuerpo técnico ha sido fundamental y eso me hace sentir bien y me motiva a siempre querer dar más de mí y gracias a Dios, llegó este llamado que tanto había esperado”, finalizó la cancerbera nacional.

 

 

Janelly Franco: “Queremos terminar bien este semestre”

 

Análisis del empate

 


Atlético Venezuela  visitó  el pasado domingo, 23  de junio, al Caracas FC por la décima tercera fecha de La Superliga Femenina, en el Complejo Deportivo Cocodrilos Sports Park. Rescatando un punto y así seguir sumando en la tabla de posiciones, la autora del gol nacional fue Francys Rodríguez, tras una muy buena asistencia de la mundialista Vimarest Díaz.

 

Para la capitana azul y rojo, manifiesta que es esencial seguir sumando para poder culminar el torneo de la mejor manera, tomando en cuenta que con la victoria de Arroceros de Calabozo frente al Monagas SC, les quitó cualquier posibilidad de clasificar al cuadro nacional. “Nosotras salimos convencidas de poder conseguir un resultado positivo, porque queremos terminar bien este semestre”.

 

Fue un partido intenso

 

La volante nacional analizó lo que fue el partido contra el Caracas FC, en la Cota 905. “Fue un partido intenso, ellas nos marcan tempranito después de una jugada clara de peligro que generamos nosotras. Es parte del fútbol, nosotras le fuimos cortando los circuitos en la mitad de la cancha y de ahí empezamos a generar ataques por las bandas, donde sabíamos que por ahí le haríamos daño. Tuvimos varias y no concretamos, para el segundo tiempo salimos convencidas de que podíamos empatar y a darle vuelta al resultado. No se nos dio la victoria, pero si el empate, contenta por el trabajo de mis compañeras, la actitud y la gallardía en cada pelota disputadas, demostró que somos una raza atlética y que podemos terminar el torneo con la frente en alto”.  A  lo que añadió: “En esta segunda vuelta solo hemos perdido un partido, así que la racha positiva que tenemos debemos terminarla”, puntó Franco.

 

Las nacionales siguen trabajando para enfrentar su ultimo rival que es Mineros de Guayana en casa, buscaran cerrar de la mejor manera el torneo femenil. “Seguimos trabajando. El partido que nos queda es tan importante como el resto que hemos disputados, así que saldremos en busca de los tres puntos y quedar por encima de ellas –Mineros de Guayana-. Esta semana que es la última no debemos relajarnos ni nada por el estilo, porque queremos los tres puntos”, finalizó.