Las damas nacionales contarán con el regreso de Ariannys Oropeza
Las féminas atléticas buscarán iniciar con buen pie la segunda vuelta del Torneo Apertura de la Súperliga Femenina en su visita a Lala FC en la ciudad de Puerto Ordaz. Las del Fuerte Tiuna emprenderán su viaje para enfrentar la octava jornada de la competición que se disputará a las 3:00 pm.
La revancha
Luego de una atropellada primera vuelta, las dirigidas por Ayrton Marques buscarán la revancha ante el conjunto oriental que venció a las del Fuerte Tiuna en la primera jornada 0-1. Las damas atléticas guerrearán por obtener su cuarta victoria ante las guayanesas que han derrotado a las capitalinas en dos ocasiones.
La Raza Atlética trabajó muy duro en base a los errores cometidos en la primera vuelta de la competición para figurar en los primeros puestos de la tabla del Grupo Centro Oriental. La defensora nacional, Estefany Vizcuña, declaró que: “Hemos venido trabajando en base a nuestras fallas. Somos un grupo que propone buen fútbol y que ha sido castigado por no finalizar jugadas, pero entrenamos esta semana para iniciar esta vuelta con una victoria”.
Las azul y rojas partirán a suelo guayanés este sábado para disputar la revancha ante las quintas en la tabla. “Lala FC es un equipo joven que ha tenido una evolución tremenda desde su debut en la Súperliga. Tienen buenas jugadoras. Sabemos que estaremos en un terreno de juego complicado por el clima, pero estamos enfocadas en sumar tres puntos”, dijo Vizcuña.
Por último, la zaguera nacional afirmó que la concentración es clave para sumar en la octava jornada. “Debemos pasar la página y concentrarnos en obtener la victoria. El domingo saldremos con todo para demostrar que somos un rival al que deben temer. Estoy segura que nos llevaremos tres puntos a casa si salimos enfocadas en la victoria”, aseguró. Las goleadora nacional, Ariannys Oropeza, vuelve a la convocatoria tras cumplir con su sanción.
Convocadas para enfrentar a Lala FC
Portera: Zhenia Liendo, Aranzha Aguiar.
Defensoras: Vanessa Meléndez, Fabiola Flámez, Yeimilis Rosales, Estefany Vizcuña, Ana Oropeza.
Mediocampistas: Estefanía Fernández, Claudia Sandrea, Oriana Marrero, Gabriela Viloria, Janelly Franco, Allison Rojas, Lucy Salcedo.
Delanteras: Aurimar Benson, Yervizareth Cisneros, Wilerma Vázquez, Ariannys Oropeza.
Los protagonistas analizan la primera vuelta del Apertura
Atlético Venezuela culminó el pasado domingo 22 de abril la primera vuelta del Torneo Apertura de la segunda edición de la Súperliga Femenina. Con un balance no tan positivo lleno de mucho trabajo para el conjunto nacional, las damas azul y rojas terminan en el séptimo puesto de la tabla del Grupo Centro Oriental tras conseguir una victoria, un empate y cinco derrotas en esta primera etapa.
Para trabajar
La Raza Atlética finalizó una dura primera vuelta del Torneo Apertura que dejó muchos aspectos que corregir en la escuadra encabezada por Ayrton Marques quienes sufrieron resultados inesperados donde las nacionales dominaban, pero no conseguían la victoria. Un triunfo, un empate y cinco derrotas fueron las estadísticas que alcanzaron las del Fuerte Tiuna en los siete encuentros de esta ida que dejó al conjunto del Fuerte Tiuna en el séptimo lugar de la clasifcación con cuatro unidades, seis goles a favor y nueve en contra para un total de -3.
Con el momento menos positivo en la historia del cuadro femenino, las nacionales demostraron, a pesar de los resultados, un modo de juego que pocos equipos aplican. Caracterizado por la tenencia de pelota, las asociaciones y buenas transiciones entre las líneas de juego es el estilo que presentan las dirigidas por Marques. Una oncena que es de temer y que todavía no ha mostrado su tenacidad en el terreno de juego.
Atlético Venezuela inició la competición con un equipo renovado y joven que buscó reemplazar a la antigua escuadra nacional. Una de las altas destacadas fue la cancerbera vinotinto Sub 17, Aranzha Aguiar, proveniente de la UCV, como también, la vinotinto Andrea De Oliveira quien hizo vida en el Deportivo la Guaira y las ex Deportivo Anzoátegui: Fabiola Flámez, Jessica Urguelles y Claudia Sandrea.
Con dos goles en 540 minutos disputados, la goleadora nacional Ariannys Oropeza sigue encabezando la lista de anotadoras en el Club, con 14 tantos con la camiseta azul y roja, además de ser la tercera nacional con más minutos dentro del terreno de juego. Otras atléticas que guerrearon en la cancha fueron la defensora, Fabiola Flámez; la capitana nacional, Gabriela Viloria y la centrocampista Janelly Franco con 630, 616 y 504 minutos respectivamente.
Para mejorar
El director técnico nacional, Ayrton Marques, estudió la primera vuelta del Torneo Apertura que calificó como adverso debido al resultado obtenido. “No tuvimos un balance positivo en la ida porque de 21 posibles puntos solo pudimos sumar 4. Con la plantilla que armamos pudimos estar entre los primeros puestos, sin embargo, los resultados no nos acompañaron”, dijo.
Una de las carencias en esta primera etapa fueron las dificultades que tuvo Atlético Venezuela en la finalización de las jugadas, una falla que tiene el conjunto azul y rojo desde sus inicios en la Súperliga Femenina. “Hemos generado más futbol que los rivales y hemos sido superiores. Lastimosamente no convertimos en las numerosas llegadas que tenemos en los partidos y pagamos caro los errores que cometemos”, declaró el joven estratega.
Para Marques hay tres jugadoras que han sido piezas fundamentales dentro del conjunto azul y rojo: la defensora Fabiola Flámez debido a sus labores en la última línea nacional en la que ha cortado jugadas de peligro, la zaguera Vanessa Meléndez gracias a su acertada actuación en los 380 minutos disputados en los que ha defendido ferozmente y la mediocampista Janelly Franco que, para Marques, fue una de las jugadoras que más entendimiento ha tenido con las indicaciones del cuerpo técnico.
La Raza Atlética buscará darlo todo en la segunda vuelta del Torneo donde deben solventar errores y sumar en cada jornada para escalar en la tabla del Grupo Centro Oriental. “Estamos conscientes de lo difícil que será clasificar a la próxima ronda (Semifinales), pero también sabemos la capacidad que tiene nuestro equipo. Matemáticamente podemos optar por un puesto en la Semifinal. Tenemos confianza en cada una de nuestras jugadoras para lograrlo”, concluyó.
Las damas nacionales iniciarán la segunda vuelta el próximo 29 de abril para hacer posible el sueño atlético y clasificar a la segunda fase del Torneo, en su visita Lala FC en Puerto Ordaz por el duelo correspondiente a la octava jornada.
Las nacionales sufrieron su tercera caída consecutiva
La Raza Atlética sigue sumergida en los últimos puestos de la tabla del Grupo Centro Oriental luego de caer derrotado por la mínima (0-1) ante Lala FC. Las damas nacionales no pudieron sumar tres puntos en el Centro de Entrenamiento del Atlético Venezuela tras un gol desde el punto penal a trece minutos del final del partido.
Superiores
Con la necesidad de sumar en casa, escalar en la tabla de posiciones y ponerle fin a una mala racha azul y roja, las dirigidas por Ayrton Marques salieron al césped sintético del CEAV del Fuerte Tiuna para conseguir su cuarta victoria en el historial ante el joven cuadro guayanés en la primera jornada, reprogramada, del Torneo Apertura de la Súperliga Femenina.
Desde el inicio del partido las guerreras atléticas comenzaron a dar un espectáculo con su actuación que incluyó triangulaciones y un toque sofocante que generó espacios en la defensa rival. En el minuto 8’, las orientales ocasionaron un tiro de esquina. La atacante nacional, Aurimar Benson, fue la encargada de centrar el esférico al área que rebotó en la de última línea visitante y quedó para la mediocampista Gabriela Viloria que definió sin potencia a las manos de la portera Lilihoski García.
Las féminas atléticas siguieron llegando con facilidad al área guayanesa. Al 16’, la defensora Fabiola Flámez tuvo la oportunidad de abrir el marcador con un zapatazo fortísimo tras un pase rastrero de Benson desde el tiro de esquina que no encontró el arco. Lala FC siguió defendiéndose de una oleada azul y roja que por poco hunde a la visita en el 28’. La capitana nacional Lucy Salcedo cedió el esférico a Wilerma Vázquez con un pase filtrado exquisito que golpeó Vázquez con mucha potencia, pero la redonda no consiguió el arco.
Sin suerte
La segunda mitad del encuentro vino con la misma ecuación nacional quienes propusieron su fútbol. En el 48’ las nacionales tuvieron un traspié defensivo que dejó a la golera Aranzha Aguiar en un mano a mano con la atacante guayanesa Génesis Flórez. Aguiar desvió el peligroso remate con una intervención tremenda que negó el primer tanto de la visita.
Las nacionales siguieron generando llegadas al arco oriental. En el minuto 51, Viloria disparó por encima de la puerta de García luego de un rebote al borde del área. Las féminas azul y rojas no dejaron de guerrear en busca del gol. En el 77’, el juez principal sentenció un tiro desde el punto penal para Lala FC tras una jugada polémica entre la defensa nacional y la ofensiva oriental. Con un disparo al ángulo derecho, imposible de atajar para Aguiar y salido del pié de Génesis Flórez, Lala FC consiguió la victoria.
Con esta injusta derrota, Atlético Venezuela culmina la primera vuelta en el séptimo lugar de la tabla del grupo Centro Oriental con 4 unidades. La Raza Atlética buscará ponerle fin a esta mala racha el próximo domingo 29 de abril cuando inicie la segunda vuelta de la competición ante Lala FC, a las 3:00 pm, en Puerto Ordaz.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (0): 1. Aranzha Aguiar; 5. Estefany Vizcuña; 2. Fabiola Flámez; 13. Vanessa Meléndez (4. Yeimilis Rosales, 78’); 17. Ana Oropeza; 10. Janelly Franco; 6. Gabriela Viloria; 16. Lucy Salcedo (14. Allison Rojas, 68’); 18. Estefanía Fernández; 15. Aurimar Benson (19. Claudia Sandrea, 75’); 20. Wilerma Vázquez. DT: Ayrton Marques.
Suplentes sin jugar: 12. Zhenia Liendo; 9. Yervizareth Cisneros; 21. Oriana Marrero.
Lala FC (1): 12. Lilioski García;3. Vanessa Defit; 4. Luz Carrillo; 16. Marielys Moreno; 23. Lady Vera; 7. Abril Orta; 13. Analeis Díaz (8. Jairelys La Rosa, 74’); 11. Stephany Plaza; 18. Génesis Flórez; 17. Gabriela Thomas; 24. María Páez. DT: Domingo López.
Suplentes sin Jugar: 2. Elislebis Torres; 6. Yanerbis Guevara; 9. Marisyen Marchán; 10. Luismar Gerdel; 20. Kenly Deffit; 25. Liurca Guacare.
Goles: Génesis Flórez 77’ (LFC).
Amonestaciones: Lucy Salcedo 41’, Estefanía Fernández 81’, Gabriela Viloria 85’ (ATV). Abril Orta 41’ (LFC).
Expulsados: No hubo.
Árbitros: Pedro Martínez (Principal); Nosleny Gil, Norvelis Liseth (1er y 2do asistentes); Yefren Pacheco (4to árbitro).
Estadio: CEAV.
La capitana nacional confía en la remontada
Las damas nacionales ya han superado el amargo trago de haber caído ante Lala FC el pasado domingo 1-0. Durante la semana, se han fortalecido en lo mental y lo psicológico para, en primera instancia, sacudirse el duro golpe de otra derrota en fila y a la par, mentalizarse en el duelo de este fin de semana ante el mismo rival y empezar a remontar en la tabla.
Confianza plena
La capitana nacional, Lucy Salcedo, aseguró que falta torneo por jugar y que la Raza Atlética tiene la oportunidad de avanzar a la próxima ronda si se trabaja duro. “Tengo plena seguridad de que vamos a comenzar a ganar empezando por el domingo. Confío en mi equipo, tenemos mucho que dar. Podemos darle la vuelta a la tabla y estar en la cima del grupo”, concretó.
Del partido del domingo, recuerda que “entramos con mente positiva para hacer el trabajo que hicimos en la semana. Realmente no aprovechamos las oportunidades que tuvimos para anotar el gol, que fueron muchas”.
Las guayanesas tuvieron escasas llegadas al arco custodiado por Aranzha Aguiar. Salcedo afirmó que: “Fuimos superiores al rival. Pero Lala FC supo concretar en la única jugada que tuvo para anotar el gol. Se nos fueron tres puntos que teníamos en nuestras manos”.
Las nacionales volverán al terreno de juego el próximo 29 de abril para levantarse y conseguir una victoria ante Lala FC en Puerto Ordaz por el duelo correspondiente a la octava jornada del Torneo Apertura de la Súperliga Femenina.
Las azul y rojas no contarán con Ariannys Oropeza por sanción
La nacional Oriana Marrero cree que la Raza Atlética puede salir victoriosa.
Atlético Venezuela quiere brillar ante Lala FC el próximo domingo 22 de abril a las 10:00 am. Las nacionales recibirán a las guayanesas en el Centro de Entrenamiento del Atlético Venezuela, ubicado en Fuerte Tiuna donde lucharán por una victoria que las haga escalar en la tabla del grupo Centro Oriental y sacudirse una racha negativa.
Por un triunfo
Tras dos partidos donde la Raza Atlética ha guerreado, pero no ha concretado las numerosas llegadas al arco que generan, las locales deben conseguir una victoria contra Lala FC que les dé un aliento de ánimo y tranquilidad. Además de alcanzar su cuarta victoria ante el conjunto guayanés que visita suelo azul y rojo por tercera vez.
La mediocampista Oriana Marrero reconoce que al conjunto atlético no se le ha dado los resultados en los últimos partidos. “No nos ha ido de la mejor manera en las últimas jornadas, pero vamos a levantar la cara y buscar una victoria en esta fecha que tanto necesitamos”, declaró la nacional sub 17.
La dama atlética resalta que Lala FC es un rival fuerte que ha ido de menos a más en la competición. El conjunto oriental ha sido derrotado por Atlético Venezuela en tres oportunidades y han salido victoriosas en una. “Lala es uno de los equipos que más evolución ha mostrado en el torneo y se ha visto en los partidos que han hecho. Tenemos que enfrentarlas de la mejor manera y ganar porque tenemos la necesidad de hacerlo”, resaltó.
Por último, Marrero afirma que, a pesar de los resultados, las dirigidas por Ayrton Marques han hecho una buena actuación en las últimas jornadas. “Lo único que nos ha faltado en los juegos ha sido finalización porque hemos jugado bien. Tenemos que levantar la cara y vamos a buscar una victoria este domingo”, concluyó. Las guerreras atléticas no contarán con la goleadora nacional, Ariannys Oropeza, debido a una sanción tras una roja directa en la séptima jornada.
Convocadas para enfrentar a Lala FC:
Porteras: Zhenia Liendo, Aranzha Aguiar.
Defensoras: Vanessa Meléndez, Fabiola Flámez, Yeimilis Rosales, Estefany Vizcuña, Ana Oropeza.
Mediocampistas: Estefanía Fernández, Claudia Sandrea, Oriana Marrero, Gabriela Viloria, Janelly Franco, Allison Rojas, Lucy Salcedo.
Delanteras: Aurimar Benson, Yervizareth Cisneros, Wilerma Vázquez.