Los partidos de las categorías Sub 18 y Sub 20 fueron suspendidos...
Las categorías Sub 18 y Sub 20 del Atlético Venezuela tuvieron un día atípico, al no poder ver acción en la sexta jornada de la Serie InterRegional. Los partidos programados para el día de hoy ante el conjunto de Pellicano FC, fueron suspendidos a causa de las fuertes precipitaciones ocurridas en la zona central del país.
La fortaleza tricolor, la cancha de fútbol de Los Castores ubicada en San Antonio de los Altos, sufrió graves desperfectos después de dos horas de constantes lluvias. Principalmente, la zona de mitad de cancha se vio afectadas por gran cantidad de charcos, que impedían el buen movimiento del balón, como también a los costados se notaba los grandes posos de agua en el engramado.
A pesar de estar ambos conjuntos a la espera para disputar el encuentro, la decisión del cuerpo de árbitros fue unánime con respecto a que el terreno no estaba en condiciones para utilizarse.
Finalmente se decidió que ambos duelos fueran postergados, es así que durante los próximos días se decidirá una nueva fecha para reprogramarlos.
El Atlético Venezuela sumó un punto en su visita a Maracay, al empatar a dos ante el U.A Aragua...
El Atlético Venezuela consiguió sumar un punto en su visita al Giuseppe Antonelli de Maracay, al empatar a dos ante el Unión Atlético Aragua. El encuentro con motivo a la duodécima jornada del Torneo Apertura, dejó un mal sabor de boca al tricolor tras dejar escapar la victoria en el último minuto de partido.
El choque inició con ambos equipos peleando el balón en mitad de cancha. Rápidamente llegó la primera ocasión para el U. A Aragua, una jugada del volante García finalizó en un pase al área a Jorge Márquez, el delantero desmarcado disparó al arco, pero una gran intervención de Palomino evitó el tanto.
Pasaron unos minutos y llegó la primera jugada polémica del partido. El local se encontraba atacando cerca de la portería tricolor, fue así que el árbitro pitó una supuesta falta dentro del área de Peter Thelemaque sobre el atacante Franklin Barco, a pesar de las protestas el penal fue sentenciado.
La pena máxima fue cobrada por Anderson Arciniejas, el volante realizó un tiro rasante al poste izquierdo para así abrir el marcador, esta vez Palomino no pudo hacer nada.
Tras el gol blanquiazul, el Atlético Venezuela se mostró desconcertado en el campo, pero con el pasar de los minutos el equipo tricolor consiguió acomodar todas sus líneas.
Al minuto 12 de partido llegó una jugada clave para el visitante. El juez principal pitó una falta para el Atlético al borde del área, de esta forma Juan Marcarie fue el encargado de cobrar el tiro libre. El argentino realizó un gran disparo al centro del arco que fue detenido por el meta Hernández, pero para su infortuna dejó un rebote en el área pequeña, en ese momento apareció Jhonathan Parra para aprovechar la confusión de la defensa aragüense, consiguiendo insertar el balón y la igualdad del partido.
A pesar del empate las malas noticias continuaron para el U. A Aragua, después del gol tricolor las protestas de los jugadores se hicieron sentir, propiciando que el árbitro le mostrara la cartulina roja al central José Ferreira, de esta forma se quedaba con 10 el blanquiazul.
Con el cronometro marcando el minuto 15, el partido se mostró muy abierto para ambos conjuntos. El cuadro nacional buscaba aprovechar su superioridad numérica, y de inmediato adelantó su línea ofensiva para intentar adelantarse en el marcador, pero sin lograr concretar ninguna jugada.
El mal estado del terreno del Giuseppe Antonelli se hizo sentir, el partido se mostró trabado en los últimos diez minutos de la primera parte, con ambos equipos peleando el balón en mitad de cancha.
Una nueva ocasión llegó para el Atlético, tras una buena combinación de Daniel Da Silva y Branco Bianchada la jugada terminó con una gran proyección de éste último, el juvenil logró meterse dentro del área visitante para mandar un gran pase a Marcarie, el volante que estaba cerca del punto penal realizó un fuerte disparo que lamentablemente salió por encima del arco.
Llegó el final del primer tiempo con un partido disputado en mitad de cancha, pero siendo el tricolor el equipo que intentaba proponer ante un rival que lo esperaba metido atrás.
Tiempo complementario
La segunda parte empezó con un nuevo invitado, la lluvia se hizo presente en Maracay empeorando el estado de la cancha.
El tricolor salió imponiendo su juego y esto le dio resultados rápidamente. Tras 5 minutos de iniciar la parte final, Da Silva logró el tanto de la ventaja, el volante tras lograr proyectarse por la banda derecha encaró el área local, de esta forma aprovechó para realizar un bombazo que perforó el arco de Hernández.
Con el Atlético Venezuela venciendo, el partido tomó un ritmo de mucha rapidez. El visitante se encargó de tener el dominio de la pelota, mientras que el U. A Aragua realizaba modificaciones para buscar crear alguna ocasión.
El cuadro nacional tuvo una clara oportunidad para sentenciar el partido, el lateral Bolívar mandó un buen centro a Jhonathan Parra, el atacante quedó solo ante el arco pero su definición se estrelló en el cuerpo de Hernández.
Pasaban los minutos y el conjunto blanquiazul se empezaba a desesperar. El equipo aragüense lograría crear una nueva ocasión, uno de los recién ingresados, Ramón Ruiz, se desmarcó y consiguió proyectarse dentro del área visitante, el volante realizó un pase de la muerte pero ninguno de sus compañeros estaban cerca para insertar el balón.
El partido entró en sus últimos minutos y ocurrieron dos acciones transcendentales que perjudicaron al tricolor. La primera sería la tarjeta roja a Juan Salcedo, el volante ingresó al partido por Marcarie y al minuto de estar en cancha fue expulsado por un choque con el jugador Arciniejas.
El Atlético Venezuela intentaba manejar el balón antes del pitazo final, pero los nervios traicionaron al equipo capitalino. En la última acción del partido el Aragua peleó un balón cerca del área rival, Ruiz logró robarle la pelota a la defensa visitante y mandó un pase al atacante Anthony Carrera, el jugador que llevaba pocos minutos en cancha piso el área tricolor y sin dudarlo disparó al palo izquierdo de Palomino, la velocidad del balón fue suficiente para que el guardameta no lo alcanzara y se logrará así el agónico empate para los de casa.
Con este empate el equipo del Atlético Venezuela se posiciona en la segunda casilla del grupo central, con un total de 21 unidades. En la próxima jornada el tricolor se medirá al Club Deportivo Lara en el Estadio Nacional Brígido Iriarte.
Ficha técnica:
Unión Atlético Aragua (2): I. Hernández; J. Ferreira, S. Camargo, J. Rodríguez,K. Lugo; A. Arciniejas, A. Salas, J. García (R. Rodríguez 65’) , J. Aparicio(R. Ruiz 52’ ) ;J. Márquez ; F. Barco (A. Carrera 70).
Atlético Venezuela (2): L. Palomino; L. Bolívar, P. Thelemaque, R. Flores, C. Hernández; M. Padilla, Y. Celli, B. Bianchada (Juv), D. Da Silva(L. Fruto 68), J. Marcarie (J. Salcedo 84’); J. Parra (D. Blanco 75’). DT: José Hernández.
Goles: A. Arciniejas 7'p y A. Carrera 90+2' (UAA) J. Parra 14’ y D. Da Silva (AV)
Amonestados: P. Thelemaque, J. Marcarie (AV)
Expulsados: J. Ferreira (UAA) J. Salcedo (AV)
Árbitro: Luis Salas
Estadio: Giuseppe Antonelli de Maracay
El equipo tricolor visitará mañana al Unión Atlético Aragua...
El Atlético Venezuela afrontará la duodécima jornada del Torneo Apertura, con el objetivo único de adueñarse con el primer puesto del grupo central. En esta oportunidad el equipo tricolor visitará el día domingo al Unión Atlético Aragua, un encuentro que está planificado a realizarse a las 3:30 pm en el estadio Giuseppe Antonelli de la ciudad de Maracay.
El cuadro capitalino espera seguir por el camino de la victoria, después de vencer en la pasada fecha al Caracas FC 3 goles por cero. Los dirigidos por José Hernández se reencontrarán ante el único rival que ha sido capaz de vencerlos en la actual temporada, un ingrediente adicional para que el tricolor intente vengarse y conseguir los tres puntos en la sede del U.A Aragua.
Juan Marcarie, volante del cuadro nacional, resaltó la importancia del partido de mañana y afirmó que jugarán ante un rival de mucho peso. “Sabemos que el futuro del Torneo puede definirse en un partido como este, hemos trabajado mucho y estamos enfocados para llevarnos la victoria”.
Por su parte, Peter Telhemaque defensor tricolor, sostuvo que conocen al rival y lo han estudiado perfectamente para hacerles daño en el terreno. “Tuvimos una semana muy fuerte de trabajo, ajustamos todos los detalles necesarios para realizar el día de mañana un partido muy completo”, afirmó el jugador mexicano antes de partir a Maracay.
Después de once jornadas disputadas, el conjunto nacional llega a la fecha doce posicionándose en el segundo lugar de la tabla con un total de 20 unidades, dos puntos menos que el Portuguesa FC, líder provisional con un partido de más.
Como dato adicional, el Atlético Venezuela será dirigido en su último encuentro de visitante, en el actual Torneo Apertura, por el asistente técnico Jonathan Rosas. Por segunda jornada consecutiva Rosas asumirá el mando en el banquillo tricolor, debido a que el director técnico, José Hernández, estará cumpliendo con el segundo de sus cuatro partidos de suspensión.
Finalmente, la plantilla del Atlético Venezuela llegó este sabado en horas de la tarde a la ciudad de Maracay. Ya establecidos en el hotel de concentración, los jugadores realizaron ejercicios específicos en el gimnasio.
La convocatoria del equipo tricolor para la duodécima jornada del Torneo Apertura, es la siguiente:
Luiys Palomino, Eddy Vargas, Leyneger Bolívar, Winder Mendoza, Peter Telhemaque, Carlos Hernández, Daniel Blanco, Luis Torres (Juv), Branco Bianchada (Juv), René Flores, Manuel Padilla, Jhonny Salcedo, Juan Marcarie, Jhonathan Parra, Daniel Da Silva, Yaquino Celli, Luis Fruto y Christopher Soto.
Bajas
El técnico José Hernández cumplirá su segunda fecha de suspensión. Hernández fue sentenciado con cuatro partidos de castigo, por los incidentes ocurridos en la decima fecha ante el Portuguesa FC
Nerio Hernández también cumplirá con su segunda y última fecha de suspensión. El asistente técnico también fue castigado por los incidentes ocurridos ante el Portuguesa FC.
Luciano Roque suspendido por una fecha debido a la acumulación de tarjetas. El volante recibió su cuarta amarilla en el choque ante el Caracas FC.
Carlos Verdú y José Padilla ambos lesionados, continúan con sus respectivos procesos de recuperación.
Los de José Hernández jugarán partido determinante ante el UA Aragua...
La plantilla del Atlético Venezuela finalizó de forma exitosa una nueva semana de trabajo, con motivo a la preparación de lo que será el importante encuentro del día domingo ante el cuadro del Unión Atlético Aragua.
El tricolor realizó los entrenamientos a lo largo de la semana, enfocándose en los aspectos físicos y tácticos de los jugadores. Adicionalmente, el cuadro nacional dedicó la sesión del día viernes en ajustar varios detalles en la línea ofensiva del equipo, con la finalidad de mantener el buen ritmo mostrado en la última jornada.
El partido con motivo a la duodécima jornada del Torneo Apertura ante el UA Aragua se llevará a cabo a las 3:30 pm en el estadio Giuseppe Antonelli de la ciudad de Maracay, tendrá un sabor de revancha para el tricolor, al ser su próximo rival el único equipo capaz de vencerlos en la presente temporada. Es así que los dirigidos por José Hernández, aprovecharán este choque para sumar en su último partido de visitante del torneo.
La expendición tricolor tiene planificado salir mañana sábado en horas del mediodía al estado Aragua.
La AUFP visitó el entrenamiento
La sesión de trabajo del Atlético Venezuela finalizó con una visita especial. Timshel Tabárez, secretario general de la Asociación Única de Futbolistas Profesionales de Venezuela, compartió unos minutos con la plantilla para plantearles la finalidad que tiene la institución sobre cada jugador, para así proteger a cada uno de ellos en la realización de su labor.
“La AUFP tiene como objetivo principal, velar por todos los derechos y deberes de cada uno de los jugadores profesionales que practiquen la disciplina del fútbol”, comentó el ex jugador.
Tabárez aprovechó también para resaltar los grandes cambios presentados dentro de la institución tricolor, además del gran momento que vive el equipo en el Apertura.
“Se nota un cambio en el equipo y principalmente se ve reflejado en su lugar en la tabla. Este es el resultado de cuando las cosas se hacen bien, al atender bien a tus jugador y al pagarles el salario como trabajadores dignos”.
La nueva imagen del nuevo Atlético Venezuela invita a soñar en grande...
Una de las misiones de la nueva junta directiva del Atlético Venezuela al hacerse cargo del equipo, era sanear la imagen de la institución, buscar consolidar un proyecto con la intención de trabajar en pro de fútbol venezolano y formar un equipo estable dentro del lineamiento profesional de la Federación Venezolana de Fútbol, valorando así la competencia de segunda división y lograr el ascenso a la primera división en el menor tiempo posible.
El camino se está forjando y uno de los principales objetivos se está logrando: Borrar las deudas del pasado.
“Hemos honrado 631.675 BsF de la deuda de la directiva pasada, esto representa el 71% de la deuda total”, adelantó el presidente del elenco tricolor, Ruben Villavicencio, que enseguida agregó: “Nosotros asumimos esto con la seriedad que representa. Vinimos al fútbol venezolano con las intenciones claras de sumar y el primer paso era dejar las deudas en cero. Ese es el camino”.
La directiva ha dejado claro que espera antes de final de año, cumplir con todas las deudas pendientes y como sentenció Villavicencio: “Pagaremos todas las deudas que estén en nuestros archivos y buscaremos hacerlo antes de fin de año. Lo que no aceptamos son los comisionistas por las gestiones de pago. Somos un grupo que respeta los códigos y ante todo la ética”.
El respeto y la valoración se gana con trabajo. El Atlético Venezuela da pasos firmes para consolidarse dentro del entorno del futbol criollo.