Atletico B - Filial

El Filial cumplió su primer choque de pretemporada

 

Los azules cayeron ante Deportivo La Guaira B 2-1

 


El Filial del Atlético Venezuela realizó su primer partido del 2017, en la cancha número 1 del Complejo Fray Luis de León, mejor conocido como “Las Guacamayas”, ante el Filial de Deportivo La Guaira. Dicho encuentro le sirvió al entrenador, Enrique Maggiolo, para probar a los nuevos jugadores que estuvieron trabajando en la temporada anterior en las categorías Sub 18 y Sub 20 y además, darle ritmo futbolístico a todos los integrantes que venían haciendo vida en el plantel, en el curso anterior.


Buena puesta en escena


En el inicio de partido, ambos equipos intentaron manejar la pelota y hacerse con la posesión de la misma. Con el paso de los minutos, el cuadro Filial insistió por las bandas con los movedizos Guillermo Polo y Wilfredo Irigoyen, para poder llegar al pórtico del equipo local. En el minuto 8 llegó la primera ocasión clara de gol para los azules con un tiro libre de José Labrador, que pasó muy cerca del palo superior del arco rival.


Luego de unos minutos turbulentos para el equipo local, comenzaron a pisar fuerte el campo rival, distribuyendo la esférica por todos los sectores y sumando muchos jugadores en ataque. El Filial atlético supo contener las llegadas, para salir rápidamente jugando a la contra con balonazos diagonales para Alejandro Mota y Jean Marcano, quienes estuvieron batallando contra la zaga central. A pesar de ello, tanto dio el cántaro al agua que se rompió y el cuadro local puso el 1-0 en el minuto 11, con una jugada a balón parado que se coló en el ángulo del guardameta José Rodríguez.


El gol significó un golpe duro para los atléticos, que venían intentando jugar simple y directo en todas sus líneas, aprovechando al máximo toda la cancha. Los dirigidos por Maggiolo, entraron en un bache de partido luego del resultado adverso y se vieron dominados por el Filial de La Guaira durante gran parte del primer tiempo.


En una jugada aislada, Polo se mandó una corrida por la derecha y envió un centro al área, que fue rematado por Marcano e impactó en la mano de un defensor, que el colegiado interpretó como intencional y marcó la pena máxima. La falta fue lanzada por Wilfredo Irigoyen, con un disparo suave a la derecha, con mucha clase, que engañó por completo al portero al minuto 22 de la primera parte.


A partir del empate, el cuadro azul recuperó el buen andar en el campo y tuvo más ocasiones de gol. En el minuto 27, Guillermo Polo recibió un balón en largo y de primera mandó el centro a Labrador, que remató de taco y el balón pegó en el travesaño. En la siguiente jugada, el delantero Marcano paró la pelota de pecho y remató de chilena dentro del área, pasando cerca el palo izquierdo. Faltando unos minutos para concluir la primera parte, Polo se metió en el área luego de sacarse la marca de dos defensores, rematando a media altura de forma cruzada, pero el cancerbero atajó sin mayores problemas.

 


Faltó el gol


En la segunda parte, el entrenador de los azules realizó una serie de cambios, para darle frescura a su once titular. El segundo tiempo fue un partido muy trabado y con muchas faltas por parte de los 2 equipos. Robin Ramos, fue el más incisivo del equipo visitante con sus diagonales y largas zancadas por la banda derecha. En el minuto 58 provocó un tiro libre indirecto, luego de que el portero tomara el balón afuera del área. De nuevo el encargado de la pelota parada fue William Irigoyen y esta vez se fue por encima de la portería.


Con un equipo, en su mayoría, distinto al del primer tiempo, los papeles cambiaron y los atléticos comenzaron a mover la pelota de lado a lado, mientras que los locales eran los que jugaban al contragolpe. En el minuto 67, en una jugada de pared entre el lateral y el delantero del Filial de La Guaira, logró meterse en el área y en un choque, hombro a hombro, bastante polémico, el árbitro sancionó un penal que fue ejecutado a la perfección, para poner el 2-1 y que a la postre sería el resultado definitivo.


Durante los minutos finales, el partido se jugó a placer del cuadro azul, pero no lograron romper la barrera defensiva de los locales, que solo se concentraron en contragolpear. Con el resultado a su favor, los locales dejaron de hacer presión arriba y los atléticos sumaron mucha gente en ataque para buscar el empate, lo que generó ciertos espacios para el rival, que pudo sentenciar en más de una oportunidad a la contra. En el último minuto de partido, Diego Hidalgo probó con un bombazo desde unos 30 metros fuera del área, pero se marchó muy arriba.


A pesar de la derrota, el equipo de Enrique Maggiolo estuvo bien parado en el campo y supo aguantar la embestida rival, para luego tomar la batuta del partido e intentar sacar un buen resultado. Los atléticos merecieron el empate en el marcador, pero la suerte no estuvo de su lado y la pelota no quiso entrar.

 

Atlético B arranca el Apertura de Segunda División en casa

 

El filial atlético ya conoce su calendario

 

 

Sábado 4 de febrero. En el calendario de Atlético Venezuela B está apuntado ese día como la fecha del debut en 2017 del filial en el campeonato profesional de Segunda División. El equipo que arrancó la pretemporada la semana pasada, ya sabe cuál es su ficture, que iniciará el sábado 4 de febrero en el Estadio Nacional Brígido Iriarte ante Diamantes de Guayana, luego de que este martes se sorteara en la sede de la Federación Venezolana de Fútbol.

 

En el duro Grupo Oriental

 

Atlético B estará en el Grupo Oriental, donde comparte con el ya referido club guayanés, Estudiantes de Caracas, Lala FC, Tucanes de Amazonas, Margarita FC, Angostura FC y Petroleros de Anzoátegui. Se disputarán dos torneos (Apertura y Clausura), de los cuales jugarán los primeros cuatro de cada grupo (Oriental, Central y Occidental) un hexagonal dividido en dos grupos, para que el líder de cada uno ascienda a la Primera División al final de la campaña.

 

Es preciso destacar que Atlético Venezuela es uno de los tres filiales de Primera División que estarán jugando la segunda categoría (los otros clubes son Caracas FC y Zamora FC).

 

El calendario de Atlético Venezuela B es el siguiente:

 

Briceño y Juan Camilo, dos perlas que continúan

 

El equipo cuenta con la renovación de Jesús Briceño y Juan Camilo Pérez

 


En esta etapa de receso en el fútbol venezolano, Atlético Venezuela se ha encargado de renovar el vínculo con elementos de las distintas categorías del club. En este caso, son dos jugadores juveniles que han sido parte de la primera plantilla y que van a tener un protagonismo mayor en el equipo filial. El portero Jesús Briceño y el volante ofensivo Juan Camilo Pérez amplían su vínculo con el club hasta diciembre de 2018, dos años más.

 

Formación a futuro

 

Algo que ha caracterizado al club en los últimos años es la formación de las categorías inferiores para prepararlos y poder contar con ellos en la plantilla del equipo de Primera División. Ambos jugadores saben lo que es compartir, entrenar e incluso jugar minutos oficiales con la primera plantilla.

 

Jesús Briceño, portero de 18 años, ha sido parte de las distintas categorías del club. La joven promesa del arco acumuló el torneo pasado nueve convocatorias con el equipo filial, siendo titular en cinco partidos y acumulando 450 minutos. “Estoy muy contento con esta extensión de mi vínculo con el club. En esta nueva etapa espero seguir creciendo como futbolista y como persona, aprendiendo de lo bueno y lo malo que pueda vivir en los entrenamientos porque eso es lo que me ayudará a crecer para alcanzar mis objetivos”, fueron las palabras del arquero con respecto a su renovación.

 

Briceño también supo lo que es formar parte del primer equipo en el Clausura 2016, pues acumuló tres convocatorias entre Copa Venezuela y el Torneo Clausura, y pudo disputar un partido viniendo desde el banquillo en la copa. Las ganas de continuar con esas experiencias son altas y así lo deja saber: “Quisiera poder contar nuevamente con minutos en el primer equipo. Estoy contento con la oportunidad que tuve con Alex Pallarés y con el equipo filial. Mi meta es seguir trabajando día a día para ser un mejor portero y ayudar a Atlético Venezuela”, finalizó.

 

Por otra parte, Juan Camilo Pérez, volante ofensivo de 17 años, próximo a cumplir la mayoría de edad, también ha tenido participación con las distintas categorías del club. Con el equipo filial disputó 10 partidos, todos como titular, acumulando 830 minutos y un gol, siendo, además, el segundo jugador con más minutos en el pasado torneo. “Es un nuevo ciclo, con nuevas expectativas, nuevos objetivos y buscando hacer las cosas de la mejor manera posible. Pienso que nos irá excelente en lo personal y lo colectivo, buscando mejorar lo realizado el año anterior”, afirmó el volante ofensivo sobre sus expectativas en esta nueva etapa con el combinado nacional.

 

La ambición y ganas de crecer en lo futbolístico también se hacen presentes en este joven jugador. Pérez no logró ver minutos con el primer equipo en este pasado Torneo Clausura, sin embargo, ya realizó su debut con el primer equipo en la Copa Venezuela de 2014 y vio minutos en el Torneo Adecuación 2015 y el Torneo Apertura 2016, siendo el jugador de la norma en ambos torneos.

 

Pérez buscará enfocarse en su trabajo con el filial para que le sirva de cartel para poder contar con participaciones nuevamente en el primer equipo: “Con el filial me preparo de la mejor manera y sé que vamos a tener un mejor año, tanto en lo colectivo como en lo individual. Uno siempre quiere lo mejor para sí mismo y con respecto al primer equipo espero volver a contar con participación y, como dije, crecer en lo individual y aportar al colectivo”, finalizó el joven y buen volante.

 

Atlético Venezuela sigue pensando en el presente y el futuro de la institución y seguirá forjando lazos con las piezas necesarias en las distintas categorías del club.

 

Atlético B asegura velocidad en ataque para la próxima temporada

 

Dos de los tres jugadores renovados vieron minutos en el Torneo Clausura

 

 

El equipo filial de Atlético Venezuela ya se prepara para encarar la temporada 2017 de la Segunda División. De entre el grupo de jugadores que renovaron contrato con la institución, están los atacantes Walter Rangel, David Barreto y Robin Ramos. Rangel estuvo con Atlético B la temporada pasada, mientras que Ramos y Barreto fueron piezas fundamentales en las categorías Sub 18 y Sub 20 respectivamente. Los tres futbolistas estarán en el club hasta diciembre de 2018.

 

Va por más

 

Walter Rangel fue uno de los jugadores en quien Manolo Contreras depositó su confianza para entrar como revulsivo en los partidos del conjunto filial. En el Torneo Clausura 2016, el atacante fue convocado en 10 encuentros y acumuló 133 minutos en los seis choques en los cuales vio acción. El mediocampista ofensivo de 20 años extendió su vínculo en con el club hasta 2018. “Alargar mi contrato con Atlético Venezuela me llena de alegría y responsabilidad, ya que somos el filial de un equipo que pelea los primeros puestos. Estoy seguro de que este año seré una pieza clave en el esquema de la Segunda División, pero no me pienso quedar ahí, mi objetivo es llegar a Primera. Para eso tengo que dejarlo todo con el filial”, contó Rangel.

 

Rangel llegó al club nacional en la categoría Sub 18 y desde entonces ha pasado por las categorías Sub 20 y filial. Sin embargo, el veloz jugador no se pone techo y apunta a seguir creciendo dentro de Atlético Venezuela. “Siento que mi trayectoria en el equipo ha sido bastante regular, he pasado por todas las fases desde Sub 18 y este año mi meta es llegar a Primera. El equipo me ha dado mucha confianza y una gran responsabilidad y no pienso defraudarlo”, aseguró el futbolista nacido en el 1995.

 

Juventud y futuro

 

David “Tucupita” Barreto es otro de los futbolistas que alargó su vínculo con la institución azul hasta diciembre de 2018. El atacante ya sabe lo que es jugar con el equipo filial, pues en el Torneo Clausura fue convocado en dos ocasiones, jugó un partido como titular y entró como suplente en el otro, acumulando 90 minutos en el terreno de juego. “Es un club impresionante. Me alegra haber firmado con Atlético Venezuela y haber extendido mi contrato. Espero hacerlo de la mejor manera para seguir sumando poco a poco”, dijo el atacante sobre la extensión de su contrato.

 

Además, Barreto ha sido una pieza fundamental en el equipo Sub 20 que está próximo a disputar la Final de la Serie de Oro. Hasta ahora, en el Torneo Clausura y la fase final, “Tucupita” ha sido convocado en 15 ocasiones, ha jugado 1137 minutos y es uno de los goleadores del conjunto con nueve dianas. El hábil jugador no se conforma con tener un gran presente y con ser uno de los jugadores claves de la cantera nacional, sino que quiere seguir subiendo hasta llegar a Primera División. “Espero seguir sumando e ir trabajando poco a poco. Pondré el cien por ciento para que mi trayectoria siga de la mejor manera y así poder ir subiendo y mejorando. Voy a trabajar de la mejor manera para poder ser tomado en cuenta en la pretemporada del primer equipo”, afirmó el jugador nacido en 1997.

 

Robin Ramos es otro de los juveniles que aseguró estar con el conjunto filial hasta el 2018. El rápido futbolista hizo toda la pretemporada del Clausura 2016 con Atlético B e incluso estuvo presente en dos convocatorias, pero no vio minutos. Sin embargo, Ramos no pasó desapercibido, pues con la categoría Sub 18, que llegó hasta Cuartos de Final, tuvo una destacada actuación. Entre Torneo Clausura y fase final, estuvo en 14 partidos, todo como titular, acumuló 1213 minutos y anotó la impresionante cifra de 16 goles. Su rendimiento le hizo merecedor de estar presente en el partido de vuelta de la Semifinal de la Sub 20, en el cual ingresó como suplente, jugando 39 minutos. “Estoy muy agradecido por darme la oportunidad de estar en el equipo por más tiempo, siento que me lo gané”, afirmó el jugador de 18 años.

 

Ramos llegó en enero a Fuerte Tiuna y desde entonces ha dado de que hablar, sin embargo, no fue tan fácil adaptarse al equipo, pero una vez acostumbrado, el veloz atacante fue tomado en cuenta por los entrenadores del club y se hizo merecedor de convocatorias en las dos categorías de la cantera nacional y del equipo filial. Sobre su proceso en Atlético Venezuela, Ramos dijo: “Al principio fue complicado, tuve que adaptarme al grupo y a los entrenamientos, pero poco a poco fui mejorando. Tengo que agradecerle a los entrenadores de la Segunda División (Manolo Contreras), de la Sub 18 (Marco Vivas) y de la Sub 20 (Enrique Maggiolo) por haber creído en mi talento”.

 

Rangel seguirá trabajando con el cuadro filial para llegar a tono al Torneo Apertura 2017, mientras que Ramos y Barreto entrenan con la categoría Sub 20 para preparar la Final de la Serie de Oro.

 

 

El filial trabaja en su futuro

Los jugadores siguen entrenando aunque ya terminó su temporada

 


Ya terminó el Torneo Clausura y la temporada 2016 para Atlético Venezuela B. La campaña dejó cosas positivas para el conjunto filial, pues mantuvieron la categoría, sacaron resultados importantes ante rivales difíciles y varios jugadores mostraron un gran rendimiento. Aunque ya no quedan partidos oficiales, los de Contreras no han parado de entrenar y ya preparan la siguiente temporada.

 

 

El trabajo no para

 

Atlético Venezuela B terminó en la sexta posición del Grupo Central de la Segunda División, lo que les garantizó mantener la categoría, pero, aunque la temporada llegó a su fin, los jugadores del equipo filial trabajan todos los días a las 9:00 en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna. “Estamos en el periodo de la descarga del esfuerzo que hicieron los muchachos. La semana pasada hicimos trabajos para eso, esta semana estamos repasando todo lo táctico en defensa, transiciones de ataque y conceptos de juego. Entrenamos los jugadores por posición”, dijo el entrenador del equipo, Manolo Contreras.

 

Todos los futbolistas están aprovechando al máximo estos entrenamientos, pues servirán para definir quienes formarán parte del equipo la siguiente temporada. Los jugadores de Cantera (Sub 18 y Sub 20), quienes viven un espléndido momento, también tienen su chance con el cuadro filial. “Vamos aprovechando este lapso para ver algunos jugadores que puedan tener opción en el equipo para el próximo semestre. También trabajamos con las Sub 18 y Sub 20, para poder empezar a pulir jugadores para la siguiente temporada dependiendo de las necesidades del equipo”, agregó Contreras.

 

Los entrenamientos no son casualidad. En la planificación del cuerpo técnico, esta etapa sirve para seguir repasando los conceptos a los jugadores y para seguir puliendo el estilo de juego que Atlético B quiere implantar el siguiente semestre. Para eso, Contreras y compañía están evaluando la posibilidad de ir fogueando al equipo de una vez. “Estamos evaluando la posibilidad de hacer partidos amistosos, que le nos permitan ir viendo la evolución que han tenido los jugadores en este lapso de trabajo”, contó el experimentado entrenador.

 

El calendario de la Segunda División deja mucho tiempo libre a los equipos que no clasifican a los cuadrangulares de ascenso, por lo que el mantenerse activos es fundamental para no perder condiciones físicas y futbolísticas. Además, Contreras quiere picar adelante y aprovechar las vacaciones para ajustar todos los detalles y comenzar el 2017 con todo listo. “El tiempo es muy largo si paramos ahora. Vamos a trabajar un par de meses, hasta noviembre y en diciembre se les da el mes de vacaciones que es lo normal. Así en ese lapso sabremos que jugadores quedan en el equipo, quienes ascenderán y quienes deben buscar otras alternativas porque hay otros jugadores que vienen subiendo. En mes y medio ya está todo definido y así vendrán en enero con las pilas bien cargadas”, añadió el director técnico.

 

 

Un premio al esfuerzo

 

Anthony Graterol es uno de los jugadores que está entrenando con la primera plantilla. El defensor viene de hace un gran Clausura, por lo que se ganó un espacio en el equipo dirigido por Alex Pallarés. Contreras está contento pues sabe Graterol es capaz de hacer y confía en que triunfará en el equipo. “Es un muchacho que llegó para el segundo semestre. Y ante la ausencia que dejó Miguel (Dias) por lesión, llenó ese espacio. Tiene referencias importantes, es un jugador que ya compitió en Primera División, fue norma en los equipos donde participó. Vino y el grupo lo absorbió muy bien. Es un muchacho con una proyección de juego muy buena. Participó con la Segunda División en el torneo Clausura, que fue un lapso muy complicado, y aun así tuvo y nivel de juego alto que nos ayudó a mantener la categoría. Me alegra que haya sido tomado en cuenta por el profe del primer grupo”, cerró Contreras.

 

El defensor se suma a Johnny González –quien marcó gol el domingo ante La Guaira-, Andrés Maldonado, Simón Bolívar o Jairo Otero, quienes son algunos de los jugadores que pasaron del filial al primer equipo. Contreras sabe de la capacidad del resto de su plantilla, por lo que tiene confianza en que los ascensos no se detendrán.